ShrekAnimación
2001 

7.8
158,260
Animación. Comedia. Fantástico. Aventuras
Hace mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga, vivía un feroz ogro llamado Shrek. De repente, un día, su soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros seres que han sido deportados de su tierra por el malvado Lord Farquaad. Para salvar su territorio, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para ... [+]
24 de julio de 2007
24 de julio de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por numerosas razones: un chispeante guión con frases hilarantes (escrito por los guionistas de "Piratas del Caribe"... Estos tíos convierten en éxito todo lo que ponen sobre el papel), frescura y mucho más punch que el resto de las películas de la (por ahora) trilogía del ogro verde. La mejor de todas con diferencia.
Mención aparte para el doblaje hispánico: memorables las "morcillas" de la traducción y la voz de Burro... y Shrek, diablos.
Mención aparte para el doblaje hispánico: memorables las "morcillas" de la traducción y la voz de Burro... y Shrek, diablos.
20 de agosto de 2007
20 de agosto de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente Shrek representa una de las ideas más originales que ha habido últimamente en el cine. No sé si estará correcto lo que voy a decir, pero considero que Shrek es a los cuentos de hadas, lo que Don Quijote de la Mancha es a las novelas de caballerías, y lo creo porque si mal no recuerdo, escuché a mi profe de castellano en la escuela decir que Miguel de Cervantes escribió su obra magna para ponerle un punto y final a las novelas de caballería que estaban ya tan repetidas en esa época. Con Shrek ocurre lo mismo, ya que mofándose de una forma inteligente, logra poner un "STOP", a los cuenticos de bellas doncellas y príncipes azules repetidos hasta el cansancio. Y con que mejor comienzo que limpiarse el culo con un cuentico de hadas. Magníficos todos los personajes, que desafían todos los parámetros sobre los cuales se habían desarrollado hasta ahora todos los cuentos de hadas. Shrek en vez de ser el príncipe encantador que ya tanto cansaba en los cuentos, es un ogro; burro es el noble escudero de Shrek; Fiona en vez de ser la princesa delicada y sencilla, es ruda y hasta sabe artes marciales, y el villano Lord Farquaad con el complejito que ya todos sabemos, así como otra gran cantidad de personajes que hacen de ésta una de mis películas de animación preferidas, recomendable a todo público, y que muestra por fín que el final felíz no es sólo para princesas bonitas y principes encantadores.
25 de agosto de 2008
25 de agosto de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran apuesta y grandes resultados en esta película de animación superoriginal. Mezclando diversos cuentos infantiles de todas las épocas e integrandolas con este personaje verde han creado este film divertidísimo, dond eno sólo la trama es genial sino también las alusiones en forma de parodias que hacen de películas como Matrix o El Señor de los Anillos.
Se basa en el libro infantil escrito por Wiliam Steig del mismo título. Este parece que proviene de la palabra Schreck, que significa miedo en alemán, aunque también se rumorea que podría hacer referencia al apellido del actor que interpretó Nosferatu, Max Schreck. En Yiddish (lengua judía internacional), Shrek significa horrible, terrible. Los creativos de la PDI/DreamWorks han perfeccionado los rostros digitales, otorgándoles una dimensión emocional de la que carecían hasta el momento.
Se basa en el libro infantil escrito por Wiliam Steig del mismo título. Este parece que proviene de la palabra Schreck, que significa miedo en alemán, aunque también se rumorea que podría hacer referencia al apellido del actor que interpretó Nosferatu, Max Schreck. En Yiddish (lengua judía internacional), Shrek significa horrible, terrible. Los creativos de la PDI/DreamWorks han perfeccionado los rostros digitales, otorgándoles una dimensión emocional de la que carecían hasta el momento.
14 de diciembre de 2010
14 de diciembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima, inteligente, encantadora, jocosa, escatológica película que parodia a los cuentos tradicionales. Dreamworks demuestra que tiene talento para competir con su principal rival en el campo de la animación, la factoría Pixar. De hecho quitó el Oscar a la mejor película de animación a la fascinante y adorable ‘Monsters, Inc.’
‘Shrek’ quebranta con agudeza e ingenio las constantes básicas de los cuentos tradicionales. Convierte al temible y feo ogro en el bueno del relato y al usualmente príncipe considerado un héroe, en el pérfido malvado. Shrek esconde en su mugrienta y sucia ciénaga una aventura llena de amor y mucho humor, para desternillarse de la risa. Es de obligada visualización en V.O.S. pero el doblaje al español no tiene desperdicio, llevado a cabo por el dúo humorístico Cruz y Raya (José Mota y Juan Muñoz).
Lo mejor: el momento de la frase “ahora vas y lo cascas”.
Lo peor: que se la pierda.
‘Shrek’ quebranta con agudeza e ingenio las constantes básicas de los cuentos tradicionales. Convierte al temible y feo ogro en el bueno del relato y al usualmente príncipe considerado un héroe, en el pérfido malvado. Shrek esconde en su mugrienta y sucia ciénaga una aventura llena de amor y mucho humor, para desternillarse de la risa. Es de obligada visualización en V.O.S. pero el doblaje al español no tiene desperdicio, llevado a cabo por el dúo humorístico Cruz y Raya (José Mota y Juan Muñoz).
Lo mejor: el momento de la frase “ahora vas y lo cascas”.
Lo peor: que se la pierda.
28 de noviembre de 2009
28 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creí que iba a encontrarme esta gran película aquel día que a mis amigos se les ocurrió pasar la tarde en el cine viendo "una de dibujos". Me encantó, me partí de la risa con los diálogos y ne pareció superdivertida y bien hecha. Hoy en día que ya soy madre, me encantaría que pusieran una peli como ésta cuandomi niño tenga edad de ir al cine, porque al igual que Bob Esponja, puede gustar tanto a mayores como a pequeños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que Fiona, al final, se convierta en Ogro, en mi opinión no está bien planteado. Debería seguir siendo una bella princesa, para que así perfectamente sirva la moraleja de que la apariencia exterior no es importante: ¿por qué no puede casarse un ogro con una chica bella?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here