Haz click aquí para copiar la URL

Watchmen

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 421
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de marzo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin salió esta adaptación que ha tardado más de 20 años en llevarse al celuloide, y gracias, porque después del lio de las productoras y el secuestro de la pelicula parecía que la cosa se complicaba.

Cierto que adaptar una historia tan "pesada" (tiene una contudente carga filosófica) como esta iba a ser difícil, y más que fuera entendida por el público que lee o ve cine de superheroes, ya que en sí la historia usa a los heroes como excusa para devastar con una critica social del momento y no tanto como ensalzación de bien contra el mal.

La elección de director a mi gusto ha sido acertada ya que aunque no tenga muchas pelis esta claro que tiene un gran talento para contar historias violentas y visualmente impactantes.

Es posible que por momentos la construcción de algunos personajes sea demasiado simple, plana e infantil en contraste con la complejidad de otros personajes con un carácter más adecuado a su edad y situación. Como se suele decir: lo comido por lo servido.

En lineas generales, es una film mimado en el aspecto visual sobretodo en las secuencias de acción (que no son ridículas) y en las eróticas (que son tiernas y sensuales), los efectos visuales son adecuados al presupuesto a excepción del maquillaje que realmente deja mucho que desear (el envejecimiento de los personajes es mediocre). El montaje es adecuado y la historia se comprende con facilidad (han sabido sinteizar bien el comic sin perder la esencia).

La BSO principalmente ochentera ambienta y da fuerza a las imágenes, simepre podrian añadirse más temas miticos, pero no se peude tener todo.

Concluyendo, son 2h 50min entretenidas, con un contundente desenlace con el sello ético de Alam Moore, merecedora de un visionado o dos, sin embargo no está a la altura de la expectación ni del nivel de su inspirador comic.
7
15 de marzo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues, aunque con alguna reserva, un verdadero placer.

Intuyo que si hubiera leído el cómic afilaría más la catana, porque me parece a mí que aquí hay ciertas licencias hacia el vulgo un poco incómodas, además de omisiones y situaciones un poco esquemáticas, pero en cualquier caso me parece una gran película.

Especialmente en su primera mitad, oscura, melancólica, sugerente, siniestra, una exquisitez. Supongo que muchos la tildarán de 'lenta'. Bien, para mi gusto, esa primera hora y media tan atmósferica y reflexiva, incluso noir, es lo más interesante, de largo, de la función.

A continuación, y según eclosiona la acción, la película comienza a despeñarse hacia el convencionalismo y a abrazar el tópico rápidamente. No de un modo acusado, al fin y al cabo mantiene su personalidad y su gancho, pero ciertas secuencias me comienzan a chirriar.

Mención especial, en ese sentido, al momento Hallelujah, irritante hasta el vómito.

De todos modos, excluyendo estos lances, la balanza se inclina hacia las virtudes, claramente. Y personajes como Rorschach, El Comediante o Dr. Manhattan tienen magnetismo en cantidades industriales.

Altamente recomendable.

Para mi gusto, y hasta nueva revisión que quizá me lo desmienta, superior a El Caballero Oscuro.
8
17 de marzo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como con Rockanrolla, le doy un 8 a este film a sabiendas que en futuras visualizaciones me veré obligado a darle un 7.

Pero es que, muchos, por lo menos yo, esperábamos mucho menos de Zack Snyder después de su dudosa adaptación anterior (300). Esta vez es hábil a la hora de cortar, y aunque hace la trama algo más peliculera (el malo es más malo, la historia de amor toma mayor relevancia,...) no alcanza las cotas absurdas de la de nuestro colega Leónidas.

Enfin, que el film, después de contar con la, en principio, dudosa dirección de Snyder, la dudosa colaboración de Gibbons (que tiene una importancia en el comic infinitamente menor que la de Moore), y la presencia de algunos actores de dudosa entrega (vease Akerman), logra triunfar y salir airoso de una tarea tan ardua como la de versionar al comic más laureado de la historia (aunque no al mejor).

Dicho todo esto, tanto los fans de la novela como los de las películas de acción en general, no pueden perderse esta adaptación. Buenos efectos, buena fotografía, muy apropiada música, y una ambientación bastante decente. Tanto es así que sus más de dos horas y media no se hacen largas.

Ps. Ah, y para los amantes de la violencia gratuita (mucho más abundante en la película que en el comic, que ni mucho menos es tan violento como lo pinta la crítica -crítica que se ve que ha leído poco de Frank Miller...-) no perderse la animación del pirata...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya comparándola directamente con la novela... los personajes de Dan y Laurie (en el comic, los últimos monos) toman protagonismo, dando vida a su historia de amor de una forma más determinante. El personaje del Dr. Manhattan se sensibiliza (cosa que para Moore, poco tiene de sensible) y el de Roscharch y El Comediante están bastante bien representados (son los más fieles).
El debate llega con Ozy. Aquí hay varios frentes, el primero es que al eliminar la historia del pirata, también eliminan la inventada invasión extraterrestre, y para ello hacen que Ozymandias culpe de los ataques al Dr. Manhattan. Esto hace de él un personaje que traiciona a sus amigos, algo que nunca llega a hacer por completo en el comic. El segundo es su enemistad con El Comediante, que no se muestra en el texto de Alam Moore tan cruel como en el film, que sean enemigos no quiere decir que se deseen la muerte. Enfin que algo que en el comic cuesta descubrir (los planes de Ozy para engañar al mundo) queda patente en el film en la segunda escena.
8
23 de marzo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ante una película como Watchmen lo primero que hay que aclarar es el grado de aproximación que uno haya tenido con la obra de Alan Moore que adapta. Y en mi caso es ninguno. No conocía nada sobre el cómic mas allá de su existencia. Así que cuando me senté a ver la película iba completamente virgen, a excepción del trailer que había visto antes. Por lo tanto solo puedo hablar de la película. Y la película me parece excelente, y por momentos asombrosa.
Es imposible explicar el complejo entramado argumental de Watchmen en pocas palabras. La película comienza con el asesinato de un hombre. Tras esta excelente secuencia, unos títulos de crédito geniales nos ponen en antecedentes de en que punto va a comenzar la película. En un siglo XX alternativo unas personas deciden mantener el orden y la justicia actuando como si fueran superhéroes. Ahora que su actividad ha sido ilegalizada, e intentan vivir en el anonimato, alguien pretende matarlos de uno en uno. De esta forma vuelven a ponerse en contacto para hacer frente a ese desconocido enemigo común.
Este sería a grandes rasgos, y de forma muy esquemática, el argumento de Watchmen. Pero la complejidad de la historia es apasionante. No solo en la narración, llena de continuos hallazgos, sino en la diferente personalidad de cada uno de los protagonistas. Personas normales que un día decidieron unirse a una cruzada para hacer frente al mal, y que ahora que han sido desterrados de la sociedad, viven su atormentado anonimato de formas completamente distintas. De entre todos ellos destaca la apabullante personalidad de Rorschach, extraordinario Jackie Earle Haley, el único que ha decidido mantener su máscara para hacer cumplir la ley aunque sea al margen de ella. Solo uno de ellos, el Doctor Manhattan, tiene auténticos superpoderes y su intervención será decisiva en la resolución del absorbente relato.
La película la dirige Zack Snyder, el potente creador del las notables Amanecer de los muertos y 300. Su apabullante poderío visual encuentra en esta película el vehículo de lucimiento ideal, aunque para ser justos, y según cuentan quienes han leído la obra original, todas estas virtudes narrativas y visuales ya estaban en el cómic. En cualquier caso, las imágenes de Watchmen son abrumadoras, apabullantes, y en más de una ocasión magistrales. Hay secuencias completas que te mantienen pegado a la butaca, siempre con el interés añadido de que todas ellas tiene un sentido dentro del relato. La excelente selección de canciones que acompaña a muchas de ellas no hace sino dar una dimensión superior a lo que se está viendo.
La película dura dos horas y media y es difícil mantener el ritmo del relato todo el tiempo. En algunos momentos, sobre todo en la segunda parte, la densidad del la historia ralentiza el avance de la narración, pero esto no consigue empañar el valor de una película a la que seguramente los años colocaran en el lugar que se merece dentro de su género.
9
23 de marzo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente fui a verla con miedo, tras leer el cómic y quedarme encantado con el tratamiento que se les da a los personajes pensé que sería imposible de llevar al cine, pero, aún perdiendo ciertos detalles como siempre pasa, me parece magnífica.
Antes de decir todo lo bueno, voy a decir lo malo: los trajes de Ozymandias, Búho Nocturno y Espectro de seda, no me convence ninguno. Ozymandias y Espectro de Seda para mí pasan muy desapercibidos, sin embargo eso no pasa con el resto.
Las críticas positivas las añado bajo spoiler, pero para los que no lo vayan a leer, quedaos con que las actuaciones de Rorschach, Dr Manhattan, Búho Nocturno o el Comediante son magníficas, y que esta es una película que premia a los observadores, que se darán cuenta de que hay mucha historia tras todo.
Otra película "must see"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empiezo por Rorschach, está encarnado de forma increíble, nunca pensé que pudiera salir así de bien. Sus voces en off al contrario que a otros me parecen perfectas para llevar bien el conocimiento de la trama y los saltos temporales. La escena de Rorschach con los perros me puso los pelos de punta, realmente llegabas a meterte en ella, y la huida de la cárcel es genial como en el cómic. Quizá hecho en falta el origen de su máscara.
Voy por el Dr Manhattan, quizá alguien que no haya leído el cómic no se de cuenta, pero el Dr Manhattan va desnudo por una cuestión, cada vez se siente menos humano y más apegado a las reglas humanas, y esta distanciación se va viendo durante toda la película. Se acaba convirtiendo en un "Dios", recalcado con el guiño de "si me aburro quizá cree vida", con todas las implicaciones religiosas que eso lleva, y que hacen pensar y esbozar una sonrisa.
Búho Nocturno pasa un poco desapercibido pero tanto su falta de forma, como su impotencia y su inicial falta de determinación se ven perfectamente.
Y el Comediante está perfectamente adaptado, sin escrúpulos, convertido en una parodia de la humanidad.
Todo lo demás genial, incluso el cambio de final me parece más adecuado y realista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Samurai Shodown VI
    2005
    Koji Takaya
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para