Haz click aquí para copiar la URL

Desafío al tiempo

Fantástico. Thriller John (James Caviezel) vive obsesionado con la muerte de su padre, un bombero (Dennis Quaid), que pereció 30 años antes durante un incendio. Un día, un extraño fenómeno meteorológico le permite hablar con él, a través de un viejo equipo de radioaficionado con el que se comunica con el pasado: John informa a su padre de los errores cometidos en aquel incendio y así evita su muerte. Sin embargo, de este vuelco del destino se derivarán ... [+]
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
25 de julio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un film es inmejorable, es necesario ponerle la máxima puntuación. Desde ya merece tener la etiqueta de culto. Es una obra maestra desconocida, sumamente infravalorada, que merece ser vista. El guión mezcla brillantemente casos policiales, donde hay asesinos en serie incluidos, con la teoría de las cuerdas. La fantasía es contada con un excelente ritmo lleno de thriller. Las actuaciones estuvieron geniales; por otro lado, la banda sonora y la fotografía, muy correctas.

Gregory Hoblit con gran acierto nos sumerge en dos épocas distintas: el año 1969 y el 1999. Una misteriosa radio conecta el pasado con el futuro. John (Jim Caviezel) al enterarse que esta hablando con su padre, Frank (Dennis Quaid), le advierte de su muerte y cambia el destino de las cosas. Frank luego de este suceso se siente raro al tener dos recuerdos (un nuevo pasado, alterado obviamente por lo ocurrido) y descubre que la que ha muerto ahora es su mamá. No sabe si debió haber cambiado las cosas y otra vez decide el destino, con ayuda de su papá. Posteriormente se da cuenta que valió la pena, ya que logró cambiar su futuro para bien: ser feliz junto a su familia completa y sus amigos.
4
21 de febrero de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez los viajes en el tiempo aunque no sería exactamente eso, sino una comunicación radiofónica atemporal. En todo caso, Gregory Hoblit, director con buenos títulos en esta materia que mezcla el thriller, con un asesino en serie de por medio, con elementos fantásticos o al menos perturbadores, por ejemplo "Fallen" (1998), su obra cumbre, sin embargo se atasca en este empalagoso relato de principio incierto. Toda la parte inicial, por lo menos media hora, me hizo preguntarme de qué iba "Frequency". Menos mal que cuando llega la investigación policial, mejora. Además hay un mensaje que vale la pena recordar: cuidado con modificar el pasado porque cualquier alteración aunque parezca leve puede acarrear cambios funestos.

La película tiene al menos una trama curiosa, cierta intriga, algo de emotividad sincera, los actores no están mal y la canción del final "When You Come Back to Me" de Garth Brooks me ha gustado. Ahora bien, se comete un error de los gordos en el núcleo de la película que hace que la credibilidad caiga en picado. Me refiero a lo temporal. Si una persona en el pasado realiza una acción diferente modifica a partir de ahí toda la línea futura pero no sólo en los objetos sino en los recuerdos. Si en 1969 escriben a fuego algo en una mesa, esas letras llevan escritas en 1999 treinta años ya. No pueden aparecer de la nada y el otro sorprenderse porque en realidad, las ha visto desde niño. Pues esto se repite varias veces más hasta hacerme rabiar.
7
9 de agosto de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy entretenida que jugando con los avatares del tiempo consigue que quede grabada en tu memoria como una de las películas que puedes ver siempre que pongan en la tele y que no te defraudará en absoluto.
7
25 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas hace dos minutos que acabo de ver esta película y la verdad es que me da mucha lástima haberla visto después de 'El efecto mariposa' y otras películas de temática viajes temporales. Porque ésta es una gran película pero con los buenos referentes con los que ya cuento se queda en una buena película.
Hay múltiples cambios temporales, pocos personajes (lo que ayuda a no liarse, cosa frecuente en estas películas) y la acción justa. Otra de las cosas buenas de la película es que no es liosa en ningún momento, se sigue la trama a la perfección, sin confundir tiempo o personajes.
En fin, para todos aquellos amantes de las películas espacio/temporales podrán ver una película aceptable y aquello que no sigan este género, es un buen modo de iniciarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las pocas películas en las que el final feliz me parece justo, suerte que tienes chaval, quién fuera tú.
9
28 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el comienzo hasta el final, la película mantiene al espectador pegado a la pantalla. Me sorprendío gratamente por sus giros argumentales y su facilidad para introducir al espectador dentro del clima de la película. Gran interpretación de Denis Quaid.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para