El gran dictador
1940 

8.6
86,963
Comedia
Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de ... [+]
22 de febrero de 2007
22 de febrero de 2007
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ole, ole, ole y olé. Situémonos; esta película está hecha en 1940, época en la que Hitler era Hitler, sin más. Bien, pues he de decir que hay que tenerlos muy bien puestos para darle un rebolcón de semejante calibre a Adolf y toda su ideologia fascista y expansionista. Carcajada tras carcajada, que forma tan magnífica de demostrar que no hay miedo. No creo que se haga mejor película de humor en la historia. Me quito el sombrero ante esta obra de arte de Charles Chaplin.
18 de enero de 2011
18 de enero de 2011
36 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me lo creo.
No me creo que todo el mundo se corra de gusto con esta película.
No me creo que alguien pueda partirse de risa (como muchos afirman) con esta película.
No me creo que la gente admire por valiente esta película.
Creo sinceramente que la película es mala. No vale nada. Tiene un par de escenas significativas y ya. Es aburridísima. No recuerdo mirar tanto el reloj desde la puta odisea espacial de Kubrick. Las actuaciones son horrorosas, el doblaje malo, el guión absurdo, la puesta en escena lastimosa, y el ¿humor? Desternillante, ácido, ingenioso, brillante, sobresaliente, inteligente son algunos de los adjetivos que mis compañeros filmaffiniteros dedican a esta obra. En mi opinión hay que tener un cociente intelectual inferior a 70 o tener entre 3 y 5 años para reírse. No dudo que en su día una pelea de sartenes era lo más, pero a mi, que soy de otra generación, de verdad que me parece estúpida. Un humor solo apto para deficientes...
¿Y valiente? ¡Venga ya! Lo que me faltaba por oír... ¿Me llamaríais valiente por vacilar a un león enjaulado? Porque eso es exactamente lo que hace vuestro dios Chaplin. Se burla de un hombre que, por muy malvado y peligroso que sea, no tiene opción de defenderse. Consideraría esta película valiente si la hubiera rodado en Europa, pero debajo de las falditas del tío Sam no me parece un acto de heroicidad precisamente. Por eso mismo lo que a muchos les hace respetar esta película a mi me hace despreciarla más si cabe. Es propaganda de guerra pura y dura. No creo recordar que se pronunciase en contra de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, y eso si que me hubiera parecido valiente.
No me creo que todo el mundo se corra de gusto con esta película.
No me creo que alguien pueda partirse de risa (como muchos afirman) con esta película.
No me creo que la gente admire por valiente esta película.
Creo sinceramente que la película es mala. No vale nada. Tiene un par de escenas significativas y ya. Es aburridísima. No recuerdo mirar tanto el reloj desde la puta odisea espacial de Kubrick. Las actuaciones son horrorosas, el doblaje malo, el guión absurdo, la puesta en escena lastimosa, y el ¿humor? Desternillante, ácido, ingenioso, brillante, sobresaliente, inteligente son algunos de los adjetivos que mis compañeros filmaffiniteros dedican a esta obra. En mi opinión hay que tener un cociente intelectual inferior a 70 o tener entre 3 y 5 años para reírse. No dudo que en su día una pelea de sartenes era lo más, pero a mi, que soy de otra generación, de verdad que me parece estúpida. Un humor solo apto para deficientes...
¿Y valiente? ¡Venga ya! Lo que me faltaba por oír... ¿Me llamaríais valiente por vacilar a un león enjaulado? Porque eso es exactamente lo que hace vuestro dios Chaplin. Se burla de un hombre que, por muy malvado y peligroso que sea, no tiene opción de defenderse. Consideraría esta película valiente si la hubiera rodado en Europa, pero debajo de las falditas del tío Sam no me parece un acto de heroicidad precisamente. Por eso mismo lo que a muchos les hace respetar esta película a mi me hace despreciarla más si cabe. Es propaganda de guerra pura y dura. No creo recordar que se pronunciase en contra de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, y eso si que me hubiera parecido valiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Donde sí que reconozco que esbocé media sonrisa fue en la escena con el avión boca abajo. Ya, eso es todo. Para ser una comedia de más de 2 horas creo que se queda algo corta.
La otra escena que me gustaría destacar y único motivo por el que le doy una segunda estrellita en mi votación final, es aquella en la barbería al ritmo de la danza húngara nº5.
La otra escena que me gustaría destacar y único motivo por el que le doy una segunda estrellita en mi votación final, es aquella en la barbería al ritmo de la danza húngara nº5.
11 de diciembre de 2013
11 de diciembre de 2013
9 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pude ni terminar de verla. "Humor" para niños de 7 años.
Supongo que para que tenga tan buenas críticas será porque en su época tendría mérito, pero verla ahora, es perder el tiempo, es un humor de verdad muy infantil, y para crítica de los nazis prefiero otro tipo de película
Supongo que para que tenga tan buenas críticas será porque en su época tendría mérito, pero verla ahora, es perder el tiempo, es un humor de verdad muy infantil, y para crítica de los nazis prefiero otro tipo de película
4 de enero de 2017
4 de enero de 2017
2 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chaplin tiene películas entretenidas,,, de cine mudo, pero de ahí a catalogar todo lo que hizo como excelente o muy bueno hay un abismo.
Varias veces he intentado ver esta película, y jamás he conseguido pasar de la media hora... con eso lo digo todo.
El otro día volví a revisarla (21/11/2018)... volví a aburrirme.
Cuando empieza el discurso final... oí reír a mi sobrina que lo estaba escuchando... pregunté por qué se reía... contestó, que el tío estaba flipado... que solo decía chorradas. Entonces contesté... y eso que la peli tiene 80 años, si llega a soltar ese discurso ahora no solo te ríes tú, se ríe el mundo entero.
Varias veces he intentado ver esta película, y jamás he conseguido pasar de la media hora... con eso lo digo todo.
El otro día volví a revisarla (21/11/2018)... volví a aburrirme.
Cuando empieza el discurso final... oí reír a mi sobrina que lo estaba escuchando... pregunté por qué se reía... contestó, que el tío estaba flipado... que solo decía chorradas. Entonces contesté... y eso que la peli tiene 80 años, si llega a soltar ese discurso ahora no solo te ríes tú, se ríe el mundo entero.
30 de mayo de 2024
30 de mayo de 2024
1 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como artillería propagandística, la película funciona excelentemente (un 10) para homo sapiens sapiens sin espíritu crítico (99.9%). Como comedia, está bien (6) hasta los TERRIBLES últimos minutos, que despacharé en las últimas líneas de este escrito.
Antes, resaltar el humor facilón y físico característico de Chaplin, que hará reír a los más mayores. Y el guión, que funciona a pesar de ser, en sí mismo, un copia y pega de elementos de la disfrutable Tiempos Modernos, que a su vez fue una especie de remake/secuela de Luces de Ciudad. A estos cuatro elementos le añadimos un Hitler y... voilà: ya tenemos nueva película, lista a tiempo para animar al varón promedio a enrolarse en la picadora de carne.
Le pondría un 8 si no fuera por el patético, grotesco, ABOMINABLE, discurso final, consistente en una sarta de tópicos que, para mayor injuria, el espectador medio (aquí incluyo a la crítica) considera conmovedor e incluso inteligente. ¡Inteligente! ¡Una parrafada que podría haber escrito un mocoso de primaria!
Una gran decepción... ATROZ decepción.
Antes, resaltar el humor facilón y físico característico de Chaplin, que hará reír a los más mayores. Y el guión, que funciona a pesar de ser, en sí mismo, un copia y pega de elementos de la disfrutable Tiempos Modernos, que a su vez fue una especie de remake/secuela de Luces de Ciudad. A estos cuatro elementos le añadimos un Hitler y... voilà: ya tenemos nueva película, lista a tiempo para animar al varón promedio a enrolarse en la picadora de carne.
Le pondría un 8 si no fuera por el patético, grotesco, ABOMINABLE, discurso final, consistente en una sarta de tópicos que, para mayor injuria, el espectador medio (aquí incluyo a la crítica) considera conmovedor e incluso inteligente. ¡Inteligente! ¡Una parrafada que podría haber escrito un mocoso de primaria!
Una gran decepción... ATROZ decepción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here