Haz click aquí para copiar la URL

Batman eternamente

Ciencia ficción. Fantástico. Acción La ciudad de Gotham está amenazada por un hombre que intenta vengarse de la Humanidad; su rostro está desfigurado por el ácido y se hace llamar El Caras. Por otra parte, un psicópata con intención de dominar el mundo ha inventado un estrafalario aparato que permite absorber las ondas cerebrales de los seres humanos. Ambos se unirán para lograr sus propósitos. (FILMAFFINITY)
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
2 de noviembre de 2005
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joel Schumacher no sabe retomar el comic: la estética cambia de arriba abajo y tenemos una Gotham más pop, más moderna, más de colores. Ese aun así no es el principal fallo (casi que no se puede considerar como fallo una elección estética como otra cualquiera). El problema es el guión: absurdo, soso, con diálogos de risa, dos villanos patéticos y escenas de acción vulgares. Un buen reparto tirado por los suelos en una horrorosa tercera parte.
5
15 de junio de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una serie de sentimientos enfrentados al visionar Batman Forever que dejarán siempre un estado dubitativo de cara a la opinión final del espectador. La primera película de Joel Schumacher como director de Batman (y sin duda la mejor de las dos) trae algunos elementos buenos y otros no tan buenos. Val Kilmer como Bruce Wayne no lo hace mal, Nicole Kidman como la rubia protagonista femenina y Jim Carrey como Edward Nigma tampoco, pero el resto de actores dejan bastante que desear en sus interpretaciones y la recreación de Gotham ha sufrido una serie de modificaciones que en absoluto le favorecen. El Gotham de Burton, si bien distante del conocido en los comics, le daba un aire muy favorable en sus adaptaciones que en ningún momento esta presente en esta producción que da paso a una ciudad mucho más luminosa con muchos neones y colores que destacan entre calles y callejones más oscuros pero con demasiado color para un personaje que demanda tonos más apagados.
Las entradas de Batman en las escenas son de lo mejor de la película, pero Robin no acaba de ser acertado así como el comisario Gordon, que lleva siendo una mala decisión desde la primera película aunque en ésta se hace mejor uso de la Bat-señal. El argumento además tiene una serie de carencias que devalúan en gran medida la película que cuenta con la mano de Burton en su producción pero que no se deja ver en exceso en la película, así como la inexistencia de una banda sonora que esté a la altura.
A pesar de todo, Batman Forever tiene algún punto positivo, como la elección de los villanos (Jim Carrey lo hace muy bien, aunque un poco sobreactuado en ocasiones y Tommy Lee Jones puede recordarle a más de uno al Joker en alguna escena), una profundización en la psicología de Wayne que se había perdido en Batman Returns y un intento de lavado de cara general a la saga que aunque no haya acabado siendo acertado no ha sido mal intento, intento que por otra parte evolucionaría a catástrofe en la siguiente película del heroico murciélago.
8
26 de julio de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
DO YOU REALLY WANT TO LIVE FOREVER... FOREVER... FOREVER!!!!

Los Warner Brothers decidieron cambiar el punto de vista de nuestro hombre y pasarlo de ser un superhéroe frio, oscuro y muy serio a convertirlo en un ser enamoradizo, alegre y festivo y que sonríe en esta grata revisión de las aventuras de Batman, esta vez con la inestimable ayuda de Robin interpretado gratamente por Chris O'Donnell, lo tenía todo para triunfar en BabyHollywood: Guapo, atlético, con perdiente y con comentarios superguays de esos que molan a las chicas; pero al final parece que la palma se la llevo Jim Carrey, y no es para menos ya que a Jim Carrey le proporcionaron un as en la manga: el de transmitir el mensaje sobre el ascenso de nuestra consciencia en los nuevos tiempos que se avecinan en base al cambio de era perpetrado en parte por el comandante Ashtar Sheran, La Virgen Maria, la familia Bush, Abraham Hicks y otros. ¿Que se podía esperar de un hombre protagonizando gratas películas como "Dos Tontos muy Tontos" o "Ace Ventura"? lógico ¿no?

Pero sin ánimo de desviarme del tema, diré que los cinco protagonistas en esta cinta son de notable 8, me impactaron los cinco por lo sobresaliente de sus actuaciones, especialmente la compleja interpretación de Tommy Lee Jones como Dos Caras porque la situación es obvia: protagonizando dos papeles... ¡a la vez! sin palabras. Jim Carrey hace en mi opinión una actuación inigualable de científico loco a hombre verde que maneja su bastón como cual ninja y provee una serie de acertijos que ni yo mismo pordría resolver. Y del resto: Val Kilmer, Nicole Kidman y Chris O'Donnell, hacen una excelente química los tres juntos.

La Batcueva ya no es Batcueva, ni el Batmovil, ni el Battraje, ni BatGhotam; Ahora la tecnología ha invadido DC Comics y ahora como digo, las luces, los fluorescentes, las lucecitas, los neones, y las licuadoras invaden la ciudad, por "licuadora" entiendase el invento de Enigma para hacer un poco más inteligente la "caja tonta", ¿lo mejor de todo? que ese aparato como todo está obsoleto hoy en nuestros días y ha sido basicamente sustituido por los smartphones.

"Llegará un momento en el hombre no se distinguirá de la mujer, éste será un mundo de andróginos" Joder con la Biblia si es que la ha clavado entera, aquí no solo es que no se distingan hombres de mujeres, es que la capa de maquillaje fosforescente impide adivinar que actor se pone en pantalla, imaginense mi sorpresa saber que el jefe de esa banda de punks "new age" que se enfrenta a Chris O'Donell es ni más ni menos que ¡Don F. "The Dragon" Wilson! un carismatíco actor de artes marciales del que recomiendo toda su filmografía que no es conocida pero la recomiendo igualmente.

Michael Gough sigue dando todo el jugo que puede a su personaje, y Pat Hingle lo mismo, cada entrega de la saga saca más luces acerca de el mayordomo Alfred y el comisario Gordon, convirtiéndolos en pilares fundamentales de los títulos de crédito del inicio del film... (¡¡¿Crédito, estamos en crisis, en la bancarrota mundial y aún estamos pensando en créditos?!!).

Película de notable alto: un 8 como una bola 8.
10 de enero de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás ya no es la misma esencia de Burton .
Incluso por que el fue uno de los productores , en cuestión creo que esta película de Batman es buena y entretenida pero hasta ahí , no se puede comparar con la nueva franquicia de Nolan y Goyer , ni con la de oscuridad de Burton sin embargo es mucho mejor que su asquerosa sucesora , pues a diferencia de esta , Batman Forever me sigue entreteniendo aun ya de joven .
pues aunque Forever y Batman y Robin me cautivaron ( a los 5 o 6 años posteriormente) Forver me sigue convenciendo como una perspectiva mas blanda y mas sencilla del héroe , pero sin caer en la mediocridad de Batman & Robin es por eso que creo que los villanos tienen buenas interpretaciones de Lee y de Carrey , a pesar de que estas caigan en lo tonto.
Pero del todo la película esta bien para ver con tu hijo una tarde de sábado o domingo.
O simplemente para recordar tu infancia , tan inocente sin saber el trágico final que tendría Batman en los noventas.
8
23 de noviembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película. Supera con creces a 'Batman Returns'. La tercera adaptación del legendario cómic de Batman no es mala, aunque todo el mundo diga lo contrario. Un 4,6 de media no me parece justo para una película que merece mucho más. 'Batman Returns' era demasiado lúgubre, y eso no es raro, pues Batman debe tener oscuridad, por algo es el Caballero de la Noche. Pero 'Batman Returns' era demasiado oscura, y en cambio 'Batman Forever' es todo lo contrario. Es verdad, ya lo he dicho antes, no es típico de Batman el color y la animación, pero algo de luz sí que se agradece.

Hay cosas en la película buenas y cosas en la película no tan buenas. Su comienzo es bastante bueno, al igual que escenas que no son malas, al contrario, son buenas.

Notable película, muy infravalorada. En mi opinión un 4,6 no es una puntuación para esta gran adaptación.

Lástima que Schumacher no hiciese lo mismo con 'Batman & Robin'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una pequeña pregunta:
¿Qué narices hace la Estatua de la Libertad en Gotham City?
Algo que no me gustó de esta película. Por lo demás, notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para