Haz click aquí para copiar la URL

El seductor

Drama. Romance Guerra Civil norteamericana (1861-1865). John Mc Burney (Clint Eastwood), un soldado yanki malherido es rescatado por una jovencita de una escuela de señoritas del Sur. Se las arregla para llevarle a la escuela, aunque al principio todas las mujeres están aterrorizadas. Cuando empieza a recuperarse, una a una las irá conquistando a todas, y así el ambiente se irá enrareciendo a causa de los celos. (FILMAFFINITY)
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de septiembre de 2007
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood se desmarca de sus habituales registros de tipo duro, para sumergirse en un extraño mundo onírico, lascivo y que llega a tíntes de terror psicológico.
Un soldado del bando de la unión, herido en el bosque es recogido por una pequeña chica y llevado a un internado para señoritas..(que por cierto son del bando contrario), donde es curado de sus heridas y ocultado temporalmente.
Teóricamente sería apresado al curarse por el chivatazo que las señoritas iban a dar a sus soldados,pero un Eastwood seductor, consigue con sus sonrisas y magnetismo llevarlas a su terreno, la represión sexual de las señoritas, ayudan mucho a ello,pero los celos,y cierta competición entre mujeres le mete en una peligrosa y desquiciante espiral que acaba por tener dos filos.......

Genial film del dúo Siegel-Eastwood.

Por cierto, aún estoy esperando que editen este título en DVD. Imperdonable que no esté editado.
8
4 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me podía creer que esta película tuviera ya 40 años...El buen cine siempre es vigente

Todavía no había nacido, pero a través de las películas y la música que conozco me fascina la creatividad y el riesgo de los artistas de aquella época.

Para mí El seductor destaca (sobre todo) por su guión, sus interpretaciones y su montaje.

El guión es muy bueno. Desde el primer momento tienes la impresión que no tiene un destino predecible, sino muchas sorpresas. Y así es. Los personajes crean un microcosmos sensual con situaciones dramáticas y también cómicas, a veces hasta surrealistas.

Las interpretaciones están muy acertadas, especialmente la de Clint Eastwood, radiante en plena juventud, te deja con la impresión de que ningún otro lo hubiese hecho mejor. Pícaro, divertido, tierno, seguro de sí mismo...Clint se encuentra con el personaje.

Las actrices tampoco están nada mal. Cada una con un rol distinto, pero igual de engatusadas. The disguised (las engatusadas, las cautivadas) es el título original de la película.

El montaje y la fotografía acentúan el poder de la historia y las interpretaciones. El director empezó su carrera como montador y sabe dejar su impronta. Mediante estas herramientas, el director realza la psicología de los personajes y le da más atractivo visual a la obra.
9
23 de julio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de Don Siegel, sin duda una de sus grandes películas, donde toca varios géneros de una manera muy efectiva. En "El seductor" nos encontramos con un western distinto, con una película de terror, con una película de intriga y con un drama atroz. Es una película compleja y llena de turbiedad que no dejará indiferente a nadie. Clint leyó la novela en que está basada la película y enseguida le propuso a su maestro hacerla. Siegel leyó la novela y le gustó. La película no tuvo éxito en su momento pero sin duda es una obra maestra. Es una película llena de lecturas, una película de mujeres, las cuales tendrán un papel crucial en la historia y en el personaje de Clint, que sin saberlo, se está metiendo en el mismo infierno llegando a ese colegio de mujeres. Es una película sorprendente, inquietante, con un final impactante y sobrecogedor. Quien no la haya visto, sin duda, se quedará de piedra con esta película, que le dió un gran prestigio al director Don Siegel.
7
18 de agosto de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con motivo del estreno de la nueva película de Sofía Coppola “La seducción” que me gustaría ver pronto, he decidido revisar la versión que de la misma novela hizo el el gran cineasta Donald Siegel, de la que tenía vagos recuerdos. Se trata de uno de los mejores trabajos del dúo Siegel/Eastwood para Malpaso, la recién creada productora de este último, un drama perverso lleno de metáforas y sugerencias, de comportamientos poco presentables, de pasiones irreductibles donde la Guerra de Secesión aparece mostrada en fotografías viradas como un apunte del pasado, en todo caso fuera de campo pero vinculado con los protagonistas, al mismo tiempo que da testimonio de una crueldad fijada en la memoria, que es narrado en clave de cuento infantil cuando una niña recoge setas en un bosque poco encantador.

El hallazgo de un soldado enemigo herido, primera metáfora del encuentro con un ogro pertrecho pero de un especial encanto, si bien la niña lo rescatara para su curación no debemos olvidar que es un ogro. Se trata del cabo John McBurney (un excelente Clint Eastwood), un yanqui poco ejemplar que se hace pasar por lo que no es (noble y pacifista) cuando llega a un internado de señoritas de varias edades que dirige la madura señora Martha (Geraldine Page). La naturaleza masculina y femenina entran en colisión en un mundo de represiones que con la llegada del cabo nordista provoca el despertar de la sensualidad adormecida por un grupo de mujeres sureñas.

Es la adaptación de la novela gótica de Thomas P. Cullinan “The Beguiled” (Los engañados). La amputación metafórica de la virilidad, mediante una pierna amputada, la gestión del deseo sexual, los mecanismos de la seducción. También la traición, el impulso de venganza y el reflejo en los personajes del odio, el dolor, el fango y el sentimiento de pérdida en el campo de batalla. A pesar de tener unas señas de autor muy fuertes, la película se mantiene fiel al género,  “El seductor” es gótico americano a la yugular. Es directa, salvaje, macabramente diáfana incluso cuando se adentra en el delirio. Es una pesadilla sin subterfugios, física, libidinosa, obscena.

Se trata de un cuento cruel, cuyo atractivo reside en las relaciones que ocurren dentro de una residencia cerrada, opresiva y claustrofóbica. Me ha gustado la detallada caracterización de todos los personajes que nos aclara los motivos de sus comportamientos, sus miradas y sus gestos. A diferencia de otras obras de Siegel, donde se imponía el dominio masculino, aquí es todo lo contrario, es el dominio de las féminas el que se impone. Gracias por leer unas opiniones que me sugieren invitar a ver este interesante film.
8
3 de septiembre de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque por aquí he leído muchos adjetivos sobre el tema de la película, creo que pocos han dado en el clavo; El seductor está basada en una novela gótico sureña de título "A Painted Devil" de Tomas P. Cullinan. Y la cinta es sobre todo de estilo gótico. Una historia bastante perversa y retorcida que no esperaba de Clint Eastwood.

Siegel es un director muy versátil que tiene en su haber muchos filmes y de contenidos muy variados; pasando por la ciencia ficción con "Los ladrones de cuerpos", el western con "Dos mulas y una mujer" o esta sorpresa, todas muy bien ejecutadas.

La historia se desarrolla en la guerra de secesión (1861-1865) pero quitando algunos flashback o algún comentario no tiene prácticamente nada de guerra y poco de western. John McBurney (Clint Eastwood) es un soldado yanki (herido) que es encontrado y rescatado por una niña que vive en una escuela para mujeres. En el momento en el que McBurney entra en la escuela comenzará una historia repleta de maldad, envidias, celos y mentiras. Es un papel que sorprende en Eastwood y que le sienta muy bien.

El guion no es lo mejor del film; la verdad es que algunos diálogos son bastante pobres, pero mantiene la tensión; algunos silencios dicen más que mil palabras y las actrices están todas exquisitas, incluída la niña.

La música tampoco me convenció mucho.

A grandes rasgos lo interesante es el papel de Eastwood y la historia que nos cuenta Siegel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
McBurney entra en la escuela dispuesto a seducir a todas las mujeres que encuentra a su paso (incluida la niña, a la que da un besito nada casto en los morros), pero sus jueguecitos tendrán consecuencias y saldrá bastante escaldado. Eastwood está en uno de sus papeles más atractivos y nos encandila en pantalla.

Geraldine Page es Martha, es la que manda. Tiene sus dudas sobre tener al yanki en la casa, pero pronto se encaprichará de él. Es una actriz fantástica con un papel bastante vengativo.

Elisabeth Hartman es la profesora Edwina. Ella también será engañada y seducida por McBurney, creyendo que su amor de unos días va a ser eterno.

Jo Ann Harris es Carol, la más ligerita y seductora de todas, caerá también en los brazos de McBurney o es al revés, nunca lo sabremos.

Pamelyn Ferdin es a niña (Amy) a la que también tiene enamoriscada y con la que no tiene ni idea de que no debería haberse portado mal; porque Amy va a ser toda una sorpresa en la historia.

Mae Mercer es Hallie y creo que es la más inteligente de todas no dejándose engatusar como las demás, aunque al final es un poco blandita (llevándole las muletas y dejándole salir).

McBurney irá enrareciendo el ambiente de la escuela, intentando ligar con todas ellas, pero ellas no se van a quedar cortas.

La historia vista ahora nos puede parecer poco original, aun así yo la he disfrutado mucho. No voy a desvelar el final porque hay que verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para