Haz click aquí para copiar la URL

El cuerpo

Thriller Un guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto... Debut en la dirección del guionista Oriol Paulo (Los ojos de Julia). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 190
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
27 de diciembre de 2012
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut en la dirección de Oriol Paulo, que se anunciaba brillante, ha quedado en un simple y breve destello. El mérito lo tiene quien haya realizado el trailer de la película porque aquél promete y engancha más de lo que consigue ésta. Misterio poco, terror ninguno y entretenimiento escasito.

Un inicio prometedor, por la desaparición de la muerta, se convierte en una historia tediosa, lenta y que no termina de arrancar. La larga estancia en al instituto anatómico forense, buscando asustarnos supongo, lo que consigue es envolvernos en un sopor pegajoso del que solo sales hacia el final de la historia. Pero tampoco es que éste sea brillante, que no lo es, porque hacia la mitad intuyes quien puede estar detrás y el resto se lo saca el director de la manga puesto que no da ninguna pista a lo largo de todo el metraje. No hay piezas que encajar, las acopla a la fuerza porque él lo vale.

El caso es que las actuaciones no son malas, exceptuando a Belén Rueda que entre el botox de su inexpresivo rostro, su excesiva delgadez, que da grima, y la baja calidad de su interpretación, no pasará a la historia del cine por esta película. Ni siquiera como cadáver ya que la escena en que aparece su cuerpo es una copia descarada de Laura Palmer en “Twin Peaks”.

En fin, que me ha decepcionado bastante. ¡Menos mal que tenemos el alisado japonés de Coronado!
2
28 de abril de 2013
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo han hecho falta 20 minutos para que mi límite de vergüenza ajena se viese sobrepasado, y para pedir cita en GAES para que me revisen el oído. Es como si la película se hubiese rodado en un monasterio cisterciense o en un cementerio y no quisiesen elevar la voz para no perturbar el sueño de los muertos. Los actores susurran sus diálogos con una dicción pésima que te hace desear tener a mano la "trompetilla" de la abuela (sobre todo en los mano a mano interpretativos, por llamarlos de alguna manera, de esos "monstruos de la interpretación" llamados Hugo Silva y Aura Garrido). También es cierto que para lo que hay que oír.
El cadáver de la mujer de Hugo Silva desaparece del depósito y el comisario descarta que pueda tratarse de trafico de órganos, por que según él, los traficantes no se llevan un solo cuerpo. Vamos, que deben entrar en los depósitos con un carrito de compra del Carrefour y llevarse un pack de ocho o diez cuerpos para luego hacer promociones de 2x1. Tampoco puede tratarse de un robo para culto satánico o de una secta, por que la muerta no tiene pinta de pertenecer a ninguna secta...¿Mande?. ¿Que pinta tiene la gente que forman parte de una secta?.¿Van todos rapados y con túnicas?.Entonces el comisario, con una deducción que ríete tu del Inspector Clouseau, piensa que es alguien que la tenía mucha tirria a la muerta y que hasta después de muerta la quiere dar "por saco". Y fin de la película. No, no es que se acabe aquí, es que en este punto fue donde paré la película anonadado por ver unos diálogos tan absurdos acompañados de unas interpretaciones tan malas. Lo dicho: "20 minutos fue lo que tardó en rellenarse mi marcador de vergüenza ajena". Lo único positivo: Que en esos 20 minutos no tuve que ver el trabajo de Belén Rueda, que supongo que estará también para darle un Goya.
7
22 de agosto de 2013
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya vaya con la película de Oriol Paulo. Aquí hay tomate.
Me odio por hacerlo, pero siempre que me siento a ver una película española nunca me espero nada bueno o decente como mínimo. Últimamente me estoy llevando muy gratas sorpresas.
Ésta ha sido una de ellas. Gran thriller, a la altura de cualquier producción americana.
Coronado y Belén Rueda en su nivel, son buenos actores y se comen lo que les echen.
¿Lo peor? Hugo Silva, no se lo cree ni él. ¿Lo mejor? Ese final, apoteósico.
Buena trama, buen desenlace, buena película.
7
23 de enero de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí, que quizás no tenga muchos ejemplos para poner pero que sin lugar a dudas 'El cuerpo' es uno de sus mejores exponentes a lo largo de toda su historia. Y no me llamen presuncioso, este pedazo de thriller psicológico con grandes tintes de cine negro es para mi gusto quizás la mejor peli 'made in spanish' del año. Quizá eso no sea mucho decir a su favor, pero creedme que merece la pena y mucho verla.

Vale que su ritmo sea bastante moroso, que como he leído anteriormente es como un largo interrogatorio... pero con toda seguridad, la respuesta o las respuestas, valen y mucho la pena. Uno de los desenlaces más inesperados que me he encontrado en mucho mucho tiempo, un tremendo zambombazo de adrenalina y sorpresa que contemplas atónito, con una sensación que muy pocas películas son capaces de dejarte. Esa sensación de 'joder me han pillado', un final que te salpica en la cara como antes seguramente hicieron otras como 'Saw' o 'El sexto sentido' y que aquí salvando las diferencias, vuelve a aparecer de manera igual de rotunda. Golpe directo al estómago: Sobresaliente para Oriol Paulo.

Un estupendo reparto encabezado por Joselito el de los yogures sanos o lo que es lo mismo, un crack de la interpretación llamado José Coronado acompañado de unas magnética Belén Rueda y bueno, un Hugo Silva cuyo guión tampoco es excesivamente generoso.
Ellos también hacen que 'El cuerpo' sea uno de los mejores thrillers 'negros' en demasiado tiempo funcione, alcanzando momentos de gran intensidad como esa preciosa escena de Belén y Hugo al ritmo de una canción que quema el alma.. el alma de alguien cuya vida fue sustituida únicamente para el placer de la venganza. Cine del bueno, peliculón con todas las letras.

·LO MEJOR: Un estupendo guión acompañado de un desenlace sencillamente PERFECTO (cuente usted conmigo para la próxima, sr. Oriol Paulo).

·LO PEOR: Quizás a muchos les pueda resultar el ritmo un tanto moroso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"A veces pasa que después aparece alguien y te cobra una deuda que tenías aplazada..". Qué frase tan esclarecedora, ¿verdad? Tic-Tac.
PD: Los pezones de Aura Garrido son rodajas de espetec ibérico.
6
25 de abril de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español en thriller comercial y género de terror anda 3 niveles por encima del resto de cine europeo y el americano. Lo primero que uno hace al ver esta película es irse a google y ver si se ha vendido el remake a los EEUU, porque exportable es el material. Desde luego.

¿Y cúal es su material? Primeramente un cariño inusitado por el género de thriller. Un mimo a la atmósfera, obsesión por los detalles. Buen hacer, obra por parte de Oriol Paulo íntima y personal en el gusto, respeto a la tradición.

Al espectador se le abren una expectativas, y la historia no se permite el lujo de cerrarse. No se acude a lo ya inventado a pesar de que se profesa un amor tan profundo. Final sorpresivo tan difícil....Y además, al contrario que films como "El sexto sentido", nada tramposo en su planteamiento.

Entretenimiento muy responsablemente llevado.

Gran película para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como muestra final de la ingeniosa trama, los personajes se desdibujan también en sus carácteres. Soy culpable, pero..., soy la víctima, pero...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para