Haz click aquí para copiar la URL

K-19

Thriller. Drama El Capitán Mihhail Polenin (Liam Neeson), además de contar con la confianza y el cariño de sus hombres, es considerado y respetado como el capitán de submarinos con mayor experiencia de la Marina soviética. Sin embargo, es destituido del mando del K-19 porque sus superiores juzgan que no está en condiciones de ponerlo a punto para la hora y fecha previstas. Su sustituto es el Capitán Alexei Vostrikov (Harrison Ford), un oficial con una ... [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de enero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se oyen balas, ni tampoco armas disparándolas, o explosiones y un campo de batalla con cientos de soldados de por medio. No es una historia de esas legendarias que se hayan hecho eco a lo largo de la historia. 'K-19: The Widowmaker' (2002) es una pequeña gran epopeya en el interior de un submarino. Sin bombardeos, ni un cara a cara naval entre gigantescos buques. Esta película engrandece a las personas que tripularon esa gran pieza subacuática. Kathryn Bigelow, de nuevo, emplea todo su poder narrativo para hacer ver el sacrificio humano junto al valor, y la crudeza sometida a cambio de lo anterior. Durante las dos horas, acontecidas en criticas circunstancias, su realizadora nunca pierde el norte en busca de potenciar el guión en imágenes e introducir en situación escena a escena. Hasta en las partes más sosegadas llega un punto en que el drama y el suspense no disminuye. El ejemplo perfecto a lo que se puede comparar esta película, es como cuando una olla a presión se encuentra a punto de explotar. Si además de todo eso, Liam Neeson y Harrison Ford se hacen pasar por camaradas rusos, poco creíbles eso sí, pero completando unas interpretaciones de lujo, solo queda sentarse frente a la pantalla y deleitarse.

Cine de calidad.
6
1 de julio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una historia real ocurrida en la década del 60 en plena tensión entre la antigua URSS y los EEUU, la historia se centra en un submarino nuclear (el mas importante de la flota soviética) que es enviado a realizar un lanzamiento de misiles. El problema es que el mismo presenta innumerables deficiencias que atentarán contra los tripulantes y el objetivo de la misión. A cargo del mismo encontramos a Harrison Ford (correcto y medido) como el coronel al mando que debe lidiar contra todos y cada una de las adversidades que le van ocurriendo a lo largo de la travesía. Como su segundo el siempre eficiente Liam Neeson que no siempre estará de acuerdo con su superior y cuyas diferencias se acrecentarán a medida que se van presentando las dificultades. En síntesis es un film sumamente agradable y que nos permite pasar un rato altamente divertido. Para ver.
7
15 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película valiente e incomprendida. K-19 The Widowmaker se estrenó en una época muy sensible, y si ya de por si la obra es una extraña adaptación lingüística de una historia real soviética (en vez de hablar ruso, hablan en inglés, el idioma del país productor), teniendo en cuenta lo lobotomizada que está gran parte de la sociedad estadounidense, la película fue catalogada como blanqueamiento y propaganda comunista, cuando en realidad, no lo es.

Si cambiaran los papeles, los protas fueran los estadounidenses y la potencia rival de los protas fuera la USSR, esta película estaría por las nubes. La crítica en su momento la habría alabado y la señalaría como una de las mejores películas bélicas de este siglo y del subgénero de submarinos.

Es un lástima que la ignorancia creada mediante consignas políticas para dividir a la sociedad hagan estas cosas.
8
26 de septiembre de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una gran película que te mantiene en vilo hasta que llega el final con grandes actuaciones tanto de Liam Neeson y sobre todo de Harrison Ford con una banda sonora también muy buena que ambienta de una manera increíble las diferentes escenas.
8
3 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
K-19 fue un sonoro fracaso, no tanto de su directora, si no de su principal actor: Harrison Ford, que llegó a exigir 5.000.0000 de dólares.

La película al igual que el submarino naufragó en taquilla, pero no por su falta de calidad, si no por el tema que toca y la forma en que lo hace.

Al público general no le gustan las películas de submarinos, pero si además al ungüento le añades el drama de una catástrofe nuclear a bordo, y un comedido y admirable respeto por las víctimas y la marina rusa, (el público americano se empalma fácilmente con bodrios ultranacionalistas made in Tom Clancy)) que en su osada y desesperada lucha contra el "enemigo invisible" perecieron de forma horrible, pero evitaron una catástrofe de proporciones inimaginables.

Es una gran película, entretenida y respetuosa con los hechos que se sucedieron. Aunque lo verdaderamente trágico es que no se rodara una película sobre el hundimiento del Kurks. Drama que azotó tan sólo dos años antes a todo el mundo, al saber que tras la catástrofe del submarino, el Gobierno Ruso dejó morir a los supervivientes para que no revelaran las causas reales del hundimiento, (colisión/ataque accidental con otro submarino norteamericano)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para