Haz click aquí para copiar la URL

Inocencia interrumpida

Drama Año 1967. Susanna Kaysen, como la mayoría de las chicas de su edad, se siente confusa, insegura y lucha por entender el mundo que la rodea. Tras diagnosticarle un trastorno de la personalidad, su psiquiatra decide ingresarla en el Hospital Claymoore. Allí, Susanna conoce a Lisa, Georgina, Polly y Janet, un grupo de chicas inadaptadas con las que entabla una estrecha amistad y que, además, le muestran el camino para encontrarse a sí misma. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de enero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparada con otras pelis de la misma temática esta no añade nada nuevo, ni enfocado de manera original, así como tampoco pretende cargarse la psquiatría tradicional desde el punto de vista antipsiquiátrico. El centro donde son internadas las protagonistas más que un manicomio parece una residencia de vacaciones. El director no pretende mostrarlo como lugar de coerción, ni tampoco hacer una crítica del uso abusivo de los psicofármacos suministrados a los pacientes. Por lo tanto, lo que hace es centrarse sobre todo en la personalidad de dos adolescentes desorientadas y su deriva vital. En ste aspecto consigue que Jolie haga uno de los mejores papeles de su carrera, por no decir el único que es aceptable, pero no presenta este estupendo tema a un nivel de Forman, por ejemplo.
4
21 de diciembre de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un relato autobiográfico, intenta ser la versión femenina y juvenil de 'Alguien voló sobre el nido del cuco', pero no pasa de un pálido remedo, edulcorado y light, sin la gracia que tiene a veces la locura, ni la desgracia de padecerla en un pabellón siquiátrico.

Winona Ryder, una década menos joven de lo que pretende representar con la actuación más grisácea de su carrera, funge además como productora.

Cuando la actriz aceptaba un papel por identificación personal solía intervenir en el guión, sugiriendo cambios, de modo que su personaje más de una vez terminaba siendo escritora (nunca se le ocurrió otra cosa porque no tiene mucha imaginación, así que nunca será escritora en la vida real). De la autora del relato no conocemos otra obra.

Angelina Jolie, un esqueleto de labios inyectados, alterna con actores demasiado grandes para una película tan menor y en papeles que no están a su altura: Vanessa Redgrave, Whoopi Goldberg, Jared Leto…

La película me aburrió hasta la exasperación porque su principal característica es la debilidad (el lesbianismo tímidamente insinuado nunca tiene el coraje de consumar un sólo acto y los loqueros son buenos muchachos que se enamoran de las locas). A diferencia de cualquier otra historia que tenga lugar en un manicomio, esta cosa no denuncia el talante criminal de la siquiatría (ni siquiera cuando una mujer es sometida a "terapia" de electrochoques por cantar). En cambio, su promoción del tabaquismo como normalidad me parece un síntoma de otra patología…

El final es autocomplaciente y sensiblero, como casi todo lo demás.
10
12 de abril de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuvimos que esperar mucho dentro de los 90, aguantar muchas cosas desagradable en televisión y en el cine ni te cuento pero justo cuando habíamos perdido la esperanza viene la jefazas de los 90 Winona y Angelina para dar un puñetazo sobre la mesa y marcarse un peliculón.
7
24 de mayo de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la película está bastante bien al igual que la interpretacion de Winona y Angelina. De hecho, considero que es una de las pocas películas en las que Angelina hace un papel real fuera de su encasillamiento actual en películas de acción y similares. Discrepo bastante de las críticas realizadas por el Diario El País, no pienso que sea una "típica" pelicula de locos ni mucho menos.
9
11 de agosto de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que no sea más que otra típica producción hollywoodiense de psiquiátricos con tufo a film televisivo, pero su coral reparto femenino (con permiso de Jared Leto), liderado por la Winona Ryder que aún no había madurado y perdido su carisma, la sitúan en una posición de mito inolvidable del cine de finales de los 90; A pesar de una Angelina Jolie sobrevalorada, gracias a un tinte rubio y a una chillona interpretación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para