ShrekAnimación
2001 

7.8
158,259
Animación. Comedia. Fantástico. Aventuras
Hace mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga, vivía un feroz ogro llamado Shrek. De repente, un día, su soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros seres que han sido deportados de su tierra por el malvado Lord Farquaad. Para salvar su territorio, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para ... [+]
12 de septiembre de 2008
12 de septiembre de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin comentarios sobre la película, acción, suspense, drama, humor... te dejará pegado al sillón durante la hora y media que dura. La leche vamos, la segunda y tercera parte no se queda muy lejos que digamos... para verla obligatoriamente.
6 de agosto de 2009
6 de agosto de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shrek llegó a sentar muchas de las bases del cine de animación de hoy en día. La película es una parodia de un montón de cosas, argumentada sobre todo por los cuentos de hadas, que da lugar a un montón de situaciones divertidas (y un poco predecibles) que buscan un público incluso adulto. Estamos acostumbrados a buenas producciones infantiles que acaban siendo también aptas para un público más adulto. Con Shrek no pasa lo mismo ya que desde un principio notamos que todo está hecho para un público menos concreto e incluso directamente para los adultos.
La animación es muy buena, bastante realista y lejos de la amorfidad de algunos personajes de otras películas (hecha voluntariamente claro está). Aqui los personajes humanos están bien caracterizados, sobre todo la princesa, y los voces que les acompañan son idóneas.
Sin embargo, hay algo que no acaba de cuajar, y ese algo es la misma estructura de la que gozan todas estas películas que hacen que verlas sea como ver la misma película, el mismo argumento, solo que en un contexto diferente. En todas siempre se establece una amistad que al principio aparenta ser imposible. Una de las dos partes siempre será un personaje duro, malo o <algo negativo aquí>, mientrás que el otro es insoportable pero a la vez divertido, el cual sera rechazado desde el principio por el primero. Al final por supuesto acaban teniendo cosas en común y se hacen amigos. Por otra parte, pasa lo mismo con la otra pareja protagonista, solo que en cuestiones de amor. Al principio se empiezan llevando incluso mal para acabar enamorándose el uno del otro. Por supuesto, a mitad de la película todos se pelearán entre sí y separarán sus caminos por un malentendido que dará lugar a unos minutos musicales melancólicos. Todo se solucionará in extremis en los minutos finales.
Divertida, fresca y amena de ver para casi cualquier público. Una pena que la estructura siempre sea la misma y que acabe cansando un poco con el paso de los años.
La animación es muy buena, bastante realista y lejos de la amorfidad de algunos personajes de otras películas (hecha voluntariamente claro está). Aqui los personajes humanos están bien caracterizados, sobre todo la princesa, y los voces que les acompañan son idóneas.
Sin embargo, hay algo que no acaba de cuajar, y ese algo es la misma estructura de la que gozan todas estas películas que hacen que verlas sea como ver la misma película, el mismo argumento, solo que en un contexto diferente. En todas siempre se establece una amistad que al principio aparenta ser imposible. Una de las dos partes siempre será un personaje duro, malo o <algo negativo aquí>, mientrás que el otro es insoportable pero a la vez divertido, el cual sera rechazado desde el principio por el primero. Al final por supuesto acaban teniendo cosas en común y se hacen amigos. Por otra parte, pasa lo mismo con la otra pareja protagonista, solo que en cuestiones de amor. Al principio se empiezan llevando incluso mal para acabar enamorándose el uno del otro. Por supuesto, a mitad de la película todos se pelearán entre sí y separarán sus caminos por un malentendido que dará lugar a unos minutos musicales melancólicos. Todo se solucionará in extremis en los minutos finales.
Divertida, fresca y amena de ver para casi cualquier público. Una pena que la estructura siempre sea la misma y que acabe cansando un poco con el paso de los años.
25 de diciembre de 2009
25 de diciembre de 2009
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometedora película de animación de sus tiempos que se lanzó bajo el lema de terrorismo nihilista anti-tradicional y sirvió para vender algunos videojuegos. La película es entretenida, sin duda, pero no diría que innovadora. Shrek presenta una historia destinada a romper esquemas y quizá lo hizo pero es un crimen tan premeditado que ya conozco al autor de los hechos antes de que ocurran. Todo gira en torno a una historia que resulta bastante simple y que no es más que un refrito de la típica historia del inadaptado del instituto llevada a una ciénaga. El concepto de anti-héroe se queda tan superficial como la belleza que critica la película y los roles continúan siendo tremendamente parecidos a los que ya se han visto. El papel de protagonista recesivo e inactivo se vuelve tremendamente presente en un personaje que sólo se mueve por las circunstancias y que casi se ve obligado a prosperar por ellas pese a que su máxima en la vida es seguir como está. Me chirría en la mente la idea de que los productores de este film envien este mensaje a los niños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mensaje de amor sin condiciones que propone la película también se me presenta como un intento fallido al ver que Fiona resulta ser como Shrek y que estos dos se acaban declarando ante este hecho, como si esperaran a la igualdad mutua para estar juntos. Es como si me dijeran que los gordos sólo pueden salir con las gordas, los bajos con las bajitas, los guapos con las guapas, etc. Hubiera preferido que uno de los dos personajes hubiera sido feo y el otro guapo, a ser posible el personaje masculino guapo y el personaje femenino feo, para así mostrar algo que es realmente innovador, aunque eso quizá es pedir demasiado.
29 de agosto de 2007
29 de agosto de 2007
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues va a ser que le he quitado un puntito de nada en esta segunda visión. La recordaba como la mayoría de la gente, es decir, original, transgresora y muy divertida. Y mira tu por donde, que le he vuelto a ver y resulta que me parece menos original, menos transgresora, y eso si, sigue siendo bastante divertida.
Tras el brillante comienzo, y la estupenda secuencia en la que todos los personajes de cuentos invaden la ciénaga de Shrek, la historia se vuelve más convencional de lo que yo recordaba, me ha resultado más simple. Por supuesto que está salpicada de momentos deliciosamente divertidos, y contiene escenas de mucha imaginación, pero el conjunto me ha dejado más indiferente de lo que recordaba.
Técnicamente resulta una película más que correcta pero sin llegar a la perfección de algún título posterior como Los Increíbles, por citar el más destacado.
Y si lo que querían era romper moldes, desde luego que no lo consiguen con ese final tan poco rompedor.
Tras el brillante comienzo, y la estupenda secuencia en la que todos los personajes de cuentos invaden la ciénaga de Shrek, la historia se vuelve más convencional de lo que yo recordaba, me ha resultado más simple. Por supuesto que está salpicada de momentos deliciosamente divertidos, y contiene escenas de mucha imaginación, pero el conjunto me ha dejado más indiferente de lo que recordaba.
Técnicamente resulta una película más que correcta pero sin llegar a la perfección de algún título posterior como Los Increíbles, por citar el más destacado.
Y si lo que querían era romper moldes, desde luego que no lo consiguen con ese final tan poco rompedor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué no permitir que el ogro verde y feo se quede con la princesa guapa y atractiva? No, para que. Al final los feos se tienen que quedar con los feos. Como mensaje final me hubiera parecido más atrevido el contrario, que el chico grande y gordo se quede con el bellezón de turno, aunque solo fuera por ser Shrek.
3 de noviembre de 2005
3 de noviembre de 2005
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Shrek" podría compararse en el cine a lo que supusieron "Los Simpson" para la TV. Ficción animada dirigida más a los adultos que a los niños. Puede que fuera una estrategia para que los padres se engancharan también a la animación, gracias a sus técnicas de ordenador y la madurez de sus argumentos. El caso es que el resultado fue abrumador en taquilla y marcó un cambio en el cine de dibujos animados. Un cuento que mantiene intactos los valores pedagógicos para los niños que lo presencien, pero contado al revés, donde nada es lo que parece. Una delicia muy original.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here