Cadena de favores
6.7
39,098
Drama
Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. En la novela en la que se basa el film, el personaje interpretado por Spacey es de raza negra, lo que provocó cierta polémica en USA. (FILMAFFINITY)
13 de mayo de 2010
13 de mayo de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de personas empiezan un curioso juego. La persona que recibe un favor debe hacer, a la vez, un favor a otras tres personas. Una madre y su hijo tienen dificultades en su relación hasta que aparece un profesor. ¿De dónde ha salido esta cadena de favores?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ésta es una de esas películas que pretenden llegar al alma y la única forma de conseguirlo es añadiendo una muerte al final. Una muerte injustificada, inverosímil y... como toda muerte al final de una película, con aires de grandeza. Un niño que, como todos los niños, aún no ha conocido la maldad ni del mundo ni la que reside en sí mismo, se inventa una estrategia que podría llevarse a la práctica si todos estuviésemos en paro y nos alimentásemos del aire (¿de dónde saca el rubio tanto tiempo?). Una serie de personas que al principio reniegan del juego, acaban cayendo en él y resolviendo sus frustraciones.
El niño, que es un símil del inolvidable Simon Birch, mueve todos los hilos de la trama a su gusto (yo creo que era el director) y conduce el camino de los típicos adultos que perdieron el norte a la vez que la inocencia.
Al final, con la precipitada muerte del chaval en el último minuto de la película, y su posterior tratamiento de héroe, el único mensaje que le pude llegar a quien intente captar un mensaje, es que los que todavía creen en la bondad del ser humano y se desviven valientemente en ayudar a los demás mortales, acaban más antes que después, mal.
El niño, que es un símil del inolvidable Simon Birch, mueve todos los hilos de la trama a su gusto (yo creo que era el director) y conduce el camino de los típicos adultos que perdieron el norte a la vez que la inocencia.
Al final, con la precipitada muerte del chaval en el último minuto de la película, y su posterior tratamiento de héroe, el único mensaje que le pude llegar a quien intente captar un mensaje, es que los que todavía creen en la bondad del ser humano y se desviven valientemente en ayudar a los demás mortales, acaban más antes que después, mal.
15 de agosto de 2009
15 de agosto de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque melodramática y un poco folletinesca, "Cadena de favores" resulta fresca y una fuente de esperanza en este mundo deshumanizado, egoísta e injusto en el que nos ha tocado vivir en el siglo XXI. Mi único deseo, después de ver la película, en la que los protaginistas, por otra parte, bordan el papel, es que esa cadena de favores pudiera ser realidad.
2 de abril de 2008
2 de abril de 2008
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he estado pensando un buen rato que voto le podría poner a esta película que pude ver ayer después de mucho tiempo queriéndola ver... No puedo poner más de un 4 y ya es picar muy alto. Que película más horrible, americanada, previsible y queriendo la lágrima fácil. Cuando estás viendo una película y adivinas TODAS las secuencias que van a venir es que algo falla, y me voy directamente para spoliers...
Las actuaciones no me han acabado de hacer el peso, me sorprende profundamente que Spacey aceptara un papel como este después del papelón que hizo en American Beauty... Haré como que no he visto esta película y me quedo con otras interpretaciones... Haley Joel Osment inexpresivo, como siempre y la única que me ha parecido estar bien es Helen Hunt. Bon Jovi realmente patético.
Que decepción de película.
Las actuaciones no me han acabado de hacer el peso, me sorprende profundamente que Spacey aceptara un papel como este después del papelón que hizo en American Beauty... Haré como que no he visto esta película y me quedo con otras interpretaciones... Haley Joel Osment inexpresivo, como siempre y la única que me ha parecido estar bien es Helen Hunt. Bon Jovi realmente patético.
Que decepción de película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
es que alguien no pensaba que el Spacey y Hunt no acabarían juntos? Es que alguien no se pensaba que cuando el pequeño Osment está delante la televisión viendo las luchas no aparecería su padre por detrás? Es que alguien no se pensaba que moriría el niño cuando va a rescatar a su amigo de los matones? La guinda del pastel fue el final, la secuencia en que Spacey mira a través de la ventana yo ya sabía perfectamente que había un montón de gente con velas. Que sensación más horrible ver una película tan tópica.
5 de abril de 2007
5 de abril de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba más de esta película. Había leído el libro hace tiempo y me había encantado su argumento, así que tenía muchas ganas de verla. Me ha gustado, pero no me ha parecido una gran película. Sus actores principales, Kevin Spacey y Helen Hunt, son de mis preferidos y sólo por ellos merece la pena su visionado. Haley Joel Osment me ha parecido robótico e inexpresivo, no me convence este niño. Jim Caviezel tiene un papel totalmente secundario, pero el poco tiempo que está en pantalla lo borda. También como secundarios tenemos la oportunidad de recuperar a una antigua estrella del cine como es la actriz Angie Dickinson y comprobar cómo lo hace el cantante Jon Bon Jovi.
3 de diciembre de 2007
3 de diciembre de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película que demuestra escenas reales de la vida cotidiana, conflictos que todavía ( por desgracia ) siguen ocurriendo estando ya en el siglo XXI: maltrato, violencia de género, violencia en las calles, ...¿Qué hacer para que el mundo mejore? Hagamos una cadena de favores en donde cada uno haga un favor a 3, y así sucesivamente si va recibiendo un favor. No sé si así mejorará el mundo, pero la verdad es que es una estrategia que enseña valores como la solidaridad, la superación por lograr hacer el favor, la voluntad, ...Enumeramos más en la clase de "Educación en Valores y Desarrollo Personal", pero para mí los que destaco son estos.
Buen guión, bien conectado todo, buenos actores, buena banda sonora, aparición de Jon Bon Jovi como colaboración especial, ...Y la enseñanza de estos valores y el reflexionar sobre el ambiente en que se da esta película. ¿Qué más podemos pedir? En total, un 8'5.
Buen guión, bien conectado todo, buenos actores, buena banda sonora, aparición de Jon Bon Jovi como colaboración especial, ...Y la enseñanza de estos valores y el reflexionar sobre el ambiente en que se da esta película. ¿Qué más podemos pedir? En total, un 8'5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es lo más triste de todo, no me lo esperaba, pero con esto demuestra que no todo va a ser color de rosas, que siempre tendremos algún bache de por medio o algo que falle.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here