You must be a loged user to know your affinity with enfrente
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
4 de marzo de 2025
4 de marzo de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una serie de seis capítulos que no pierde el tiempo con banalidades. Tiene un guion que engancha desde el principio y que es capaz de mostrar a la vez la crueldad del salvaje oeste así como la vida interior de algunos personajes.
La labor de los actores es impecable al igual que lo es el escenario en el que se desarrolla la acción.
Parece que esta serie ha abierto un nuevo enfoque en las historias de vaqueros tal y como las conocemos actualmente y es un tanto más que se puede anotar Netflix.
Espero que éxitos como éste marquen un antes y un después en el catálogo de esta plataforma.
La labor de los actores es impecable al igual que lo es el escenario en el que se desarrolla la acción.
Parece que esta serie ha abierto un nuevo enfoque en las historias de vaqueros tal y como las conocemos actualmente y es un tanto más que se puede anotar Netflix.
Espero que éxitos como éste marquen un antes y un después en el catálogo de esta plataforma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal y como termina parece difícil que haya una segunda temporada, pero con un poco de imaginación es posible que nos vuelvan a enganchar.

5.3
10,838
9
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Parker" (2013) se presenta como un thriller de acción que cumple con creces su objetivo: ofrecer entretenimiento puro y duro. La película, dirigida por Taylor Hackford, no busca reinventar el género, pero sí ejecuta sus elementos con una precisión que la hace altamente disfrutable.
Sinopsis: Venganza con Código
La trama sigue a Parker (Jason Statham), un ladrón profesional que opera bajo un estricto código ético: no robar a los necesitados y evitar dañar a inocentes. Cuando su propio equipo lo traiciona y lo deja por muerto tras un golpe, Parker inicia una implacable búsqueda de venganza, planeando robarles su próximo gran botín. En su camino, se cruza con Leslie Rogers (Jennifer Lopez), una agente inmobiliaria en apuros que se convierte en una aliada inesperada.
Guion: Agilidad y Entretenimiento al Servicio de la Acción
El guion de John J. McLaughlin destaca por su agilidad y eficacia. La trama está construida de manera sólida, con un ritmo que mantiene la atención del espectador en todo momento. La película evita distracciones innecesarias, centrándose en la historia principal de venganza y el meticuloso plan del robo. Los diálogos son directos y cumplen su función, mientras que la combinación de suspense y acción está calibrada para ofrecer una experiencia satisfactoria.
Jason Statham: Consistencia y Carisma en su Elemento
Jason Statham, como es habitual, ofrece una interpretación consistente y carismática. El actor británico se mueve con soltura en el género de acción, y Parker es un personaje que le permite explotar sus mejores cualidades. Su presencia física imponente, su habilidad para las escenas de combate y su estoicismo definen a un protagonista que, a pesar de su dureza, se rige por un código moral que lo hace interesante. Statham entrega lo que se espera de él, y lo hace con maestría.
Jennifer Lopez: Un Talento Infravalorado que Brilla con Luz Propia
Uno de los aspectos más destacados de "Parker" es la actuación de Jennifer Lopez. La actriz y cantante ofrece una interpretación sorprendentemente convincente como Leslie Rogers. Lejos de los estereotipos, Lopez demuestra su versatilidad, transitando con naturalidad entre la vulnerabilidad, la astucia y la determinación. Aporta una frescura y un toque de humor a la película, y su química con Statham es uno de los puntos fuertes de la trama.
Es importante destacar la tendencia a infravalorar el talento de Jennifer Lopez como actriz. Es una figura pública que ha alcanzado el éxito en múltiples ámbitos, lo que a menudo genera reacciones encontradas. Quizás la envidia o la dificultad para separar su imagen pública de sus roles cinematográficos contribuyan a esta percepción. Sin embargo, en "Parker", Lopez demuestra su capacidad para ofrecer una actuación sólida y memorable, mereciendo un reconocimiento mayor por su trabajo. Es una actriz que, cuando se le brinda la oportunidad, puede brillar con luz propia, aportando profundidad y matices a sus personajes.
Conclusión: Un Thriller que Cumple y Sorprende
"Parker" (2013) es un thriller de acción que cumple con creces sus expectativas. Con un guion ágil, una dirección eficaz y un reparto sólido, la película ofrece entretenimiento de calidad. Si bien Jason Statham entrega la acción que se espera de él, la verdadera sorpresa es Jennifer Lopez, cuya actuación revela un talento a menudo subestimado. En definitiva, "Parker" es una película que cumple su promesa de entretenimiento y que invita a reconsiderar el talento de una de sus protagonistas y les da una excusa perfecta a los críticos de sofá para infravalorarla sin motivo ni razón objetiva.
Sinopsis: Venganza con Código
La trama sigue a Parker (Jason Statham), un ladrón profesional que opera bajo un estricto código ético: no robar a los necesitados y evitar dañar a inocentes. Cuando su propio equipo lo traiciona y lo deja por muerto tras un golpe, Parker inicia una implacable búsqueda de venganza, planeando robarles su próximo gran botín. En su camino, se cruza con Leslie Rogers (Jennifer Lopez), una agente inmobiliaria en apuros que se convierte en una aliada inesperada.
Guion: Agilidad y Entretenimiento al Servicio de la Acción
El guion de John J. McLaughlin destaca por su agilidad y eficacia. La trama está construida de manera sólida, con un ritmo que mantiene la atención del espectador en todo momento. La película evita distracciones innecesarias, centrándose en la historia principal de venganza y el meticuloso plan del robo. Los diálogos son directos y cumplen su función, mientras que la combinación de suspense y acción está calibrada para ofrecer una experiencia satisfactoria.
Jason Statham: Consistencia y Carisma en su Elemento
Jason Statham, como es habitual, ofrece una interpretación consistente y carismática. El actor británico se mueve con soltura en el género de acción, y Parker es un personaje que le permite explotar sus mejores cualidades. Su presencia física imponente, su habilidad para las escenas de combate y su estoicismo definen a un protagonista que, a pesar de su dureza, se rige por un código moral que lo hace interesante. Statham entrega lo que se espera de él, y lo hace con maestría.
Jennifer Lopez: Un Talento Infravalorado que Brilla con Luz Propia
Uno de los aspectos más destacados de "Parker" es la actuación de Jennifer Lopez. La actriz y cantante ofrece una interpretación sorprendentemente convincente como Leslie Rogers. Lejos de los estereotipos, Lopez demuestra su versatilidad, transitando con naturalidad entre la vulnerabilidad, la astucia y la determinación. Aporta una frescura y un toque de humor a la película, y su química con Statham es uno de los puntos fuertes de la trama.
Es importante destacar la tendencia a infravalorar el talento de Jennifer Lopez como actriz. Es una figura pública que ha alcanzado el éxito en múltiples ámbitos, lo que a menudo genera reacciones encontradas. Quizás la envidia o la dificultad para separar su imagen pública de sus roles cinematográficos contribuyan a esta percepción. Sin embargo, en "Parker", Lopez demuestra su capacidad para ofrecer una actuación sólida y memorable, mereciendo un reconocimiento mayor por su trabajo. Es una actriz que, cuando se le brinda la oportunidad, puede brillar con luz propia, aportando profundidad y matices a sus personajes.
Conclusión: Un Thriller que Cumple y Sorprende
"Parker" (2013) es un thriller de acción que cumple con creces sus expectativas. Con un guion ágil, una dirección eficaz y un reparto sólido, la película ofrece entretenimiento de calidad. Si bien Jason Statham entrega la acción que se espera de él, la verdadera sorpresa es Jennifer Lopez, cuya actuación revela un talento a menudo subestimado. En definitiva, "Parker" es una película que cumple su promesa de entretenimiento y que invita a reconsiderar el talento de una de sus protagonistas y les da una excusa perfecta a los críticos de sofá para infravalorarla sin motivo ni razón objetiva.

5.1
4,603
9
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Criminal" (2016) es un thriller de acción que, a pesar de pasar relativamente desapercibido para el gran público, merece un reconocimiento por su propuesta original y sus sólidas interpretaciones.
Sinopsis:
La película nos presenta una premisa fascinante: cuando un agente de la CIA muere en una misión crucial, sus recuerdos y habilidades son transferidos a un peligroso convicto, Jericho Stewart (Kevin Costner), con la esperanza de que complete la misión. Stewart, un hombre con un pasado violento y sin empatía, debe luchar contra su propia naturaleza mientras lidia con los recuerdos y la personalidad de otro hombre, en una carrera contrarreloj para evitar una catástrofe global.
Valoración de los Protagonistas:
El elenco de "Criminal" es estelar, y cada actor aporta una profundidad convincente a sus personajes.
Kevin Costner: Costner ofrece una actuación excepcional, demostrando una vez más su versatilidad. Su capacidad para transformarse en personajes tan dispares es una de las mayores fortalezas de su carrera. En "Criminal", logra capturar tanto la brutalidad y la confusión inicial de Jericho Stewart como la gradual infusión de la memoria y la personalidad del agente de la CIA. Su interpretación es cruda, intensa y, en última instancia, conmovedora. Costner nos recuerda por qué es uno de los grandes, asumiendo un rol complejo que exige tanto fisicalidad como profundidad emocional.
El resto del elenco: Gary Oldman, Tommy Lee Jones y Gal Gadot también brillan en sus respectivos papeles, añadiendo capas de complejidad y tensión a la trama. Oldman, como el implacable agente de la CIA, aporta la intensidad necesaria, mientras que Jones, como el neurocientífico, ofrece una calma y seriedad que contrastan con el caos. Gadot, en un papel más emocional, aporta vulnerabilidad y humanidad a la historia.
Originalidad del Guion:
El guion de "Criminal" es uno de sus mayores atractivos. La premisa de la transferencia de memoria es intrigante y ofrece una perspectiva fresca al género del thriller de acción. La película explora temas como la identidad, la memoria, la humanidad y la redención de una manera que va más allá del simple entretenimiento. La trama mantiene al espectador en vilo, con giros inesperados y una tensión constante.
Una Película Infravalorada:
"Criminal" es, en muchos sentidos, una película infravalorada. A menudo pasada por alto en las discusiones sobre los mejores thrillers, merece una mayor atención. Su combinación de acción trepidante, actuaciones sólidas y una premisa original la convierten en una experiencia cinematográfica gratificante. Quizás su enfoque más oscuro y su exploración de temas complejos la alejaron de las audiencias masivas, pero precisamente esas cualidades la hacen destacar para aquellos que buscan algo más que un simple espectáculo.
En Resumen:
"Criminal" es un thriller de acción inteligente y emocionante que se beneficia de un guion original, un elenco talentoso y, especialmente, de la cautivadora interpretación de Kevin Costner. Es una película que merece ser redescubierta y apreciada por su ambición y su capacidad para ofrecer una experiencia cinematográfica más profunda y reflexiva.
Sinopsis:
La película nos presenta una premisa fascinante: cuando un agente de la CIA muere en una misión crucial, sus recuerdos y habilidades son transferidos a un peligroso convicto, Jericho Stewart (Kevin Costner), con la esperanza de que complete la misión. Stewart, un hombre con un pasado violento y sin empatía, debe luchar contra su propia naturaleza mientras lidia con los recuerdos y la personalidad de otro hombre, en una carrera contrarreloj para evitar una catástrofe global.
Valoración de los Protagonistas:
El elenco de "Criminal" es estelar, y cada actor aporta una profundidad convincente a sus personajes.
Kevin Costner: Costner ofrece una actuación excepcional, demostrando una vez más su versatilidad. Su capacidad para transformarse en personajes tan dispares es una de las mayores fortalezas de su carrera. En "Criminal", logra capturar tanto la brutalidad y la confusión inicial de Jericho Stewart como la gradual infusión de la memoria y la personalidad del agente de la CIA. Su interpretación es cruda, intensa y, en última instancia, conmovedora. Costner nos recuerda por qué es uno de los grandes, asumiendo un rol complejo que exige tanto fisicalidad como profundidad emocional.
El resto del elenco: Gary Oldman, Tommy Lee Jones y Gal Gadot también brillan en sus respectivos papeles, añadiendo capas de complejidad y tensión a la trama. Oldman, como el implacable agente de la CIA, aporta la intensidad necesaria, mientras que Jones, como el neurocientífico, ofrece una calma y seriedad que contrastan con el caos. Gadot, en un papel más emocional, aporta vulnerabilidad y humanidad a la historia.
Originalidad del Guion:
El guion de "Criminal" es uno de sus mayores atractivos. La premisa de la transferencia de memoria es intrigante y ofrece una perspectiva fresca al género del thriller de acción. La película explora temas como la identidad, la memoria, la humanidad y la redención de una manera que va más allá del simple entretenimiento. La trama mantiene al espectador en vilo, con giros inesperados y una tensión constante.
Una Película Infravalorada:
"Criminal" es, en muchos sentidos, una película infravalorada. A menudo pasada por alto en las discusiones sobre los mejores thrillers, merece una mayor atención. Su combinación de acción trepidante, actuaciones sólidas y una premisa original la convierten en una experiencia cinematográfica gratificante. Quizás su enfoque más oscuro y su exploración de temas complejos la alejaron de las audiencias masivas, pero precisamente esas cualidades la hacen destacar para aquellos que buscan algo más que un simple espectáculo.
En Resumen:
"Criminal" es un thriller de acción inteligente y emocionante que se beneficia de un guion original, un elenco talentoso y, especialmente, de la cautivadora interpretación de Kevin Costner. Es una película que merece ser redescubierta y apreciada por su ambición y su capacidad para ofrecer una experiencia cinematográfica más profunda y reflexiva.

4.5
467
2
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ah, Liam Neeson... qué tiempos aquellos de "La lista de Schindler" o incluso "Venganza". Ahora, ver su nombre en un cartel parece más una transacción bancaria que una promesa de cine de calidad. Y "Absolución" no hace más que confirmar esta triste deriva.
Uno no puede evitar pensar que Neeson ya no elige los guiones, sino que los guiones lo eligen a él, atraídos por ese aura de tipo duro que, francamente, empieza a oler a naftalina. En "Absolución", la trama se deshilacha hasta quedar en la nada más absoluta. Es un guion tan predecible y falto de originalidad que uno se pregunta si fue escrito por una inteligencia artificial con un catálogo de clichés de películas de acción de serie B.
Sí, Neeson tuvo sus momentos de gloria, nos regaló interpretaciones memorables que demostraron su talento. Pero últimamente, cada nuevo título parece una fotocopia barata del anterior, una excusa para engrosar la cuenta corriente a costa de un público que quizás aún guarda un resquicio de esperanza de ver al verdadero Neeson de vuelta.
"Absolución" no es cine, es un producto. Un producto manufacturado para un mercado que consume sin exigir, donde la profundidad de los personajes brilla por su ausencia y la lógica narrativa se toma unas vacaciones permanentes. Es una pena ver cómo una carrera que prometía tanto se diluye en proyectos sin alma, donde el piloto automático parece ser el director y la única motivación, el cheque al final del rodaje.
Si buscas una película que te haga pasar un rato entretenido con algo de sustancia, "Absolución" no es el camino. Es un recordatorio sombrío de que incluso las leyendas pueden caer en la rutina de lo fácil, sacrificando la calidad por la cantidad. Una verdadera lástima.
Uno no puede evitar pensar que Neeson ya no elige los guiones, sino que los guiones lo eligen a él, atraídos por ese aura de tipo duro que, francamente, empieza a oler a naftalina. En "Absolución", la trama se deshilacha hasta quedar en la nada más absoluta. Es un guion tan predecible y falto de originalidad que uno se pregunta si fue escrito por una inteligencia artificial con un catálogo de clichés de películas de acción de serie B.
Sí, Neeson tuvo sus momentos de gloria, nos regaló interpretaciones memorables que demostraron su talento. Pero últimamente, cada nuevo título parece una fotocopia barata del anterior, una excusa para engrosar la cuenta corriente a costa de un público que quizás aún guarda un resquicio de esperanza de ver al verdadero Neeson de vuelta.
"Absolución" no es cine, es un producto. Un producto manufacturado para un mercado que consume sin exigir, donde la profundidad de los personajes brilla por su ausencia y la lógica narrativa se toma unas vacaciones permanentes. Es una pena ver cómo una carrera que prometía tanto se diluye en proyectos sin alma, donde el piloto automático parece ser el director y la única motivación, el cheque al final del rodaje.
Si buscas una película que te haga pasar un rato entretenido con algo de sustancia, "Absolución" no es el camino. Es un recordatorio sombrío de que incluso las leyendas pueden caer en la rutina de lo fácil, sacrificando la calidad por la cantidad. Una verdadera lástima.
9
20 de abril de 2025
20 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Estamos ante una cinta que te entretiene desde el principio hasta el final.
No debemos olvidar que ese es uno de los requisitos más importantes: entretener.
Además de elaborar un guion estupendo, tengo entendido, según varios vídeos que he visionado al respecto, que los personajes principales estuvieron recibiendo instrucción militar para lograr una mayor verosimilitud.
Os recomiendo que veáis estos vídeos donde se explica con todo lujo de detalles lo minuciosos que fueron, sobre todo en las escenas de acción.
He visto que alguien ha menospreciado esta película comparándola con "Heat" y me he preguntado qué lleva a alguien a hacer algo así. Supongo que habrá disfrutado haciéndose pasar por un intelectual insatisfecho, pero me gustaría apostillar algo al respecto.
Hay algunas creaciones cinematográficas que no envejecen bien y tal es el caso, a mi parecer.
Recuerdo haber visto a Robert De Niro interpretando a Neil McCauley en 1995. También recuerdo que en aquel entonces me gustó. Pero intenté verla hace unas semanas y tuve que quitarla porque me aburría soberanamente.
Los tiempos cambian y hoy en día, cuando quieren hacer una gran película, lo bordan con los medios actuales."
No debemos olvidar que ese es uno de los requisitos más importantes: entretener.
Además de elaborar un guion estupendo, tengo entendido, según varios vídeos que he visionado al respecto, que los personajes principales estuvieron recibiendo instrucción militar para lograr una mayor verosimilitud.
Os recomiendo que veáis estos vídeos donde se explica con todo lujo de detalles lo minuciosos que fueron, sobre todo en las escenas de acción.
He visto que alguien ha menospreciado esta película comparándola con "Heat" y me he preguntado qué lleva a alguien a hacer algo así. Supongo que habrá disfrutado haciéndose pasar por un intelectual insatisfecho, pero me gustaría apostillar algo al respecto.
Hay algunas creaciones cinematográficas que no envejecen bien y tal es el caso, a mi parecer.
Recuerdo haber visto a Robert De Niro interpretando a Neil McCauley en 1995. También recuerdo que en aquel entonces me gustó. Pero intenté verla hace unas semanas y tuve que quitarla porque me aburría soberanamente.
Los tiempos cambian y hoy en día, cuando quieren hacer una gran película, lo bordan con los medios actuales."
Más sobre enfrente
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here