Tacones lejanos
1991 

6.3
16,099
Drama. Intriga
El marido de Rebeca (Victoria Abril) fue en otros tiempos el gran amor de su madre, la diva "Becky del Páramo" (Marisa Paredes). Cuando éste muere asesinado, madre e hija vuelven a encontrarse. El juez que lleva el caso (Miguel Bosé) es por la noche una drag-queen que imita a Becky. (FILMAFFINITY)
27 de enero de 2017
27 de enero de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar versiona Sonata de otoño de Bergman: la pianista de Ingrid Bergman se convierte en una Rocio Jurado-Isabel Pantoja interpretada por Marisa Paredes y la fragilidad dolorosa de Liv Ullmann se convierte en una interpretación cómica y llena de sorna de Victoria Abril.
Todo en el ambiente de crímenes vagamente hitchockianos y el humor iconoclasta (Bibi Andersen está graciosisima) se funde en un bolero para conquistar, sin que lo esperemos, el sentimiento. Almodóvar, tan dado a la elocuencia y el diálogo, se demuestra un magnífico escritor de diálogos: desde la confesión hasta los momentos eróticos del juez que encarna un Miguel Bosé destinado a este viaje, todo en esta película demuestra que la inspiración y el estilo son unos en este director genial.
Todo en el ambiente de crímenes vagamente hitchockianos y el humor iconoclasta (Bibi Andersen está graciosisima) se funde en un bolero para conquistar, sin que lo esperemos, el sentimiento. Almodóvar, tan dado a la elocuencia y el diálogo, se demuestra un magnífico escritor de diálogos: desde la confesión hasta los momentos eróticos del juez que encarna un Miguel Bosé destinado a este viaje, todo en esta película demuestra que la inspiración y el estilo son unos en este director genial.
8 de diciembre de 2017
8 de diciembre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama típico almodovariano de mujer fatal! Empieza muy bien. Y la idea es bastante buena. Pero conforme va avanzando va perdiendo intensidad e interés. Buenas interpretaciones de Victoria Abril y Miguel Bosé, pero guión y dirección bastante fallidos. Sobra alguna escena de sexo, se podría haber llevado de otra manera. Lo mejor de la película, la música de Luz Casal, preciosa!
6 de abril de 2021
6 de abril de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me gusta:
- Las actrices.
- Los colores.
- La música.
- El baile de la cárcel.
Lo que no me gusta tanto:
- El argumento, tan enrevesado que parece un culebrón.
Había oído críticas sobre algunas actuaciones. A mí me han parecido bastante correctas y algunas soberbias.
Puede que yo sea admiradora del cine de Almodóvar. Pero no incondicional. Me gustan sus películas porque disfruto viéndolas.
- Las actrices.
- Los colores.
- La música.
- El baile de la cárcel.
Lo que no me gusta tanto:
- El argumento, tan enrevesado que parece un culebrón.
Había oído críticas sobre algunas actuaciones. A mí me han parecido bastante correctas y algunas soberbias.
Puede que yo sea admiradora del cine de Almodóvar. Pero no incondicional. Me gustan sus películas porque disfruto viéndolas.
1 de septiembre de 2013
1 de septiembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta este Almodóvar, poniendo al límite a sus personajes ya tocados de por sí.
Marisa genial, Victoria genial, aquí sobra un poco Miguel Bosé, se nota que nada en aguas que no son suyas, lástima, porque con otro actor hubiera sido la bomba.
La banda sonora que decir, las dos mejores canciones de Luz Casal para esta película.
Esos colores, esa luz, esos planos, esa tragedia... fabuloso.
Como curiosidad, el traje de Marge Simpsom cuando se compra un traje channel, es uno clavadito que sale aquí, que lo lleva Victoria.
Marisa genial, Victoria genial, aquí sobra un poco Miguel Bosé, se nota que nada en aguas que no son suyas, lástima, porque con otro actor hubiera sido la bomba.
La banda sonora que decir, las dos mejores canciones de Luz Casal para esta película.
Esos colores, esa luz, esos planos, esa tragedia... fabuloso.
Como curiosidad, el traje de Marge Simpsom cuando se compra un traje channel, es uno clavadito que sale aquí, que lo lleva Victoria.
20 de octubre de 2014
20 de octubre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno
Es increíble como Almodóvar logra hacer funcionar en cine guiones que en otras manos serían culebrones terribles, aquí la historia tiene muchos huecos argumentales pero esta tan bien contada y es tan entretenida que dejamos eso de lado.
Buenas actuaciones principales y una sorpresiva inclusión actoral de Miguel Bosé
Almodóvar siempre ha sabido como explotar lo que hay en escena, eso junto a una adecuada escogencia de la música nos da escenas muy bellas y para el recuerdo, por ejemplo la escena en el camerino. Erótica, sin llegar a lo pornográfico.
Lo Malo
La historia tiene sus bajos, y resulta muy encerrada en sus personajes, hay que forzarla para que calce, aún así si te dejas llevar, la disfrutarás montones.
Es increíble como Almodóvar logra hacer funcionar en cine guiones que en otras manos serían culebrones terribles, aquí la historia tiene muchos huecos argumentales pero esta tan bien contada y es tan entretenida que dejamos eso de lado.
Buenas actuaciones principales y una sorpresiva inclusión actoral de Miguel Bosé
Almodóvar siempre ha sabido como explotar lo que hay en escena, eso junto a una adecuada escogencia de la música nos da escenas muy bellas y para el recuerdo, por ejemplo la escena en el camerino. Erótica, sin llegar a lo pornográfico.
Lo Malo
La historia tiene sus bajos, y resulta muy encerrada en sus personajes, hay que forzarla para que calce, aún así si te dejas llevar, la disfrutarás montones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here