Insidious
5.8
34,249
Terror
Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
17 de julio de 2012
17 de julio de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine a rebosar, un teletransporte a la sala de Cinema Paradiso donde todo el mundo se manifestaba. Soy de los que prefiero ver una película callado, y que no me moleste mucho el de al lado, pero aquello era distinto, hasta ese acomodador del polo rojo -acostumbrado a amonestar- sonreía cuando algún asustado espectador lanzaba un grito y el público respondía con una estridente carcajada, o cuando una procesión de aplausos generalizado era desencadenado si el prota golpeaba al fantasma cabrón. No me importó que los niños de atrás se pusieran a hablar durante largo rato de Paranormal Activity en mitad de la película, o que uno de ellos argumentara con insistencia el parecido que tenía el demonio malote con el villano de la primera de Star Wars.
La película nos presentaba a una feliz familia y una casa que pasará de ser encantadora a encantada. Pero al fin un poco de coherencia en una película de terror, y ante un cúmulo de siniestros acontecimientos deciden salir rumbo hacia una casa no tan encantadora. Y aquí es donde empieza lo bueno, y donde el colectivo de fans de casas encantadas se levantan de sus butacas y se van lanzando invectivas hacia la pantalla. Esto es otra cosa, llegan Steven y su amigo barbudo aportando un humor encantador que encaja de forma correcta, y con ellos una médium que se pone extrañas máscaras para contactar con el más allá.
Un mundo no tan lejano está ahí y la puerta está tan cerca … El que Wan nos permita zambullirnos en él es todo un regalo: oscuridad, y una nutrida fauna espectral dibujan un paraje extraño e inhóspito, un escenario que alberga la dependencia de un bicho muy fuerte, aunque un poco lento. De ese bicho sé que es muy malo y poco más, eso me gusta, no soporto que este tipo de películas me intente convertir al catolicismo u a otra religión, por eso agradezco que nuestros cazafantasmas-exorcistas no porten un equipo de cruces, o agua bendecida por alguna celebridad de la Iglesia. La película es ambiciosa, pero sabe donde están sus límites, me expone un mundo extraño, pero no sé su constitución, sus estructuras, su esencia, y así debe ser. Un lugar donde el tiempo no habla, donde no hacen falta relojes en los pasillos, ni en la mesita de noche. Un mundo distinto, en definitiva, y lo que más miedo da es que ese mundo no es bonito, ya que todas esas criaturas quieren conseguir un vehículo para venirse al “más acá”. Perderse en ese sitio no debe ser divertido.
Aquí en mi retina están instaladas algunas imágenes y se quedarán un rato más, tengo la luz apagada y de vez en cuando miro hacia la puerta y la ventana, y me ha parecido ver zarandearse la lámpara. Oigo pasos, era mi hermano que se levantaba a mear, presiento que si viera a una vieja con una túnica, a pesar del salto, no me sorprendería tanto. A lo mejor esperaría que la grada empezara a reír, no sé si sigo en el cine, o estoy en ese mundo. A lo lejos se escuchan ronquidos y me han dicho que yo ronco, me cago en todo.
La película nos presentaba a una feliz familia y una casa que pasará de ser encantadora a encantada. Pero al fin un poco de coherencia en una película de terror, y ante un cúmulo de siniestros acontecimientos deciden salir rumbo hacia una casa no tan encantadora. Y aquí es donde empieza lo bueno, y donde el colectivo de fans de casas encantadas se levantan de sus butacas y se van lanzando invectivas hacia la pantalla. Esto es otra cosa, llegan Steven y su amigo barbudo aportando un humor encantador que encaja de forma correcta, y con ellos una médium que se pone extrañas máscaras para contactar con el más allá.
Un mundo no tan lejano está ahí y la puerta está tan cerca … El que Wan nos permita zambullirnos en él es todo un regalo: oscuridad, y una nutrida fauna espectral dibujan un paraje extraño e inhóspito, un escenario que alberga la dependencia de un bicho muy fuerte, aunque un poco lento. De ese bicho sé que es muy malo y poco más, eso me gusta, no soporto que este tipo de películas me intente convertir al catolicismo u a otra religión, por eso agradezco que nuestros cazafantasmas-exorcistas no porten un equipo de cruces, o agua bendecida por alguna celebridad de la Iglesia. La película es ambiciosa, pero sabe donde están sus límites, me expone un mundo extraño, pero no sé su constitución, sus estructuras, su esencia, y así debe ser. Un lugar donde el tiempo no habla, donde no hacen falta relojes en los pasillos, ni en la mesita de noche. Un mundo distinto, en definitiva, y lo que más miedo da es que ese mundo no es bonito, ya que todas esas criaturas quieren conseguir un vehículo para venirse al “más acá”. Perderse en ese sitio no debe ser divertido.
Aquí en mi retina están instaladas algunas imágenes y se quedarán un rato más, tengo la luz apagada y de vez en cuando miro hacia la puerta y la ventana, y me ha parecido ver zarandearse la lámpara. Oigo pasos, era mi hermano que se levantaba a mear, presiento que si viera a una vieja con una túnica, a pesar del salto, no me sorprendería tanto. A lo mejor esperaría que la grada empezara a reír, no sé si sigo en el cine, o estoy en ese mundo. A lo lejos se escuchan ronquidos y me han dicho que yo ronco, me cago en todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que a ese mundo se acceda desde tu propia cama es, sin duda, lo que más miedo da. ¿Quién no se perdería en el pantano de los sueños? Si puedes volar por ahí dando vueltas en el mapa, tirarle piedras espectrales a un banco, hurtar en una pastelería o ver ducharse a Scharlet Johansson. En fin, me voy a dormir, ¡buenas noches!
31 de octubre de 2016
31 de octubre de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evoluciona desde lo convencional hacia un planteamiento bastante novedoso y sobre todo bien desarrollado, abierta a las secuelas que aparecerían.
Quizá son los últimos minutos los que le dan fuerza y los que se quedan grabados, pasando de ser una película corriente a otra valiente dentro de un género, donde todo ha sido inventado.
Estupendo Patrick Wilson en un papel ajeno a lo que hasta entonces nos tenía acostumbrados. Dirección firme de James Wan.
Un 6
Quizá son los últimos minutos los que le dan fuerza y los que se quedan grabados, pasando de ser una película corriente a otra valiente dentro de un género, donde todo ha sido inventado.
Estupendo Patrick Wilson en un papel ajeno a lo que hasta entonces nos tenía acostumbrados. Dirección firme de James Wan.
Un 6
7 de mayo de 2011
7 de mayo de 2011
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fan de Saw...
Y hasta ahora James Wan y su socio Leigh Whannell tampoco me llamaban especialmente la atención. Repasando su filmografía dentro del terror, Saw fue un debut nada más que correcto que se ha agrandado e inflado en exceso, y Silencio desde el Mal era una cinta simpática, grotesca a ratos y aceptable.
Lo que se podía ver en las dos cintas es que estos dos jóvenes cineastas australianos son grandes conocedores del género de terror.
Así que llegamos a Insidious.
Sin duda su película más madura. Esta vez de nuevo demuestran que conocen el género, e incluso que quieren contar, y como. Desde un inicio retro con una secuencia de créditos iniciales más que sobresaliente, hasta llegar a una cinta de fantasmas más que inspirada en el género de los 70 y primeros 80.
Con un desarrollo que recuerda en exceso a Poltergeist, pero que no es un handicap negativo en absoluto. De hecho le da al espectador una sensación de seguridad y anticipación para saber que terreno se mueve, para sorprender con sustos que de sobra conocemos.
Los actores están bastante bien, destacando Patrick Wilson (el Búho Nocturno de Watchmen), Lin Shaye (habitual de la saga Pesadilla en Elm Street y famosa por su papel en Algo pasa con Mary), Barbara Hershey (El Ente) y la australiana cada vez más famosa Rose Byrne. Y los niños, que esta vez no están mal.
Pocos F/X pero efectivos y efectistas. Pocos sustos pero de nuevo efectivos y efectistas. Extraño, pero es una peli MUY POCO tramposa, y eso juega a su favor.
En resumen, un NOTABLE terror con sabor añejo, que siempre se mueve por territorios conocidos, pero que depara alguna sorpresa agradable. El trabajo más destacado del dúo Wan/Whannell. No será un clásico, pero puede ser recordada bastante tiempo.
Y hasta ahora James Wan y su socio Leigh Whannell tampoco me llamaban especialmente la atención. Repasando su filmografía dentro del terror, Saw fue un debut nada más que correcto que se ha agrandado e inflado en exceso, y Silencio desde el Mal era una cinta simpática, grotesca a ratos y aceptable.
Lo que se podía ver en las dos cintas es que estos dos jóvenes cineastas australianos son grandes conocedores del género de terror.
Así que llegamos a Insidious.
Sin duda su película más madura. Esta vez de nuevo demuestran que conocen el género, e incluso que quieren contar, y como. Desde un inicio retro con una secuencia de créditos iniciales más que sobresaliente, hasta llegar a una cinta de fantasmas más que inspirada en el género de los 70 y primeros 80.
Con un desarrollo que recuerda en exceso a Poltergeist, pero que no es un handicap negativo en absoluto. De hecho le da al espectador una sensación de seguridad y anticipación para saber que terreno se mueve, para sorprender con sustos que de sobra conocemos.
Los actores están bastante bien, destacando Patrick Wilson (el Búho Nocturno de Watchmen), Lin Shaye (habitual de la saga Pesadilla en Elm Street y famosa por su papel en Algo pasa con Mary), Barbara Hershey (El Ente) y la australiana cada vez más famosa Rose Byrne. Y los niños, que esta vez no están mal.
Pocos F/X pero efectivos y efectistas. Pocos sustos pero de nuevo efectivos y efectistas. Extraño, pero es una peli MUY POCO tramposa, y eso juega a su favor.
En resumen, un NOTABLE terror con sabor añejo, que siempre se mueve por territorios conocidos, pero que depara alguna sorpresa agradable. El trabajo más destacado del dúo Wan/Whannell. No será un clásico, pero puede ser recordada bastante tiempo.
22 de julio de 2011
22 de julio de 2011
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me engañaban tanto y tan bien.
La película es mala con ganas de principio a fin, no hay por donde cogerla y James Wan nos toma el pelo sin pudor ni respeto alguno por el espectador.
Pero sin duda alguna, los que mayormente nos toman el pelo son los distribuidores, que han hecho una promoción de la cinta que nada tiene que ver con la realidad, con esas imágenes del trailer en las que se ve gente horrorizada en el cine y haciendo comentarios al final sobre el miedo que les ha quedado en el cuerpo. Esperpéntico espectáculo el que montan para vender un producto totalmente desechable.
No he visto mayor despropósito en el cine y compadezco a todo aquel que soltara un mínimo de 10 céntimos para ver este cachondeo.
Respecto al reparto poco que decir, pues no sé cómo no les da a todos la risa en medio de la grabación, solo por eso merecen el Óscar, porque la cosa tiene mérito. Quizás Rose Byrne y Barbara Hershey safan algo, pues las superan claramente Patrick Wilson, que es irrisorio y Ty Simpkins, como el típico niño que sale al fondo de la clase en episodios de Física o Química. Pero lo mejor ya es ver a Lin Shaye partiéndolo todo, por Dios! No sé cómo ha logrado tomárselo en serio!
La película es mala con ganas de principio a fin, no hay por donde cogerla y James Wan nos toma el pelo sin pudor ni respeto alguno por el espectador.
Pero sin duda alguna, los que mayormente nos toman el pelo son los distribuidores, que han hecho una promoción de la cinta que nada tiene que ver con la realidad, con esas imágenes del trailer en las que se ve gente horrorizada en el cine y haciendo comentarios al final sobre el miedo que les ha quedado en el cuerpo. Esperpéntico espectáculo el que montan para vender un producto totalmente desechable.
No he visto mayor despropósito en el cine y compadezco a todo aquel que soltara un mínimo de 10 céntimos para ver este cachondeo.
Respecto al reparto poco que decir, pues no sé cómo no les da a todos la risa en medio de la grabación, solo por eso merecen el Óscar, porque la cosa tiene mérito. Quizás Rose Byrne y Barbara Hershey safan algo, pues las superan claramente Patrick Wilson, que es irrisorio y Ty Simpkins, como el típico niño que sale al fondo de la clase en episodios de Física o Química. Pero lo mejor ya es ver a Lin Shaye partiéndolo todo, por Dios! No sé cómo ha logrado tomárselo en serio!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vayamos a las lindezas, que merecen sus reseñas, pues el principio pinta bien, incluso llegas a pensar que la cosa promete, pero algo empieza a oler mal cuando la madre encuentra sangre en la cama del niño, a sus pies, y al estirar la sábana vemos mejor la marca de... una zarpa!
El miedo ya nos ha entrado en el cuerpo y a partir de aquí todo se vuelve extraño, irrisorio y todo nos descoloca, pues entra en escena el sumun total, la médium, Lin Shayne en todo su esplendor.
Esto ya es lo peor, que si un trauma de niño, que si haz un dibujito porque veo aquí una marioneta, que tengo unas fotos de la niñez muy macabras, que la marioneta es el mal puro, que si es Loki (¿en serio nadie conoce más demonios?).
Lo mejor y que más me ha hecho reír son 5 cosas:
- Ver a la marioneta en la esquina de la habitación del chaval haciendo movimientos con la pezuña.
- Cuando la médium se pone la máscara y es poseída.
- La escena siguiente en que el niño se pone violento es de cachondeo de principio a fin.
- Cuando llega a la dichosa puerta para rescatar al crío, se las tiene que ver con el mismo motero gracioso y besucón que atacó anteriormente a su mujer! Que lo fichen para la segunda parte ya, es el alma de la cinta!
- La escena final en la habitación del demonio es una tremenda tontería sacada de "El laberinto del fauno". Especial atención a su risa y ese modo macabro de afilar la pezuña, terrorífico!
- El protagonista volviendo a su cuerpo rodeado de gente del siglo pasado y la vieja cachonda del espejo, incluyendo todo lo que sigue hasta el final, que no puede dar más pena.
En resumen, si la habéis visto, probad a ver el trailer otra vez. Os descubriréis al final de éste, esperando que en vez de Insidious ponga Ridiculous, la 5ª entrega de Scary Movie, que cambia el nombre, ya se sabe, renovarse o morir!
El miedo ya nos ha entrado en el cuerpo y a partir de aquí todo se vuelve extraño, irrisorio y todo nos descoloca, pues entra en escena el sumun total, la médium, Lin Shayne en todo su esplendor.
Esto ya es lo peor, que si un trauma de niño, que si haz un dibujito porque veo aquí una marioneta, que tengo unas fotos de la niñez muy macabras, que la marioneta es el mal puro, que si es Loki (¿en serio nadie conoce más demonios?).
Lo mejor y que más me ha hecho reír son 5 cosas:
- Ver a la marioneta en la esquina de la habitación del chaval haciendo movimientos con la pezuña.
- Cuando la médium se pone la máscara y es poseída.
- La escena siguiente en que el niño se pone violento es de cachondeo de principio a fin.
- Cuando llega a la dichosa puerta para rescatar al crío, se las tiene que ver con el mismo motero gracioso y besucón que atacó anteriormente a su mujer! Que lo fichen para la segunda parte ya, es el alma de la cinta!
- La escena final en la habitación del demonio es una tremenda tontería sacada de "El laberinto del fauno". Especial atención a su risa y ese modo macabro de afilar la pezuña, terrorífico!
- El protagonista volviendo a su cuerpo rodeado de gente del siglo pasado y la vieja cachonda del espejo, incluyendo todo lo que sigue hasta el final, que no puede dar más pena.
En resumen, si la habéis visto, probad a ver el trailer otra vez. Os descubriréis al final de éste, esperando que en vez de Insidious ponga Ridiculous, la 5ª entrega de Scary Movie, que cambia el nombre, ya se sabe, renovarse o morir!
1 de octubre de 2012
1 de octubre de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película de terror por encima de la media actual, que esta en 0. Es una de esas películas que ves agarrado al sillón y esperando que los sustos te vengan por algún lado en forma de ostión del terror, pero no sólo tiene terror sino que el director a sabido colocar gotas de humor en sitios estratégicos que hacen de todo esto algo mejor aún.
La verdad es que es bastante interesante y su historia es capaz de atraparte, cosa difícil de hacer en los tiempos que corren.
En definitiva, una película que merece la pena ver para pasar un rato tenso y divertido.
La verdad es que es bastante interesante y su historia es capaz de atraparte, cosa difícil de hacer en los tiempos que corren.
En definitiva, una película que merece la pena ver para pasar un rato tenso y divertido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero algo pasa, algo hace que la película sea única, irrepetible, con todos ustedes, el Cara Guindilla. Este ser, un anciano de 71 años de edad, secuestrado por el director a un viaje de un asilo a Benidorm y pintado de negro con la cara roja en parte, es el responsable de que esto funcione. Calvo y mosqueado, el Cara Guindilla hace su aparición estelar señalando al niño con su mano de mierda, y desde ese momento no cesan los actos diabólicos!
Aparecer detrás de una mujer con la boca abierta, sin duda algo que sólo haría el mismísimo Satán! Anda por las paredes destrozando el gotelé, usa a un pobre niño enfermo en coma como una marioneta para repartir manteca a su gusto, y es que, quien no ha cogido alguna vez a un niño en coma, intubado y débil como Gepetto coge a Pinocho.
El quiere al zagal, eso esta claro, lo demuestra a cada segundo, y aunque tenga que aparecer detrás de mil personas con la boca abierta, este demonio escapado de la última gira de King África, conseguirá su objetivo.
Pero hay una escena cúspide, superlativa, el momento en que el padre encuentra al niño en el "más allá" (según la anciana médium, el nombre que le ha dado ella a ese sitio, es su invención, y nadie ha llamado antes "más allá" donde están los muertos) y mientras lo desencadena se escucha una música digna de putiferio, y si, hay esta él, bailando, disfrutando del tema mientras se afila, con ayuda de un monóculo, sus mierda de uñas inservibles que no usa en ningún momento, entonces el chico dice:
- Nos esta mirando!
Y allí esta, el Cara Guindilla asomado al ventanal, padre e hijo empieza a correr, pero no escaparán, este demonio tiene un as... gritar y sacar su puta lengua de serpiente mientras le hacen un zoom a los ojos amarillos, porfavor, para eso sácale más filo a la uña del meñique y olvídate de poseer, porque hay que decir que el demonio va detrás del niño pero poco interés tiene en cogerlo, y es que, en un final apoteósico, no hay ni un forcejeo, el Guindilla Face (en inglés) le coge el pie al niño y piensas, a la mierda el niño, con las uñas que se a afilado no tiene escapatoria, pero este se suelta, y fin, ay termina la persecución.
Porfavor, almenos podrías averle arrancado un dedo del pie...
Aparecer detrás de una mujer con la boca abierta, sin duda algo que sólo haría el mismísimo Satán! Anda por las paredes destrozando el gotelé, usa a un pobre niño enfermo en coma como una marioneta para repartir manteca a su gusto, y es que, quien no ha cogido alguna vez a un niño en coma, intubado y débil como Gepetto coge a Pinocho.
El quiere al zagal, eso esta claro, lo demuestra a cada segundo, y aunque tenga que aparecer detrás de mil personas con la boca abierta, este demonio escapado de la última gira de King África, conseguirá su objetivo.
Pero hay una escena cúspide, superlativa, el momento en que el padre encuentra al niño en el "más allá" (según la anciana médium, el nombre que le ha dado ella a ese sitio, es su invención, y nadie ha llamado antes "más allá" donde están los muertos) y mientras lo desencadena se escucha una música digna de putiferio, y si, hay esta él, bailando, disfrutando del tema mientras se afila, con ayuda de un monóculo, sus mierda de uñas inservibles que no usa en ningún momento, entonces el chico dice:
- Nos esta mirando!
Y allí esta, el Cara Guindilla asomado al ventanal, padre e hijo empieza a correr, pero no escaparán, este demonio tiene un as... gritar y sacar su puta lengua de serpiente mientras le hacen un zoom a los ojos amarillos, porfavor, para eso sácale más filo a la uña del meñique y olvídate de poseer, porque hay que decir que el demonio va detrás del niño pero poco interés tiene en cogerlo, y es que, en un final apoteósico, no hay ni un forcejeo, el Guindilla Face (en inglés) le coge el pie al niño y piensas, a la mierda el niño, con las uñas que se a afilado no tiene escapatoria, pero este se suelta, y fin, ay termina la persecución.
Porfavor, almenos podrías averle arrancado un dedo del pie...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here