Haz click aquí para copiar la URL

Misión submarino

Acción. Thriller Un capitán de submarinos norteamericano hace equipo junto a los Navy Seals para intentar rescatar al presidente ruso, secuestrado por un general traidor. (FILMAFFINITY)
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de noviembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Para los amantes de la temática de submarinos como es mi caso el producto colma el apetito de forma decente.
Si la miras desde una óptica más objetiva la película no es buena.
Normalmente veo que criticos y público suelen fijarse en que tenga una dosis de acción alta. Los submarinos yo diría que invitan más a la calma, a la espera en modo de silencio a 200 metros de profundidad, al suspense en todo caso, a la persecución lenta.
Gary Oldman nunca he entendido bien por qué es tan valorado, no obstante hace papeles graciosos aunque no es el caso de esta película, con un papel desagradable y tosco, sin personalidad.
En otro orden de cosas hay asuntos que se comentan en las críticas que quedan obsoletos con lo que está ocurriendo en estos primeros años de la década de 2020 en el mundo y específicamente entre Rusia y EEUU. Lo antiguo ha vuelto a la actualidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo es previsible, no cabe el spoiler.
7
18 de noviembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues me ha resultado un más que apañado plato combinado de cine bélico esta "Hunter killer, caza en las profundidades" de Donovan Marsh que perfectamente podría haberse titulado "Objetivo: Rusia" y listos. Porque Gerard Butler, si no salva a un presidente, el que sea, no es Gerard Butler.
Submarinos, intriga política de pasillos, acción pura y dura por tierra, barcos...
En fin. He picoteado muy plácidamente un poco de aquí y otro poco de allí.
Vale que a la parte terrestre quizás le falte un actor de carisma, algo que el resto de segmentos sí tienen. Pero bueno.
3
5 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Parece querer ser una película con épica y acaba siendo un pestiño. Los diálogos son cutres, el mini comando deja a los Vengadores a la altura de unos becarios, las situaciones son ridículas. No entiendo que Gary Oldman se prestara para esto, se entiende que sea un secundario, quizás no quiso exponerse a más, toca suelo en la escena de la reunión del comité de seguridad.

Empieza queriendo ser algo pero, según avanza, empieza a hacer aguas por todos los costados, emergen los clichés más baratos, los diálogos absurdos y ridículos y una sucesión de acciones que se lanzan al abismo del cine de serie B en lo que pretende ser algo mayor.

Es que hasta en el casting se puede hacer el chiste de adivinar quién hace de ruso y quién de americano (una pista, los más feos no son americanos)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sigo pensando en qué bolsillo pueden llevar los del comando el equipo de buceo que utilizan y no se ve por ningún lado cuando llegan a la zona de operaciones.

Sigo pensando cómo llegan, este mismo comando, a escalar la fachada de un edificio a mano, habiendo tenido que sortear previamente a todo un dispositivo de seguridad que rodea dicho edificio
7
21 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Sorprendentemente entretenida y disfrutable película de submarinos. Maneja con solvencia los códigos y clichés del género, y en particular de los clásicos noventeros del mismo (Marea roja, La caza del octubre rojo, U-571) pero también del cine de acción trepidante e inverosímil de las últimas décadas (tipo Air Force One o Alerta máxima).
Aquí además se airea y diversifica la trama con el seguimiento del conflicto desde Washington (como tantas otras veces), pero también con la aventura terrestre del comando de navy seals, al lado de la cual la del submarino parece casi cine neorrealista.

Brillantemente rodada y con sólida producción, saca todo el partido de su desvergonzada premisa y no decae ni un solo minuto, para alcanzar momentos de genuino suspense y alguno otro incluso emotivo, sin olvidar los consabidos toques de humor.

Por otra parte, explotando como es habitual los tópicos de la guerra fría y siendo de 2018 (ojo al dato, casi al principio de la primera presidencia de Trump), resulta curioso y algo turbador descubrirla en tv, con la perspectiva de unos pocos años, en pleno 2025 justo la misma semana en que se ha escenificado el inesperado romance ruso-americano frente a una descolocada Unión Europea (¡el trumpismo-putinismo!). Y es que en el mundo han pasado muchas cosas en tan corto tiempo, y no sólo la pandemia. Es gracioso, e imagino que no casual, cómo alguno de los ‘malos’ de la peli exhibe un más que notable parecido físico con Putin.

Recomiendo verla sin los prejuicios típicos estilo ‘bah, otra chorrada de Butler’, quien por cierto cumple a la perfección, como sabemos, en este tipo de papeles. Y está además secundado por un excelente reparto: Oldman, Nyqvist (fallecido justo tras el rodaje), el rapero Common, Linda Cardellini, Toby Stephens…
10
29 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
"Hunter Killer" emerge como un thriller de alto voltaje que va mucho más allá de las profundidades oceánicas que su premisa inicial podría sugerir. Lejos de ser una simple película de submarinos, la cinta despliega un guion inteligentemente estructurado y sorprendentemente variado, que entrelaza con maestría la claustrofóbica tensión del submarino con la adrenalina palpable de la acción terrestre. Esta diversificación narrativa es uno de sus mayores aciertos, manteniendo al espectador enganchado y ofreciendo un entretenimiento constante y dinámico.

Si bien algunos pueden tildarla de previsible, esta apreciación parece más fruto de una expectativa genérica de "final feliz" que de una lectura atenta de su desarrollo. La verdad es que la trama se desenvuelve con una incertidumbre palpable, manteniendo en vilo al espectador sobre cómo se resolverán los múltiples hilos argumentales. De hecho, la película se guarda unos cuantos ases bajo la manga en forma de giros inesperados que demuestran una planificación narrativa más sofisticada de lo que se le atribuye.

En cuanto a las interpretaciones, Gerard Butler lidera con carisma y solidez un elenco que cumple con creces. Su presencia imponente y su entrega al papel anclan la acción y aportan credibilidad al capitán Glass. El resto del reparto, tanto en el frente submarino como en las operaciones en tierra, ofrece actuaciones convincentes que enriquecen la trama.

En definitiva, "Hunter Killer" se alza como una experiencia de entretenimiento de alto nivel, una película que equilibra con eficacia la tensión submarina con la acción terrestre, sostenida por un guion bien tejido y unas interpretaciones sólidas. Es una joya infravalorada dentro del género de los thrillers de acción, que merece ser descubierta y apreciada por su capacidad de mantener al espectador en tensión de principio a fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para