You must be a loged user to know your affinity with itxoiten86
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
22,463
9
29 de marzo de 2008
29 de marzo de 2008
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, supongo que mi opinión no tiene demasiado valor objetivo, pues con 6 años fui a verla al cine, cuando salió en VHS me la regalaron para mi cumpleaños y he visto todas las reposiciones que han dado en la tele (que no son pocas) así que la considero una de mis películas preferidas, seguramente por el nivel emocional que me implica más que porque la película sea una pasada.
Hecha la introducción, la película no tiene un argumento espectacular, más bien una americanada mas con todos los ingredientes para hacerte llorar, niño-niña-tiernos-beso-celos-muerte y con una gran interpretación de Anna Clumsky (que se ha hecho de esta niña?) y con el mítico Macaulay antes de comenzar con las pesadísimas Solos en Casas, pero bien, te hace pasar unas horas entretenidas. Un clásico muy mítico.
Ah! Y ojo con la BSO, de las mejores que he encontrado.
Hecha la introducción, la película no tiene un argumento espectacular, más bien una americanada mas con todos los ingredientes para hacerte llorar, niño-niña-tiernos-beso-celos-muerte y con una gran interpretación de Anna Clumsky (que se ha hecho de esta niña?) y con el mítico Macaulay antes de comenzar con las pesadísimas Solos en Casas, pero bien, te hace pasar unas horas entretenidas. Un clásico muy mítico.
Ah! Y ojo con la BSO, de las mejores que he encontrado.
10
29 de marzo de 2008
29 de marzo de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es simplemente perfecta. Para mi no hay nada mejor que después de un día de rutina llegar a casa y antes de irme a dormir reírme un buen rato poniéndome un capítulo de Mujeres Desesperadas, me voy a dormir contenta y sin pensar en mis preocupaciones.
Leyendo por las críticas he visto que hay mucha gente que trata a MD como una serie surrealista, de imbéciles, de gilipollas, de feministas radicales, de tontos, de imaginaria... Simplemente es una serie de HUMOR, no sé porque darle tantas vueltas de tuerca.
Evidentemente que no hay ningún barrio residencial donde todas vayan con tacones, donde haya una Edie Britt y una Eva Longoria o donde se asesinen cada dos por tres a los vecinos. Por eso mismo lo encuentro uno de los atractivos de la serie, la capacidad de mofa de todo. Pero si a esto le juntamos las estupendas actuaciones, los divertidísimos guiones, la picardía, la crítica social a los sectores conservadores republicanos y su inteligencia tenemos una serie perfecta.
Por cierto, papelón el de Marcia Cross.
Leyendo por las críticas he visto que hay mucha gente que trata a MD como una serie surrealista, de imbéciles, de gilipollas, de feministas radicales, de tontos, de imaginaria... Simplemente es una serie de HUMOR, no sé porque darle tantas vueltas de tuerca.
Evidentemente que no hay ningún barrio residencial donde todas vayan con tacones, donde haya una Edie Britt y una Eva Longoria o donde se asesinen cada dos por tres a los vecinos. Por eso mismo lo encuentro uno de los atractivos de la serie, la capacidad de mofa de todo. Pero si a esto le juntamos las estupendas actuaciones, los divertidísimos guiones, la picardía, la crítica social a los sectores conservadores republicanos y su inteligencia tenemos una serie perfecta.
Por cierto, papelón el de Marcia Cross.

6.3
45,260
10
29 de marzo de 2008
29 de marzo de 2008
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás he visto Lucia y el Sexo más de 10 veces, y creo que no me cansaré nunca. A cada nueva visionada le encuentro pequeños detalles que no había reparado en todas las veces anteriores, no puedo evitar no cansarme del bellisimo paisaje de Formentera, y como no, no podría aborrecer nunca las grandiosas interpretaciones de Paz Vega y Elena Anaya acompañadas de esa delícia de BSO de Alberto Iglesias.
He de reconocer también que Medem es mi pequeño vicio confesable...
He de reconocer también que Medem es mi pequeño vicio confesable...

8.4
130,821
10
29 de marzo de 2008
29 de marzo de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente impresionante. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una película. Magnífica dirección de Fernando Meirelles jugando con ese doble plano con las cámaras, pero si una cosa me ha impresionado de Ciudad de Dios es la escena en que Didinho dispara en el pie a los dos niños, a alguien no le ha sobrecogido la cara del niño pequeño llorando?
Una película más para recomendar.
Una película más para recomendar.

6.7
39,093
4
2 de abril de 2008
2 de abril de 2008
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he estado pensando un buen rato que voto le podría poner a esta película que pude ver ayer después de mucho tiempo queriéndola ver... No puedo poner más de un 4 y ya es picar muy alto. Que película más horrible, americanada, previsible y queriendo la lágrima fácil. Cuando estás viendo una película y adivinas TODAS las secuencias que van a venir es que algo falla, y me voy directamente para spoliers...
Las actuaciones no me han acabado de hacer el peso, me sorprende profundamente que Spacey aceptara un papel como este después del papelón que hizo en American Beauty... Haré como que no he visto esta película y me quedo con otras interpretaciones... Haley Joel Osment inexpresivo, como siempre y la única que me ha parecido estar bien es Helen Hunt. Bon Jovi realmente patético.
Que decepción de película.
Las actuaciones no me han acabado de hacer el peso, me sorprende profundamente que Spacey aceptara un papel como este después del papelón que hizo en American Beauty... Haré como que no he visto esta película y me quedo con otras interpretaciones... Haley Joel Osment inexpresivo, como siempre y la única que me ha parecido estar bien es Helen Hunt. Bon Jovi realmente patético.
Que decepción de película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
es que alguien no pensaba que el Spacey y Hunt no acabarían juntos? Es que alguien no se pensaba que cuando el pequeño Osment está delante la televisión viendo las luchas no aparecería su padre por detrás? Es que alguien no se pensaba que moriría el niño cuando va a rescatar a su amigo de los matones? La guinda del pastel fue el final, la secuencia en que Spacey mira a través de la ventana yo ya sabía perfectamente que había un montón de gente con velas. Que sensación más horrible ver una película tan tópica.
Más sobre itxoiten86
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here