Iron man - El hombre de hierro
6.6
98,189
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
19 de septiembre de 2008
19 de septiembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
227/14(15/09/08) Entretenido film, sobre uno mas de los superheroes que salieron de la mente de Stan Lee. Con unos muy buenos efectos especiales, una música cañera, unas peleas ciertamente apasionantes, unos personajes bastante definidos entre los buenos y los malos, pero al fin y al cabo una mas, no aporta nada nuevo al género, se vé, no te aburres y al día siguiente la has olvidado. Robert Downey trabaja como en él es costumbre, o sea de maravilla y su antagonista, Jeff Bridges, es otro crack de la interpretación, que al ser sus personajes tan planos, no evolucionan, lo tienen facílisimo para interpretarlos. Recomendable a los amantes de los films sobre comics. Fuerza y honor!!!
28 de septiembre de 2008
28 de septiembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez, dentro del universo Marvel, le toca el turno al conocido Hombre de Hierro, otro de los populares personajes de los cómics de super-héroes. Jon Favreau es el director elegido para llevar a la gran pantalla las aventuras del hombre de hierro, protagonizado por Robert Downey Jr. Actor bastante adecuado no sólo por su parecido físico sino por ese aire de ambiguedad y de "héroe maldito" que despide Downey, que le va muy bien a un personaje parece hecho a medida.
Sin embargo, al igual que sucede con el resto de producciones, el film no es más que un artificio espectacular vaciado de contenido. El film gira alrededor de su personaje principal. De hecho, la película nos viene a contar la génesis del "super-héroe", y de paso su evolución de ricachon borracho, mujeriego y despreocupado a un hombre comprometido. A su alrededor circulan Jeff Bridges, Terrence Howard y Gwynelth Paltrow, más como elementos decorativos que como personajes con entidad propia si no es para definir más aún la metamorfosis de Tony Stark.
Los efectos especiales son el verdadero protagonista del film, quedando todo el resto supeditados a ellos, incluido su protagonista. Esta es, sin duda, una de las oportunidades desperdiciadas por parte de los responsables de Marvel de realizar un film con mayor profundidad, ya que su personaje se prestaba muy bien a ello. Sin embargo, éstos han buscado por encima de todo contentar a los fans del cómic, creando un film espectacular, pero cuya larga trama no es más que una excusa para llegar hasta la gran traca final. Quizás contente a los más acérrimos seguidores del hombre de lata, pero, si lo observamos con detenimiento, veremos que le han hecho un flaco favor. Todo sea por el espectáculo.
Sin embargo, al igual que sucede con el resto de producciones, el film no es más que un artificio espectacular vaciado de contenido. El film gira alrededor de su personaje principal. De hecho, la película nos viene a contar la génesis del "super-héroe", y de paso su evolución de ricachon borracho, mujeriego y despreocupado a un hombre comprometido. A su alrededor circulan Jeff Bridges, Terrence Howard y Gwynelth Paltrow, más como elementos decorativos que como personajes con entidad propia si no es para definir más aún la metamorfosis de Tony Stark.
Los efectos especiales son el verdadero protagonista del film, quedando todo el resto supeditados a ellos, incluido su protagonista. Esta es, sin duda, una de las oportunidades desperdiciadas por parte de los responsables de Marvel de realizar un film con mayor profundidad, ya que su personaje se prestaba muy bien a ello. Sin embargo, éstos han buscado por encima de todo contentar a los fans del cómic, creando un film espectacular, pero cuya larga trama no es más que una excusa para llegar hasta la gran traca final. Quizás contente a los más acérrimos seguidores del hombre de lata, pero, si lo observamos con detenimiento, veremos que le han hecho un flaco favor. Todo sea por el espectáculo.
5 de junio de 2012
5 de junio de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista de esta película no es Iron Man sino Tony Stark, su alter ego. Aproximadamente en el 85% de la cinta sale el chico multimillonario jugando con sus artefactos caros para crear al héroe que todos conocemos o como puente que nos presenta el resto de personajes.
Con eso quiero decir que no nos esperemos mucha acción por parte del hombre de hierro porque no la hay, por su parte encontramos un maravilloso Tony que con su labia, carisma, chulería y pillería nos acaba encantando y haciéndonos reir...muy divertido sino fuera porque lo que vende la película es lo primero, al protagonista enfundado en su traje.
Se puede ver sin llegar a dormirte y con ganas de ver como encajaría el protagonista con Hulk,Thor y compañía
Con eso quiero decir que no nos esperemos mucha acción por parte del hombre de hierro porque no la hay, por su parte encontramos un maravilloso Tony que con su labia, carisma, chulería y pillería nos acaba encantando y haciéndonos reir...muy divertido sino fuera porque lo que vende la película es lo primero, al protagonista enfundado en su traje.
Se puede ver sin llegar a dormirte y con ganas de ver como encajaría el protagonista con Hulk,Thor y compañía
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El villano me parece de lo peor que ha salido en una película de Marvel, sin gracia y con una ambición muy típica. Clásico malvado colocado para lucir al superhéroe de turno en una batalla final llena de efectos especiales (aunque según mi punto de vista la pelea también deja mucho que desear, en especial ese ataque final que consigue acabar con el calvo pero que por alguna razón extraña apenas causa daño a Tony Stark).
14 de julio de 2024
14 de julio de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será de culto y tendrá su importancia por ser el inicio del universo que ya conocemos, pero seamos claros: La peli es una mierda y no hay por donde cogerlo. Aviso de antemano que no leí los cómics.
La escena inicial donde está Tony en el coche ya es un avance de lo que se avecina. Unos diálogos que pretenden hacernos reír, unos momentos absurdos, una trama trillada, explosiones por aquí, folleteos por allá, actuaciones de pena, fallos de guion...
Comentaré más en Spoilers.
Una americanada, un producto, una peli superficial para fliparse como las de "A todo gas" y nada más. Tendrá su público, por supuesto, pero siendo objetivos y serios, las pelis ya mencionadas y similares son pura mierda.
No me vale la excusa de que es cine de superhéroes y que todo vale.
La escena inicial donde está Tony en el coche ya es un avance de lo que se avecina. Unos diálogos que pretenden hacernos reír, unos momentos absurdos, una trama trillada, explosiones por aquí, folleteos por allá, actuaciones de pena, fallos de guion...
Comentaré más en Spoilers.
Una americanada, un producto, una peli superficial para fliparse como las de "A todo gas" y nada más. Tendrá su público, por supuesto, pero siendo objetivos y serios, las pelis ya mencionadas y similares son pura mierda.
No me vale la excusa de que es cine de superhéroes y que todo vale.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya en los 10 primeros minutos está todo dicho, el prota es un tío superlisto, inteligente, sabe de todo y hace de todo, un prodigio desde niño (literalmente), y de mayor se las folla a todas, es rico, es guapo, en fin, es americano, un héroe (que te voy contar).
Los malos, evidentemente, los moros (o rusos en su defecto). Evidentemente los malos son unos inútiles, fallan todos los disparos, se tiran de cabeza a por Iron Man aún cuando ven que está con ese traje y tiene armas y una gran fuerza, 3 tipos huyen cuando ven al compañero de Iron Man con un arma que éste dispara al techo de la cueva...
El jefe de los malos, y los malos tienen cautivo al protagonista 3 meses y en ningún momento se percatan de que no está haciendo el misil. Porque claro, hay muchas similitudes entre una armadura y un misil.
Y cuando se dan cuenta de que no está haciendo el misil, el jefe de los malos les da 1 día más de plazo para que tengan dicho misil.
¿Pero que porquería de villanos son estos? ¿Cómo es posible que tengas a dos tipos encerrados durante 3 meses y ni siquiera hagas un seguimiento, por lo menos diario, de cómo están yendo las cosas? ¿Cómo los dejas campar a sus anchas? Y con algo tan importante como construir un misil además.
El guion dijo que había que matar al compañero de Iron Man y así fue. Eso sí, disparando al techo de la cueva y corriendo sin ton ni son por la zona de los villanos antes de morir.
Que casualidad que justo cuando se escapa, destruye todo, se estrella en el desierto y empieza a caminar para volver a la civilización, aparecen 2 helicópteros para rescatarlo. ¿Y en 3 meses no lo buscaban?
Tal experiencia lo ha hecho recapacitar y ya no va a fabricar más armas. Pero luego hace un traje que contiene aparatos que pueden usarse como armas. Ridículo.
El traje que quiere hacer es supersecreto y nadie debe saber del proyecto pero no duda en probarlo dándose un vuelo por la ciudad. ¿Por qué no probarlo yendo hacia el mar donde nadie te ve?
¿En serio es tan inconsciente de volar sin que estén todos los datos listos y de subir hasta tan arriba cuando sabe que es peligroso y puede morir? ¿Y este tipo lleva una empresa tan poderosa y es tan inteligente?
Aunque según lo que dice él "a veces hay que correr antes que gatear".
Excusas baratas para dar espectacularidad
Podría seguir comentando errores y conveniencias pero creo que se entiende el punto.
Los malos, evidentemente, los moros (o rusos en su defecto). Evidentemente los malos son unos inútiles, fallan todos los disparos, se tiran de cabeza a por Iron Man aún cuando ven que está con ese traje y tiene armas y una gran fuerza, 3 tipos huyen cuando ven al compañero de Iron Man con un arma que éste dispara al techo de la cueva...
El jefe de los malos, y los malos tienen cautivo al protagonista 3 meses y en ningún momento se percatan de que no está haciendo el misil. Porque claro, hay muchas similitudes entre una armadura y un misil.
Y cuando se dan cuenta de que no está haciendo el misil, el jefe de los malos les da 1 día más de plazo para que tengan dicho misil.
¿Pero que porquería de villanos son estos? ¿Cómo es posible que tengas a dos tipos encerrados durante 3 meses y ni siquiera hagas un seguimiento, por lo menos diario, de cómo están yendo las cosas? ¿Cómo los dejas campar a sus anchas? Y con algo tan importante como construir un misil además.
El guion dijo que había que matar al compañero de Iron Man y así fue. Eso sí, disparando al techo de la cueva y corriendo sin ton ni son por la zona de los villanos antes de morir.
Que casualidad que justo cuando se escapa, destruye todo, se estrella en el desierto y empieza a caminar para volver a la civilización, aparecen 2 helicópteros para rescatarlo. ¿Y en 3 meses no lo buscaban?
Tal experiencia lo ha hecho recapacitar y ya no va a fabricar más armas. Pero luego hace un traje que contiene aparatos que pueden usarse como armas. Ridículo.
El traje que quiere hacer es supersecreto y nadie debe saber del proyecto pero no duda en probarlo dándose un vuelo por la ciudad. ¿Por qué no probarlo yendo hacia el mar donde nadie te ve?
¿En serio es tan inconsciente de volar sin que estén todos los datos listos y de subir hasta tan arriba cuando sabe que es peligroso y puede morir? ¿Y este tipo lleva una empresa tan poderosa y es tan inteligente?
Aunque según lo que dice él "a veces hay que correr antes que gatear".
Excusas baratas para dar espectacularidad
Podría seguir comentando errores y conveniencias pero creo que se entiende el punto.
6 de octubre de 2008
6 de octubre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no fui nunca seguidor de este personaje de Marvel a no ser de cuando se integró en los Vengadores como uno de sus componentes. Pero después de ver este film no sólo he de reconocer la maestría de Jon Favreau sino la de todo su reparto. Desde mi punto de vista puede que sea la mejor de las adaptaciones de un Superhéroe, entretenida y con la tecnología necesaria para dar comienzo a la saga de el hombre de hierro, sin que por exceso de ella hubiera una buena historia que nos hiciera conocer los comienzos de Tony Stark y el mundo que le rodea. Solamente pequeños datos de la historia original fueron adaptados a nuestros día para hacer la historia más acorde con el siglo 21. El director fue bastante avispado e hizo firmar por tres entregas a todo el elenco de actores, por lo cual espero recibir la segunda parte con tan buena calidad como esta. Así que con estas consideraciones espero que las próximas películas sigan en la línea y nos aporten más villanos y acción. De todo lo que se podía haber hecho es casi lo mejor.
Es la primera película autofinanciada por Marvel Studios.
Es la primera película autofinanciada por Marvel Studios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here