Iron man - El hombre de hierro
6.6
98,189
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Ayer vi por enésima vez esta maravillosa joya del cine de superhéroes. Hacía ya un tiempo que no la veía y quizás por eso noté tanto la diferencia entre un trabajo bien hecho y el batiburrillo de insensateces envueltas en doctrinas de diversidad y género con la que acostumbran últimamente a bombardearnos sin cesar.
Me gusta la trama, me gustan los actores y me gusta como se desarrolla la acción.
Marvel ha cometido muchas estupideces en los últimos tiempos: véase por ejemplo el haber matado a Iron Man, quizá porque un hombre blanco heterosexual no da la talla en los nuevos parámetros de esta empresa.
Es mejor acabar con un personaje del mundo del cómic (que se supone que no tienen fecha de caducidad) por el bien de la agenda ideológica de turno.
También, posiblemente por los mismos motivos, acabaron con el Capitán América para ponernos en su lugar el infumable pastiche del supongo Capitán África América. Éste parece que es más normativo aunque no le guste a nadie que tenga más de una neurona en funcionamiento.
¿Y qué decir de Lobezno? Lo matan y cuando lo resucitan es para hacer el ridículo de su vida en una cosa que llaman película y que tira por tierra la primera entrega de Deadpool, cuya segunda parte ya bajó algo el listón.
En resumen se podría decir que menos sermones absurdos que nadie ha pedido y más calentarse la cabeza para hacer buenas obras de arte que lleguen al común de los mortales.
Me gusta la trama, me gustan los actores y me gusta como se desarrolla la acción.
Marvel ha cometido muchas estupideces en los últimos tiempos: véase por ejemplo el haber matado a Iron Man, quizá porque un hombre blanco heterosexual no da la talla en los nuevos parámetros de esta empresa.
Es mejor acabar con un personaje del mundo del cómic (que se supone que no tienen fecha de caducidad) por el bien de la agenda ideológica de turno.
También, posiblemente por los mismos motivos, acabaron con el Capitán América para ponernos en su lugar el infumable pastiche del supongo Capitán África América. Éste parece que es más normativo aunque no le guste a nadie que tenga más de una neurona en funcionamiento.
¿Y qué decir de Lobezno? Lo matan y cuando lo resucitan es para hacer el ridículo de su vida en una cosa que llaman película y que tira por tierra la primera entrega de Deadpool, cuya segunda parte ya bajó algo el listón.
En resumen se podría decir que menos sermones absurdos que nadie ha pedido y más calentarse la cabeza para hacer buenas obras de arte que lleguen al común de los mortales.
2 de mayo de 2008
2 de mayo de 2008
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que crecimos con los héroes de Marvel, tenemos ante las películas que se basan en ellos una doble actitud. Una de miedo, no vaya a ser que nos estropeen a nuestro héroe juvenil, y otra de esperanza, la de poner movimiento y vida a unos dibujos que albergaron muchos sueños.
Vaya por delante para quien no lo sepa que el Hombre de Hierro nunca gozó de un gran estatus, semejante a los 4 fantásticos o Spiderman, que era mejor secundario de los Vengadores que protagonista, por lo que quizás uno no espera mucho de su versión cinematográfica. Esta no defrauda, pero tampoco entusiasma.
La película tiene en su primera parte una escena bastante estimable, como es la del nacimiento del héroe en una cueva en contraste con su vida anterior, pero los vericuetos que toma después, tardando mucho en definir el personaje y, sobre todo, la escena final, de puro artificio y fuegos artificiales le restan interés, por mucho que Jeff Bridges esté creíble en su increíble personaje. Que los enemigos, ya sean afganos o yanquis, no estén a la altura “marveliana” habitual tampoco ayuda mucho al disfrute.
En fin, una película por debajo de las versiones como las de Spiderman, pero por encima de otras, como la de los 4 fantásticos, por circunscribirnos a películas basadas en los cómics de Marvel.
Vaya por delante para quien no lo sepa que el Hombre de Hierro nunca gozó de un gran estatus, semejante a los 4 fantásticos o Spiderman, que era mejor secundario de los Vengadores que protagonista, por lo que quizás uno no espera mucho de su versión cinematográfica. Esta no defrauda, pero tampoco entusiasma.
La película tiene en su primera parte una escena bastante estimable, como es la del nacimiento del héroe en una cueva en contraste con su vida anterior, pero los vericuetos que toma después, tardando mucho en definir el personaje y, sobre todo, la escena final, de puro artificio y fuegos artificiales le restan interés, por mucho que Jeff Bridges esté creíble en su increíble personaje. Que los enemigos, ya sean afganos o yanquis, no estén a la altura “marveliana” habitual tampoco ayuda mucho al disfrute.
En fin, una película por debajo de las versiones como las de Spiderman, pero por encima de otras, como la de los 4 fantásticos, por circunscribirnos a películas basadas en los cómics de Marvel.
26 de mayo de 2008
26 de mayo de 2008
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió a favor, y aunque quizá les sorprenda, me pareció bastante realista. Nos explica el proceso muy detalladamente y aún así, no se me hace nada pesada. Es fresca y ligera, sin descansos ni tiempos muertos.
La actuación de Downey... inmensa, desde la primera imagen con el whisky en la mano, hasta la última con la rotura de guión (no estoy descubriendo nada, romper el guión puede ser tantas cosas...)
La Paltrow me ha encantado, defiende ese papel excelentemente, es que no me viene a la cabeza otra persona que lo hubiera podido hacer igual.
Y el negrito Howard, muy bien también. Me recuerda este chico a Cuba Gooding.
La actuación de Downey... inmensa, desde la primera imagen con el whisky en la mano, hasta la última con la rotura de guión (no estoy descubriendo nada, romper el guión puede ser tantas cosas...)
La Paltrow me ha encantado, defiende ese papel excelentemente, es que no me viene a la cabeza otra persona que lo hubiera podido hacer igual.
Y el negrito Howard, muy bien también. Me recuerda este chico a Cuba Gooding.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un acierto que no se hayan besado jefe y sirvienta, me parece perfecto... desprenden deseo por los 4 costados.
La periodista está buenísima, que cabrona...
A diferencia de otras pelis de superhéroes, nos muestra un principio como Dios manda, en donde se engendra el héroe. Me ha vuelto a la cabeza el gran Mac Gyver, encerrado en esa cueva.
Y finalmente, es una crítica a los EE.UU., a la guerra y a las armas, y a favor de la paz.
Me encanta los bien metidos toques de humor. En resumidas cuentas, es perfecta. Y lo mejor, tendremos 2ª parte en 2010.
La periodista está buenísima, que cabrona...
A diferencia de otras pelis de superhéroes, nos muestra un principio como Dios manda, en donde se engendra el héroe. Me ha vuelto a la cabeza el gran Mac Gyver, encerrado en esa cueva.
Y finalmente, es una crítica a los EE.UU., a la guerra y a las armas, y a favor de la paz.
Me encanta los bien metidos toques de humor. En resumidas cuentas, es perfecta. Y lo mejor, tendremos 2ª parte en 2010.
5 de mayo de 2008
5 de mayo de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con pocas expectativas de éxito, me lancé a ver la película que tanto se había oído hablar en las últimas semanas. El tráiler nuevamente y como viene siendo habitual, desvelaba detalles o partes importantes del film, pero aún así fuí a deleitarme.
La verdad es que tarda mucho en arrancar, al principio incluso llega a hacerse pesada, que por otro lado ayuda a meterte en el universo del personaje.
Una vez comienza toda la acción es un deleite visual, como siempre en este tipo de películas, la acción es muy buena y los efectos especiales geniales.
Los actores están a la altura de las circunstancias, y se dejan llevar por el carisma del superhéroe.
En fin, recomendable para pasar la tarde en el cine, acompañado de unas palomitas y sin esperar ver una obra maestra.
La verdad es que tarda mucho en arrancar, al principio incluso llega a hacerse pesada, que por otro lado ayuda a meterte en el universo del personaje.
Una vez comienza toda la acción es un deleite visual, como siempre en este tipo de películas, la acción es muy buena y los efectos especiales geniales.
Los actores están a la altura de las circunstancias, y se dejan llevar por el carisma del superhéroe.
En fin, recomendable para pasar la tarde en el cine, acompañado de unas palomitas y sin esperar ver una obra maestra.
7 de mayo de 2008
7 de mayo de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica rapidita:
Excelentes FX (de sonido y visuales), buen casting (aunque Robert Downey Jr. destaca por encima de todos), desarrollo de la historia tan conseguido como poco apasionante (a este film le sucede como con la primera entrega de "X-MEN": gasta medio metraje en mostrar la génesis del héroe y se ve obligado a buscar un villano con el que batallar en el clímax de manera pelín forzada) y una clara sensación de "continuará" al final que nos prepara para la secuela.
¡Ah! Y no me olvido de lo más apasionante del film...
Excelentes FX (de sonido y visuales), buen casting (aunque Robert Downey Jr. destaca por encima de todos), desarrollo de la historia tan conseguido como poco apasionante (a este film le sucede como con la primera entrega de "X-MEN": gasta medio metraje en mostrar la génesis del héroe y se ve obligado a buscar un villano con el que batallar en el clímax de manera pelín forzada) y una clara sensación de "continuará" al final que nos prepara para la secuela.
¡Ah! Y no me olvido de lo más apasionante del film...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La aparición post-créditos de Samuel L. Jackson como Nick Furia, que augura un futuro film de...
¡LOS VENGADORES!
¡LOS VENGADORES!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here