Haz click aquí para copiar la URL

Somos campeones

Comedia. Drama Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección de vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 221
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de abril de 2018
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica composición de personajes. Te crees todo lo que ves, sus discapacidades, sus limitaciones y el cambio que va operándose en su entrenador, magníficamente interpretado por Javier Gutiérrez.

La película funciona, por el tratamiento que se da al guión, al trasladar con frescura un argumento que en principio podría resultar sencillo y con poco calado. Pero Javier Fesser, su director y hermano del gran Guillermo Fesser (Gomaespuma) da en la diana al construir una historia emotiva, donde la bondad y calidad humana de ese grupo de discapacitados, conmueve por la verdad que consiguen transmitir.
9
25 de abril de 2018
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Y llegó el gran día! Y ha sido uno de los directores menos renombrados de nuestro país. Javier Fesser ha filmado todo un peliculón. Una película extraordinaria en la que desparrama talento a raudales. Ha cogido por la pechera a directores, críticos y espectadores (los tres grandes colectivos del cine español) y les ha espetado en la cara: " Voy a daros una lección sobre cómo hacer una película sin usar efectos especiales, tacos y escenas de sexo. Voy a hacer una película llena de emociones (que son la esencia del cine); el espectador reirá y llorará, se indignará y se enternecerá; despertará al corazón dormido, surgirá la íntima reflexión. Voy a golpear conciencias sin un solo golpe, mostraré heridas abiertas sin una gota de sangre, exhibiré mentes y cuerpos imperfectos sin atisbo de pena, de drama o de compasión. Voy a hacer una gran película, no con dos cojones, sino con las dos T. La T del talento y, sobre todo, la T del trabajo." O sea, "Campeones"
Y, ¡mamma mía! ¡Cuánto trabajo! Y es exhaustivo, pormenorizado y pulcro. ¿Y el montaje? ¿Se lo imagina? " Y ahora... ¿qué plano coloco?, ¿lo podré sincronizar con el gesto de éste?, ¿y si le doy prioridad a la mueca de áquel?, ¿cómo voy a desechar aquella otra expresión?" A trabajar y trabajar y trabajar...
Y ¿el partido final?, ¿qué me dicen del partido final? ¿Saben cuál es la diferencia entre este partido de baloncesto y cualquier otro partido entre deportes de equipo que se haya filmado antes? La gran diferencia es que Javier Fesser ha sabido dar idéntico protagonismo a cada uno de los miembros del equipo de "Los amigos", es más, ha dado el mismo protagonismo a los componentes del equipo adversario. La mayoría de directores, en idénticas situaciones, se han limitado a destacar a dos o tres jugadores y a mostrar el balón entrando en el aro. Eso es lo fácil, lo que menos cuesta, lo rápido. Javier Fesser no. Lo tenía muy claro. Todos son necesarios y todos tienen mucho que enseñarnos.
10
25 de febrero de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un diez como una catedral esta película. Es que sin ninguna duda al igual que es de las mejores película en la historia de España. Y para que luego digan que el cine español no vale y tal. Al grano ya. Gran enseñanza que muestra que pese a que haya quienes que sufren por desgracia alguna minusvalía, eso no los hace inferiores o insignificantes. Simplemente son diferentes y ya. El papel de Javi es, por desgracia, muy habitual en muchos en esta sociedad de hoy en día. Escenas así destacadas, diría la de las novias de esos dos del equipo, la ducha de Juanma, cuando cantan en el bus, la niña terremoto en persona y el que le pasaba cualquier cosa mala en su salud jajajaja. Luego en el partido de Canarias me gustó lo que pasó ajeno a lo deportivo, cura de humildad del papel de Javi por haber tratado de inferiores a ellos y luego los consideró de la familia, Benito contra su jefe explotador y mi personaje favorito diría el de Juanma porque más bondad no podía tener y hacía gracia lo de los abrazos. Que lleguen a criticar a esta película y encima sabiendo del tema que trata, es un poco triste la verdad. Allá cada uno...

-Película muy recomendable para los más jóvenes que intentan menospreciar a algunas personas por simplemente tener cualidades diferentes a lo habitual. Todos somos iguales y respetables. Película de matrícula de honor y gran reparto-
7
6 de abril de 2018
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mas que eso y además un bonito cuento.
Bien contado, con buen ritmo.
Logra entretener y hacerte reír.
Muy bien interpretada por sus actores.
Recomendable
1
14 de julio de 2020
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso: he aquí otra película patética, lamentable, que jamás se habría hecho sin subvenciones y sin ese buenismo tontorrón que cada vez nos empalaga más y que me hace dudar si queda vida inteligente en el planeta.

Ya que no hacen falta actores para realizar una película ¿qué necesidad hay de guionistas, directores o productores que merezcan tal nombre? Viendo la película, parece que el guion y la dirección hayan corrido a cargo de miembros del equipo de baloncesto. No sólo no me he reído ni una sola vez, sino que no encuentro la más mínima gracia en lo que presenta: las desventuras de un entrenador fracasado, tratando de sacar adelante a un grupo de personas afectadas por síndrome de Down. Insisto en que el resultado me parece patético, facilón y alejado de todo lo que alguna vez se consideró cine. ¿Para qué buscar actores? A partir de ahora los ciegos harán de ciegos, los mudos de mudos, los sordos de sordos y cada uno interpretará lo que es para dar mayor realismo.

¿Quieren ver una película maravillosa, una película de verdad sobre lo que supone tener una discapacidad intelectual? Vean por ejemplo "Flores para Algernon" (2014), basada en la novela del mismo título de Daniel Keyes y olvídense de esta españolada (en el peor sentido de la palabra).

Y he sido muy prudente con las palabras elegidas porqué lo que seguramente muchos estamos pensando no se podría publicar con la censura cada vez más estricta de "lo políticamente correcto".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para