El aviador
2004 

6.4
58,035
Drama
Biografía del polifacético Howard Hughes, un hombre que con el poco dinero que heredó de su padre se trasladó a Hollywood, donde amasó un gran fortuna. Fue uno de los productores más destacados del cine americano durante las décadas de los treinta y los cuarenta. Lanzó al estrellato a actrices como Jean Harlow y llegó a ser dueño de la RKO Radio Pictures. Pero Hughes, además de productor, fue un gran industrial y comerciante que ... [+]
7 de febrero de 2007
7 de febrero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es la única película de Scorsese que me ha aburrido algo. Lamento decirlo pero en el tramo final casi me quedo dormido. Al principio se hace interesante pero pierde muchísimo fuelle desde los primeros compases. De todas las películas de Scorsese es la que menos se merecía una nominación al Óscar, pero se trató de un año en el que lo más destacado fueron Million Dollar Baby y Ray, que no es decir poco, sobretodo en el caso de la obra de Eastwood.
DiCaprio realiza una gran interpretación, digna de reconocimiento, y Cate Blanchett está soberbia. Por el resto es una película bastante normalita y que muy pocos relacionarían con Scorsese.
DiCaprio realiza una gran interpretación, digna de reconocimiento, y Cate Blanchett está soberbia. Por el resto es una película bastante normalita y que muy pocos relacionarían con Scorsese.
21 de febrero de 2012
21 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver a ver... Siempre que voy a hablar de esta película, lo único que me sale es "Qué papelón hace DiCaprio". Vale, lo siento, no puedo evitar hablar de él... pero es que uff es buenísimo!!! quien tenga alguna duda de su valor, que vea esta película! Nadie, nadie, nadie podría haber desempeñado este papel mejor que él. Esa mirada de paranoico que pone te deja estupefacta, esa carilla de lelo que pone cuando le hablan, y él, aun sin escuchar lo que le dicen, hace como que se está enterando...
Bueno, a ver si me centro... Creo que es un filme que hay que ver: Scorsese+Leo... ya se sabe que saldrá una maravilla. Lo único malo que encuentro es que la película se hace un poco larga, pero hay que entenderlo, tiene que plasmar muchísimas cosas, y si fuera mas corta quedaría tal vez insulsa. Hay que verla, porque está muy bien. ¡Así que 100% recomendable!
Bueno, a ver si me centro... Creo que es un filme que hay que ver: Scorsese+Leo... ya se sabe que saldrá una maravilla. Lo único malo que encuentro es que la película se hace un poco larga, pero hay que entenderlo, tiene que plasmar muchísimas cosas, y si fuera mas corta quedaría tal vez insulsa. Hay que verla, porque está muy bien. ¡Así que 100% recomendable!
18 de julio de 2007
18 de julio de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seis estrellas para una película de Martin Scorsese es totalmente un desacato, pero 166 minutos biográficos en donde la mayoría de las piezas no encajan no se puede tolerar. De hecho a Scorsese habría que pedirle mucho más, acierta en la forma de relatar la pasión por la limpieza y los aviones de Hughes; pero es desastrosa su idea de plasmar el cine de época (como ya he leído en las críticas de los periodistas de la página principal) y las relaciones amorosas del personaje de Leonardo DiCaprio. Creo también que uno de los principales escollos es un guión no muy águdo, que no arriesga, que se balancea por lo previsible y que deja a la película coja y sin garra. "El Aviador" languidece, no obstante es de obligado reconocimiento el trabajo actoral (salvo Kate Beckinsale que es una actriz muy floja) por parte de Leonardo DiCaprio, a pesar de que su intepretación no se basa en la naturalidad sino que en el esfuerzo; de Alan Alda, muy corta su aparición, pero muy buena; de John C. Reilly notable siempre en sus papeles; y, por supuestísimo, la interpretación de una de las mejores actrices de la época: CATE BLANCHETT, estoy enamorado de ella y de su voz.
Lo mejor: Cate Blanchett, impagable.
Lo peor: si seguimos por el camino de las interpretaciones habrá que decir Kate Beckinsale. Sosa. Sosa. Sosa.
Lo mejor: Cate Blanchett, impagable.
Lo peor: si seguimos por el camino de las interpretaciones habrá que decir Kate Beckinsale. Sosa. Sosa. Sosa.
5 de enero de 2008
5 de enero de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película aburrida y aunque se nota que tiene un gran presupuesto es para mí un despliegue de medios para nada, como las própias películas de Hugues, muchas de las cuales no tenían ni trama y eran como un desfilar de acontecimientos filmados, es del tipo de películas com "Hatari" o "la fiera de mi niña" de las que aún no he visto nunca el final, porque sencillamente no enganchan y prefiero irme, con esta hice un esfuerzo y la vi toda en el cine, pero me decepcionó, sobretodo el final, pero es que incluso la interpretación de Di Caprio no me gustó, hay papeles que no son para él y este es uno, también dejan mucho que desear los actores que representan a las estrellas con las que se rodeó el magnate como Cate Blanchett y Kate Beckinsale por ejemplo, tienes que hacer un esfuerzo enorme para que te recuerden al personaje, en fín que estoy de acuerdo con que lo mejor es el final porque se acaba.
3 de agosto de 2008
3 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer varias críticas de profesionales de este mundo y ver la cantidad de premios que tiene este film he llegado a pensar que soy raro. No me parece mala película, es inteligente, bien narrada e interpretada. Cuenta o nos enseña como mejor se puede la vida de Howard Hughes; magnate excéntrico, lunático, gran aviador e ingeniero autodidacta, famoso entre otras cosas por el hidroavión Hércules, por ser productor de cine y sus amorios con notables estrellas de Hollywood en la época dorada. Magistral interpretación de Dicaprio y demás elenco, pero a mi sólo me pareció este señor un tarado con muchísima suerte y con una vida muy complicada y amplia que en el metraje de una película sólo puedo valorar de interesante y no de brillante.
En la película no se menciona el sonado romance de Hughes con Jane Russell, para la que produjo una serie de (malas) películas como "El forajido", "Las fronteras del crimen" o "The Las Vegas story" a mayor gloria de sus encantos femeninos. Es posible que esto se deba a que, a diferencia de Kate Hepburn, Jean Harlow o Ava Gardner, Jane aún vive y los productores no querrían verse involucrados en una posible demanda por intromisión al honor.
Para interpretar a Howard Hughes, el actor elegido en principio era Jim Carrey. Cuando Leonardo DiCaprio se incorporó al proyecto como productor exigió el papel protagonista.
En la película no se menciona el sonado romance de Hughes con Jane Russell, para la que produjo una serie de (malas) películas como "El forajido", "Las fronteras del crimen" o "The Las Vegas story" a mayor gloria de sus encantos femeninos. Es posible que esto se deba a que, a diferencia de Kate Hepburn, Jean Harlow o Ava Gardner, Jane aún vive y los productores no querrían verse involucrados en una posible demanda por intromisión al honor.
Para interpretar a Howard Hughes, el actor elegido en principio era Jim Carrey. Cuando Leonardo DiCaprio se incorporó al proyecto como productor exigió el papel protagonista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here