Capitán Sky y el mundo del mañana
2004 

5.2
11,847
Ciencia ficción. Acción. Aventuras
Famosos científicos de todo el mundo están desapareciendo misteriosamente, y la reportera del Chronicle, Polly Perkins (Gwyneth Paltrow) y el experto aviador Sky Captain (Jude Law) lo están investigando. Arriesgando sus vidas, viajan a lugares exóticos, pero ¿podrán detener al malvado doctor Totenkopf, cuyo objetivo es destruir la tierra? Para cumplir su misión cuentan con la ayuda de Franky Cook (Angelina Jolie), comandante de un ... [+]
20 de mayo de 2007
20 de mayo de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es buena la película,hacía tiempo que quería verla y no me arrepentí, y eso que al principio me aburría un poco, ya que no sabía en qué año se situaba la acción. Para mi gusto, los mejores momentos de la película son en los que Polly está queriendo hacer fotos pero no puede. Es interesante y graciosa cuando lo quiere ser.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Polly no has...
- No hace falta que digas nada
- ...quitado la tapa xD
- No hace falta que digas nada
- ...quitado la tapa xD
10 de abril de 2009
10 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, ya desde el inicio da la impresión de que estamos ante una real y mayúscula pavada, con esos grandes robots invadiendo la ciudad. No sólo eso: uno se pregunta para cuánto dará la historia. La respuesta: para muy poco. Por eso Conran y compañía la estiraron con muchos más detalles increíbles, haciendo la mezcolanza difícil de digerir.
No es que esté en contra de la fantasía o que cualquier exceso es suficiente para descalificar a una película. Pero esto es ya el exceso de los excesos. La combinación de demasiados elementos fantásticos en una misma obra por lo general resulta desafortunada. Una de las pocas y honrosas excepciones es Harry Potter, pero incluso en este caso la fantasía está dosificada, abundante pero entregada en etapas. CAPTAIN SKY Y EL MUNDO DEL MAÑANA exagera ya desde el principio, y partiendo de esa base luego ya no se la puede tomar en serio.
Gwyneth Paltrow encarna aquí a una periodista que en determinado momento pierde su material y sólo le quedan dos fotos para poder tomar, por lo que se obstina en economizarlas. ¿Cómo andamos por casa, Míster Conran? ¿Qué tal si la próxima vez tenemos más cuidado con lo que filmamos, para no malgastar celuloide?
No es que esté en contra de la fantasía o que cualquier exceso es suficiente para descalificar a una película. Pero esto es ya el exceso de los excesos. La combinación de demasiados elementos fantásticos en una misma obra por lo general resulta desafortunada. Una de las pocas y honrosas excepciones es Harry Potter, pero incluso en este caso la fantasía está dosificada, abundante pero entregada en etapas. CAPTAIN SKY Y EL MUNDO DEL MAÑANA exagera ya desde el principio, y partiendo de esa base luego ya no se la puede tomar en serio.
Gwyneth Paltrow encarna aquí a una periodista que en determinado momento pierde su material y sólo le quedan dos fotos para poder tomar, por lo que se obstina en economizarlas. ¿Cómo andamos por casa, Míster Conran? ¿Qué tal si la próxima vez tenemos más cuidado con lo que filmamos, para no malgastar celuloide?
18 de agosto de 2009
18 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, ahora que la veo cinco años después me encuentros con una película al estilo de George Lucas y Spielberg cuando el uno hace las galaxias y con el otro se une para hacer los Indianas. Y digo al estilo por la reproducción de todos los clichés de estos en lo que se refiere a ritmo, música, escenas de acción, personajes, gags y bla, bla, bla... Pero curiosamente le pasa como a las nuevas Star Wars y la nueva de Indy aunque en mucho menor grado: no emociona aunque me digan en la película que me tengo que emocionar. Todo es tan acartonado que cuesta implicarse. El guión es predecible y las interpretaciones algo sositas pero mi cosa a favor es que esta realizada con buen gusto y tacto, y no te aburres la primera o la segunda vez que la ves en pantalla grande. Es decir: es muy agradable para la vista. Podría ser la típica película para ver en navidad con los sobrinitos para pasar un rato entretenido. La película, además, es una rareza para tiempos de cine tan hortera y vulgar. Yo la disfruto mas que viendo una de Transformers, por poner un ejemplo. Y Sky Captain fue un film de presupuesto discreto, en comparación con las superproducciones de turno.
27 de octubre de 2007
27 de octubre de 2007
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que cuanto menos se entiende una historia más puntos se le da. Sería algo así como decir; "No me he enterado de nada, pero seguro que era un argumentazo de cojones que yo no pude captar... le damos el 10 a la peli y un cero a mi cerebro".
Pues yo paso de darle el 10, aunque sí que le pongo el cero a mi cerebro. Porque a mí, que me obliguen a estar atento a cada pixel del televisor sin tener siquiera opción a parpadear, para no perderme en medio de una paranoia sideral , como que no me hace mucha gracia.
Que si el gobierno, que si los científicos, que si yo que se... no me enganchó nada. La bonita estética virtual podía haber influido a que subiera la nota; pero, ya en los tiempos que corren, que hasta los Teletubis tienen decorados computerizados, como que no es baza para aumentar.
Lo dicho; no me van las historias estas tipo "Tintín y Milú". Aunque, también es hablar por hablar, claro. No aguanté más de 20 minutos.
Pues yo paso de darle el 10, aunque sí que le pongo el cero a mi cerebro. Porque a mí, que me obliguen a estar atento a cada pixel del televisor sin tener siquiera opción a parpadear, para no perderme en medio de una paranoia sideral , como que no me hace mucha gracia.
Que si el gobierno, que si los científicos, que si yo que se... no me enganchó nada. La bonita estética virtual podía haber influido a que subiera la nota; pero, ya en los tiempos que corren, que hasta los Teletubis tienen decorados computerizados, como que no es baza para aumentar.
Lo dicho; no me van las historias estas tipo "Tintín y Milú". Aunque, también es hablar por hablar, claro. No aguanté más de 20 minutos.
4 de marzo de 2006
4 de marzo de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un argumento más que simple y lineal, y una estética de película antigua coloreada, es éste un producto cómo tantos se están haciendo en los últimos años: mucha infografía, pero nada más. Para amantes de videoclips largos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here