Ola de crímenes
2018 

4.2
5,243
Comedia
El hijo adolescente de Leyre (Maribel Verdú), un ama de casa acomodadamente divorciada, mata a su padre en un arrebato. Ella decide hacer lo imposible por ocultarlo, desatando a su pesar una caótica ola de crímenes en la ciudad de Bilbao. Mientras, la nueva esposa del difunto (Paula Echevarría) y su implacable abogada (Juana Acosta) tratan de ocultar la jugosa trama de corrupción en la que se movían. Pero no habían contado con la ... [+]
30 de marzo de 2021
30 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia bastante enrevesada desde bien temprano que al final para mi gusto se le acaba enredando demasiado a los guionistas. Me da la impresión de que al principio tenían todo muy buen pensado para empezar y según iban escribiendo los siguientes acontecimientos se iban quedando sin tela que cortar y llega un momento que ya decidieron tirar hacia delante sin sentido alguno y la trama se vuelve un ovillo sin sentido.
Por otra parte es cierto que algunas risas te puede robar pero creo que según se desarrolla el índice de humor también va decayendo.
No es la peor comedia que vi en Netflix pero para mi si que se lleva un suspenso raspado. Hay mejores opciones pero si no encuentran algo que no hayan visto ya, una oportunidad si que se le podría dar.
Por otra parte es cierto que algunas risas te puede robar pero creo que según se desarrolla el índice de humor también va decayendo.
No es la peor comedia que vi en Netflix pero para mi si que se lleva un suspenso raspado. Hay mejores opciones pero si no encuentran algo que no hayan visto ya, una oportunidad si que se le podría dar.
13 de octubre de 2018
13 de octubre de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor muy negro en el marco de la provincia de Vizcaya. El magnífico reparto conduce con profesionalidad artística el relato, a ratos hilarante, a ratos impactante y a ratos emocionante. Se capta la crítica soterrada de la directora a un machismo que con el fetichismo de los zapatos de tacón deja una muy impactante escena al final de la peli. Una película hecha por mujeres en la que se invierte el habitual registro de hombre maltratador y violento; en este caso las "malas" y "violentas" son ellas. En ocasiones, porque tienen que sobrevivir. En ocasiones, porque tienen una ambición desmedida. Si he de ponerle algún pero es a un guión que no termina de resultar tan redondo como correspondería a una historia caótica y enrevesada, pero en conjunto le doy una buena nota a esta negrísima comedia con trasfondo de crítica social. Una buena opción para ir al cine.
16 de mayo de 2020
16 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia empieza con la consabida trama del muerto en el armario. Pero al poco tiempo el desarrollo se desboca y parece un producto típico de los hermanos Cohen traspasado a Bilbao. Maribel Verdú está estupenda, como es habitual. Antonio Resines, Luis Tosar, Javier Cámara y Raul Arévalo están bien en sus papeles. Los actores jóvenes se mantienen en un plano mucho más discreto. Gracia Querejeta no es Alex de la Iglesia ni Quentín Tarantino pero la realización es más que digna y mantiene el interés con momentos irónicos notables, en clave de refinada farsa.
23 de marzo de 2019
23 de marzo de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película impropia de Gracia Querejeta e impropia de Maribel Verdú, un bodrio infumable sin gracia donde todos los actores parecen estar actuando sin convicción por el guión (que parece escrito por un becario). Una de esas películas alimenticias que de vez en cuando los actores tienen que hacer para poder comer. No hay ni un actor que se salve de la mediocridad, y al que hace de hijo de Maribel Verdú no lo considero ni actor de lo malo que es el pobre. Si la vais a ver tomaos primero un café bien cargado u os quedareis roncando a los 10 minutos.
22 de octubre de 2018
22 de octubre de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular comedia de la que esperaba mucho más. Los trailers la presentaban como una comedia negra donde Maribel Verdú asesinaba de manera involuntaria a personajes que se cruzaban en su camino.
Pero la comedia cojea por varios detalles. La relación con su ex marido se muy cómica y con su ex mejor amiga, pero la abogada interpretada por Juana Acosta, a veces parece una mujer que controla todo para su propio beneficio y a veces plantea soluciones absurdas o comportamientos tontísimos, por exigencias del guion.
Maribel Verdu hace un gran papel, esta estupenda con 48 años, más bella y atractiva que en sus años de juventud tiene un atractivo que me recuerda a alguien a quien solía conocer y que me encanta desde que la vi en el anuncio del Mercedes clase A en la que se quiere quedar con el coche rojo, como recuerdo del personaje.
Asier Rikarte lo hace muy mal, aunque no es un papel fácil, no me ha gustado su interpretación.
Antonio Resines hace un papel de policía con problemas, muy apropiado para él, pero le da un tono dramático que desentona en una comedia que aunque negra, tiene un desenlace demasiado dramático.
Javier Cámara haciendo de cura lo borda en su papel y en la línea del taxista Raúl Arévalo, son los mejores de la película.
Luis Tosar aparece poco, es casi un cameo lo que hace. En mi opinión un contar con actor de su categoría para esta chorrada.
El resultado es irregular y no es una película bien realizada porque toca varios palos y no es para nada creíble. El final es muy forzado y la ironía del personaje de divorciada de Maribel Verdú no consigue redondear una historia que de primeras parecía interesante y divertida. Pero el lucimiento de la protagonista es innegable, le da cien vueltas como mujer a Paula Echevarría y a la super abogada de ojos de gata Juana Acosta, también está a la altura en las escenas con grandes actores como Cámara, Resines o Tosar porque Maribel es una de las grandes actrices del cine español.
Pero la comedia cojea por varios detalles. La relación con su ex marido se muy cómica y con su ex mejor amiga, pero la abogada interpretada por Juana Acosta, a veces parece una mujer que controla todo para su propio beneficio y a veces plantea soluciones absurdas o comportamientos tontísimos, por exigencias del guion.
Maribel Verdu hace un gran papel, esta estupenda con 48 años, más bella y atractiva que en sus años de juventud tiene un atractivo que me recuerda a alguien a quien solía conocer y que me encanta desde que la vi en el anuncio del Mercedes clase A en la que se quiere quedar con el coche rojo, como recuerdo del personaje.
Asier Rikarte lo hace muy mal, aunque no es un papel fácil, no me ha gustado su interpretación.
Antonio Resines hace un papel de policía con problemas, muy apropiado para él, pero le da un tono dramático que desentona en una comedia que aunque negra, tiene un desenlace demasiado dramático.
Javier Cámara haciendo de cura lo borda en su papel y en la línea del taxista Raúl Arévalo, son los mejores de la película.
Luis Tosar aparece poco, es casi un cameo lo que hace. En mi opinión un contar con actor de su categoría para esta chorrada.
El resultado es irregular y no es una película bien realizada porque toca varios palos y no es para nada creíble. El final es muy forzado y la ironía del personaje de divorciada de Maribel Verdú no consigue redondear una historia que de primeras parecía interesante y divertida. Pero el lucimiento de la protagonista es innegable, le da cien vueltas como mujer a Paula Echevarría y a la super abogada de ojos de gata Juana Acosta, también está a la altura en las escenas con grandes actores como Cámara, Resines o Tosar porque Maribel es una de las grandes actrices del cine español.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here