Haz click aquí para copiar la URL

El libro de los secretos

Ciencia ficción. Aventuras. Acción En un futuro apocalíptico, 30 años después del "resplandor" que aniquiló la casi totalidad de la sociedad civilizada, unos pocos humanos sobreviven en un ambiente increíblemente hostil y árido. Violaciones, canibalismo y salvajismo imperan en unas derruidas ciudades donde el más fuerte y el que posee el agua impone su ley. Vagando por la carretera, un guerrero solitario (Denzel Washington) se dirige al oeste con una sola misión: ... [+]
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
4 de julio de 2011
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
... y sale la carátula de “El libro de Eli”.

Cuando decido la nota de una película de acción, intervienen muchísimos factores y el hecho de haberme quedado dormido viéndola no es de los positivos. Al final, para hacer la crítica, he tenido que volver a verla casi entera (me quedé sobado al principio), total para encontrarme con lo que ya sospechaba: se trata de una película de acción normalita con pretensiones no ya de revolución del género sino de obra maestra. Es más, seguro que si preguntamos a los “Hughes Brothers”, que así es como firman los directores en los créditos finales, nos dirán absolutamente convencidos que han creado la gran epopeya americana del siglo XXI.

Discutible afirmación, pardiez, en una historia en la que Denzel es una especie de Neo en un mundo de Mad Max aunque menos hablador, incluso, pero al que cuando habla se le entiende lo que se dice porque no es el fruto de una anomalía sistémica conatural a la programación de Matrix sino una especie de apostol afroamericano que lee todos los días la Biblia y que va dejando un reguero de muertos allá por donde va. Extraña forma de predicar, sí señor, aligerando de población un mundo ya de por sí poco habitado tras un armaggedon ocurrido treinta años atrás y que ha transformado la tierra (o por lo menos EEUU) en un desierto con los colores verdes y ocres de Matrix.

Así que, a pesar de las pocas palabras (hay quien asocia los silencios a obras maestras y a invitaciones a reflexionar) que nadie espere algo diferente a una trama que consiste en ir desde el punto A hasta el punto B con un objeto sorteando obstáculos y peligros, aunque todo esté envuelto en una atmósfera de pretenciosidad que tira para atrás. La fotografía es pretenciosa y hortera, aunque atractiva; la ambientación argumental, con todas sus elipsis y sus guiños, es pretenciosa y sobrevalorada; las trama en sí es pretenciosa y rebuscada… pero lo que se lleva la palma negativa es el final: un pretencioso final que se habría considerado forzado aunque hubiese sido bien desarrollado y la labor de script hubiese sido realizada de manera profesional, y que con la cantidad de inconsistencias que tiene en relación a lo visto en la hora y media precedente, parece una novata idea feliz que impactará a cualquiera que no haya estado dormido la hora y media enterior.

Entretiene por momentos y abochorna a ratos; Denzel y Gary Oldman ponen la puntita de clase en un reparto solvente a secas y algunas peleas son espectaculares mientras que otros tiroteos son de mear y no echar gota, pero de verdad que el final es como para que preparéis vuestra mejor cara de tonto.
6
13 de abril de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo largometraje dirigido por los hermanos Hughes tras su exitosa primera película “Desde el Infierno” (2003), donde Johnny Depp investigaba una serie de misteriosos asesinatos cometidos por el mismísimo Jack el destripador en el Londres del siglo XIX.
En esta ocasión nos traen una curiosa historia futurista que mezcla diferentes géneros de manera un tanto irregular pero, a la postre, realmente efectiva. Con aroma a spaghetti western y el apocalíptico devenir del ser humano como telón de fondo, un excelente, como casi siempre, Denzel Washington se dirige hacia al oeste de un país devastado, aniquilado por la madre naturaleza, donde la ignorancia y la supervivencia son parte indisoluble de la sociedad.
Se ha comentado insistentemente su similitud a “La Carretera”, película de recién estreno y escaso éxito comercial que está basada en la aclamada novela de Cormac McCarthy. Bajo mi punto de vista ambos filmes difieren notablemente, tanto en fondo como en forma, aunque si es cierto que a simple vista, sobre el papel me refiero, puedan resultar más cercanas de lo que en realidad son. Ambas poseen un excelente apartado técnico, destacando la intensa pero a la vez tétrica fotografía, amén de una majestuosa puesta en escena. Sin embargo, “El libro de Eli” se decanta por la vía mas comercial, esbozando pequeñas dosis de las inquietudes, miedos y anhelos de los personajes entre mamporros, tiros y diálogos eclesiásticos. Quizás su parte final se alargue en exceso, queriendo explicar detalladamente todo lo que obvió durante su desarrollo, lo cual lastra un poco el resultado final, con lo que la impresión que deja en el espectador al abandonar la sala es que estamos ante un film interesante pero ciertamente mejorable teniendo en cuenta los mimbres de los que disponía.
Buenas interpretaciones de los secundarios, especialmente de la pareja formada por Gary Oldman y Jennifer Beals, ambos fantásticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las secuencias que tienen lugar en la lúgubre casa del personaje interpretado por Michael Gambon son realmente hilarantes. Lástima que el pobre matrimonio de ancianos no tuviese un final feliz.
3
19 de marzo de 2010
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué ha querido demostrar Danzel Washington con el papel que ha representado en esta película a no ser que ya no no le ofrezcan papeles interesantes y el hacerse mayor signifique, como para muchos otros actores, intentar agarrarse a la supervivencia con películas de acción.... porque esta película es más de acción que otra cosa.

Realmente una película que trata de tener un mensaje (religioso o antirreligioso, según se mire, según los fines con los que se utilice el verbo) termina siendo un cómic de heróes en un western apocalíptico... o mejor dicho, no siendo nada concreto.

Falta historia, los personajes están vacíos y son de lo más arquetípico que se puede encontrar uno en el cine... qué pasa ultimamente con los guionistas?

En numerosas ocasiones recuerda uno a MadMax... sólo que aquella incluso, me gustó más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece que el giro del final hace pensar al espectador que el personaje principal es ciego y por ello tiene los otros sentidos tan desarrollados, esa sorpresa, sin embargo, se podía haber explotado más durante la pelicula, con alguna que otra pista más clara...

Faltan escenas del apocalipsis, de la vida anterior del personaje... de un por qué, más claro, se hizo la película...

No me ha gustado.
7
7 de abril de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, acabo de ver esta peli y solo quiero decir como dice mi título ´´no es tan mala como la pinta aquí la gente´´ me explico. La película vale que no es una obra de arte y pasará sin pena ni gloria por nuestras cabezas y por la de todo el mundo que la vea, pero , si ésta es mala, yo soy cura, es más hay millones de películas que pueden aplicarse el calificativo de penosas pero esta película es una buena película y Denzel Washington borda el papel, me quito el sombrero ante semejante actor.
7
14 de noviembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una entretenida película apocalíptica que si te gustó MAD MAX encontraras ciertas similitudes.
Vale que el argumento es algo flojo pero hay que pensar: Cuando no queda nada en el mundo... en algo tendremos que creer ¿no?.
Dicho esto un notable Denzel como siempre y un soberbio Oldman que cada vez me gusta más cuando hace de malo.
La ambientación es uno de los puntos fuertes de la película sin lugar a dudas.
Y es que si no eres de los que buscas el trasfondo filosófico-antropológico-duodenal en una película, esta obra sin duda te entretendrá de principio a fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para