Haz click aquí para copiar la URL

Dreamgirls

Musical. Drama Ambientada en los años 60 y 70. Effie, Deena y Lorrell forman un prometedor grupo musical llamado The Dreamettes. El ambicioso agente Curtis Taylor (Jamie Foxx) las descubre durante un concurso y les ofrece la oportunidad de su vida: hacer los coros para el famosísimo James "Thunder" Early (Eddie Murphy). Poco a poco, Curtis empieza a controlar el aspecto físico y la música de las chicas para acabar lanzándolas como The Dreams. Pero los ... [+]
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
23 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Musical que nos narra la carrera de un ficticio grupo de tres cantantes desde que son coristas del artista del momento hasta que consiguen su propio éxito.. y es un seguimiento que, aun estando acompañado de números musicales, resulta algo soso.

Que conste que disfruto mucho los musicales (desde la fantástica "Mary Poppins", hasta la satírica "Chicago"), no me importa que me bombardeen durante horas con numeritos... siempre y cuando envuelvan a una historia mínimamente atrayente y entretenida. He aquí el problema de "Dreamgirls": que al final resulta una sucesión de canciones (unas mejores que otras) con alguna que otra frase o momento de por medio que no destacan por nada y resultan situaciones bastante planas.. así que para eso pues me pongo un concierto.

Aun así la película tiene algunos números musicales EXCELENTES, destacan sus primeros 10 minutos cargados de actuaciones sorprendentes y todas las canciones interpretadas por Jennifer Hudson con una fuerza increíble. Tampoco puedo ponerle pegas a su ambientación que es realmente maravillosa (una iluminación única y una fotografía fascinante).

Pero al igual que digo esto, también digo que sobran al menos la mitad de los números musicales (y además de una manera obvia) que suponen una pérdida de tiempo ya que no son para nada destacables y lo único que hacen es alargar el metraje de manera ridícula. Otro de sus problemas es la forma de llevar el argumento: el hecho de que la cinta pretenda tener más de 6 protagonistas ya lo dice todo, lógicamente no se centran en nada bien. Su argumento incluye historias individuales bastante vistas (ascensión a la fama de artistas, managers ambiciosos, cantantes fracasados, etc.) pero todo cae por su propio peso al no mostrarnos situaciones dignas de mención.

Tampoco se explota bien a los protagonistas. La excepción es el personaje de Jennifer Hudson (Effie) que está soberbia siendo la única del reparto que emociona algo en sus momentos... sin embargo al ser un reparto coral, ella sola y su carismático personaje no son capaces de levantar la cinta. Porque el resto son personajes olvidables hasta decir basta. Beyoncé es lo peor de la película, no sabe actuar y resulta aburrida; el personaje de Eddie Murphy tampoco es algo destacable; Jamie Foxx está increíble en el mal sentido, ya que no parece el buen actor de siempre (me fue imposible creerme su personaje y sus números son de vergüenza).

En fin. Confienso que me entretuvo en los numeros de Hudson, pero en su conjunto "Dreamgirls" se hace repetitiva y larga... muy larga (las más de 2 horas parecen 5). Tiene un exceso de números musicales y de metraje para lo poco que al final nos acaban contando. No se puede jugar tanto con la paciencia del espectador, y menos con un musical. Si se cansan de la cinta a la media hora, no se preocupen porque es lo normal.

Lo mejor: ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... Jennifer Hudson. La música. Cuando muere el personaje de Eddie Murphy (todos los protas llorando y la cinta tratando de dar pena, pero para mí supuso un alivio no tenerle que aguantar el resto del metraje). Las risas que me produjo el número final en el que Beyonce entona un "no duramos para siempreeee, es tan difícil decir adiosss" (si que duraíssss eternamenteeee, me es muy fácil decir adiossss). Los créditos finales (que son una copia de los créditos de "Chicago", pero eso no quita para que sean buenos y efectivos en un musical).

Lo peor: Que deseas que termine de una vez. Que se note que está hecha para ganar premios cuando no los merece tanto.
2
14 de junio de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser horrible ser Beyoncé, tener un pelazo y una carrera musical y pensar que el mundo todavía no se ha rendido a tus pies dándote un Oscar.

Así que armas un proyecto totalmente acomodaticio con más números musicales de los necesarios rodados de forma totalmente sosa, mucha reivindicación del 'black power' y muchos actores importantes actuando histéricos mientras cantan la canción 'for your consideration'.
Pero probablemente el mayor delito sea que dure dos horas, que en ningún momento logre algún tipo de historia sobre quiénes o qué eran las Dreamettes (o The Supremes, el grupo real) y que, a medida que la historia avanza (es un decir), seas más Beyoncé que Diana Ross.

'Dreamgirls' es la clase de película tan consumida por si misma que piensa que miles (¡millones!) de encadenados musicales hacen una narración.
Pero normal, porque Beyoncé no es tonta y se ha dado cuenta de que las letras de The Supremes tienen más drama que el tristísimo rollo que nos están contando.
8
26 de enero de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película goza con todos los ingredientes para los que les gustan los musicales, los primeros quince minutos de película se recrea en multitud de planos con gran sutileza.

Merece la pena ir a verla, Eddie Muphy está sensacional , no me extraña que se llevase el globo de oro y atentos a la voz de Jennifer Hudson.
7
28 de enero de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
He ido hoy a ver esta película pensando que no estaría mal pero que tampoco sería ninguna maravilla y he salido pensando que me lo he pasado realmente bien y que esta sencillamente bien hecha. Creo que Beyoncé hace un papel bastante digno, que Jamie Foxx está genial, pero tengo que rendirme ante Jennifer Hudson, la cual hace un papel impresionante. Creo sinceramente que se merece el Oscar a mejor actriz de reparto y espero que se lo den.

No es la mejor película del año, pero es una gran película donde todo brilla bastante más de lo que cabía esperar.
3
14 de marzo de 2007
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo bodrio. Otro producto del cine norteamericano para hacer taquilla. ¿Cómo es posible que un musical puede aburrir tanto?. Las críticas de los medios norteamericanos dejan bien a las claras que es un toston sin medida ya que ninguna de ellas le pone un pero. Diálogos cantados metidos con calzador, paralelismos en los nombres que dan risa, etc...eso si, la iluminación y producción cojonudas, pero que menos. Si quieres echarte una buena siesta te la recomiendo, sólo con otras dos películas dormí mejor, Argamedon y Pearl Hardbor. Me esperaba algo a la altura de Ray, pero ni de lejos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para