Haz click aquí para copiar la URL

Los sobornados

Cine negro. Intriga. Thriller Tras suicidarse, el policía Tom Duncan deja una carta en la que confiesa haberse dejado sobornar por una banda de gángsters, pero también denuncia la corrupción de altos funcionarios. Cuando el sargento Dave Bannion trata de esclarecer su muerte tropieza con toda clase de obstáculos. (FILMAFFINITY)
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
14 de mayo de 2018
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dave Bannion (Glenn Ford), un honesto policía, pierde a su mujer, que no sobrevive a un explosivo letal que en principio estaba destinado a su marido, un Ford que al inicio de la película trataba de esclarecer una escabrosa trama de corrupción que tiene como primera víctima a un compañero de trabajo que se suicida. La muerte irreparable de su mujer espolea su deseo de justicia y venganza. Apartado del cuerpo de policía por sus corruptos compañeros, tendrá que actuar por su cuenta para perseguir a los ejecutores del crimen. Gloria Grahamm, vive en un mundo de apariencias, rodeada de repulsivas "sanguijuelas". La vemos en los primeros compases de la cinta agitando una coctelera (primer plano de la coctelera y luego prodigioso encuadre de ella) mientras menea sus caderas a ritmo de una música que suena en una de las fiestas del abominable jefe de Lee Marvin , y a continuación ilustrando y satirizando el servilismo congénito de los matones con una irónica y burlona reverencia dedicada al jefe. Grahamm, novia del villano Lee Marvin ( mano derecha del jefe) recala en la vida de Glenn Ford, tras un encuentro en un bar. Ella quedará horriblemente desfigurada por su abominable novio (magnífico Marvin en su papel) y luego buscará refugio en un Glenn Ford que le ofrece protección, mientras éste continúa con sus pesquisas. La venganza, llevada a cabo por Gloria Grahamm en los postreros compases de la cinta, matando a una de las encubridoras de la trama de corrupción y luego arrojando el café hirviendo a Lee Marvin, y pagándole así con la misma moneda, es uno de los gestos heroicos más impactantes y emotivos que uno recuerde.
Nunca me ha parecido tan convincente Glenn Ford como en esta maravilla de Lang. Es capaz de actuar solo con la mirada, en un asombroso registro que oscila entre la ira, el dolor contenido y la ternura evocadora en la escena final con Grahamm. Hay una escena que refrenda su portentosa interpretación. Se trata de aquella secuencia en que proyecta una mirada acuosa de dolor reprimido mientras aprieta los labios, sobre su casa ya desamueblada tras la muerte de su esposa.(Fritz Lang traza una prodigiosa panorámica en vacío )
Desgarradora cinta, probablemente la más dura de Fritz Lang, un noir amargo y violento, sin concesiones, pero con ese fulgor esperanzador que parece que lleven consigo todas las grandes obras de arte. Gloria Gahamm (interpretación memorable) se despide de este mundo retorcida de dolor, tras dos disparos letales de uno los mejores villanos del celuloide, Lee Marvin (nuestro inolvidable "Liberty en la cinta mítica de John Ford), pero en esos instantes finales aún nuestra heroína tiene la oportunidad de corregir en su imaginación su dramática y desdichada vida escuchando el relato de la envidiable e idílica vida matrimonial de un Glenn Ford que le ofrece así el mejor regalo como compensación al heroísmo romántico de este mujer humillada y marcada brutalmente en su rostro con una horrible cicatriz, indeleble huella que dará un giro a una dramática vida que de alguna manera ha tenido sentido por su ejemplar gesto altruista, dar la vida por un amor imposible ( Glenn Ford), pero no por ello, menos real. "Debió ser una mujer maravillosa" ( refiriéndose a la mujer asesinada de Glenn Ford), le dice ella mientras agoniza tendida en el suelo... " Voy a morir, ¿no es así?" le dice ella. " Si te dijera que vas a vivir 100 años más, te mentiría", le dice un Glenn Ford que sigue evocando su sencilla idílica vida sentimental con la mirada acuosa de incipientes lágrimas, pero esbozando una encantadora sonrisa que emana del recuerdo de los momentos felices con su difunta esposa. Pocas veces se ha reflejado en el cine un amor platónico de forma tan convincente y conmovedora, con ese desgarrador lirismo del recuerdo, de la evocación que parece refutar la muerte..
10
25 de enero de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Lang relizó una verdadera obra maestra. Este filme es arrollador, brutal y violento. ¿Qué sería de Tarantino y de Chinatown sin esta joya?
No sólo sentó las bases del cine negro actual (con contenido político), sino que encima creó una atmósfera de injusticia y terror.
Fritz Lang rodó esta obra maestra con tan solo 86 minutos de duración. ¿Hay alguien capaz de crear semejante monumento al cine en tan poco tiempo de duración? Sí, Fritz Lang.
Excelente
10
27 de mayo de 2005
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las obras maestras del cine negro más olvidadas, como demuestra el escaso número de personas que la han votado. Corrupciones, crímenes, pasiones y mujer fatal, nada le falta a esta película que por culpa del rechazo que le produce el blanco y negro a la televisión de hoy en día quedará oculta para varias generaciones.
10
26 de mayo de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda crítica que se haga sobre esta obra maestra siempre estará incompleta, es inabarcable en aspectos técnicos, sociales, religiosos, etc., pero intentaré de forma resumida destacar los hechos más importantes por los que creo que es un clásico imperecedero del cine negro y del cine en general.

La regla de oro de la novela negra es empezar con algo fuerte, impactante que atrape al espectador, que le haga preguntarse el porque, el como y el cuando. El film de Lang empieza igual que una novela negra. Un disparo. Una muerte. Un suicidio. Un hombre que no conocemos. Una casa. Una carta. Una mujer que da la alerta a la policía. Un minuto y ya estamos enganchados, queremos saber como ha llegado el hombre a esa situación o que consecuencias tendrá esa muerte. Uno de los mejores principios de la historia del cine, al mismo nivel que el de El crepúsculo de los dioses, que se me acaba de venir a la cabeza. Enseguida se nos presenta un personaje con una vida familiar modélica. Casado con una mujer que le ama, niñas que adoran a su padre, se permiten tener canguro, buena casa. Sin lujos pero con buen nivel de vida. A lo largo de la película vemos como se desarrolla el cuerpo de policía. Su proteccionismo con el caso principal que mueve el film y los demás que se van produciendo. Es otra familia. Se protegen unos a otros. Familia carnal y familia policial. Es algo básico para, a pesar de las teorías de conspiración del protagonista, entender porque ambos núcleos se comportan como se comportan, el tomarlos como una familia.

Un argumento a favor de la teoría de la conspiración que nos da a entender Lang es la presentación de un individuo honesto contra una sociedad viciada y corrupta. Nos lo muestra en las idas y venidas de Ford a la hora de intentar resolver el caso. Un policía, un camarero, un sicario, etc; todos intentan apartar a quien no entra en su juego. Esa gente de diferentes ocupaciones representa la diversidad de la sociedad. Son de clases distintas pero un mismo objetivo, evitar el triunfo del individuo. Comunidad contra individualismo. Esto queda aún más evidente cuando el sector más minoritario se tiene que juntar para intentar acabar con la injusticia. No es un capricho del azar que los que intenten detener esta ola de crímenes, corrupción y malversación sean una acompañante de hombres, una vieja lisiada y un viudo apartado del cuerpo de policía. Desechos de sociedad según el contexto de sociedad que predomina en esos tiempos, cuando la verdadera escoria está al otro lado de la ley.

Lang no oculta su fascinación por este genero y, como ya hiciera en Deseos Humanos, tampoco por la violencia aunque esta este sufrida por mujeres. Un hecho que, para la época en la que nos situamos, era toda una novedad, ya que si la violencia en el cine no estaba bien vista, menos aún si es sufrida por mujeres. ( Se me ha cortado un argumento por la mitad por el espacio, sigo en spoiler pero no es spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lógicamente no comparto la violencia contra mujeres pero si admiro la valentía del director por no cortarse a la hora de mostrar lo que gente sin escrúpulos son capaces de hacer, algo que consigue que odiemos al personaje infractor y ponernos del lado de la víctima, objetivo primordial con estas acciones.

Sin embargo, para aquel que achaque esto al machismo, es bueno recordar que entre tanto hombre que hay son las mujeres las que protagonizan los momentos importantes del film y las que aportan soluciones en momentos determinados, por muy drásticas que sean. Por su parte, Ford encarna a los tipos de detectives clásicos de la literatura negra. El detective honesto, que sólo quiere hacer su trabajo y termina siendo ninguneado y, en un cambio radical del personaje, en el típico que no tiene nada que perder y que llega hasta lo más lejos para obtener resultados. En un mismo personaje tenemos resumido los dos tipos de detectives más utilizados en estos géneros.

Finalmente, aparte del estudio de las sociedades (como ya hiciera también en la magistral Furia) también tiene elementos sutilmente religiosos. Sin desvelar los personajes diré que un personaje que no había hecho del todo bien las cosas obtiene su tan ansiada redención con su muerte y que otro obtiene su particular justicia con una vida mejor, dentro de lo posible. Es extraño ver, como en una película que va tanto al límite y que hace de la transgresión su razón de ser, se opta por métodos tan cristianos para ejemplificar que, si alguien quiere felicidad, tiene que pasar su particular viaje por el desierto para llegar a ella. Después de tanto sufrimiento, hay recompensa.

En cuanto a la dirección decir que no solo dirige emocionalmente y psicológicamente con la cámara sino que usa la música de manera encomiable para transmitirnos estados de ánimo o ambientes. Por citar lo más llamativo, cada vez que vemos a la familia de Ford suena una melodía armoniosa, casi repipi que nos subraya el amor que se tienen unos por otros. En cambio, el resto está impregnado de música de intriga, lo que nos hace entrar en ese aire denso que respira la corrupción y los fuera de la ley. El reparto está soberbio, destacando a Ford y Grahame, ambos en sus mejores papeles en el cine. El caso de Ford es curioso. No es un actor de reconocimiento, sin embargo no he visto ni una película suya en la que no me haya convencido. No es un grande pero es un actor que con muy poco da mucho.

En resumidas cuentas, una obra maestra de corta duración con una de las historias más sencillas y a la vez apasionantes del cine americano. Un segundo visionado ayuda a entender toda su grandeza ya que, sin ser complicada, es de esas películas que van ganando con el paso del tiempo.
9
25 de diciembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísima película clásica de suspense dirigida por Fritz Lang (director de Metrópolis) y protagonizada por un soberbio Glenn Ford, que interpreta a un detective encargado de investigar el suicidio de un policía. Conforme avanza su investigación, se va descubriendo una extensa trama de extorsiones, corrupción y violencia orquestada por altos cargos de la ciudad. Intentar destaparla le saldrá muy caro a nuestro protagonista.
Con un increíble pulso narrativo y una dirección soberbia, Lang nos cuenta la clásica historia de policías y políticos corruptos, el último poli honrado, femmes fatales, etc. Una historia que después se nos ha contado muchas veces, pero Lang sorprende por la agilidad de su planteamiento (el punto de partida no tarda ni un minuto en ponerse en pantalla) y la solvencia con que desarrolla la historia. Toda ella se desarrolla de manera verosímil, dentro de los tópicos del género. El guión es sólido, los actores están espléndidos y la puesta en escena es muy buena. Me ha sorprendido mucho. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para