You must be a loged user to know your affinity with ettore
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
21 de enero de 2007
21 de enero de 2007
80 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bochornosa película al que sólo se puede salvar algun chiste fácil y punto.
Las actuaciones son realmente malas, y solamente lo único remarcable de la película es que como viene siendo habitual en cualquier película española de éste género son los "cameos" de actores y personas famosas, que no añaden nada nuevo a la peli.
Realmente es malísima y apenas consigue arrancarte una risa.
Las actuaciones son realmente malas, y solamente lo único remarcable de la película es que como viene siendo habitual en cualquier película española de éste género son los "cameos" de actores y personas famosas, que no añaden nada nuevo a la peli.
Realmente es malísima y apenas consigue arrancarte una risa.

6.4
65,908
8
14 de febrero de 2007
14 de febrero de 2007
35 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví pensando que no era más que una peli de críos, y a parte de que está dirigida a ellos, los adultos también se lo pueden pasar muy bien. Dejando a un lado el buen guión que tiene, es divertida, la duración está muy bien, ya que no es corta y no se hace larga y los efectos especiales están muy bien. Las dosis de humor están patentes y consigue hacernos reír en muchos momentos de la historia. Sinceramente, sorprende.

6.0
24,901
3
25 de abril de 2007
25 de abril de 2007
45 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo un manto de efectos especiales espectaculares, la recreación del sol es soberbia, se nos presenta una película, que cuyo comienzo renquea pero luego engancha, que parte con un guión simple, pero bien explotado, y que con unos actores sin reconociemiento a escala mundial, que hacen las delicias del espectador con unas buenas interpretaciones durante algo más de una hora y poco, salvo el que hace de físico.
Pero luego comienza la historia a no tener forma ( más en el spoiler ), y ahí ya comienza el bajón total.
Lástima, porque valía la pena pagar la entrada, pero después sales de la sala confuso, no sabes si has visto una genialidad o por lo contrario te han engañado.
Sin lugar a dudas para ver en el cine.
Pero luego comienza la historia a no tener forma ( más en el spoiler ), y ahí ya comienza el bajón total.
Lástima, porque valía la pena pagar la entrada, pero después sales de la sala confuso, no sabes si has visto una genialidad o por lo contrario te han engañado.
Sin lugar a dudas para ver en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando llegan a la antigua nave, la primera que se lanzó, el Icarus I, nada más entran los cientícificos, comienza una lluvia de incesantes fotos que aparecen y desaparecen poniéndote de los nervios.
Cuando se ven obligados a volver a la nave, porque la pasarela que les llevaba de una nave a otra se rompe, así que la única manera de llegar de una nave a otra no es otra que saltar por medio del espacio comienza una discusión entre los ahí presentes. Casualmente eran cuatro los que habían ido al Icarus I y sólo hay un traje, el que fué nombrado anteriormente capitán de la tripulación, quiere sobrevivir, como es natural, pero tanto el psicólogo como el mecánico no lo ven claro, así que el héroe del psicólogo se queda para poder abrir la puerta manualmente, el físico se embute en el traje espacial, y tanto el mecánico como el capitán se enrollan con los aislantes que encuentran en la pared. Y ahora viene cuando se hace justicia y en el salto sólo llegan el físico y el mecánico, porque el capitán se pierde por el espacio, sólo porque quería llevar el traje.
Pero eso no es todo. Ahora viene cuando el director le da un tono Alien. ¡Mete a un superviviente de Icarus I en el Icarus II!
El hombre en siete años incomunicado en el espacio, por lo visto se ha transformado y ahora es un ser poderoso, fuerte y con un instinto asesino altamente encendido.
Por cierto el que hace de físico tiene la misma cara durante toda la hora, es Nicolas Cage en potencia.
Que lástima de guión de mitad película en adelante, porque merecía la pena acabarla bien.
Cuando se ven obligados a volver a la nave, porque la pasarela que les llevaba de una nave a otra se rompe, así que la única manera de llegar de una nave a otra no es otra que saltar por medio del espacio comienza una discusión entre los ahí presentes. Casualmente eran cuatro los que habían ido al Icarus I y sólo hay un traje, el que fué nombrado anteriormente capitán de la tripulación, quiere sobrevivir, como es natural, pero tanto el psicólogo como el mecánico no lo ven claro, así que el héroe del psicólogo se queda para poder abrir la puerta manualmente, el físico se embute en el traje espacial, y tanto el mecánico como el capitán se enrollan con los aislantes que encuentran en la pared. Y ahora viene cuando se hace justicia y en el salto sólo llegan el físico y el mecánico, porque el capitán se pierde por el espacio, sólo porque quería llevar el traje.
Pero eso no es todo. Ahora viene cuando el director le da un tono Alien. ¡Mete a un superviviente de Icarus I en el Icarus II!
El hombre en siete años incomunicado en el espacio, por lo visto se ha transformado y ahora es un ser poderoso, fuerte y con un instinto asesino altamente encendido.
Por cierto el que hace de físico tiene la misma cara durante toda la hora, es Nicolas Cage en potencia.
Que lástima de guión de mitad película en adelante, porque merecía la pena acabarla bien.

7.1
51,050
3
17 de enero de 2008
17 de enero de 2008
31 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen día, unos asaltantes deciden robar un banco, utilizando lo último en tecnología y todo su ingenio. Hasta aquí perfecto, sino fuera porque aparece un policía, que alertado por una nube de humo que sale por la puerta del banco, causado por las granadas de humo que usan los ladrones, decide llamar a todos los policías de la ciudad de NY.
Aquí podría haber acabado la película, porque todo lo que viene después es una coincidencia detrás de otra. Un detective que tiene a la ley detrás suyo por un caso anterior, el jefe del banco que llama a una intermediaria para hacerse con "algo" (lo cuento en el spoiler) que hay dentro de éste, y un sin fin de casualidades que la hacen excesivamente previsible.
Denzel Washington y Jodie Foster, utilizan la misma cara en las dos horas, y los dos están a la altura de la cinta, y no de lo esperado.
Por lo tanto, la recomiendo nada más si no queda ninguna otra buena alternativa, aúnque siempre nos quedará pasear en bici, el perro, ir de compras, ayudar a algun amigo con su mudanza...
Aquí podría haber acabado la película, porque todo lo que viene después es una coincidencia detrás de otra. Un detective que tiene a la ley detrás suyo por un caso anterior, el jefe del banco que llama a una intermediaria para hacerse con "algo" (lo cuento en el spoiler) que hay dentro de éste, y un sin fin de casualidades que la hacen excesivamente previsible.
Denzel Washington y Jodie Foster, utilizan la misma cara en las dos horas, y los dos están a la altura de la cinta, y no de lo esperado.
Por lo tanto, la recomiendo nada más si no queda ninguna otra buena alternativa, aúnque siempre nos quedará pasear en bici, el perro, ir de compras, ayudar a algun amigo con su mudanza...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría continuar mi crítica, dedicando algo más de tiempo a "esa cosa" que he mencionado antes. Mi pregunta es: Si tan importante es ese documento ¿Por qué no lo destruyó antes? Así, cualquier persona que pueda recriminarle algo de su pasado, no tendría pruebas físicas, y se ahorraría el mal trago de saber que alguien, en el algún momento pueda encontrarlo y echárselo en cara.
La otra cosa que no me queda clara sería ya hacia el final. Cuando Denzel y Clive chocan en la entrada del banco, ¿Por qué Denzel no es capaz de recordar la voz del ladrón? Suponiendo que tan sólo habían pasado unos pocos días desde el "robo".
La otra cosa que no me queda clara sería ya hacia el final. Cuando Denzel y Clive chocan en la entrada del banco, ¿Por qué Denzel no es capaz de recordar la voz del ladrón? Suponiendo que tan sólo habían pasado unos pocos días desde el "robo".
10
14 de febrero de 2007
14 de febrero de 2007
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crecer con esta megaserie, que te sumerge en ella como si realmente estuviera pasando, con unos personajes tan bien creados, con una historia que parece que haya pasado y lo estuviera relatando un anciano el cual lo haya pasado en primera persona junto a Goku y compañía te deja sin palabras.
Desde la gran batalla de Freezer, para mí la mejor, desde Cellula dónde comienza el mito del hijo de Goku, hasta los C-17 y C-18 que son luchas que aúnque no lo parezcan tienen su historia detrás, son genialidades que de un guión que parece que no tiene chicha le sacan jugo de una manera especial.
Espero que esta serie no muera nunca y permanezca para siempre.
Desde la gran batalla de Freezer, para mí la mejor, desde Cellula dónde comienza el mito del hijo de Goku, hasta los C-17 y C-18 que son luchas que aúnque no lo parezcan tienen su historia detrás, son genialidades que de un guión que parece que no tiene chicha le sacan jugo de una manera especial.
Espero que esta serie no muera nunca y permanezca para siempre.
Más sobre ettore
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here