Desafío al tiempo
6.4
29,319
Fantástico. Thriller
John (James Caviezel) vive obsesionado con la muerte de su padre, un bombero (Dennis Quaid), que pereció 30 años antes durante un incendio. Un día, un extraño fenómeno meteorológico le permite hablar con él, a través de un viejo equipo de radioaficionado con el que se comunica con el pasado: John informa a su padre de los errores cometidos en aquel incendio y así evita su muerte. Sin embargo, de este vuelco del destino se derivarán ... [+]
17 de marzo de 2011
17 de marzo de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los tiempos que corren hoy día, la tecnología nos permite darle los buenos días a un esquimal del Polo Norte o verle la jeta en directo a uno que vive en la Patagonia. Lo que ya no sabía es que se pudiese llamar... ¡a otra época! En 1999, un hijo (Jim Caviezel) entabla relación radiofónica con su padre (Dennis Quaid) de 1969. A su vez, el hijo hablará con su madre e incluso con él mismo (WTF!). Más allá de las conversaciones, cualquier hecho que ocurra en el pasado repercutirá en el futuro (muy visto esto ya). Como veis, este thriller nos presenta una vorágine de inventadas mezclando el subgénero policíaco y lo fantástico. La premisa es irrisoria a más no poder, por lo cual son inevitables las trampas en el guión para sostener a la historia. Típicas trampas de thriller, no nos pilla tampoco de nuevas. La película en sí no es tan mala si se mira desde una óptica complaciente, tan sólo que alcanza un punto de no retorno, en donde la tuerca está tan sumamente pasada de rosca que la es imposible salir de ese terreno tan pantanoso donde se mete. Como digo, hasta que la cinta se ahoga en su propio vómito, me ha parecido interesantísima. Luego, por inercia, me ha parecido correcta sin más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A modo de curiosidad comentar que el asesino tenía por nombre... ¡Jack Shepard! Os suena ¿no?
18 de julio de 2011
18 de julio de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película genial, de guíón fantástico, que quizá no destacó lo que se merecía porque aquel año 2000 se hicieron muchas películas buenas.
La historia me parece genial y muy entretenida, los actores muy bien, el aura boreal envuelve toda la película.
¿Será posible comunicarnos a través del tiempo en un futuro? Es una pregunta que te obliga a reformularte.
La historia me parece genial y muy entretenida, los actores muy bien, el aura boreal envuelve toda la película.
¿Será posible comunicarnos a través del tiempo en un futuro? Es una pregunta que te obliga a reformularte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
como a través de un viejo chisme se encuentran padre e hijo, como afecta la pérdida de un ser querido en los miembros de una familia.Genial momento, cuando el padre está viendo el partido de beisbol por la tele...
2 de noviembre de 2009
2 de noviembre de 2009
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film high concept lleno de giros de guión, con solvente trabajo actoral, estilo visual un tanto rebuscado en algunos momentos y puntos previsibles.
Solvente.
Solvente.
20 de junio de 2009
20 de junio de 2009
7 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chorrada mojigata intemporal sobre un hijo que intenta salvar a un padre y a si mismo gracias a una comunicación vía línea temporal entre Dennis Quaid y Jesucristo. Papa Quaid muere y tiene vía directa con su hijo con una emisora de radioaficionado. Desde el pasado (o el futuro… o el paraíso o yo que se me) hasta el presente, como amor paterno filial. Parida sentimental para que acabemos todos con el moco colgandero.
Todo alargado con nuevas desgracias vitales y familiares para que el tiempo que pierdas sea lo más largo posible. Lo único que le falta es un final alternativo con dinosaurios que hablen francés. Mejoraría mucho, desde luego.
Todas las mojigaterías son continuas, y para colmo, las repiten. Una y otra vez lo mismo e igual de cutre. Si usas un recurso una vez, pues vale, pero repetirlos tantos y tantas veces cada uno, pues como que no. Pero bueno, de un punto de partida tan apasionante como el salvamento de bomberos a través de un árbol genealógico tampoco se puede esperar nada más. Si sabía que no me iba a gustar. ¿Por qué me metería a verla?
Todo alargado con nuevas desgracias vitales y familiares para que el tiempo que pierdas sea lo más largo posible. Lo único que le falta es un final alternativo con dinosaurios que hablen francés. Mejoraría mucho, desde luego.
Todas las mojigaterías son continuas, y para colmo, las repiten. Una y otra vez lo mismo e igual de cutre. Si usas un recurso una vez, pues vale, pero repetirlos tantos y tantas veces cada uno, pues como que no. Pero bueno, de un punto de partida tan apasionante como el salvamento de bomberos a través de un árbol genealógico tampoco se puede esperar nada más. Si sabía que no me iba a gustar. ¿Por qué me metería a verla?
21 de octubre de 2011
21 de octubre de 2011
2 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y con mencionar la teoría de cuerdas, todos nos quedamos tan panchos. ¡Hay que ver!
Aún partiendo de esa aceptación, todo en la película está lleno de contradiciones mal hilvanadas, mal resueltas y, sobre todo, mal explicadas.
Vamos, y el final... el final es de rebote. Lástima no poder explicarlo aquí.
Un consejo: no la vean ni para aclarar este último punto. Todo el film es una inmensa chorrada.
Aún partiendo de esa aceptación, todo en la película está lleno de contradiciones mal hilvanadas, mal resueltas y, sobre todo, mal explicadas.
Vamos, y el final... el final es de rebote. Lástima no poder explicarlo aquí.
Un consejo: no la vean ni para aclarar este último punto. Todo el film es una inmensa chorrada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here