El secreto de sus ojos
2009 

8.1
90,903
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2009
6 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1.- Esos grandes actores y actrices argentinos (Ricardo Darín, Soledad Villamil)
2.- Esos amores eternos. ¿existen fuera de la pantalla y la novela?
3.- Ese amor perfecto no desgatado por la vida cotidiana.
4.- Esos flashbacks que van construyendo la historia
5.- Ese final de la novela que nace con el final de la película.
6.- Ese cine efectivo, emotivo, divertido.
7.- Esa intensidad de la música que todo lo abarca.
8.- Ese hombre cuya pansión confesa es el alcohol.
9.- Esa pasión vital
10.- Esa cortina de lágrimas al final de la proyección
2.- Esos amores eternos. ¿existen fuera de la pantalla y la novela?
3.- Ese amor perfecto no desgatado por la vida cotidiana.
4.- Esos flashbacks que van construyendo la historia
5.- Ese final de la novela que nace con el final de la película.
6.- Ese cine efectivo, emotivo, divertido.
7.- Esa intensidad de la música que todo lo abarca.
8.- Ese hombre cuya pansión confesa es el alcohol.
9.- Esa pasión vital
10.- Esa cortina de lágrimas al final de la proyección
12 de noviembre de 2009
12 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las pocas veces que llego al cine con muchas expectativas y no sólo que no salgo defraudado sino que la pelicula las superó ampliamente. El director: un maesto. Los actores: excelentes (hasta los que hicieron papeles cortos). La historia: magistral. El final: alucinante (no podría haber hecho uno mejor). Tal vez la música no haya sido de lo mejor pero, sinceramente, no sé si hacía falta.
Tal vez parezca que estoy exagerando pero sentí que la película me llegó a las entrañas (a mi compañera también la pasó lo mismo). Cuando terminó, no tenía ganas de salir del cine.
No se la pierdan. No los va a decepcionar.
Tal vez parezca que estoy exagerando pero sentí que la película me llegó a las entrañas (a mi compañera también la pasó lo mismo). Cuando terminó, no tenía ganas de salir del cine.
No se la pierdan. No los va a decepcionar.
18 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Derroche de talento de los actores, un guión muy bien elaborado, una dirección brillante para una película que tiene momentos de humor, suspense, acción y amor, donde las pasiones y los deseos de los hombres entran en conflicto continuamente y todo el conjunto te sumerge durante los 129 minutos que dura la película sin que puedas apenas pestañear.
Ojo al plano secuencia del estadio de futbol, realmente magnífico.
No perderse ni un detalle, ni una mirada, porque todo cuenta en la película... ahí está el secreto...
Ojo al plano secuencia del estadio de futbol, realmente magnífico.
No perderse ni un detalle, ni una mirada, porque todo cuenta en la película... ahí está el secreto...
23 de noviembre de 2009
23 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película donde nos muestra la amistad verdadera y el amor imperturbable a lo largo de toda una vida. Esta película a través de diversos personajes nos muestra el amor, la amistad, la justicia, el odio todo ello con un humor muy argentino. Todos los actores desde los becarios hasta la Doctora muy bien presentados y si he de quedarme con alguno de los personajes ese es el que hace Guillermo Francella.
La recomiendo y la doy un merecido sobresaliente (y os puedo asegurar que me esperaba un película mediocre, y que sino es porque no iba solo, jamas la hubiera visto).
La recomiendo y la doy un merecido sobresaliente (y os puedo asegurar que me esperaba un película mediocre, y que sino es porque no iba solo, jamas la hubiera visto).
10 de enero de 2010
10 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy argentina y me da mucho orgullo serlo con esta clase de películas. A mucha gente de acá los escucho decir que no les gusta para nada el cine argentino, creo que no le dan ni siquiera alguna oportunidad, y con “El secreto de sus ojos” realmente vale la pena dárselo. Es realmente espectacular.
El día que la fui a ver no fue dentro de la semana en la que se había estrenado, sino que varios días después, y sin embargo, el cine estaba llenísimo, lo cual me sorprendió gratamente, ya que en pocas películas por esta época se da esto.
La tenía que ir a ver, porque en esta película trabajan muchos de mis actores favoritos como Ricardo Darín, quien me encanta desde que tengo uso de razón, me parece un muy buen actor y trato de ver la mayoría de las películas que hace desde que soy chica. Guillermo Francella siempre me divirtió y en esta película demuestra de sobra que puede hacer otra clase de personajes, siendo también muy divertido, pero a la vez sabiendo encajar en el drama, haciéndome poner muy triste por su personaje, ¡Qué amigo! ¡Por dios! Soledad Villamil, una de las mejores actrices de la Argentina, sólo con sus miradas puede transmitir un montón de sentimientos en esos primerísimo planos. Pablo Rago también excepcional, creo que tendría que tener un poco más de reconocimiento por lo bueno que es en lo que hace.
Y ni que hablar del director, Campanella sabe lo que hace siempre, logra que todos sentados en nuestros asientos mirando la gran pantalla nos inundemos de los más diversos sentimientos, impotencia, la amargura de la injusticia, comprender lo que es perder lo más importante en tu vida y cómo todo después pierde sentido, buscar justicia pero los que te la tienen que proporcionar te dan la espalda y buscar venganza. Y que a pesar de todo hay amor, un amor que perdura con el tiempo, intacto y que cada uno puede sentirlo como dije ahí sentada. Nunca pienso en la sensiblería barata que algunos la encuentran por todos lados y tratan de huirle, porque Campanella no hace eso, no señor, no cae en esas cosas ya que logra transmitirlo sutilmente en sus diferentes creaciones, recuerdo en este momento “Vientos de agua” y me sigo emocionando.
La música, una de las cosas a la que le presto mucha atención, es simplemente perfecta.
No me quiero olvidar del actor español, Javier Godino, realmente me hizo poner los pelos de punta, increíble lo que hace para un papel tan difícil, encarnando a un personaje tan repulsivo.
Un puntaje excelente para una de las mejores películas argentinas de los últimos tiempos mucho más allá de los premios.
El día que la fui a ver no fue dentro de la semana en la que se había estrenado, sino que varios días después, y sin embargo, el cine estaba llenísimo, lo cual me sorprendió gratamente, ya que en pocas películas por esta época se da esto.
La tenía que ir a ver, porque en esta película trabajan muchos de mis actores favoritos como Ricardo Darín, quien me encanta desde que tengo uso de razón, me parece un muy buen actor y trato de ver la mayoría de las películas que hace desde que soy chica. Guillermo Francella siempre me divirtió y en esta película demuestra de sobra que puede hacer otra clase de personajes, siendo también muy divertido, pero a la vez sabiendo encajar en el drama, haciéndome poner muy triste por su personaje, ¡Qué amigo! ¡Por dios! Soledad Villamil, una de las mejores actrices de la Argentina, sólo con sus miradas puede transmitir un montón de sentimientos en esos primerísimo planos. Pablo Rago también excepcional, creo que tendría que tener un poco más de reconocimiento por lo bueno que es en lo que hace.
Y ni que hablar del director, Campanella sabe lo que hace siempre, logra que todos sentados en nuestros asientos mirando la gran pantalla nos inundemos de los más diversos sentimientos, impotencia, la amargura de la injusticia, comprender lo que es perder lo más importante en tu vida y cómo todo después pierde sentido, buscar justicia pero los que te la tienen que proporcionar te dan la espalda y buscar venganza. Y que a pesar de todo hay amor, un amor que perdura con el tiempo, intacto y que cada uno puede sentirlo como dije ahí sentada. Nunca pienso en la sensiblería barata que algunos la encuentran por todos lados y tratan de huirle, porque Campanella no hace eso, no señor, no cae en esas cosas ya que logra transmitirlo sutilmente en sus diferentes creaciones, recuerdo en este momento “Vientos de agua” y me sigo emocionando.
La música, una de las cosas a la que le presto mucha atención, es simplemente perfecta.
No me quiero olvidar del actor español, Javier Godino, realmente me hizo poner los pelos de punta, increíble lo que hace para un papel tan difícil, encarnando a un personaje tan repulsivo.
Un puntaje excelente para una de las mejores películas argentinas de los últimos tiempos mucho más allá de los premios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las mejores frases que he escuchado en una pelicula:
"Digale al menos que me hable"
Inolvidable.
"Digale al menos que me hable"
Inolvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here