Posesión infernal
5.8
19,953
Terror. Fantástico
Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que llevará a sus amigos a no darse cuenta de que en realidad esta poseída por demonios que fueron desatados al leer el Necromicon... Remake del clásico de Raimi. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2023
26 de marzo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida. Vamos a ver, yo mismo me he vetado esta peli los últimos 10 años. Soy un gran fan del trabajo de Bruce Campbell y de la saga Evil Dead en especial. Supongo que mi yo más joven sencillamente no se creyó que fuera a salir nada medianamente entretenido de aquí. Razón no le faltaba, porque salvo excepciones, todos sabemos que de un tiempo a esta parte en Hollywood solo se preocupan de sacar pasta con secuelas innecesarias de sagas ya agotadas. Evil Dead iba a ser la siguiente? No gracias pensé. Al final me decidí a verla.
En este caso no se si decir que es un remake o una secuela. Yo diría que tiene un poco de ambos. La historia es diferente en este caso y aunque comparten similitudes y hay guiños al clásico, yo diría que es algo que ha pasado mucho después de que Ash se fuera de fin de semana con sus colegas a la cabaña. Y también que en esos 30 años de diferencia hubo otras ‘visitas’ a este pintoresco lugar. En fin, vamos al lío.
En lo que nos ocupa 5 amigos van a la cabaña para alejarse del mundanal ruido con un objetivo muy claro. Una de ellos, Mia, es adicta a las drogas, está en proceso de desintoxicarse y quieren ayudarla con los conocimientos en medicina de Olivia. Creen que al estar rodeada de amigos, apartada de todo y divirtiéndose de forma sana su transición a la sobriedad será mucho más fácil. Pues no, se equivocan de forma meridiana. Mia sufre terribles síntomas derivados de la abstinencia. A eso hay que añadir que su hermano David encuentra en el sótano un extraño paquete cerrado con alambre de espino, que por supuesto abre porque sí, porque que esté metido en una bolsa de basura y envuelto en alambre de espinos oxidado no le parece suficiente advertencia…. Y boom! se desata la orgía de sangre. Porque sí esta peli tiene bastante gore y muy conseguido. No os sorprendáis si alguna vez apartáis el gesto de la pantalla ante lo que vais a ver porque para el aficionado que no esté de ver gore puede resultarle fuertecita. Al final vamos a tener un montón de situaciones chunguísimas en las que los amigos trataran de sobrevivir con lo que tienen ante el infierno que se les viene encima, nunca mejor dicho.
Pues eso, recomendada. Si eres muy fan de las antiguas trata de verla con la mente abierta. Esta peli no tiene nada del tono cómico por el que se han hecho famosas las secuelas de la primera. En su lugar ese slapstick que tan bien le venía a Bruce Campbell se sustituye por una violencia y un gore bastante explícito y que puede no ser del gusto de todo el mundo. Pero a mi, al final me moló-
En este caso no se si decir que es un remake o una secuela. Yo diría que tiene un poco de ambos. La historia es diferente en este caso y aunque comparten similitudes y hay guiños al clásico, yo diría que es algo que ha pasado mucho después de que Ash se fuera de fin de semana con sus colegas a la cabaña. Y también que en esos 30 años de diferencia hubo otras ‘visitas’ a este pintoresco lugar. En fin, vamos al lío.
En lo que nos ocupa 5 amigos van a la cabaña para alejarse del mundanal ruido con un objetivo muy claro. Una de ellos, Mia, es adicta a las drogas, está en proceso de desintoxicarse y quieren ayudarla con los conocimientos en medicina de Olivia. Creen que al estar rodeada de amigos, apartada de todo y divirtiéndose de forma sana su transición a la sobriedad será mucho más fácil. Pues no, se equivocan de forma meridiana. Mia sufre terribles síntomas derivados de la abstinencia. A eso hay que añadir que su hermano David encuentra en el sótano un extraño paquete cerrado con alambre de espino, que por supuesto abre porque sí, porque que esté metido en una bolsa de basura y envuelto en alambre de espinos oxidado no le parece suficiente advertencia…. Y boom! se desata la orgía de sangre. Porque sí esta peli tiene bastante gore y muy conseguido. No os sorprendáis si alguna vez apartáis el gesto de la pantalla ante lo que vais a ver porque para el aficionado que no esté de ver gore puede resultarle fuertecita. Al final vamos a tener un montón de situaciones chunguísimas en las que los amigos trataran de sobrevivir con lo que tienen ante el infierno que se les viene encima, nunca mejor dicho.
Pues eso, recomendada. Si eres muy fan de las antiguas trata de verla con la mente abierta. Esta peli no tiene nada del tono cómico por el que se han hecho famosas las secuelas de la primera. En su lugar ese slapstick que tan bien le venía a Bruce Campbell se sustituye por una violencia y un gore bastante explícito y que puede no ser del gusto de todo el mundo. Pero a mi, al final me moló-
9 de octubre de 2023
9 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake que es un poco lo mismo que la de Raimi a la vez que algo diferente, más o menos como la trilogía original. Ello hace que se deje ver, pero tampoco es para lanzar manos al aire.
Es una película de terror serio con bastante gore, una lluvia de sangre. Pero si recordáis, la primera película también era así, con un presupuesto paupérrimo, y sin embargo aquella es bastante mejor. ¿Por qué? Pues yo diría que es la época. La ambientación de la película de 1981 es apabullante, los efectos especiales y el maquillaje tienen un encanto especial, y a mí me resultan más terroríficos, y ese gore cutre más divertido. También tenía cierto aire experimental interesante. El remake no tiene esa ambientación ni ese encanto a la hora de mostrar casquería, aunque ojo, los efectos también están hechos a manos, nada de CGI, lo cual se nota y agradece. El ritmo es ligeramente peor y la historia, junto a su conclusión, más tópica de lo que debería.
Se queda en simplemente pasable, lo que tampoco está mal, pues podía haber sido un despropósito de cuidado. ¿Virtudes para el aprobado? Veníamos en busca de una salvajada repleta de demonios zombis, mutilaciones, motosierras y guiños a la saga, y nos lo ofrece todo en un suculento banquete. No hay mucho más (bueno, cierta alegoría sobre la drogadicción), pero lo que hay es suficiente.
Es una película de terror serio con bastante gore, una lluvia de sangre. Pero si recordáis, la primera película también era así, con un presupuesto paupérrimo, y sin embargo aquella es bastante mejor. ¿Por qué? Pues yo diría que es la época. La ambientación de la película de 1981 es apabullante, los efectos especiales y el maquillaje tienen un encanto especial, y a mí me resultan más terroríficos, y ese gore cutre más divertido. También tenía cierto aire experimental interesante. El remake no tiene esa ambientación ni ese encanto a la hora de mostrar casquería, aunque ojo, los efectos también están hechos a manos, nada de CGI, lo cual se nota y agradece. El ritmo es ligeramente peor y la historia, junto a su conclusión, más tópica de lo que debería.
Se queda en simplemente pasable, lo que tampoco está mal, pues podía haber sido un despropósito de cuidado. ¿Virtudes para el aprobado? Veníamos en busca de una salvajada repleta de demonios zombis, mutilaciones, motosierras y guiños a la saga, y nos lo ofrece todo en un suculento banquete. No hay mucho más (bueno, cierta alegoría sobre la drogadicción), pero lo que hay es suficiente.
15 de julio de 2021
15 de julio de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí está la prueba de como, poniéndose, pasando de comercialidades y currándoselo, se puede hacer un remake realmente bien hecho de un clasicazo.
La película original es gore puro, y esta no viene a ser menos, al contrario, puro gore explícito y muy currado, con mucha sangre y mutilaciones, la historia que ya conocemos pero adaptada a un buen presupuesto y con magníficos resultados.
¿Como hacer una película gore y que triunfe en taquilla -pese a ser un estilo no comercial-? Pues con una espectacular campaña publicitaria que la tildaban de ¨la película más terrorífica nunca hecha¨. Bueno, tan terrorífica no es, pero hay que reconocer que hay escenas fuertes para quien no esté acostumbrado a este tipo de cine.
100% disfrutable para los amantes del gore, con muchos guiños a la original y con una parte final realmente cojonuda, y una escena post-créditos que te deja con todas las ganas...
Así, sí se hace un remake.
La película original es gore puro, y esta no viene a ser menos, al contrario, puro gore explícito y muy currado, con mucha sangre y mutilaciones, la historia que ya conocemos pero adaptada a un buen presupuesto y con magníficos resultados.
¿Como hacer una película gore y que triunfe en taquilla -pese a ser un estilo no comercial-? Pues con una espectacular campaña publicitaria que la tildaban de ¨la película más terrorífica nunca hecha¨. Bueno, tan terrorífica no es, pero hay que reconocer que hay escenas fuertes para quien no esté acostumbrado a este tipo de cine.
100% disfrutable para los amantes del gore, con muchos guiños a la original y con una parte final realmente cojonuda, y una escena post-créditos que te deja con todas las ganas...
Así, sí se hace un remake.
30 de junio de 2013
30 de junio de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión actualizada e independiente del clásico y film de culto de serie B "Posesión Infernal" (1981) de "Sam Raimi". Que básicamente nos cuenta la misma historia con algunos cambios en la trama con respecto a la cinta original pero escasa en ideas, carisma y originalidad en base a un guión flojo y unos actores mediocres... lo único que merece la pena es la ambientación (la lluvia, la cabaña por la noche en mitad del bosque... ) y algunas escenas que resultan interesantes visualmente por la cantidad de gore y desmembramientos que tiene el film (cosa que es de agradecer) porque en este aspecto no se escatima. Aun así, es otro remake que en conjunto es poca cosa comparado con el clásico de Raimi... solo es un producto simple con poca imaginación... de consumo e ingestión rápida para adolescentes que no aporta ninguna novedad pero sí, muchas estupideces de guión que dejan situaciones ridículas y absurdas... bañadas en un pasable festival de violencia, sangre y casquería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estupideces del film:
- Juntar a los 5 amigos en la cabaña con el pretexto y estúpida excusa de ayudar a Mia (Jane Levy) en su rehabilitación por las drogas.
- Que Eric (Lou Taylor Pucci) "a pesar de las advertencias" lea el pasaje del libro liberando al espíritu maligno/demonio que posee a Mia.
- Los poseídos son sacados de El Exorcista.
- El idiota de David (Shiloh Fernandez) tiene reparo en quemar a su hermana Mia/poseída pero sin embargo no duda en enterrarla viva (vaya gilipollez)... para luego volver a desenterrarla y reanimarla con descargas eléctricas.
- Mia resucita de repente como si nada y en perfecto estado.
Según el libro los poseídos tienen que pueden ser purificados de 3 maneras:
1- Enterramiento en vida.
2- Desmembramiento corporal.
3- Purificación por fuego.
- Un ente maligno, un ladrón de almas... un demonio que cuando se haya alimentado de 5 almas (que casualidad que los protas sean 5) el cielo se teñirá de sangre y la abominación surgirá del infierno.
- Juntar a los 5 amigos en la cabaña con el pretexto y estúpida excusa de ayudar a Mia (Jane Levy) en su rehabilitación por las drogas.
- Que Eric (Lou Taylor Pucci) "a pesar de las advertencias" lea el pasaje del libro liberando al espíritu maligno/demonio que posee a Mia.
- Los poseídos son sacados de El Exorcista.
- El idiota de David (Shiloh Fernandez) tiene reparo en quemar a su hermana Mia/poseída pero sin embargo no duda en enterrarla viva (vaya gilipollez)... para luego volver a desenterrarla y reanimarla con descargas eléctricas.
- Mia resucita de repente como si nada y en perfecto estado.
Según el libro los poseídos tienen que pueden ser purificados de 3 maneras:
1- Enterramiento en vida.
2- Desmembramiento corporal.
3- Purificación por fuego.
- Un ente maligno, un ladrón de almas... un demonio que cuando se haya alimentado de 5 almas (que casualidad que los protas sean 5) el cielo se teñirá de sangre y la abominación surgirá del infierno.
16 de febrero de 2018
16 de febrero de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con el remake de una película, más pensando que Posesión Infernal es una de mis favoritas dentro del género. Gran trabajo el que han hecho el Fede Alvarez y Rodo Sayagues, que no hace mucho han firmado otra cinta más que interesante, No respires. No podré olvidar nunca en el día de su estreno, al que fuí con mi hermana y se nos quedaba pequeña la butaca a la que nos aferrábamos con verdadero terror. Hay escenas que perdurarán en la memoria del espectador, como aquella en la que la poseída que se hallaba encerrada en el sótano se asomó por una rendija y clavó un lapicero en el pie de uno de los excursionistas.
En esta nueva versión un grupo de jóvenes, se reúnen para refugiarse en una cabaña con el fin de ayudar a una de las chicas,Mía, a desengancharse de un problema de drogas.
La tensión irá creciendo según avanza la trama, potenciado con los horribles momentos que pasa la chica durante la abstinencia. La situación se agravará cuando encuentran un libro antiguo que reza que es el Necronomicón y al ser leído desatará la aparición de unos demonios que estarán ávidos de poseer cualquier cuerpo.
La versión original Sam Raimi la realizó con cuatro duros pero hizo un trabajo enorme en cuanto a los efectos especiales, en el maquillaje de los cuerpos poseídos y en el clima de tensión continuo que consiguió.
En esta nueva versión, debemos destacar que lógicamente el presupuesto con que se ha contado es
inmensamente superior y esto se nota en el resultado final. Los actores muy implicados hacen una buena aportación, destacando a Jane Levy como Mia. El exceso de hemoglobina no son óbice para conseguir el climax en una apoteósica escena con lluvia de sangre.
Para todos los amantes del al cine de terror, gore y sangre sería un pecado perdérsela. Mi nota es de un 8.
En esta nueva versión un grupo de jóvenes, se reúnen para refugiarse en una cabaña con el fin de ayudar a una de las chicas,Mía, a desengancharse de un problema de drogas.
La tensión irá creciendo según avanza la trama, potenciado con los horribles momentos que pasa la chica durante la abstinencia. La situación se agravará cuando encuentran un libro antiguo que reza que es el Necronomicón y al ser leído desatará la aparición de unos demonios que estarán ávidos de poseer cualquier cuerpo.
La versión original Sam Raimi la realizó con cuatro duros pero hizo un trabajo enorme en cuanto a los efectos especiales, en el maquillaje de los cuerpos poseídos y en el clima de tensión continuo que consiguió.
En esta nueva versión, debemos destacar que lógicamente el presupuesto con que se ha contado es
inmensamente superior y esto se nota en el resultado final. Los actores muy implicados hacen una buena aportación, destacando a Jane Levy como Mia. El exceso de hemoglobina no son óbice para conseguir el climax en una apoteósica escena con lluvia de sangre.
Para todos los amantes del al cine de terror, gore y sangre sería un pecado perdérsela. Mi nota es de un 8.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here