Haz click aquí para copiar la URL

12 horas para sobrevivir

Thriller. Terror. Acción El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de peligros, 5 personas que se han quedado fuera de sus casas ... [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
26 de octubre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación inmediata de “The Purge; La Noche de las bestias” (2013) dirigida nuevamente por James DeMonaco y a la espera de una tercera entrega en ase de pre-producción. Un año más el gobierno dedica unas horas al año, por la noche, a permitir el libre albedrío (desde el saqueo al asesinato) por las calles de las principales ciudades. Hay quien no estará de acuerdo y se quedará encerrado en casa pero inevitablemente el asalto a las viviendas, quedarse averiado en medio de la terrible nada o salir simplemente en busca de venganza por saldar alguna cuenta no resuelta del año anterior, pueden ser un buen motivo para que estalle nuevamente la violencia, comportando sus dosis de pólvora y sangre en medio de la oscuridad.

Aquí ya no basta sobrevivir sino reivindicar el papel de cada uno en ésta nueva vorágine de violencia nocturna en que a veces no es mejor quedado agazapadito debajo de la cama en casa. El film lanza un discurso directo sobre minoritarios ciertos sectores hacia una gran mayoría, erradicada en el uso racional de las armas (importante debate en los EEUU, vaya por donde). La caricatura del villano queda retratada por un determinado colectivo y aunque no hay que pedirle peras al olmo, el film cumple con su deber de aportar la acción y suspense necesarios.
6
20 de diciembre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El metraje peca, en su mayoría por ofrecer un producto destinado al rápido consumo y distracción, de ser anodino, muy ligero en momentos, que... entiendo para quien se preste a verla, tirar por algo más salvaje y sin escrúpulos. Ya digo que, tiene momentos curiosos, atraen tu mirada (esto teniendo en cuenta, y repito, qué es lo que vamos a ver), son atractivos, pero en líneas generales me resulta pesado.

La cría y la madre. No tengo ningún problema con esa franja, pero sí con su nulo tratado narrativo (que no lo aprovechan para nada), merecía más dedicación y minutos, de la misma forma, que Frank Grillo es un tópico personaje al que apenas, y siendo estimulante, digo, sus pretensiones dramáticas, me trago. Todo pasa muy rápido... pero, sabemos a lo que vamos, ¿verdad?

Me gusta más la siguiente, "Election", con algo más de sangre.
Ojalá coger lo bueno de aquí y llevarlo ahí.

Te mantendrá el rato.
5
30 de julio de 2014
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la primera hace poco tiempo y al verla quede satisfecho, esperaba esta con gran entusiasmo, según lo que se anunciaba iba a ser mejor que la primera, ya que ahora la acción se centra en las calles de Los Ángeles y podríamos ver mejor como seria una purga de este calibre.

Bien, he decir que Anarchy es, igual...o peor que su antecesora película, es una de esas películas que empiezan bien, pero luego se vuelve una película predecible y decepcionante ya que te das cuenta de lo poco aprovechada que esta la idea principal de The Purge, no es del todo mala pero yo me esperaba una cosa mejor.

Un 5 pelado.
5
13 de noviembre de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco hoy, mañana y en un futuro, soy muy exigente con las segundas partes. Una vez perdido el efecto sorpresa, espero mucho más de la antecesora y casi siempre quedo bastante defraudado.

Dejo claro que la película no aburre, ni mucho menos, pero no llega a captar todos mis sentidos ni tan siquiera un solo minuto de su proyección. Estaba bien la idea de establecer un día al año para que la gente mate, destruya y aniquile algo o a alguien. Celos, venganzas, maldad...todo motivo es válido para esa noche.

Quizás la gran diferencia con la primera es que mientras en la otra dábamos por hecho que estando dentro de una vivienda bien protegida con un sistema de seguridad estarían a salvo hasta el toque de finalización de la purga. En esta ocasión las viviendas no dan esa seguridad y hay que moverse por en medio de la jungla de esta noche loca. Más posibilidades de perder la vida, no hay dudas. Pero no me ha enganchado la trama desde el primer momento. Muchas casualidades para acabar el grupo unido y un sólo héroe en plan Jesucristo Superstar.

Algo que se desconocía anteriormente es que hasta los ricos usan este día para saciar sus ansías de disfrutar del menos favorecido económicamente. Mientras unos no tienen esa mansión que los mantendrá a salvo, los otros sobrados de dinero, contratan a varios mercenarios para capturar a gente viva por la calle y meterlos en un laberinto, donde los ricachones intentarán matarlos por diversión.


Entretenida y poco más.
5
15 de agosto de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La secuela de una de las sorpresas más agradables del pasado año en el terreno del género llega a las pantallas para mostrarnos la purga desde fuera, en la urbe.

La premisa de encontrarnos ante un espacio mucho más grande y a la vez, más amenazante, hacia que las promesas sobre esta cinta fueran bastante positivas, esperando una notable cinta de terror como la primera pero lastimosamente deja el terror apartado y se centra más en la acción, la violencia y aumenta la alegoría política contra las clases altas, las más interesadas en la realización de la purga anual.

Es decir, nos encontramos ante la misma premisa pero en un filme totalmente diferente al primer título; y esto juega en su contra. La tensión permanente y la fuerza de los personajes prácticamente desaparece convirtiéndose en una plana cinta del gato contra el ratón que mantiene el interés del espectador gracias a la fuerza de la idea de base; que brilló mucho más en la primera parte.

Una película que medianamente funciona pero no en el género con el que la identificamos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para