Haz click aquí para copiar la URL

Agua para elefantes

Romance. Drama En la época de la Gran Depresión, Jacob, un joven estudiante de veterinaria de orige polaco, decide dejar sus estudios tras la muerte de sus padres en un accidente. Tras vagabundear y subirse a un tren de polizón, Jacob empieza entonces a trabajar en el circo de los hermanos Benzini como veterinario. El joven se enamora de Marlena, una amazona que está casada con August, el dueño del circo, un hombre tan carismático como retorcido... ... [+]
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de enero de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para emepezar no entiendo las criticas que comparán esta cinta con Titanic, porque se parecen como el huevo a la castaña. Se trata de un drama de época envuelto en una historia romántica que transcurre en la vida del circo, correctamente dirigido por Francis Lawrence, que tras realizar truños como `Soy leyenda´(2007), sorprende con esta emotiva historia basada en el best seller de Sara Gruen, y que además impulsa la realidad en cuanto al maltrato animal se refiere, algo de lo que concienciarrse y que a más de uno le puede resultar gratificante el llevar este tipo de argumento al cine. El guión se mantiene, aunque se podia haber pulido más, pues a la hora de llegar al nudo de la historia sufre algún altibajo. En cuanto al trio protagonista, R.Pattinson hace que te olvides del rostro pálido al que nos tiene acostumbrados, aunque se llame, irónicamente, Jacob (su rival en Crepúsculo). Reese Witherspoon correcta, tuvó que superar ciertas pruebas físicas para interpretar a Marlena, la amazona del show, aunque personalmente Hollywood cuenta con mejores actrices para dicho papel.
Y por último, Christoph Waltz, al que muchos conocimos por allá en `Málditos Bastardos´(2009), retrata con una interpretación sobresaliente al dueño del circo, al que llegarás a odiar según transcurre el film. Es un punto añadido el tener a este hombre en el reparto de cualquier película.
Lo dicho, una cinta que no decepcionará, incluso a los que no nos van los dramones de época, y que con los tiempos que corren, es una gratificante sorpresa de entretenimiento.

7,5.
7
7 de octubre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo pongo con una exclamación porque me ha parecido muy, muy entretenida. Esperaba un truño, un dramón infumable, un aburrimiento de película, y me he encontrado justamente con lo contrario. Hay películas de acción y de ciencia ficción que me han aburrido muchísimo más que esta, que casi ni me ha aburrido.

La producción es muy buena, la dirección también es genial, y el guión igual. Todo tiene sentido, está relacionado entre sí y consigue entretener al espectador. Tiene toques cómicos, dramáticos y un pelín de intriga.

Los actores protagonistas, Robert Pattinson y Reese Witherspoon me han convencido. Es la primera película fuera de Crepúsculo en la que veo a Robert Pattinson como protagonista, y aunque se me haga raro verlo separado de su inseparable Kirsten Stewart, en esta película lo he disfrutado al chaval. No creo que le den un Óscar por esta actuación, pero está bastante pasable. Lo mismo me ocurre con Reese Witherspoon, su belleza de muñeca de porcelana contrasta muy bien con su papel, y su actuación es bastante creíble.

Le doy un 7. Es bastante recomendable, y para ser una película dramática no aburre casi nada. Seguro que os lleváis una sorpresa al final de la película (para mejor), como yo, y os gustará su fin.
7
22 de febrero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tenía ganas de ver una película donde Robert Pattinson se alejara de su personaje en Crepúsculo, para así comprobar el buen actor que es, y me ha convencido. Su actuación ha sido maravillosa, creíble, intensa y poderosa en todos los sentidos. Después comentaré de lo que escasea...la historia.

El comienzo es de los que me gustan, el típico abuelete de turno que se dispone a contarnos una batallita, me encanta las historias que comienzan de esta manera. Como en pocos segundos nos vemos transportados a otro tiempo. Diferente época, vestidos, costumbres, modales, todo es diferente y se aprecia. Te hace recapacitar como una vida a priori diseñada, se viene a bajo en minutos, por un suceso inesperado. Fue lo que llevó a nuestro protagonista a abandonar los estudios de veterinario y probar suerte en un circo.

Christoph Waltz está cada vez más brillante, lástima que el éxito le ha llegado cerca de los 50, pero lo tendremos para rato. Aquí interpreta al alocado y sádico dueño del circo, será el que ponga la nota agridulce de la historia. Porque el resto del reparto transmite buen rollo y simpatía. El viejo polaco, el enano, las bailarinas, todo parece funcionar bien, hasta que el jefe entra en escena con sus matones. Reese Withespoon está espléndida, guapísima como siempre y en el papel de mujer controladora de un desequilibrado marido. Se la ve cómoda rodando las escenas sobre la elefanta y los caballos. Fue aparecer la elefanta y producirse un cambio radical en la historia, lo que parecía una buena inversión, casi acaba de forma dramática por el temperamento del jefe. Después que se hubo averiguado como hacerla trabajar, llegó el éxito en lo comercial y los latigazos en el corazón.

Para mi gusto la atracción crece pronto, pero tarda una eternidad en desarrollarse. Apenas existe esa tensión sexual que podría hacer crecer más la historia y el miedo de los protagonistas. Al llegar al momento romántico, todo se acelera de una forma brusca y casi descontrolada. Parece un capítulo de supercoco, ahora estoy aquí, ahora estoy allá. Ahora salto del tren, ahora me pegan y estoy solo. El proceso debió ser más amplio y lento. Algo que no entiendo teniendo en cuenta su larga duración.

Aún así me ha gustado mucho la película y la recomiendo bastante.
8
13 de junio de 2011
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me han interesado las historias románticas, soy una amante de las películas vulgarmente llamadas "pastelosas" así que no pude evitar ver esta maravilla.
La historia me encantó, me enganchó desde un primer momento. Lo que no me gustó tanto fue la interpretación de Robert Pattinson, que es un actor bastante limitadito. Y bueno, Reese Witherspoon ha tenido mejores interpretaciones, desde luego. Solamente destacaría a Waltz, que nos sorprendió a todos en "Malditos Bastardos".
En cuanto al final del film, lo noto un poco cogido por los pelos, pero igualmente se lo perdono por el buen rato que me hicieron pasar. La elefanta es totalmente adorable, suyos son los mejores momentos del film.

Mi nota: 8.05
6
30 de octubre de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agua para elefantes es una de esas películas a las que rapidamente se les cuelga el cartel de "para chicas". A mí personalmente me ha sorprendido durante un rato, pero al final acaba siendo lo que te esperabas. Eso sí, con algún plus.

Francis Lawrence se caracteriza por su cuidado estilo visual. En Agua para elefantes, el director nos regala planos maravillosos en los que la iluminación y el cuidado colorido se funden formando cuadros preciosos que dejan boquiabierto al espectador. Lawrence falla en el control del ritmo, ya que comienza la película de forma que parece que va a haber mucho más dinamismo del que finalmente hay, ya que llegada la hora de metraje, el desarrollo comienza a decaer en ritmo, lo que es un gran error ya que es precisamente ahí donde la historia va cogiendo fuerza. Otro de los fallos de Lawrence es que no sabe ocultar lo que va a pasar durante mucho tiempo, con lo que aquello que en un principio aparenta cierto misterio se acaba convirtiendo en un cúmulo de clichés. No obstante, el error más grande de Lawrence es cambiar al narrador, ya que quien cuenta la historia es el personaje de mayor y, por mucha fama que tenga el Pattinson, no puede contar la historia porque ésta se cuenta muchos años después.

Robert Pattinson sigue siendo el vampiro de Crepúsculo. Amargado y moviendo solo los labios, aunque aquí incluso sonríe, lo que ya supera mis expectativas con respecto al chaval. Reese Witherspoon está correcta y poco más, con un par de escenas bastante buenas pero sin llegar a nada más. Lo peor de la pareja protagonista es que la química entre ellos es igual a cero. Christoph Waltz levanta la película en el apartado artístico una barbaridad. Waltz personifica la bipolaridad de una macabra personalidad que solo un genio podría construír. Soberbio.

Resumiendo, que es gerundio: la película es mejor que la mayoría de este estilo porque visualmente es buena y porque tiene a Christoph Waltz, pero podría haber sido mejor con una buena pareja protagonista, una buena planificación de escenas y, sobretodo, con un final decente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para