Logan
6.9
38,030
Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción
Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
3 de marzo de 2017
3 de marzo de 2017
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hugh Jackman cierra con broche de oro y da fin a su icónico personaje: Wolverine.
Lo mejor:
-Algunas situaciones hacen referencia al cómic, sobre todo la premisa y el contexto.
-Wolverine ha envejecido y por ende es más vulnerable, se agradece verlo de esta manera, después de tantos años.
-La violencia esta muy bien adaptada, era necesario hacer una película de este personaje tan rudo y sanguinario y ver la forma en la que entierra sus garras.
- X-23, una niña “mutante”, un nuevo experimento. Lo hace bien y en las escenas de acción, se ve impresionante.
Lo peor:
-La ultima media hora es forzada. Sobre todo en la inclusión de personajes innecesarios y burdos.
-Para aquellos que siguen a este personaje desde su inicio, quedaran insatisfechos.
-El clímax pudo haber sido glorioso y entrañable , pero insípido es la palabra.
En conclusión, “Logan” es una buena película, que cierra una era. Sin duda es la mejor de esta pequeña trilogía de “Spin Off”. Con toques aún mas realistas, aquellos que no sean amantes del género, tambien la disfrutaran mucho.
Hasta pronto Hugh Jackman. Adiós Wolverine.
8/10
Lo mejor:
-Algunas situaciones hacen referencia al cómic, sobre todo la premisa y el contexto.
-Wolverine ha envejecido y por ende es más vulnerable, se agradece verlo de esta manera, después de tantos años.
-La violencia esta muy bien adaptada, era necesario hacer una película de este personaje tan rudo y sanguinario y ver la forma en la que entierra sus garras.
- X-23, una niña “mutante”, un nuevo experimento. Lo hace bien y en las escenas de acción, se ve impresionante.
Lo peor:
-La ultima media hora es forzada. Sobre todo en la inclusión de personajes innecesarios y burdos.
-Para aquellos que siguen a este personaje desde su inicio, quedaran insatisfechos.
-El clímax pudo haber sido glorioso y entrañable , pero insípido es la palabra.
En conclusión, “Logan” es una buena película, que cierra una era. Sin duda es la mejor de esta pequeña trilogía de “Spin Off”. Con toques aún mas realistas, aquellos que no sean amantes del género, tambien la disfrutaran mucho.
Hasta pronto Hugh Jackman. Adiós Wolverine.
8/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Wolverine y el Profesor X merecían una muerte más emblemática.
El X-24 es un elemento innecesario e incongruente.
El X-24 es un elemento innecesario e incongruente.
4 de marzo de 2017
4 de marzo de 2017
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la tercera va a la vencida. Y es que, señoras y señores, estamos ante la mejor cinta de Lobezno en solitario hasta la fecha. Simplemente brutal. Hugh Jackman,. desde que se estrenara con el personaje en la primera película de los X-Men estrenada en el año 2000 (ha llovido bastante desde entonces, y parce que fuera ayer), nació para encarnar a Lobezno, está espectacular. En esta nueva entrega dirigida por el profesional James Mangold, repitiendo tras su más que notable trabajo con la anterior entrega Lobezno inmortal en 2013, la acción se desarrolla en un futuro 2029, muy devastado y en el que Logan junto a Charles Xavier viven alejados de la civilización y sin que les persigan. La cosa no irá bien para ninguno de los dos cuando entre en sus vidas una niña, con algún que otro parecido con Logan, llamada Laura y a la que unos malos quieren atrapar.
El personaje de Jackman no es el atlético que solía ser en las otras películas, pero sí que continúa teniendo a muy buenos rivales que, como se irá viendo a lo largo de las más de dos horas y algo más de duración, intentará esquivar a toda costa. Junto a él podemos ver a Patrick Stewart (no hace falta presentar a su personaje), Stephen Merchant como Caliban y a la jovencita Dafne Keen. El apartado de los antogonistas está capitaneado por Richard E. Grant y Boyd Holbrook, en la piel de dos tipejos de armas tomar. La mencionada anteriormente Lobezno inmortal, también de Mangold, está muy bien, aunque yo creo que esta Logan la supera del todo. Violencia, acción, es simplemente alucinante lo que se lleva por delante durante todo el metraje. Sin pestañear. Yo creo que, tanto a los fans del personaje como a los cinéfilos en general, les gustará, se lo pasarán genial. Bien es cierto, que hay algunos momentos que los he notado algo pesados, pero en general estoy muy, pero que muy contento del visionado. Aquí no tienen miedo a mostrar sangre en pantalla, ya podrían haber hecho lo mismo en la primera X-Men. Aquella está muy bien, pero es una cinta para niños pequeños si la comparamos con la que nos ocupa.
El personaje de Jackman no es el atlético que solía ser en las otras películas, pero sí que continúa teniendo a muy buenos rivales que, como se irá viendo a lo largo de las más de dos horas y algo más de duración, intentará esquivar a toda costa. Junto a él podemos ver a Patrick Stewart (no hace falta presentar a su personaje), Stephen Merchant como Caliban y a la jovencita Dafne Keen. El apartado de los antogonistas está capitaneado por Richard E. Grant y Boyd Holbrook, en la piel de dos tipejos de armas tomar. La mencionada anteriormente Lobezno inmortal, también de Mangold, está muy bien, aunque yo creo que esta Logan la supera del todo. Violencia, acción, es simplemente alucinante lo que se lleva por delante durante todo el metraje. Sin pestañear. Yo creo que, tanto a los fans del personaje como a los cinéfilos en general, les gustará, se lo pasarán genial. Bien es cierto, que hay algunos momentos que los he notado algo pesados, pero en general estoy muy, pero que muy contento del visionado. Aquí no tienen miedo a mostrar sangre en pantalla, ya podrían haber hecho lo mismo en la primera X-Men. Aquella está muy bien, pero es una cinta para niños pequeños si la comparamos con la que nos ocupa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Unas grandes coreografías en las peleas, los efectos visuales están muy bien trabajados, las apariciones de las garras cada vez están mejor creadas. La partitura que está a cargo del compositor de Scream (por decir una de las cintas que más recuerdo de él) Marco Beltrami, te atrapa junto a sus imágenes. Me quedaría por mencionar la incursión, durante parte de los créditos finales y que también se escucha en uno de los tráilers, de la canción The Man Comes Around escrita e interpretada por Johnny Cash. Yo la he visto en versión doblada al español y, en mi opinión, ha resultado ser un trabajo impecable en la dirección y en la continuidad de la voz española de Logan/Lobezno, al igual que con la del personaje de Charles Xavier. Me ha parecido leer en la ficha de doblaje, tras los créditos, que la chica que interpreta a Laura, Daphne Keen Fernández, se ha puesto voz a ella misma y no lo ha hecho nada mal.
Se echará mucho de menos a este personaje en el futuro, ya que Jackman dijo que no seguiría con él, y lo digo porque si quieren, por así decirlo, resucitarlo con otro actor dudo que llegue a estar a la altura. Al menos, a priori. Por de pronto, puedo decir con orgullo que estamos antes una película enorme. Una película de 10. Así lo digo. Y lo dejo aquí.
Se echará mucho de menos a este personaje en el futuro, ya que Jackman dijo que no seguiría con él, y lo digo porque si quieren, por así decirlo, resucitarlo con otro actor dudo que llegue a estar a la altura. Al menos, a priori. Por de pronto, puedo decir con orgullo que estamos antes una película enorme. Una película de 10. Así lo digo. Y lo dejo aquí.
11 de marzo de 2017
11 de marzo de 2017
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un producto es bueno lo es y punto, y LOGAN es una película redonda, salvaje, cruda, tenue, nostálgica, sucia, violenta, emotiiva, entrañable...
Con poco es mucho, no necesita una gran cantidad de personajes, ni un montón de explosiones para ser pirotécnica, ni tan siquiera muchos escenarios donde se desarrolle la acción, nada de eso.
Eso sí lo que nos entrega es simplemente perfecto.
El MAD MAX de los Superhéroes porque ese climax sucio, abandonado, dejado, "lleno de mierda" con gusto a nostalgia es inmejorable.
Ni tan siquiera necesita aferrarse a ningún flashback para recordarnos pasados traumas o recuerdos, es la propia actitud de LOGAN, su mirada , la que nos transmite y sufre ese pasado, ese amor que ya se fue, y esa vida que ya tan solo es eso , un recuerdo.
Resignada supervivecia pura y dura.
Hugh Jackman, Patrick Stewart...17 años ya, plasmados uno a uno en cada una de vuestras arrugas, ley de vida, nos hacemos viejos y el tiempo ya no perdona, pero llena, 17 años ya, gracias LOGAN.
Con poco es mucho, no necesita una gran cantidad de personajes, ni un montón de explosiones para ser pirotécnica, ni tan siquiera muchos escenarios donde se desarrolle la acción, nada de eso.
Eso sí lo que nos entrega es simplemente perfecto.
El MAD MAX de los Superhéroes porque ese climax sucio, abandonado, dejado, "lleno de mierda" con gusto a nostalgia es inmejorable.
Ni tan siquiera necesita aferrarse a ningún flashback para recordarnos pasados traumas o recuerdos, es la propia actitud de LOGAN, su mirada , la que nos transmite y sufre ese pasado, ese amor que ya se fue, y esa vida que ya tan solo es eso , un recuerdo.
Resignada supervivecia pura y dura.
Hugh Jackman, Patrick Stewart...17 años ya, plasmados uno a uno en cada una de vuestras arrugas, ley de vida, nos hacemos viejos y el tiempo ya no perdona, pero llena, 17 años ya, gracias LOGAN.
2 de marzo de 2017
2 de marzo de 2017
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por poco y hubiera jurado que Quentin Tarantino estaba detrás de esta oscura y enferma película.
Logan te deja con la boca abierta, de inicio a fin tiene una curva de momentos donde te hace reír y te hace arrugar la cara, con una pregunta muy pero muy dentro "XMEN" por que hasta ahora la hacen así...
Su director James Mangold se aleja por completo de los juegos artificiales del 4 de julio... no hay paredes ni estruendosos efectos especiales, no no señores, esta es una película con ACTORES, sin tantas sorpresas.
Llega el momento de la redención, llega el momento de la madures de las películas de los XMen, es cruda sin tanto sarcasmos ni titubeos, la violencia es pura, hereditaria y enfermiza.
En Logan no hay pasado ni futuro,
De verdad que si Tarantino o Robert Rodriguez hubieran estado detrás de ella no sorprendería que la hicieran con 20 mil dls y de la misma calidad.
Logan te deja con la boca abierta, de inicio a fin tiene una curva de momentos donde te hace reír y te hace arrugar la cara, con una pregunta muy pero muy dentro "XMEN" por que hasta ahora la hacen así...
Su director James Mangold se aleja por completo de los juegos artificiales del 4 de julio... no hay paredes ni estruendosos efectos especiales, no no señores, esta es una película con ACTORES, sin tantas sorpresas.
Llega el momento de la redención, llega el momento de la madures de las películas de los XMen, es cruda sin tanto sarcasmos ni titubeos, la violencia es pura, hereditaria y enfermiza.
En Logan no hay pasado ni futuro,
De verdad que si Tarantino o Robert Rodriguez hubieran estado detrás de ella no sorprendería que la hicieran con 20 mil dls y de la misma calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo diré 3 cosas, no es para niños, al menos que seas de los padres que le inyecta violencia a ellos, y por ultimo, no te quedes a esperar las escenas después de los créditos, eso solo pasa en las películas de Disney-Marvel, aún Fox tiene los derechos de X-Men y por tal razón no tienen vinculo... Stan Lee si que hizo falta!!!!
28 de febrero de 2017
28 de febrero de 2017
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que casi nada tiene que ver con el cómic de Mark Millar, pero que nos enseña al mismo Logan, un viejo Logan, desgastado, alcohólico, en un mundo sin apenas mutantes, sin los X-Men, nada que ver con las últimas películas. Y es eso lo mejor de la película, ese nuevo carácter que se le da, muy violento, todo muy sucio, nada plagado de efectos especiales y Hugh Jackman se despide del personaje a la perfección. A destacar más la forma, que sin duda el contenido, pues aunque Logan esté lejos de ser una mala película, el guión no es nada del otro mundo,y se atreve en caer en algún momento en el cliché (ver spoilers). A destacar también a Dafne Keen, que hace de niña letal, una Hit-Girl que roba toda las escenas en las que sale. Lo mejor: El intento por tener el espíritu del cómic de Mark Millar, y por hacer algo diferente, más cercano al cine de acción, y más lejos del super blockbuster de superhéroes, la calificación R le viene bien. Y mostrarnos a Charles y a Logan de esta forma.
Lo peor: Que a veces a la película le falta ritmo, y el guión se nos puede quedar muchas veces realmente cortito
Lo peor: Que a veces a la película le falta ritmo, y el guión se nos puede quedar muchas veces realmente cortito
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No le puedo perdonar a la película que recurra al cliché de un clon, como el X-24 y que sea él quien acabe matando a Lobezno. (O que el granjero medio muertp salve a Lobezno en la granja atropellando al otro con el coche, un Deux Ex Machina de manual)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here