El último hombre
1996 

5.9
7,430
Acción. Drama. Thriller
Año 1931. Hasta Jericó, Texas, un pueblo del Oeste medio fantasma solo llegan los gángsters de Chicago. Hasta que un día llega un misterioso desconocido, que busca un sitio para pasar la noche y se hace llamar Smith (Bruce Willis). Enseguida, se creará una peligrosa reputación y se verá envuelto en una lucha entre dos bandas rivales, quedando a merced de ambas. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2012
29 de diciembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tenía potencial pero he de decir que, con altibajos, al director se le termina yendo de las manos. Siendo conciso, la historia es irregular no mantiene el interés y lo peor es inverosímil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te terminas preguntando cómo es posible que el protagonista, que navega entre dos bandas, se mantenga durante toda la historia vivo, cuando analizando un poco las situaciones irracionales que se generan llevaría a pensar en un fin prematuro más que obvio.
24 de enero de 2024
24 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre dos fuegos es la historia de John Smith (Bruce Willis), un pistolero que llega a Jericho, un pueblito norteamericano dominado por dos bandas mafiosas enfrentadas a muerte. Smith, quien no tarda en demostrar sus destrezas combativas en duelos aislados, se verá al poco tiempo tentado por ambas bandas para enrolarse como mercenario. Pero su intención es otra: él prefiere hacer la suya. Destruir a los dos bandos enfrentándolos entre sí y eliminar personalmente uno a uno a sus cabecillas.
Basada en la novela Cosecha roja (Dashiell Hammett, 1929) y en la notable Yojimbo (Akira Kurosawa, 1961) esta película de Walter Hill es una mixtura de varios géneros como el western, el cine de gansters o el thriller de suspenso.
El resultado final es un atrapante y divertido relato en donde la dupla antagónica entre el extraordinario Bruce Willis -un todo terreno en el cine de acción- y el asesino Hickey (Christopher Walken, en su papel característico de tipo duro y serio) funcionan de maravilla en un relato bastante redondo y con climas muy logrados.
Basada en la novela Cosecha roja (Dashiell Hammett, 1929) y en la notable Yojimbo (Akira Kurosawa, 1961) esta película de Walter Hill es una mixtura de varios géneros como el western, el cine de gansters o el thriller de suspenso.
El resultado final es un atrapante y divertido relato en donde la dupla antagónica entre el extraordinario Bruce Willis -un todo terreno en el cine de acción- y el asesino Hickey (Christopher Walken, en su papel característico de tipo duro y serio) funcionan de maravilla en un relato bastante redondo y con climas muy logrados.
28 de febrero de 2006
28 de febrero de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decente revisión de "Por un puñado de dólares", ya que cuenta la historia que protagonizó Clint Eastwood tiempo atrás. Es bastante entretenida, con un protagonista que según mi humilde opinión no decepciona, Willis está a la altura.
En conclusión: se deja ver y llega a gustar.
En conclusión: se deja ver y llega a gustar.
10 de abril de 2011
10 de abril de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza muy bien, con un Bruce Willis en su salsa y con sus tics típicos, todo ello envuelto en tiroteos llenos de violencia y muy bien rodados. El problema es que la historia empieza a perder ritmo conforme avanza... Cuando aparece Christopher Walken a hacer sus travesuras no estamos lo suficiente atentos y acabamos perdiendo el interés progresivamente.
Eso sí, se agradece el trabajo de los especialistas, lo bien rodadas que están las escenas de acción y ver una vez más a Bruce Willis empapado de sangre después de llevarse una buena paliza (cualquier fan de Willis sabe que éste sabe encajarlas de lo lindo y es algo típico en su filmografía).
Por un puñado de dolares está mucho mejor jeje.
Eso sí, se agradece el trabajo de los especialistas, lo bien rodadas que están las escenas de acción y ver una vez más a Bruce Willis empapado de sangre después de llevarse una buena paliza (cualquier fan de Willis sabe que éste sabe encajarlas de lo lindo y es algo típico en su filmografía).
Por un puñado de dolares está mucho mejor jeje.
29 de diciembre de 2012
29 de diciembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ese título Walter Hill promete justo lo que ofrece, una carnicería en la que estos pistoleros acabarán palmando excepto uno. La pregunta es, ¿será John Smith (Bruce Willis)? Sea como fuere, el popular actor nos ofrece su típico personaje tipo duro en la línea de "El último Boy Scout" pero más seco y más malo. Sin llegar a ser uno de sus mejores trabajos, ni mucho menos, "El último hombre" se mueve con corrección entre el cine negro, una de gángsters y el western, con todos los ingredientes de estos géneros. Entretiene, aunque a decir de verdad la historia es bastante simple, algo estereotipada y previsible. La verdad es que, dado el planteamiento, se podría haber algo menos convencional aprovechando los elementos dramáticos y católicos con los que se juega desde el principio. En este sentido, la referencia de "El Fuego de la Venganza" es inevitable.
No se me escapa que "El último hombre" se inspira directamente en "Un puñado de dólares", por no decir que calca su historia, si bien la de Sergio Leone supera ampliamente a la de Walter Hill. Respecto a "Yojimbo" nada puedo decir porque no la he visto. De todos modos "El último hombre" se queda en poco más que una cinta de acción, con buenos tiroteos, algunos diálogos irónicos e inteligentes y un protagonista en su salsa como tipo superduro hasta el punto de rayar la psicopatía. Incluso en un momento dado confiesa su falta de conciencia. No sé muy bien si esto es ser un héroe u otra cosa. A la que se le echa en falta más minutos y más presencia es a la bella Alexandra Powers en el papel no muy grato de Lucy. Aquí la verdad es que la lucen muy poco todo lo contrario que en "El club de los poetas muertos" tan impresionante que te deja casi como al chico de la película.
No se me escapa que "El último hombre" se inspira directamente en "Un puñado de dólares", por no decir que calca su historia, si bien la de Sergio Leone supera ampliamente a la de Walter Hill. Respecto a "Yojimbo" nada puedo decir porque no la he visto. De todos modos "El último hombre" se queda en poco más que una cinta de acción, con buenos tiroteos, algunos diálogos irónicos e inteligentes y un protagonista en su salsa como tipo superduro hasta el punto de rayar la psicopatía. Incluso en un momento dado confiesa su falta de conciencia. No sé muy bien si esto es ser un héroe u otra cosa. A la que se le echa en falta más minutos y más presencia es a la bella Alexandra Powers en el papel no muy grato de Lucy. Aquí la verdad es que la lucen muy poco todo lo contrario que en "El club de los poetas muertos" tan impresionante que te deja casi como al chico de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here