Haz click aquí para copiar la URL

Venganza despiadada

Acción Colombia, 1992. Cataleya, una niña de nueve años, tras presenciar el asesinato de sus padres, se entrena para convertirse en una asesina profesional. Después de escapar a duras penas de la masacre, se refugia en los Estados Unidos con Emilio, un tío suyo mafioso. Quince años después, ya trabaja para él como asesina a sueldo. Su tarjeta de visita -una orquídea dibujada en el pecho de sus víctimas- es un mensaje para los asesinos de sus ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
22 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olivier Megaton dirigiendo secuencias de acción hay que reconocer que es horrible, un plano cada tres segundos con tantos cortes no se disfruta y dificulta la visualización de las coreografías de lucha, persecuciones, etc. Sin embargo es un director que lleva muy bien el ritmo y que aunque Transporter 3 sea la peor de la saga, Venganza 2 sea peor que la primera y esta no sea más allá de una película de acción más, si logra mantener el ritmo sin excederse en duración aunque eso también dificulte un guión con falta de profundidad y a veces un tanto estúpido. Zoe Saldana como heroína o antiheroína más bien logra cumplir, ya lo demostró en la infravalorada Los perdedores y en otras cintas del género. Sin ser una gran actriz logra ser más solvente y creíble que Milla Jovovich o Charlize Theron incluso. El guión no hace justicia a un personaje que sin profundidad logra ser carismático que con escenas como la de los tiburones, merece ser recordada, pero que sus convencionalismos, tópicos y la sensación de haber visto esto varias veces la dejan en un entretenimiento pasajero y vacío que con buen ritmo logra destacar pero quizás en manos de Luc Besson como director más que como escritor podría haberse logrado algo mejorado visualmente como lo es Lucy por poner un ejemplo.
En definitiva, aunque al igual que Lucy, haya reminiscencias a León el profesional como la escena de la casa con Saldana huyendo, Colombiana logra ser un entretenimiento solvente pero no sorprendente, cumple pero no destaca, quizás pierda en revisionados pero de momento se queda en una cinta pasable.
5
21 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó la historia, el guión, pero la película no tiene el ritmo adecuado por eso en la primera parte hay veces que pesa un poco, no así al final donde se concentra mucha acción y muchas balas. Quizás todo ello se deba al afán de mostrar paso por paso todos los detalles de la acción del personaje y se olvidan un poco de que deben sorprender al público. Buenas locaciones.

Me hubiera gustado que en el doblaje de la voz se hubiera escuchado una acento latino, pues si entrecerraba los ojos podría haber escuchado a Angelina Jolie. Luego Zoe Saldana no logra atraer al espectador con su actuación, me gusta sus escenas de acción pero ella como personaje pocas veces se hace especial. Creo que el actor que más me gustó fue Lenni James haciendo el papel del policía Ross, y es por ello que una de las escenas de acción que más me gustaron participan él y Zoe (spoiler).

En resumen le falta un ritmo más adecuado y trabajar los personajes para que se hagan más especiales a los espectadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas que me gustaron especialmente:

- La escena en que "La colombiana" apunta al policiá de la CIA con una arma a larga distancia mientras que Ross intenta sacarle la dirección del narco.

- La escena del misil que estalla en la hacienda.
7
15 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta película de ¨venganzas¨ que se sale un poco de los cánones típicos gracias a su protagonista.
La historia es tipiquísima, pero eso no la hace menos entretenida, gracias a un buen presupuesto y buenas escenas de acción (la de la cárcel y el asalto final, lo mejor). Buena también la parte de la investigación de la policia, realmente currada.

Quizá le falte un poco de violencia y escenas más esplícitas, ya que se hace algo comercial para lo que suelen ser este tipo de pelis, pero para pasar un rato entretenido está perfecta.
7
15 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras unos cuantos años ya dentro del mundo del cine destacando en producciones como 'Avatar' o 'Star Trek', a Zoe Saldana se la dio la oportunidad de volar en solitario en un filme donde ella debería llevar el peso del filme, la incógnita era saber si ella iba a ser capaz o se iba a quedar como una secundaria de lujo; aunque en 2023 ya no hace falta responder a la pregunta viendo su carrera, hay que decir aún así que sí fue capaz.

Olivier Megaton dirige a Saldana en una producción que fácilmente podría haber optado solo por clichés del género de acción y no tener nada más que enseñar. Gracias a que hay un tal Luc Besson en el guion (autoría compartida con Robert Mark Kamen), no solo hay escenas de acción, sino un poco de corazón que está bien implementado desde el principio, comprendiendo las motivaciones de Cataleya y los riesgos del camino que eligió tomar desde los 9 años.

Una Cataleya que se transformó en una asesina a sueldo con dotes de escapista, siendo su maestría a la hora de fugarse su cualidad más destacada, junto a la inteligencia a la hora de hacer su trabajo como es, por ejemplo, el asesinato usando los tiburones.

Saldana no solo se basta para liderar una película, sino que también cuenta con secundarios de lujo que hacen del filme un visionado más entretenido si cabe como son Lennie James ('The Walking Dead' y su spin-off 'Fear The Walking Dead'), Cliff Curtis ('Training Day (Día de entrenamiento)', 'Doctor Sueño') o el español Jordi Mollá como malo de la función. Un papel estereotípico en su caso que es salvado por su talento frente a la cámara.

El elenco, las secuencias de acción y la parte dramática que involucra algún giro inesperado son las cartas con las que juega y la partida le sale para salir airoso. No estamos ni mucho menos ante lo mejor del género porque necesitaría bastante más que ofrecer, mas ni mucho menos es una oferta desechable si se presenta la ocasión.

6.5
2
7 de septiembre de 2011
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film que remite de cierta forma (o de muchas) a la “Femme Nikita” del mismo Besson. Claro que en este cinta, la chica (una Zoe Zaldana muy profesional en su “acting”) que encarna a la colombiana, es una mujer de armas tomar, pues la sed de venganza prioriza en su ser. Lo que se puede cuestionar en estos asuntos de herir susceptibilidades a un sector de los colombianos, son varios aspectos. Pero uno y fundamental, es tomar la orquídea como elemento de significación criminal, cuando es por excelencia un elemento importante y símbolo nacional. Creo que un personaje como Cataleya (nombre que remite o evoca a la Catleya), utilizaría (si realmente fuera colombiana), otro elemento como significación de un ser criminal.

Y esto debido a que la Cattleya Trianae lleva este nombre en honor del naturalista Colombiano José Jerónimo Triana. La Cattleya Trianae fue escogida como Flor Nacional Colombiana según un concepto emitido por la Academia Colombiana de Historia en 1936. Es sabido que las orquídeas colombianas están señaladas entre las más hermosas del mundo. La estructura y los colores de la Cattleya Trianae son de una extraordinaria belleza, razón por la cual, el film es un irrespeto.

Es como si se hubiera tomado la flor nacional de otro país y se llevara a cabo una asociación de ideas con unos asuntos criminales, de venganza, drogas y sexo. ¡Bueno! Ahí está una inexactitud que no puede ser debatida. De todas formas, al margen de esta situación, el film tiene los ingredientes comerciales para su distribución y una Zoe Zaldana que demuestra su talento. ¡Ah! Y por su fuera poco, muchos “Deus ex machine” (un elemento externo que resuelve una historia sin seguir su lógica interna. Lea “La poética” de Aristóteles).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para