El enviado
4.4
6,136
Ciencia ficción. Fantástico. Thriller. Terror
Paul (Greg Kinnear) y Jessie Duncan (Rebecca Romjin) han perdido a Adam (Cameron Bright), su hijo de ocho años, en un trágico accidente. Durante los preparativos del entierro, el doctor Richard Wells (Robert De Niro) les hace una propuesta increíble: clonar a su hijo para devolverlo a la vida. El matrimonio acepta, a pesar de los obvios inconvenientes legales, éticos y morales que se les plantean en este fáustico pacto con el doctor ... [+]
31 de agosto de 2020
31 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Parte de un dilema ético importante, pero no lo trata con profundidad. Ya se ve venir que estos padres no se van a pensar mucho esta decisión.
Tras ver miles de películas, se sacan conclusiones tontas como que si te caes de una azotea lo más seguro es que acabes encima de un coche, que si te atropellan no oirás llegar al vehículo, y por supuesto que si al protagonista le plantean un trabajo u oferta, siempre dirá que sí, aunque el principio diga que no de forma convencida.
Robert De Niro no es el protagonista principal, sino el doctor que tienta a esta pareja a hacer un experimento que les trae al niño de la muy odiada "Ultravioleta".
El crío empieza a ver cosas extrañas, pero yo la catalogaría más que de terror, como un thriller de misterio. A mí por lo menos miedo no me ha dado ninguno.
Es una de tantas de las que consiguen interesar y entretener sin grandes efectismos mientras la ves, y luego no permanece demasiado tiempo en la memoria.
Por cierto, De Niro está ahí, pero su papel lo podría haber hecho cualquier otro y daría igual, porque ni sale demasiado ni se luce, salvo en un momento del final.
Es un film valorable por un argumento decente, pero en el que ningún actor u otro elemento destaca de manera especial. Yo diría que el que mejor actúa es Cameron Bright.
Y el final no me lo esperaba, algo es algo.
Lo dicho, no está mal y cumple su labor de entretener, aunque desaproveche al actor de "El cabo del miedo".
Tras ver miles de películas, se sacan conclusiones tontas como que si te caes de una azotea lo más seguro es que acabes encima de un coche, que si te atropellan no oirás llegar al vehículo, y por supuesto que si al protagonista le plantean un trabajo u oferta, siempre dirá que sí, aunque el principio diga que no de forma convencida.
Robert De Niro no es el protagonista principal, sino el doctor que tienta a esta pareja a hacer un experimento que les trae al niño de la muy odiada "Ultravioleta".
El crío empieza a ver cosas extrañas, pero yo la catalogaría más que de terror, como un thriller de misterio. A mí por lo menos miedo no me ha dado ninguno.
Es una de tantas de las que consiguen interesar y entretener sin grandes efectismos mientras la ves, y luego no permanece demasiado tiempo en la memoria.
Por cierto, De Niro está ahí, pero su papel lo podría haber hecho cualquier otro y daría igual, porque ni sale demasiado ni se luce, salvo en un momento del final.
Es un film valorable por un argumento decente, pero en el que ningún actor u otro elemento destaca de manera especial. Yo diría que el que mejor actúa es Cameron Bright.
Y el final no me lo esperaba, algo es algo.
Lo dicho, no está mal y cumple su labor de entretener, aunque desaproveche al actor de "El cabo del miedo".
2 de agosto de 2023
2 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El reparto encabezado por Greg Kinnear, Rebecca Romijn y Robert De Niro brinda actuaciones sólidas que ayudan a impulsar la narrativa.
La premisa de la película es intrigante y plantea dilemas emocionales, pero desafortunadamente, la ejecución no cumple con las expectativas. El guion de Mark Bomback, aunque aborda temas interesantes, tiende a ser predecible y carece de profundidad en la exploración de las implicaciones éticas de la clonación.
La dirección de Nick Hamm es adecuada, pero hay momentos en los que la trama se siente forzada y algunas escenas carecen de tensión o emotividad. La banda sonora de Brian Tyler complementa la atmósfera de la película de manera efectiva, pero no logra compensar las deficiencias en la narrativa.
En general, "El enviado" tiene un concepto interesante pero no logra capitalizarlo al máximo. La película carece de un desarrollo más profundo de los temas que plantea y puede dejar al espectador esperando más. A pesar de las actuaciones sólidas, no logra destacar dentro del género de ciencia ficción y thriller.
En resumen, "El enviado" es una película con una premisa intrigante que plantea preguntas éticas y morales, pero que no logra desarrollarlas de manera satisfactoria.
La premisa de la película es intrigante y plantea dilemas emocionales, pero desafortunadamente, la ejecución no cumple con las expectativas. El guion de Mark Bomback, aunque aborda temas interesantes, tiende a ser predecible y carece de profundidad en la exploración de las implicaciones éticas de la clonación.
La dirección de Nick Hamm es adecuada, pero hay momentos en los que la trama se siente forzada y algunas escenas carecen de tensión o emotividad. La banda sonora de Brian Tyler complementa la atmósfera de la película de manera efectiva, pero no logra compensar las deficiencias en la narrativa.
En general, "El enviado" tiene un concepto interesante pero no logra capitalizarlo al máximo. La película carece de un desarrollo más profundo de los temas que plantea y puede dejar al espectador esperando más. A pesar de las actuaciones sólidas, no logra destacar dentro del género de ciencia ficción y thriller.
En resumen, "El enviado" es una película con una premisa intrigante que plantea preguntas éticas y morales, pero que no logra desarrollarlas de manera satisfactoria.
20 de marzo de 2024
20 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy simplona, muy irregular, con poco ritmo y poco terror. Entretiene pero la olvidas en seguida. Actuaciones correctas. Guión muy flojo. Algo de suspense pero todo muy flojito. Tiene una buena atmósfera creada pero eso no es suficiente para librarnos del bostezo. Ni chicha ni limoná. Para mi, no recomendable.
14 de febrero de 2014
14 de febrero de 2014
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a empezar esta crítica (que no es tal, simplemente pretendo advertir a aquellos que no la han visto de lo horrendo que es este subnorfilm) señalando que el título original es mucho mas revelador de lo que resulta su traducción al castellano. Godsend, "el enviado de Dios", es el típico panfleto religioso plagado de medias verdades, mentiras y otras aberraciones por las que la gente debería acabar en la horca, pero con una duración de 95 desaprovechados minutos.
En él, Nick Hamm nos advierte de los peligros de hacer enfadar a Dios mediante las diabólicas técnicas de la clonación, y aprovecha también para insistir en hacernos creer que la Tierra tiene en realidad menos años que algunos de los árboles que existen en ella.
Este subnorfilm nos presenta la historia de unos padres que pierden a su hijo de 8 años en un subnoraccidente de tráfico. El mismo dia de su funeral, Robert De Niro aparece por allí y ofrece a dichos padres la posibilidad de clonar a su hijo. En un principio, el padre dice que nanai, pero Ev... su esposa, que es un poco imbécil, tienta a su esposo con la manzan... posibilidad de ver a su hijo de vuelta.
Ya desde ese momento, el director demuestra creer que su público es idiota, y se dedica a hacernos perder nuestro tiempo con diálogos bochornosos, y algún que otro momento fracasado de supuesto suspense (¿espera que alguien piense que el clon no va a nacer? Anda y que te den, Nick).
Pero lo que resulta terriblemente molesto e indignante son las constantes referencias que el subnordirector hace al creacionismo. Desde inocentes preguntas por parte del niño clon: "Pero Dios no ha creado todo lo que existe?", hasta sus juegos, que consisten en librar batallas de muñecos entre un dinosaurio y un humano.
Entiendo que algunos creacionistas se ponen nerviosos cuando se les dice que dinosaurios y humanos en realidad no llegaron a coexistir, pero esto es ridículo.
La cosa degenera rápidamente, y para cuando el espectador se da cuenta ya tiene delante al niño clon recordando las vivencias de su "anterior vida", sufriendo visiones inspiradas por Dios, y toda una serie de despropósitos sin piés ni cabeza.
Lo peor de todo, Robert De Niro interpretando un papel de mierda, en una película de mierda, bajo el mando de un director con un claro propósito: hacer proselitismo de la religión, el creacionismo, y otras tantas ideas repugnantes que ya han sometido a la humanidad a cientos de años de retraso intelectual y mental.
P.D. Pena de muerte para Nick Hamm, por favor.
En él, Nick Hamm nos advierte de los peligros de hacer enfadar a Dios mediante las diabólicas técnicas de la clonación, y aprovecha también para insistir en hacernos creer que la Tierra tiene en realidad menos años que algunos de los árboles que existen en ella.
Este subnorfilm nos presenta la historia de unos padres que pierden a su hijo de 8 años en un subnoraccidente de tráfico. El mismo dia de su funeral, Robert De Niro aparece por allí y ofrece a dichos padres la posibilidad de clonar a su hijo. En un principio, el padre dice que nanai, pero Ev... su esposa, que es un poco imbécil, tienta a su esposo con la manzan... posibilidad de ver a su hijo de vuelta.
Ya desde ese momento, el director demuestra creer que su público es idiota, y se dedica a hacernos perder nuestro tiempo con diálogos bochornosos, y algún que otro momento fracasado de supuesto suspense (¿espera que alguien piense que el clon no va a nacer? Anda y que te den, Nick).
Pero lo que resulta terriblemente molesto e indignante son las constantes referencias que el subnordirector hace al creacionismo. Desde inocentes preguntas por parte del niño clon: "Pero Dios no ha creado todo lo que existe?", hasta sus juegos, que consisten en librar batallas de muñecos entre un dinosaurio y un humano.
Entiendo que algunos creacionistas se ponen nerviosos cuando se les dice que dinosaurios y humanos en realidad no llegaron a coexistir, pero esto es ridículo.
La cosa degenera rápidamente, y para cuando el espectador se da cuenta ya tiene delante al niño clon recordando las vivencias de su "anterior vida", sufriendo visiones inspiradas por Dios, y toda una serie de despropósitos sin piés ni cabeza.
Lo peor de todo, Robert De Niro interpretando un papel de mierda, en una película de mierda, bajo el mando de un director con un claro propósito: hacer proselitismo de la religión, el creacionismo, y otras tantas ideas repugnantes que ya han sometido a la humanidad a cientos de años de retraso intelectual y mental.
P.D. Pena de muerte para Nick Hamm, por favor.
14 de diciembre de 2006
14 de diciembre de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buenos actores y un guión aceptable. Se deja ver, aunque no pasará a los anales de la historia. Es un thriller más que de terror, tiene un par de sustos pero poco más en ese aspecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here