Haz click aquí para copiar la URL

El seductor

Drama. Romance Guerra Civil norteamericana (1861-1865). John Mc Burney (Clint Eastwood), un soldado yanki malherido es rescatado por una jovencita de una escuela de señoritas del Sur. Se las arregla para llevarle a la escuela, aunque al principio todas las mujeres están aterrorizadas. Cuando empieza a recuperarse, una a una las irá conquistando a todas, y así el ambiente se irá enrareciendo a causa de los celos. (FILMAFFINITY)
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
11 de octubre de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posee esa fuerza que en los inicios de la década de los 70, pude hallar en títulos, como LUNA DE PAPEL o VERANO DEL 42.

Los personajes de EL SEDUCTOR, se manifiestan con rotundidad, La tranquilidad del lugar se ve comprometida, ante la llegada de John McBurney, un cabo herido perteneciente al ejercito de La Unión. Destaca la dureza de Geraldine Page, que sucumbe a sus necesidades al igual que alguna de las señoritas de la escuela, que se encuentra enclavada en el lado Confederado.

Existe una parte onírica en las escenas de pasión; realizadas con exquisitez; no se extravía en los detalles, siempre atravesados por una impecable realización de Don Siegel, el cual tenía perfectamente definido su objetivo.
8
11 de marzo de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood es leyenda, todos lo sabemos, está claro, como director me parece un genio y como actor tiene muy buenas obras. Esta es una rareza dentro de su currículum pero es una obra buenísima. Es como si "The Rolling Stones" grabaran una canción de hip-hop para burlarse de sí mismos y les saliera bien.

Clint Eastwood ha interpretado a tíos duros que no temen nada, se enfrenta con dragones y gigantes y los vence pero cuando tiene que lidiar con mujeres....

Guerra Civil americana, el héroe y macho se va de la jungla magullado y acaba en una residencia femenina, poco a poco se irá ganando el respeto y curando sus heridas pero entonces empezará otra guerra que se librará dentro del convento mientras la guerra civil se produce fuera...

Es interesante, tiene un guión buenísimo, no te la esperas, eso es lo divertido, un soldado en la Guerra que acaba metido en un lío impresionante...

A mi me hizo gracia, es muy divertida, es un poco como la tragedia griega Lisístrata (bueno es por decir algo). Es ver la Guerra desde otro punto de vista. Eso es lo divertido, la guerra civil de los hombres se libra fuera mientras el héroe tiene que emprender otra batalla.., divertida y original rodeado de mujeres, el guión es muy bueno.

A las mujeres es imposible derrotarlas...
8
28 de julio de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película en la que un apuesto soldado llega, huyendo y herido, a una residencia de mujeres. El argumento es genial, con varios giros en las relaciones entre Eastwood y las féminas. Don Siegel hace de nuevo una dirección práctica y diseccionadora, donde parece que la acción la deja de lado, pero no os dejéis engañar...

Guarda en la manga el tan antiguo como fatal sentimiento de celos, que se ve aquí perfectamente retratado: si no puedo tenerte yo, no te tendrá nadie.
9
23 de marzo de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) El seductor
La imagen de un sudoroso Clint, con el poderoso torso medio descubierto y la melancólica mirada perdida en algún punto infinito es razón suficiente para que cualquier fémina note un cosquilleo en lo más profundo de su ser y cualquer varón se cuestione su sexualidad. Ello unido a su suave tono de voz y lo delicado de sus formas hace comprensible el alboroto causado en la escuela de señoritas.

2) La madura insatisfecha
Recta, con actitud firme y el esfuerzo de mantener una sonrisa sea cual sea la circunstancia, no se puede quitar de la cabeza a su amadísimo hermano y gobierna la escuela sin titubeos hasta la llegada del malherido Clint, alguien capaz de llevar las pasiones y los deseos al límite. Una mujer excepcional.

3) La chica soñadora
De aspecto virginal, el conflicto interior que mantiene con los hombres debido a sucesos ocurridos en el pasado se manifiesta cada vez que se encuentra a solas con Clint. Un quiero y no puedo, un puedo y no quiero. ¿Qué es mejor, hacer caso a tu instinto o dejarse llevar por los sentimientos y pasiones?

4) La encendida adolescente
El fruto prohibido, la tentación descarada, más caliente que un hierro al rojo vivo, pone sus ojos en Clint cual depredador. Descarada, manipuladora, una mujer que te puede llevar a la perdición.

5) La inocente niña
El candor, la ternura en su máxima expresión hasta su encuentro con Clint. El beso que recibe de Clint no habría valor para rodarlo en los tiempos actuales, plagados de inquisidores ofendiditos que a golpe de tuits indignados destruyen carreras con la complacencia de las altas esferas.

Magnífica rara avis del cine, un juego de seducción, misterio y thriller psicológico que, por lo menos a mí, me ha conquistado.
8
13 de agosto de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guardaba un grato recuerdo de mis anteriores encuentros con Siegel ("La invasión de los ladrones de cuerpos", "Fuga de Alcatraz", ...) y lo cierto es que ha vuelto a seducirme (lo siento, tenía que soltar el chiste fácil).

Es una cinta extraña, en cierto modo retorcida, gracias a la atmósfera que crea Siegel principalmente con su heterodoxo y acertado uso de la cámara trasnportandonos a mundos oníricos cargados de celos y sexualidad reprimida. La película tiene defectos, peca en la explicitud y en la obviedad a la hora de retratarnos a los personajes, apoyándose en pensamientos interiores y flashbacks que no dejan al espectador penetrar en la psicología de esos personajes por si mismo, analizando las acciones de éstos y el modo en el que pronuncian sus palabras.
Generalmente este tipo de recursos narrativos más propios de la literatura me producen cierto rechazo cuando son utilizados en el cine, pero en este caso sirven como otro elemento más de mampostería en la construcción de este aberrante universo opresivo, tan opresivo que ni siquiera nadie es dueño y guardián de sus pensamientos.

La belleza está en la imperfección, es una atracción que guarda hasta cierto punto algo de enfermizo, de morboso.

En definitiva, que el binomio Siegel-Eastwood a finales de los sesenta y durante los setenta fue crema, y "El seductor" es buena prueba de ello. Muy buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Doctor Who: Revolution of the Daleks (TV)
    2020
    Lee Haven Jones
    6.2
    (135)
    El cadáver
    2020
    Jarand Breian Herdal
    4.6
    (2,643)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para