Haz click aquí para copiar la URL

La monja

Terror Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
21 de abril de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Hacer spin-off de películas que funcionaron bien (¿habrá un verbo para eso? ¿espinofear?)
2. Que las pelis de terror no lleven terror, ni un mal susto si quiera.
3. Hacer que pasen muchas cosas todo el rato sin criterio alguno para intentar encubrir que en realidad no está pasando nada en la trama.
4. Copiar el estilismo de Marilyn Manson para tu prota sin pedirle permiso.
5. Espinofear sin utilizar ni una neurona en el proceso.

El mal hábito del público (me incluyo, aunque la viese de gañote por interné) consiste en sentir interés por ver estas mierdas, que ni entretienen ni nada, como si no hubiésemos tenido bastante ya con Annabelle. Si es que nos tratan tan mal porque nos lo merecemos…
2
12 de septiembre de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película ha sido un éxito de taquilla rotundo, ya que en sus tres primeros días ha recaudado 53,5 millones de dólares, lo que la convierte en la película más taquillera de la saga, por encima de la primera de “Expediente Warren (The Conjuring)”, y mundialmente ha hecho 131 millones. La película ha costado 22 millones. Un éxito inesperado y sorprendente.

No obstante, la crítica no ha quedado tan contenta, y ahora mismo, en la web Rotten Tomatoes, tiene un 27% ( y bajando), lo cual equivale a engendro del averno. Pues bien, vayamos directos a lo que interesa. ¿Es “La Monja” una mala película? Sí. ¿Es tan mala como se dice? Sí. ¿Merece ese desproporcionado éxito? Ni de lejos. Pero como siempre, vayamos por partes.

La dirección me ha parecido muy regular, carente de garra e insustancial, desde un prólogo sin interés alguno, hasta los típicos “sustos” que no dan miedo, pasando por unos escenarios hechos por ordenador, que hacen preguntarse donde demonios han metido esos 22 millones de dólares de presupuesto, porque no lucen por ningún lado, ya os lo digo yo. He visto películas de terror realizadas por menos de 10 millones que lucen infinitamente mejor. Con eso os lo digo todo. Una dirección olvidable, desde luego. Se te echa de menos, James Wan (director de las dos primeras entregas).

En cuanto al guion… no se ni por donde empezar. Para empezar (y esto también es culpa de la dirección), la película no da miedo (bueno, sí… pero de lo mala que es). Eso en una película de terror ya es (casi) el fracaso absoluto. Pero es que encima aburre, tarda en arrancar (la monja no sale casi hasta el final) y los personajes son insulsos y están muy mal dibujados, incluyendo al alivio cómico de turno, con un humor metido con calzador. Cuesta creer que estén metidos en esto los responsables de las anteriores (sin contar esa otra mediocridad que es “Annabelle”, la primera).

Y del reparto… pues más de lo mismo. Los pobres hacen lo que pueden con los personajes que les han dado. Taissa Farmiga (hermana en la vida real de Vera, protagonista de la dos entregas de los Warren) resulta convincente en algunos tramos, e incluso esta por encima de un producto de estas características, pero tampoco diría que es el mejor papel de su carrera. Al pobre Demian Bichir (excelente actor) le han jodido, pero bien, con ese personaje. Más simple y sin gracia, imposible. En cuanto al alivio cómico, pues bien, tampoco es culpa suya lo que le han hecho.

Y ya digo que lo único que vale de la película son dos cosas. Uno (sin hacer spoilers): como conectan el final con la saga Warren. Inteligente, en cierta forma. Y dos: una escena, que puede generar terror, y que ojo a esto, esta en el teaser trailer de la película. Y hablamos de los últimos 15 minutos de la película. Una aplauso a Warner. Se lo han ganado. Por lo tanto, estaríamos con que la película, finalmente, solo tiene una cosa buena.

Vosotros poneros en la piel de un empresario, concretamente un productor de cine, responsable de películas como esta. Sabes que tienes entre manos algo grande, y que la gente va a responder. A: Haces una película de terror decente, cuidada y que de miedo B: Entregas una película mediocre, sin sustancia, aburrida y con el único objetivo de amasar millones las primeras semanas, porque después el boca oreja la va a hundir.

Pues Warner ha optado por la B, aunque parezca de idiotas. Recordad su taquilla los tres primeros días, ya ahora pensad de lo que sería capaz esta película de cosechar, a la larga, si hubiese sido mínimamente correcta y entretenida. Pero no, han optado por hacer un “Annabelle” (la primera, de nuevo) o un “Insidious 4”, que por cierto, es otra mediocridad.

Una verdadera lástima, y una oportunidad pérdida, porque el personaje de la Monja es muy potente y, mientras en “Expediente Warren 2” sí que dio miedo, aquí da más bien risa, con instantes bochornosos y el aburrimiento como norma general. Sinceramente, me esperaba que fuese mala, pero jamás un bodrio de proporciones bíblicas.

El año que viene ruedan “Expediente Warren 3” y ya tiemblo, y no es por la emoción. Es más bien por el miedo a que los productos hayan perdido el rumbo y se hayan acomodado, sabiendo que cualquier “cosa” que estrenen les va a reportar beneficios, y trayendo productos insufribles y olvidables como los citadas. Y más miedo me da el “spin-off” de “El hombre torcido”, que salió brevemente en la secuela de los Warren.

Una pena, porque tienen un universo rico y terrorífico, pero lo están destruyendo ellos sólitos, ya que el público, al final, les dará la espalda ante productos “saca cuartos” y sin sustancia alguna. Y es que esta película es, sin lugar a dudas, un pecado mortal. De lo peor del año. Avisados quedáis.

Más críticas: ocioworld.net
4
7 de septiembre de 2018
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya he visto la Monja y la verdad es que ha sido una decepción por muchos motivos. Vamos a hablar de ella. Primero os diré, como siempre, la sinopsis oficial: Cuando una joven monja en una abadía de clausura en Rumanía se suicida, un sacerdote traumatizado por su pasado por temas de posesión y una novicia a punto de tomar sus votos son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla de horror entre los vivos y los condenados..

Vale lo que es la sinopsis pinta bien pero luego la película es un bluf bastante grande. Vamos por partes. A mi me ha aburrido muchísimo, se me ha hecho mucho mas larga de lo que es, recuerdo mirar el tiempo y ver que habían pasado 45 minutos en los que no había pasado nada interesante todavía. Valak, es el demonio que podemos ver en The Conjuring 2, tanto en su forma monja, como en su forma hombre torcido, cuya historia también tendrá spin-of.

La ambientación es genial, como viene siendo habitual en este universo pero poco mas puedo destacar de ella. Abusa de los jump scares en varias ocasiones de la película y además, se ven venir todos. Sabes exactamente cuando van a intentar asustarte con un golpe de sonido o imagen que aparece de repente, por lo que el misterio, la tensión, o el terror, no lo sientes por ningún lado, por que te esperas todo lo que va a ocurrir.

Hay escenas que ya se han visto dentro de la saga, exorcismos que se hacen de manera random en según que momento, y una escena copia y pega de la película Buried, Enterrado, de Ryan Reynolds descaradisimo.
En cuanto a los personajes, destaca Taissa Farmiga como protagonista absoluta y es la que mejor actúa del elendo, o la mas creíble, aunque sinceramente, la prefiero en la serie American Horror Story. Tenemos el tipico personaje graciosillo que a mi, me ha sacado de la película en ciertos momentos, en los que sobran chascarrilos, sin embargo es un buen punto de unión con la saga, luego os explico por que. Y el sacerdote, el traumado por su pasado, es un personaje tan tipico, y que se ha visto tantas veces, que ni creo que merezca ser nombrado.
La monja, esta bastante bien, por su maquillaje, y sus escenas ganarían mucho más si no se abusara como dije antes de los jump scares, aún así, su historia, o la historia de Valak, la veo cogida con pinzas para unir un universo del que sinceramente, solo merecen la pena dos películas, The Conjuring 1 y 2.

Lo mejor sin duda es el final hilando esta película con el universo Warren, En este caso me pasa lo mismo que con Annabelle Creation que cuyo final uniendo el universo me parece mejor que la propia película.

En definitiva, una película que me ha decepcionado, que me ha aburrido, cuyo único destacable podría ser La Monja y su maquillaje, además de una BSO que acompaña bien, pero que debido a sus jump scarse pierde toda la gracia. Un origen precipitado y una buena unión con el universo Warren que no es suficiente para aprobar esta película. Así que sintiendolo mucho, mi nota para La Monja, es un 4.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que resulta que la existencia de esta monja es simplemente por que en una abadía se realizaban ritos de santeria, que abrieron un portal al infierno e hicieron que el demonio Valak llegara a la tierra. Consiguieron cerrar ese portal con la sangre de Jesucristo pero con el tiempo se volvió a abrir, liberando de nuevo a Valak y ahora deben cerrarlo de nuevo. Una de las monjas mas bondadosas se sacrifica para no ser poseída por Valak, y es por que los protagonistas acuden a investigar. Valak, usa esta forma de monja por el lugar donde esta, y poder campar a sus anchas sin problemas, cosa que hace que no tenga sentido que aparezca como monja de The Conjuring 2, aunque sea para probar la fe de Lorraine y distorsionar su percepción de sus creencias católicas. Un origen contado de forma rápida, apresurada y que sinceramente me ha parecido poco trabajado. Supuestamente en esta película terminan con La Monja, con la sangre de Jesucristo y cerrando el portal, aunque sabemos que no por que hay intenciones de secuela, y además aparece en The Conjuring 2.
9
3 de octubre de 2018
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está muy bien porque empieza con una monja que conoce a otra monja y luego sale otra monja y otra monja y otra monja monja monja monja monjamón jamón jamón jamón jamón jamón. Yo le pongo 5 jotas.
4
12 de septiembre de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra más del montón, con sus momentos decentes y sus momentos malos o mejorables.
Tampoco quiero hacer una crítica general porque quiero ir directo al grano y decir cómo creo que la película podría haber sido mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El problema principal de esta película es que no se profundiza demasiado en algunos personajes, aprovechándolos malamente y siendo puro relleno: Me refiero al "niño endemoniado" y al "franchute" (es un poco ridículo que lo llamen así ¿o solo lo pienso yo?).

¿Cómo solucionaría esto?:

- Directamente, quitaría al "niño endemoniado". Me parece absurdo que lo añadan, no es relevante ni tiene una historia que nos enganche a él y nos haga despertar el interés en este personaje y para "asustar" ya tienen el resto de la película, repleta de momentos para ello (no siempre exitosos).

- Una vez que quitamos este personaje, aprovecharía ese tiempo extra para profundizar más en el "franchute", dándole una subtrama que lo hiciera ver un poco más serio en algunos momentos y que de alguna manera esta subtrama lo uniera mejor con el final que le dan (Intentaron unir más el universo "The Conjuring" y sin embargo quedó muy forzado, no me puedo tomar tan en serio ese final con un personaje el cual llevo viendo toda la película únicamente como un elemento de risa. Demasiado superficial para cargar con esa unión de películas tan importante ¿O no piensas igual?)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para