Haz click aquí para copiar la URL

Descarrilados

Thriller. Drama Charles Schine (Clive Owen), un ejecutivo casado, coge el metro-tranvía de todas las mañanas, en el que viaja una atractiva mujer, Lucinda Harris (Jennifer Aniston). Ese día él no tiene dinero para el billete, y ella se ofrece a pagárselo. A partir de este pequeño suceso, su cotidianeidad sufrirá un inesperado giro... (FILMAFFINITY)
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de junio de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Labuena onda entre Clive Owen y Jennifer Aniston hacen posible que me crea el enganche primordial de la película y todo lo demás. Me identifico a tope con el tipo decaído, aburrido, fastidiado, que cae felizmente prisionero de un encuentro al azar con una tía de lo más desinhibida. Como cuando, tantas veces, decimos algunos hombres: A ver si hay suerte y doy con una tía buena que haga de mí lo que quiera.

Aceptada esta premisa, de fantasía sexual y tensión realista y policiaco un poco al uso realizado todo con buen pulso, se lo pasa bien, y un poco más que bien. Y el final me gusta, tiene su punto, y desde luego, Jennifer Aniston me pone a cien. ¿Que todo el tinglado es un previsible? Vale, pero da igual... interesa saber cómo va a pasar lo que tú te estás imaginando...
5
5 de julio de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezas a verla con interés, a pesar de lo forzado que resulta el inicio de la relación entre Lucinda y Charles. Parece un drama sobre los avatares de un padre de familia hastiado de su vida y de la enfermedad que carcome su hogar...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...De pronto ocurre el asalto en el hotel y, quizá, te viene el recuerdo de que la película esta categorizada como thriller; es ahí cuando viene el problema, la resolución llega enseguida a tu mente (en mi caso, la “iluminación” se la debo, en parte, al usuario Nietzbender y su crítica de la película El Cuerpo (2012), unas lecciones muy recomendables sobre los thrillers) y simplemente te acomodas para ver pasar las escenas que ya has predicho.
Solo consigue sorprender en el verdadero final (típico de las películas de terror mediocres, en donde se muestra que el asesino en serie, el espíritu maligno o el mismísimo satanás no ha sido completamente derrotado), y solamente gracias la trampa del principio de la película: un preso, con la voz de Clive Owen, pero que resulta ser en realidad el personaje Vincent Cassel, escribe la historia de Charles e introduce el flashback que nos lleva hasta octubre.

Como parte positiva, desde mi punto de vista, se deben valorar dos cosas: por un lado, que al ser el ritmo bastante rápido no llegas aburrirte y, por otro, el efecto catártico con respecto a las infidelidades.
6
18 de abril de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin complejos esta obra da al espectador algo previsible y mil veces visto. Lo curioso del caso es que sale victoriosa.
Si se parte de la base que uno busca entretenimiento y no originalidad este film cumple a la perfección.
Un buen ritmo que va de menos a más y bien compensado con las actuaciones, que por otra parte no hace falta que hagan un Macbeth...
En conjunto un thriller en momentos previsible muy apetecible para pasar el rato entretenido.
7
24 de noviembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película impactante que engancha casi desde el principio... ¡y cómo!
La aparente amistad que surge espontáneamente entre 2 personas crece en una trama que va aumentando según transcurre la historia y una vez piensas que todo ha acabado, (medianamente bien) comienza a trazarse el final de la película.
Buenas interpretaciones tanto de Clive Owen como de Cassel.
Aquí Jennifer Aniston demuestra que es capaz de salirse de su encasillamiento en papeles de comedia-romántica. Muy bien.
8
10 de octubre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la exitosa novela de James Siegel este es un filme de formación para espectadores con ganas de escribir guiones o realizar una que otra historia. Así puede entenderse que desde el comienzo mismo de la película se nos ubique en la prisión en la que un reo nos cuenta la historia de lo que aquí vamos a observar. Y, claro, a medida que avanza el filme uno pierde este simple detalle, pero gradualmente se va reconociendo su importancia para generar expectativas un poco ingenuas sobre lo que podía ser el desenlace. Por ello mismo vale la pena ver y volver a ver Derailed. Con ella se comprende un poco el manejo de las tuercas narrativas y las formas por medio de las cuales nos hacemos a una ilusión.
Para destacar, Clive Owen siempre a la altura. Y para él no podía verse mejor antagonista que un deslumbrante, cruel, macabro Vincent Cassel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para