Haz click aquí para copiar la URL

El conflicto de los Marx

Comedia Este segundo film de los geniales Marx es, sin duda, uno de los más delirantes. Los cuatro hermanos se entremezclan con la alta sociedad mientras se ven envueltos en el robo de un cuadro. Para el recuerdo, algunas de las escenas y dialogos más divertidos del famoso cuarteto; "Es usted la mujer más bella que he visto en mi vida... lo cual no dice mucho en mi favor".
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de octubre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta delirante comedia de los Marx supuso su segundo largometraje y es, al igual que "Los Cuatro Cocos", otra adaptación al cine de un espectáculo teatral que ellos mismos habían representado previamente en Broadway.

Tan hilarante, disparatada y satírica como lo son casi todas sus películas, "El Conflicto De Los Marx" destaca tanto por sus brillantes momentos de slapstick como por su humor verbal rebosante de ingenio y agudeza, con los desenfrenados y surrealistas hermanos volviendo loco al mayor de los cuerdos.

Entre el cúmulo de situaciones absurdas y la habitual trama formulista, Groucho tiene tiempo para cantar temas como "Hooray For Captain Spaulding" o "Hello, I Must Be Going".
Obra imprescindible en su filmografía.

Nota: 8,3
6
21 de enero de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Los hermanos Marx procedían del vodevil y, en ésta su segunda película, lo vemos claramente.
Ese anárquico humor, que luego directores como Leo MacCarey y otros, sabrían casar ofreciendo tramas con solución de continuidad dentro de la ausencia total de normas, aquí se observa todavía cierta dispersión, a la manera del teatro de vodevil, que mezclaba toda clase de números y gags, algunos guionizados, otros improvisados, canciones, bailes y números musicales, pero que todavía, no estaban muy bien integrados unos en otros, dando como resultado, una obra con momentos brillantes, pero irregular.
Aquí da la impresión que cada uno actuaba por su cuenta, siendo buenos en su unidad, pero sin que asome ese trío desquiciante que luego en otros films, se verían perfectamente enlazados, siendo Groucho, el humor inteligente y sarcástico, con un componente esquizofrénico, Harpo, el humor visual y físico, pero también trastornado, que enlazaba perfectamente con Groucho, a través del personaje intermediario Chico, personaje descarado y listo, que hacía de puente entre la inteligencia de Groucho y las payasadas frenéticas de Harpo, uniendo la locura de esos dos extremos, con un punto de astucia y sensatez.
Esto todavía no se ve del todo. Aquí están más dispersos, con lo que ese trío indisoluble que luego llegarían a formar y que representarían uno de los grupos más geniales de la Historia, los vemos sueltos y salvo algunas escenas, no vemos ese sumun de comunión que terminaría de dinamitar todo argumento en un film.
Es como si el gordo y el flaco actuaran por su cuenta. Seguirían siendo graciosos pero perderían toda genialidad.
Por mencionar a Zeppo, vemos claramente que no tenía cabida en este grupo y por lo tanto, tenía que desaparecer.
Por último mencionar a la que yo considero auténtica cuarta hermana de los Marx. Margaret Dumont, quién en otras obras se convertiría en el blanco de las descacharrantes ocurrencias de los hermanos, aquí ya recibe los geniales insultos de Groucho, pero todavía había de convertirse, en la desgraciada víctima de la estrafalaria conducta de este trío.
Interesante propuesta, para todos aquellos que estén interesados en observar el nacimiento de unos genios, pero todavía las buenas de estos hermanos, estaban por llegar.
7
20 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Animal Crackers (El conflicto de los Hermanos Marx) es una película dirigida por Victor Heerman en 1930. Director, guionista y productor, Heerman, tras escribir y dirigir comedias cortas se esfrascó en el largometraje entre los cuales Animal Crackers, además de un extenso y considerable trabajo como guionista.

La nueva temporada social, anuncia a toda página el retorno de arriesgado explorador sin miedo a nada… el Capitán Jeffrey T. Spalding (Groucho Max) y el mecenas Roscoe W. Chandler (Louis Sorin) que aprovechará la ocasión para exhibir sus logros ante la anfitriona señora Rittenhouse (Margaret Dumont) quien no ha dudado en organizar el evento en su exuberante residencia con numerosos invitados, algunos de los cuales son algo peculiares.

El visible y fiel mayordomo Hives (Robert Greig) prepara al servicio advirtiéndole de las inminentes visitas a la residencia de la señora Rittenhouse. Entre los preparativos llega la primera de las importantes visitas esperadas: un famoso cuadro acompañado por Roscoe W. Chandler que entre halagos a la anfitriona, no deja de dar indicaciones para la ubicación de la obra que será expuesta a los comensales.

Entre el alborozo inicial se anuncia la llegada del valiente explorador precedido por su ayudante de campo Horatio Jamison (Zeppo Marx) que no pierde tiempo en anunciar las exigencias del peculiar explorador acompañado por algún incidente en el transporte solucionado, como no, a la manera de Groucho sin mayor problema, eso sí, acompañado del número musical correspondiente tras la declaración de sus principios morales entre alegres notas musicales.

A la fiesta no podían faltar los músicos: el señor Emanuel Ravelli (Chico Marx) y El Profesor (Harpo Marx) recibidos en sendas secuencias en las que podemos disfrutar de los incomparables diálogos entre Spalding, Ravelli y el ruidoso Profesor, solucionando alguna escena coral donde la confusión domina la situación, solucionada con la natural atracción del profesor hacia las cariñosas conquistas.

Otras visitas se unen a los diferentes invitados como la señora Whitehead (Margaret Irving) y la señorita Grace Carpenter (Kathryn Reece) con una travesura artística en mente que cambiará el sentido general de la fiesta entre monólogos y sustanciosos diálogos de Spalding enrarecido en un inquietante ambiente por una travesura con la obra expuesta del famoso pintor Beaugard, mientras Ravelli y El Profesor hacen de las suyas entre interminables diálogos y escenas, algunas de las cuales son referentes ineludibles de los Hermanos Marx.

En cualquiera de sus películas, Groucho nos regala sabiduría, destreza de pensamiento, agilidad verbal y saber estar ante todo tipo de situaciones de las que de alguna manera, suele salirse utilizando como vehículo (además alguna coreografía) sus frases, de las que Animal Crackers no se salva:… no, mejor, vean este destacado metraje de los Hermanos Marx y descubran algunas de sus geniales frases… ¿de supervivencia?... de nuestro bigotudo protagonista; por cierto, los amantes del arte, deberán sufrir algo con la famosa pintura que une por igual expectación y interés que podrían hacer girar el destino de algunos protagonistas.
7
23 de enero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Fieles a su estilo, nos encontramos con una película con sus partes musicales, sus alocadísimos diálogos por parte de Groucho, y con escenas memorables de pura locura donde Chico y Harpo la lían exageradamente (más de una vez).

En esta ocasión la trama gira alrededor del ¨robo¨ de un cuadro, y es tremendo el lío que se forma y lo complejo del follón.

Se hace realmente entretenida y pasas un buen rato.
9
21 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy entretenida. Los hermanos Marx fieles a su estilo no defraudan casi nunca. En ésta película consiguen lucirse de una manera bastante notable. Groucho como siempre en su salsa. Lo único criticable de las 5 primeras películas (6, si tenemos en cuenta la del metraje que se perdió) de los hermanos Marx es Zeppo. Es el único miembro de los hermanos Marx con el que apenas te ríes. Cuando juntas a Groucho con Chico principalmente tienes carcajadas aseguradas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para