Haz click aquí para copiar la URL

Atasco en la nacional

Comedia La familia Montoro se va de vacaciones a la playa de Cullera. Manuel (Pablo Carbonell), el padre; Soledad (Anabel Alonso), la madre; Sergio (Luisber Santiago) y Estíbaliz (Ana María Polvorosa), dos mellizos de dieciséis años que no se parecen en nada; y Alex, de cinco. Al iniciar el viaje se ven inmersos en uno de los habituales atascos de esas fechas, por lo que terminan llegando tarde al apartahotel de Cullera. Allí les dicen que su ... [+]
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de agosto de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, muy bien. Un 4 y pico de media de nota en filmaffinity. Y llego yo tan pancho y le endiño un 7.
Veamos.
Una comedia típica a la española, con actores que son más dados a las series de televisión. Empezamos mal. Pero no.
Cinematográficamente es espantosa. Los cambios de plano y las escenas en la playa están fatalmente rodados, es verdad. Los actores están para los razzies, sobre todo los hijos adolescentes. No opino igual de Carbonell, que sabe hacer comedia muy bien, aunque su filmografía no es muy boyante, solo salvaría a "Atún y chocolate" y a este "Atasco".
Aunque digo que es cinematográficamente espantosa, una comedia de este tipo hay que juzgarla desde otro punto de vista, y es el del volumen de risas que es capaz de generar en el espectador. En mi caso, me lo he pasado pipa viendo a Pablo Carbonell haciendo de padre de familia sufridor en sus vacaciones en Cullera, con esas ingeniosas escenas en el botellón, en el restaurante, etcétera.
¿Es objetivamente mala? Pues sí, no lo niego. Sin embargo a la hora de divertir, lo consigue, al menos en mi caso. Un entretenimiento desternillante de principio a fin, con infinidad de gags relativamente originales y muy graciosos. Ideal para verla con los amigos para echar unas carcajadas. Así que la pongo como buena y recomendable.
7
8 de septiembre de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión,con bastante menos presupuesto es mas divertida que Ocho apellidos vascos. Me ha sorprendido Pablo Carbonell su perfil en comedia es de notable alto
Pelicula sin pretensiones y para pasar un buen rato
5
4 de marzo de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Costumbrismo de lo más cañí en la España contemporánea en esta comedia familiar (al estilo de las que hiciera el gran Chevy Chase) sobre las desastrosas vacaciones veraniegas de una familia de clase media en la costa valenciana.
A partir de ahí se despliegan un rosario de tópicos, horteradas, chistes sacados del Club de la Comedia, y situaciones exageradamente esperpénticas (aún así, reales, como la dificultad de plantar la sombrilla cerca de la orilla de la playa).
Interpretaciones propias de la televisión, con Carbonell, Alonso y hasta la recauchutada Malena Gracia, en un film del que hay que esperar poco más que diversión al estilo CAMERA CAFÉ, ESCENAS DE MATRIMONIO o AÍDA.
6
21 de julio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
La película, vamos a reconocerlo, es mala. A mí no me suelen gustar las comedias, películas de risa o de humor absurdo, pero esta no sé si me pilló en un momento tonto o qué, la cosa es que me reí bastante. Y sólo por eso ya se merece que le dé un aprobado alto.
4
Los Montoro son una familia de Getafe que están deseando que lleguen las vacaciones de verano para ir a Cullera a la playa. Cuando llega el momento, la realidad del verano español se topa con las ilusiones del matrimonio y sus tres hijos. La familia es formada por un marido irascible (Pablo Carbonell) pero de buen corazón, una mujer dominante (Anabel Alonso) con mala uva y bastante mal genio, y sus tres rebeldes y juerguistas hijos (Ana Polvorosa, Luisber Santiago, Christian Casani) que siempre están con ganas de fiesta. El primer obstáculo es el atasco en la llamada operación salida. A partir de ahí nada es lo que parece. El apartotel alquilado ya no está disponible y tienen que ir a otro que dista mucho de lo que ofrecía la agencia, lo que supone un gran malestar como un lugar de descanso y regocijo. Luego están las 'obligaciones', como levantarse antes del amanecer para poner la sombrilla en la playa y garantizar unos milímetros de arena para disfrutar del sol y del mar.

Comedia típica española con el reparto de siempre en una historia de vacaciones más bien de tono ligero y algo tonta. Contiene acontecimientos cómicos y trata sobre costumbres familiares, mostrando las típicas imágenes soleadas en las concurridas y bulliciosas playas en las que hay que luchar para conseguir un palmo de arena a fin de retozar al sol. En cierto modo, se agradece esta tipicidad, ya que ofrece una visión crítica de cómo la mayoría de los españoles acaban pasando sus vacaciones, incluyendo las carreteras inundadas de vacacionistas con conglomerados atascos de coches, siendo en realidad una época en la que se acumula casi más estrés que durante el resto del año. El film resulta ser un retorno a las comedias de otras épocas, al ¨Landismo¨ y aquellos films concerniendo al boom turístico en la época española de los años 60, abordando también temas de familia de clase media y otras adicciones, realizándose al estilo de ¨Verano 70¨ de Pedro Lazaga (1970), ¨El abominable hombre de la Costa del Sol¨ (1970) de Lazaga, ¨Amor-a-la-española¨ (1967) de Fernando Merino¨ o ¨Tres suecas para tres Rodríguez (1975)¨ de Pedro Lazaga, pero en ¨Atasco en la nacional¨ añadiendo sal gruesa, algunas escenas sexuales y una cantidad de tacos. La película se basa en la máxima de que cuando nada puede empeorar, las cosas empeoran aún más, tal y como explica el propio cineasta. Y estando lleno de juergas, ligotéo, frivolidad, egoísmo, duplicidad, adulterio y otros engaños. La trama suena excesivamente típica, al igual que los personajes. Es una película mediocre y a veces ridícula, tan bien como algo aburrida, y a la que le falta el brillo, la simpatía y la locura de otras comedias españolas, añadiendo un pésimo guión del propio director Josetxo San Mateo. Lo que sí parecen demasiado 'típico español' son los gritos de la casi siempre enfadada Anabel Alonso y la cascada de malas palabras que salen de la boca de todos los interpretes. 'Atasco en la nacional' acaba dando paso a una serie de momentos que pueden provocar una sonrisa, pero no una carcajada. Toda la familia reparte malas palabras y juramentos por todos lados, lo cual resulta francamente agotador. Por no hablar de que sin sexo, sin bromas eróticas y sin escatologías diversas parece difícil hacer reír en este país. Se extraña además, la aparición de algunos actores secundarios conocidos, común en este tipo de películas, aquí no hay ninguno famoso que aparezca a fin de dar un agradable cameo, a excepción de Malena Gracia, si se puede considerar la misma una actriz popular, cosa que no creo.

La película fue medianamente escrita y dirigida por Josetxo San Mateo, una dirección irregular con algún momento divertido, pero en general resulta ser una absurda y desconcertante comedia. El es un buen artesano que trabajó como asistente de dirección, y su debut cinematográfico fue Percusión 1983, siguiendo: 2000 Báilame El Agua, 2003 Diario Una Becaria, 2005 La Semana Que Viene y 2007 Atasco En La Nacional. Y dirigiendo TV Movies como 1999 Pleno Al Quince y Series de TV como: 1998 Entre Dos Fuegos, 1997 La Banda De Pérez, 1994 Villarriba y Villabajo y 2000-2001 Robles, Investigador y 2001 Mi Teniente. Calificación: 4/10. Sólo para fans incondicionales de la comedia española.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para