Haz click aquí para copiar la URL

El cuerpo

Thriller Un guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto... Debut en la dirección del guionista Oriol Paulo (Los ojos de Julia). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 190
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
5 de diciembre de 2018
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de esas películas, que pretendiendo que la tomen en serio, te la tienes que tomar a broma... eso o asumir que te están llamando tonto a la cara, me explico en spoilers....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Paso por el sin fin de topicazos, por las actuaciones... por donde no paso es por el desarrollo de la trama, ¿alguien cree que una investigación se lleva a cabo como nos muestra la película?, el protagonista y presunto asesino se deja retener sin pedir ni tan solo un abogado, mientras campa a sus anchas por las dependencias de la Morgue, móvil en mano fumándose unos cigarritos...pero esto que es???
Lo del Silva sería capítulo aparte, que actorazo, Stallone es De Niro a su lado... si pone la misma cara durante toda la película!!! hay rodaballos más expresivos!!!
Pero vayamos al "fabuloso" desenlace, que eso lo que me dolió...
¿Como vengarte de la pareja que provocó la muerte de tu mujer???.... pues lo normal, te esperas 10 años a que tu hija se convierta en un pivón, y la mandas a que enamore y se cepille al asesino de su madre para que así al Silva le entren ganas de matar a su mujer, que es la otra culpable...
Si hasta aquí es para mear y no echar gota, ahora viene lo mejor... Sigue la venganza... como ya has conseguido que el Silva envenene a la Rueda ahora lo que haces es robar el cuerpo de la Morgue para incriminarle, que ya me dirás tu de que te sirve si ya hace horas que al Silva lo has envenenado y sabes que morirá en breve ...aquí ya se me puso cara de tonto, pero se me pasó en seguida cuando el Silva, confeso y esposado se escapa por el bosque ante el pasotismo de todo el cuerpo de policía, por supuesto solo le sigue el Coronado, porque le tiene que soltar este tostón que lo "aclara todo" que os estoy contando yo, antes de que el Silva palme... aquí ya me cabreé.... en serio? tan tontos les parecemos los espectadores al guionista? me tengo que tragar esto como un ejercicio de perspicacia y sorprendente originalidad?? si no sabes como terminar dignamente este despropósito pides perdón en los créditos, fundes a negro y a correr, un poquito de dignidad, por favor ...
8
3 de enero de 2013
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sentía desde un principio que me iba a gustar, las películas españolas rollo suspense, como coincidencia, normalmente nos encontramos con Belen Rueda, que para mi es una actriz fascinante he de decir, la vimos en "El Orfanato", donde lo hizo fantásticamente bien y apareció en 2010 con "Los ojos de Julia" donde volvió a estar a la altura, y creo que estas películas ganaron mucho con ella ... y ahora en 2012, ha vuelto con "El Cuerpo"

Que decir de ella ... estupenda como siempre, a pesar de que siendo la protagonista no es la que llega a tener más protagonismo pero se lo gana con sus apariciones en escena, vez que aparece, vez que se come la película.

Por Hugo Silva, mi enhorabuena porque este hombre andaba un poco encasillado en el rol de macho buenorro, y ahora le vemos aquí, haciendo de un personaje un tanto alejado de eso y, al menos yo, no he visto a Hugo Silva, he visto a otro hombre, he de decir que ha madurado como actor, y si lo hizo antes y no lo sabíamos, esta película ha sido el perfecto ejemplo, esto lo digo desde el punto de vista de la interpretación y del vestuario, el personaje es un poco lineal aunque no disgusta tampoco.

José Coronado ... nunca me ha caído bien como persona, se las da de grande creo, pero es que a veces pienso que se lo puede permitir, porque el personaje que interpreta es fascinante, aunque, para mi, a pesar de lo bien que lo haga, siempre le huelo ese alarde de grandeza que tiene.

Aura Garrido, un personaje un poco intenso, no lo hace mal pero no veo demasiada evolución en ella.

Los personajes en general, tienen un rol un poco lineal, pero si le añadimos la trama ... va sobre ruedas.

Sobre la trama, es fascinante, la idea es original aunque claramente extraída de cosa ya existentes (pero difícil es ver una cinta que ya no lo haga), que mezcla un suspense suave, sin pretensiones ni edulcorado, con ganas de asustar ni de mantener al espectador con los ojos como platos, con alguna que otra sorpresa, eso siempre es bueno, y una estructura que en ningún momento decae ni se hace aburrida.

Y creo que todo esto gana mucho más ... siendo española, porque seamos sinceros, nuestro cine en general es una jodida mierda, en todas las películas usan a los mismos jovencitos con historias que solo buscan el dinerito , de poco presupuesto y hechas sin ganas, lo del presupuesto lo puedo entender, pero ya se han visto películas , sean de nuestra nación (como esta) o del extranjero que han demostrado que las ganas y el talento puede tirar más que el dinero, y que en conclusión, se puede hacer algo bueno.

Cosas malas que decir, una la puedo decir por aquí y no en el spoiler, y es que es un poco fría, no llega a ser de una profundidad mínima, la película engacha porque esta bien trabajada y la historia es buena, esta bien montada y el reparto también está a la altura, y bueno, lo olvidaba, el guión también es extraordinario, bueno, el conjunto es genial ... pero le falta profundidad, a la hora de contar algunas cosas, a la hora de la puesta en escena, esta bien trabajado pero no posee esa toque de intimidad en la historia ... aunque por otro lado, si el director tan solo nos quiere dar una película de intriga y suspense y nada más, cumple bien con su trabajo.

Escenarios y planos bien escogidos.

Sea como sea, creo que es de las mejores cintas que ha realizado el cine español, al menos de una de las mejores de estos últimos años, la corono con un 8/10, la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He aquí lo que considero EL ERROR de "El Cuerpo"
El plan del personaje interpretado por José Coronado era vengarse de la muerte de su esposa, matando a los personajes de Hugo Silva y Belen Rueda, compinchado con Aura Garrido, su hija.

El personaje de Hugo Silva se enamora del de Aura Garrido ... pero ¿y si no se hubiese enamorado de ella?, gracias a que el se enamora, consiguen que el desee matar a su mujer para estar con ella, y así poder al final, acabar matándole a el ... osea que el plan se basaba en "Hija mía, el plan para matar a los dos es que entres en la clase y le enamores con la mirada" ... ¿ese era el plan?, me parece terrible que el plan se base en esa incertidumbre tan irracional, porque si no se llega a enamorar ... entonces que ¿qué harían?, no se si son mis impresiones o que el director aquí se ha ido un poco junto al guionista ... pero lo considero un error grave en la película, si al menos hubiese dicho el personaje de José Coronado, que tenían algún otro plan pero ocurrió que encarto eso y lo aprovecharon, pero de manera insinuada ... me habría gustado más, al menos me resolvería esta incertidumbre.

Por otra parte, que el personaje Coronado se dedique a poner copas de vino y cartas por los lugares ... o que el personaje Silva se imagine el fantasma de su difunta mujer ¿nos hace pensar que ha perdido la cabeza o simplemente lo hacen por hacer en la cinta? se sale un poco de contexto ambas cosas.
3
19 de octubre de 2016
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se ponen a hacer cine de misterio, generalmente el resultado es algo como esto.... UUUUUH que miedo y risa, que bobada de película ¡¡Que mal actor es José Coronado!! Mira que lleva años actuando, y simplemente por imitación, se le podía pegar algo de los grandes con los que ha trabajado. Pues nada... Utiliza el mismo registro para enamorar a la Pantoja que para hacer de Poli, melenitas. Una lástima que siempre use ese tono de voz tan... en fin.

Un despropósito tan sin sentido que mientras la veía, pensaba que en cualquier momento, los propios actores podrían soltar una carcajada, porque no se creían ese absurdo guión y puesta en escena, de una situación tan tonta.

DESCANSE EN PAZ ESE CUERPO.
2
12 de junio de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendemos a hacer las críticas de los filmes que visionamos poniendo especial atención a la trama, el guión, los planos, la fotografía, la actuación de los actores o el trabajo de dirección, pero pocas veces he leído una crítica sobre el sonido de una película, la vocalización de los actores, el abuso de los golpes de gong para enmarcar la acción o los gritos fuera de tono y lugar, etc.
Pues bien, en El Cuerpo, película española de 2012, fecha para nada sospechosa de tener problemas en la grabación de las películas, no hay forma de escuchar los diálogos ni se entiende lo que dicen los actores ni se puede seguir el desarrollo normal de la trama porque no coincide lo que se ve con lo que se tiene que adivinar por falta de conocimiento previo. Un desastre. Así que la califico con un rotundo suspenso como advertencia de que en el séptimo arte, lo que se escucha debe ser tan importante como lo que se ve. Y en este caso lo que se escucha es de pena.
10
29 de diciembre de 2012
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el título de mi crítica ya lo dice todo, porque es el mismo que la puntuación que le he dado. En primer lugar, quiero decir que yo soy un simple espectador de películas de cine, no soy ningún crítico o experto, aunque muchos en está pagina tampoco lo son pero si que se crean que lo son. Después de este inciso, yo puntúo las películas en función de si he pasado un buen rato visionandolas en el cine y si ha valido la pena el pago de la entrada (pues en mi caso, hoy día me cuesta un gran sacrificio ir al cine debido a los precios de las entradas y a la dichosa crisis que nos está afectando a los bolsillos), tras esto tengo que deciros compañeros, que ha valido y MUCHO la pena ver esta película pues he disfrutado muchísimo con ella, por lo que el pago de la entrada ha sido una gran inversión en entretenimiento. Es un thriller muy bien llevado a cabo, que te mantiene en tensión a lo largo de todo el metraje y que, a mi gusto, tiene un final apoteósico...de los mejores que he podido ver en los últimos años. Sólo por ese final, le he subido la nota de notable a sobresaliente. Las actuaciones de José Coronado y Belén Rueda son muy buenas, además de que son dos actores que mejoran con la edad, como los buenos vinos. Hugo Silva está convincente y, eso para mí, ya me parece un logro en su caso. Mientras que Aura Garrido, a pesar de su corta trayectoria en el cine, está genial...tiene mimbres de buena actriz. Por último, decir que el paso de Oriol Paulo a la dirección, tras trabajar como guionista anteriormente, ha sido por la puerta grande y seguramente no sólo lo nominarán al goya a la mejor dirección novel, sino que me atrevo a deciros que lo va a ganar. Nada más amigos deciros que, para mi gusto, esta es la mejor película española de este 2012 y me congratulo de que el cine español nos brinde una joya como esta, cada vez más a menudo. No os desvelo nada del filme porque tenéis que ir a verlo con vuestros propios ojos, además de que tenemos que apoyar nuestro cine puesto que no tiene nada que envidiar al cine de otros países con muchos más recursos económicos, a ver si aprendemos de los franceses por ejemplo.
Un saludo y muchas gracias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los canallas
    2013
    Claire Denis
    6.0
    (1,179)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para