Haz click aquí para copiar la URL

Inocencia interrumpida

Drama Año 1967. Susanna Kaysen, como la mayoría de las chicas de su edad, se siente confusa, insegura y lucha por entender el mundo que la rodea. Tras diagnosticarle un trastorno de la personalidad, su psiquiatra decide ingresarla en el Hospital Claymoore. Allí, Susanna conoce a Lisa, Georgina, Polly y Janet, un grupo de chicas inadaptadas con las que entabla una estrecha amistad y que, además, le muestran el camino para encontrarse a sí misma. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de enero de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sussana Kaysen, escritora estadounidense que se hizo famosa por escribir su autobiografía en la que describió su ingreso en el Hospital Mental McLean donde pasó 18 meses diagnosticada de trastorno límite de la personalidad.
James Mangold reflejó su historia en la adaptación con la película “Inocencia Interrumpida” por la que obtuvo un gran éxito de taquilla.
La película se basa en la gran interpretación de sus actrices, destacando a Angelina Jolie (Oscar Mejor Actriz Secundaria) y a Wynona Ryder en el papel de Sussana Kaysen.
La historia de Sussana es un drama del que se pueden sacar varias lecturas. Cada momento que viven las chicas recluidas en el Hospital demuestran el sentido de la amistad y que cualquiera a pesar de sus problemas mentales pueden llegar a disfrutar de las cosas buenas que ofrece la vida.
Tiene momentos de gran carga emocional como el que sitúa al novio de Sussana en una visita al centro para pedirle que se fugue con él a Canadá. Cuando él le dice que allí solo hay locas y ella rechaza su oferta contestándole, -Entonces, yo también estoy loca-. Jared Leto es el novio de Sussana que participa en un pequeño papel. Curioso ver al actor Misha Collins, Castiel en la serie Sobrenatural, en una breve intervención.
Destacar sobre todo la actuación de Angelina Jolie, como Lisa Rowe, en uno de sus primeros papeles. Aunque unos años antes, en 1996, hizo “Jóvenes Incomprendidas” con un papel parecido a pesar de no tener tanto éxito.
Brittany Murphy también hace un papel sobresaliente como Daisy Randone, otra de las chicas internadas.
En definitiva, una película recomendable, pero en la que ya se sabe que vamos a sufrir y pasarlo mal por su fuerte carga emotiva.
7
22 de julio de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en principio resulta un poco engorroso comenzar a notar que será la típica película sobre una joven con problemas de personalidad y depresión que siente que el mundo no la entiende, notamos que la trama en realidad no gira en torno al cliché y, mas bien, es una película que habla de las palabras, de su capacidad para describir, para hacerte sentir, para herir, algo que se ve muy plasmado en el gusto de Sussana (Winona Rayder) por escribir, donde en principio vemos sus problemas de depresión en sus escritos confusos que intentan plasmar y articular, sin mucho éxito, lo que piensa del mundo que la rodea, de ella misma y, a medida que el filme avanza, cómo estas ideas van evolucionando.

Lo evidente es notar que el tema central girará en torno a las enfermedades mentales de los personajes, pero, bajo mi percepción, esto no es mas que el terreno sobre el cual la protagonista se ira desenvolviendo para aprender a conocerse a sí misma.

La actuación de Winona Ryder me parece, sin destacar mucho, correcta, y no porque su actuación sea mala, mas bien porque su personaje es bastante plano y no matiza demasiado en su manera de interactuar con los demás personajes. Donde esta película realmente destaca es en la actuación de Angelina Jolie, la cual me sorprendió gratamente, digo, solo conozco sus papeles en películas del estilo, Tomb Raider, Wanted, Sr & Sra Smith, en donde claramente sus interpretaciones son casi siempre las mismas por lo cual realmente no esperaba mucho de su papel en esta cinta, sin ir más lejos, su papel de Lisa es realmente convincente, ella es una mujer con problemas mentales graves que lleva más de 8 años en rehabilitación y que es claramente la "líder" del grupo de chicas del sanatorio mental. Su personaje propicia un quiebre en la vida de Sussana que debe ser descubierto viendo el filme.

En conclusión, es una buena película, que pese a caer en algunos clichés evidentes y no ser particularmente cruda (ya que hablamos de un contexto de enfermedades mentales severas) cuenta una historia entretenida y plantea una visión interesante en la forma en que la protagonista va descubriendo y describiendo su personalidad y al mundo que la rodea.
edo
8
17 de agosto de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran pelicula con mensajes a diferentes niveles y que puede dar lugar a varias interpretaciones tras su visionado.

La clave de la película está en el trastorno limite de la personalidad que sufre la protagonista, una enfermedad que causa inestabilidad emocional, pensamiento polarizado e incertidumbre en el sentido de la identidad.

La autora de la autobiografía en la que se basa el guión es Susanna Kaysen, una chica que fue internada en un psiquiátrico sin saber muy bien el por qué y que fue diagnosticada con esa enfermedad. Tras salir, escribió el libro en el que se basa la película.

James Mangold crea su mejor obra junto a "Identidad", película en la que analiza las enfermedades mentales desde otro prisma radicalmente distinto y que juntas forman un díptico imprescindible para explorar la idea de que todo ente personal está compuesto de varias personalidades.

Winona Ryder y Angelina Jolie están espectaculares en sus papeles. Angelina actúa de una manera mucho más explosiva e irradia sensualidad cada vez que aparece en pantalla tal y como corresponde a la personalidad de su personaje. Winona está mucho más recatada y depresiva y pasa mucho más desapercibida tal y como corresponde a la personalidad de su personaje.
7
4 de septiembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director James Mangold (Identidad) retrata esta motiva historia de finales de los 60, centrándose en Susanna Kaysen, una chica de 17 años que se siente confusa y diferente al resto de sus conocidos por no entender todo lo que sucede a su alrededor, preguntándose cuál es su papel en la vida. Me ha parecido muy interesante esta película porque creo que todos nos hemos sentido algunas vez como Susana, no puedes evitar el dolor que te causan algunas sensaciones y te preguntas si para seguir aquí, en este mundo, es necesario perder el control y tener una chispa de locura en tu vida, para conseguir llegar a buen puerto.
Aunque sin duda son personajes muy arriesgados, para mí la estrella de la película es Ryder, que plasma a la perfección la soledad que siente consigo misma la protagonista de la historia. Sin menospreciar el dramático personaje que defiende Jolie, que la hizo entrar en Hollywood por la puerta grande. Pero...
¿Se merecía Jolie el Globo de Oro a la Mejor Actriz Secundaria? Sí.
¿Se merecía el Oscar en la misma categoría? No.
A destacar Brittany Murphy con un interesante papel, en esta dramática historia..

Recomendable 7,5.
10
3 de mayo de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de mi infancia y la verdad es una de las mejores actuaciones de Winona Ryder y Angelina Jolie.
"Inocencia Interrumpida" (Girl Interrupted) es para mí una obra maestra muy atrapante y entretenida.
El papel de locas lo hacen genial. La verdad es sublime y de 10 puntos.
Peliculón.
Es una de esas películas que no me cansaría de ver por más veces que la den.
La verdad es una película imperdible que nadie debe dejar de ver.
Brittany Murphy estupenda actuación en esta joya de film y Whoopi Goldberg espectacular y lo mejor después de "El Color Púrpura" (The Color Purple) con Danny Glover.
Muy bien merecido los oscars porque Angelina Jolie hizo una magistral interpretación y Winona Ryder también se merecía un oscar porque al igual que Angelina Jolie estuvo de 10 puntos.
Brittany Murphy y Whoopi Goldberg también lo merecían el oscar porque sus actuaciones son de lo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó la escena cuando Winona Ryder canta con la guitarra "Downtown" con Angelina Jolie. Me entretuvo esa parte. Cuando se llevan al personaje de Angelina Jolie y Winona Ryder la mira me pareció muy atrapante.
Cuando hablan en la casa que el personaje de Winona Ryder quiere dormir y Angelina Jolie habla es perfecta.
Excelentemente hecha y una obra maestra de James Mangold filmada a la perfección.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para