Batman eternamente
4.6
44,599
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
La ciudad de Gotham está amenazada por un hombre que intenta vengarse de la Humanidad; su rostro está desfigurado por el ácido y se hace llamar El Caras. Por otra parte, un psicópata con intención de dominar el mundo ha inventado un estrafalario aparato que permite absorber las ondas cerebrales de los seres humanos. Ambos se unirán para lograr sus propósitos. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2019
1 de agosto de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego no estuvo nada acertada la idea de que el Batman de Burton era demasiado oscuro y pasarle el testigo a Schumacher antes de terminar la trilogía. Fue un grave error. Por momentos los personajes se volvieron ridículos hasta la saciedad. Gotham se convirtió en un espectáculo al que le sobran luces y colores. Gracias a dios Keaton se hizo a un lado para dejar paso a Val Kilmer, que haría uno de los papeles más tontos de su carrera. Pero no fue el único, Nicole Kidman fue relegada a un rol de tía estúpida, un simple objeto sexual sin cerebro. Atrás dejábamos a Catwoman para dar paso a un sinsentido. Jim Carrey supongo que estaba en su salsa, con tanta gesticulación y tanta payasada, Tommy Lee Jones (normalmente un gran actor) aquí hace el mayor de los ridículos.
Terrible tercera parte que no venía a cuento hacerla así. En la producción se quedó el señor Burton, pero se nota que al final el poder lo tenían otros.
La cinta tuvo malas críticas en general.
Para el coprotagonista "Robin"se consideró, entre otros, a Christian Bale, pero gracias al destino él tendría un papel mucho más grande en "El caballero oscuro" de Nolan.
Lo que nunca entenderé es cómo Schumacher logró sacar adelante en 1997 "Batman y Robin" que es igual de ridícula que esta.
Demasiado ruido, demasiado color y mucha tontería en esta versión.
Me quedo con el Batman de Burton y por supuesto con "El caballero oscuro" de Nolan.
Terrible tercera parte que no venía a cuento hacerla así. En la producción se quedó el señor Burton, pero se nota que al final el poder lo tenían otros.
La cinta tuvo malas críticas en general.
Para el coprotagonista "Robin"se consideró, entre otros, a Christian Bale, pero gracias al destino él tendría un papel mucho más grande en "El caballero oscuro" de Nolan.
Lo que nunca entenderé es cómo Schumacher logró sacar adelante en 1997 "Batman y Robin" que es igual de ridícula que esta.
Demasiado ruido, demasiado color y mucha tontería en esta versión.
Me quedo con el Batman de Burton y por supuesto con "El caballero oscuro" de Nolan.
10 de julio de 2012
10 de julio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima y pusilánime adaptación de los cómics del Caballero Oscuro. Y es que por mucho que los fans la hinchen a buenas notas, la película es un bodrio mayúsculo.
Y que conste que a este usuario, le gustaron las dos películas de Burton y las dos de Nolan.
Pero no puedo con esta. Val Kilmer está horrible, tanto como Bruce Wayne como Batman, aunque por suerte para él, el elenco está que da pena verlo.
Kidman hace lo que puede pero su papel es limitadísimo.
O´Donnell tiene un personaje de mierda, cuya única labor es chuparle el cinturón a Batman para quitarle las manchas.
Tommy Lee Jones hace de Dos Caras. Un Dos Caras patético y con mucha pluma. El pobre lo hace de pena, aunque parte de culpa la tiene el diseñador de su traje (a la hoguera ya!!)
Jim Carrey se lo pasaría genial, pero el tío sobreactúa a más no poder como Enigma. Una pena teniendo en cuenta que el tío sabe interpretar bien.
La escena final la de las monedas es patética, creo que se carga todo el mito que cualquier fan (que conste que no he leído los cómics de Batman) tuviese sobre "Dos Caras".
Aún así hicieron una secuela más infame si cabe. Así va el cine.
Y que conste que a este usuario, le gustaron las dos películas de Burton y las dos de Nolan.
Pero no puedo con esta. Val Kilmer está horrible, tanto como Bruce Wayne como Batman, aunque por suerte para él, el elenco está que da pena verlo.
Kidman hace lo que puede pero su papel es limitadísimo.
O´Donnell tiene un personaje de mierda, cuya única labor es chuparle el cinturón a Batman para quitarle las manchas.
Tommy Lee Jones hace de Dos Caras. Un Dos Caras patético y con mucha pluma. El pobre lo hace de pena, aunque parte de culpa la tiene el diseñador de su traje (a la hoguera ya!!)
Jim Carrey se lo pasaría genial, pero el tío sobreactúa a más no poder como Enigma. Una pena teniendo en cuenta que el tío sabe interpretar bien.
La escena final la de las monedas es patética, creo que se carga todo el mito que cualquier fan (que conste que no he leído los cómics de Batman) tuviese sobre "Dos Caras".
Aún así hicieron una secuela más infame si cabe. Así va el cine.
17 de diciembre de 2018
17 de diciembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me encantaba de pequeño, era de mis favoritas y me la vi tantas veces que me la sabía de memoria. Ahora ya llevaba unos 20 años sin verla y tocaba revisionado. Ya me imaginaba que sería destrozar un mito infantil, pero no me esperaba hasta qué punto...
Para empezar, la única manera de ver la peli es aceptándola como una traslación comiquera muy kitsch, todo es tan impostado y tan exagerado a todos los niveles que uno no sabe si está viendo Batman o una versión hipervitaminada y descerebrada de Fassbinder (el director, no el actor). Y la cosa es que visto así, todo eso, con su desmedida puesta en escena basada en un apabullante diseño de producción, incluso me resulta atractivo de un modo bizarro.
Pero es que no, no puedo, está taaaaan demodé, los años le han caído encima como cemento, en un cine de superhéroes que ha cambiado como del blanco al negro desde entonces gracias a Nolan y luego al Marvel Cinematic Universe este cine de superhéroes rancio se hace muy difícil de tragar, no pasa de la tráquea, hace bola y uno no deja de decirse en cada escena "buffff... qué mal...".
En su momento el reparto era de lujo, el recién oscarizado Tommy Lee Jones, un Jim Carrey que era el actor más taquillero del momento, Nicole Kidman que parecía que iba a convertirse en la nueva novia de América y enfundado en el traje negro un guaperas del star system como Val Kilmer. Pero el tema es que todos están horrendos. El pobre Val es que nunca tuvo sentido ponerlo a hacer de Batman, no pega ni con cola. Pero peor aún es lo de unos sobreactuadísimos hasta el delirio Tommy Lee Jones y Jim Carrey, y una interpretación ridícula de la Kidman, a la que no le ayudan esos diálogos tan penosamente escritos que dan vergüencita ajena.
Y el guión está al nivel de esos diálogos patéticos. La película avanza a base de escenas de acción injustificadas y absurdas, no da un respiro. Llega a abrumar un poco el ritmo tan excesivo y echo de menos que me desarrollen algo más los personajes, que haya pasajes más tranquilos que aporten otra cosa... Pero nada, me cansó en 15 minutos y me costó muchísimo llegar a las 2 horas que dura, acabé agotado. En fin, mejor guardarla de nuevo en el armario y poner un letrero que diga "No abrir hasta dentro de otros 20 años".
Para empezar, la única manera de ver la peli es aceptándola como una traslación comiquera muy kitsch, todo es tan impostado y tan exagerado a todos los niveles que uno no sabe si está viendo Batman o una versión hipervitaminada y descerebrada de Fassbinder (el director, no el actor). Y la cosa es que visto así, todo eso, con su desmedida puesta en escena basada en un apabullante diseño de producción, incluso me resulta atractivo de un modo bizarro.
Pero es que no, no puedo, está taaaaan demodé, los años le han caído encima como cemento, en un cine de superhéroes que ha cambiado como del blanco al negro desde entonces gracias a Nolan y luego al Marvel Cinematic Universe este cine de superhéroes rancio se hace muy difícil de tragar, no pasa de la tráquea, hace bola y uno no deja de decirse en cada escena "buffff... qué mal...".
En su momento el reparto era de lujo, el recién oscarizado Tommy Lee Jones, un Jim Carrey que era el actor más taquillero del momento, Nicole Kidman que parecía que iba a convertirse en la nueva novia de América y enfundado en el traje negro un guaperas del star system como Val Kilmer. Pero el tema es que todos están horrendos. El pobre Val es que nunca tuvo sentido ponerlo a hacer de Batman, no pega ni con cola. Pero peor aún es lo de unos sobreactuadísimos hasta el delirio Tommy Lee Jones y Jim Carrey, y una interpretación ridícula de la Kidman, a la que no le ayudan esos diálogos tan penosamente escritos que dan vergüencita ajena.
Y el guión está al nivel de esos diálogos patéticos. La película avanza a base de escenas de acción injustificadas y absurdas, no da un respiro. Llega a abrumar un poco el ritmo tan excesivo y echo de menos que me desarrollen algo más los personajes, que haya pasajes más tranquilos que aporten otra cosa... Pero nada, me cansó en 15 minutos y me costó muchísimo llegar a las 2 horas que dura, acabé agotado. En fin, mejor guardarla de nuevo en el armario y poner un letrero que diga "No abrir hasta dentro de otros 20 años".
13 de febrero de 2024
13 de febrero de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Revisión) Para muchos aquí comienza el declive de la saga Burton / Schumacher, pero vamos... Yo es que las dos películas restantes las disfruto mucho. Cambio de ambientación casi absoluto, como mucho color y más histriónico que las anteriores.
Muchas luces y llamadas de atención que no quedan nada mal a la película, respetando, eso sí, el Gotham creado por Burton. Val Kilmer reemplazando a Michael Keaton, (que consideraba que el tono para Batman no era el correcto), y no es un mal Bruce / Batman, está a la altura, aunque lejos de lo hecho por Keaton.
Tommy Lee Jones y Jim Carrey son grandes villanos, sobre todo este último, que es lo mejor de la película con su Enigma, tan estrafalario como la propia película en sí. Sin duda, uno de los villanos con los que más disfruto en el cine.
La acción está bien, usando un poco de CGI como era habitual en las películas de los noventa.
Lo peor es la mala incorporación del personaje de Robin, considero que no está bien añadido, y es un personaje que no despierta interés. Aparte, su actor, no está a la altura. La Banda Sonora esta vez es de Elliot Goldenthal, pero respeta lo hecho por Elfman y realiza un buen trabajo.
Para mí, muy disfrutable, sé que muchos no opinan así, pero lo paso bien.
NOTA: ★★★½ (7/10)
Muchas luces y llamadas de atención que no quedan nada mal a la película, respetando, eso sí, el Gotham creado por Burton. Val Kilmer reemplazando a Michael Keaton, (que consideraba que el tono para Batman no era el correcto), y no es un mal Bruce / Batman, está a la altura, aunque lejos de lo hecho por Keaton.
Tommy Lee Jones y Jim Carrey son grandes villanos, sobre todo este último, que es lo mejor de la película con su Enigma, tan estrafalario como la propia película en sí. Sin duda, uno de los villanos con los que más disfruto en el cine.
La acción está bien, usando un poco de CGI como era habitual en las películas de los noventa.
Lo peor es la mala incorporación del personaje de Robin, considero que no está bien añadido, y es un personaje que no despierta interés. Aparte, su actor, no está a la altura. La Banda Sonora esta vez es de Elliot Goldenthal, pero respeta lo hecho por Elfman y realiza un buen trabajo.
Para mí, muy disfrutable, sé que muchos no opinan así, pero lo paso bien.
NOTA: ★★★½ (7/10)
1 de septiembre de 2005
1 de septiembre de 2005
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman Forever llega a tocar lo ridículo.
Crearon un producto totalmente comercial, vació y simple.
No se puede decir mucho de la película, en general es malísima... nada que ver a las películas de Burton, que si son originales.
Lastima por el murciélago, para no ver.
Crearon un producto totalmente comercial, vació y simple.
No se puede decir mucho de la película, en general es malísima... nada que ver a las películas de Burton, que si son originales.
Lastima por el murciélago, para no ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here