Pantera Negra: Wakanda por siempre
2022 

5.4
13,226
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Drama
La reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross ... [+]
11 de enero de 2023
11 de enero de 2023
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de una Black Panther que tampoco fue gran cosa, de hecho lo mejor era su protagonista (en paz descanse) y una historia funcional que se sostenía en un también muy correcto villano, pero que pecaba de falta de originalidad y de pésimos efectos especiales (la pelea final...hay la pelea final), llega esta continuación en la que Marvel literalmente mete la pata hasta el fondo con la elección de protagonista de la historia, aparte de tener un ritmo muy irregular, unos efectos especiales muy malos, un diseño de producción nivel Power Rangers de los 90 (el barco rectangular tío...y los trajes nuevos...esque es para despedir a los diseñadores y que estos respondan y con razón), pero sobre todo el lastre de la película es que la hermana de Black Phanter no cumple, ni en presencia(la general y la reina se la comen en pantalla), ni en actuación (no tiene matices ni nada aparte de ta enfadá y ya)...además de ser un punto por punto panfleto de la agenda 2030 que tanto le gusta a Disney.
En resumen si quieres que te metan en vena porquería woke con incoherencias(si te clavan una lanza se cura solo tranqui) es tu película, o si estudias cine para tener un ejemplo claro de película fallida, pero si quieres pasar un buen rato no es para nada recomendable.
En resumen si quieres que te metan en vena porquería woke con incoherencias(si te clavan una lanza se cura solo tranqui) es tu película, o si estudias cine para tener un ejemplo claro de película fallida, pero si quieres pasar un buen rato no es para nada recomendable.
19 de octubre de 2023
19 de octubre de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena parte del éxito del cine contemporáneo se basa sencillamente en cumplir con fantasías. Este concepto, el de la fantasía, es complejo y para ilustrarlo os ofrezco el ejemplo de "Black Panther 2". ¿Cuál es la realidad del África negra? Pues, por desgracia, pobreza, atraso, barbarie, inestabilidad, sometimiento internacional, pérdida de sus recursos, tiranías varias o guerras civiles. Debido a estas y a otras cuestiones, la raza negra tiene un complejo de inferioridad brutal. Y entonces, para aliviarlos y así alinearlos con los dictados de la izquierda mundial woke, creamos una enorme fantasía que no tiene otra finalidad que "demostrar", que los africanos, encarnados en Wakanda, son los mejores del universo, los más listos, los más prósperos, desarrollados, poderosos, humanitarios y civilizados del planeta, de hecho, como se ve en la reunión en la ONU son los que mandan en todo el globo, con Estados Unidos y Francia acobardados. Wakanda es la proyección invertida de todas las frustraciones de la raza negra. Es la materialización del viejo proverbio castellano, "Dime de qué presumes y te diré de qué careces". Por este motivo, como universo ficticio no tiene ningún valor para el espectador que no esté movido por ese rencor hacia aquellos a los que culpar, falsamente por cierto, de su fracaso colectivo negro.
Dicho lo cual, es verdad que pese a partir de una concepción fantásticamente tercermundista y pretender ajustar cuentas con el primer mundo, "Black Panther: Wakanda Forever" podría ser una aceptable cinta de acción. Sin embargo, no lo es para nada, entre otras cosas porque no tiene bastante con rendir la rodilla en la cuestión racial sino también con el feminismo. La película es simplemente un desfile interminable de agresivas mujeres negras de lo más capacitadas en todo, empoderadas y fuertes, pero que en realidad son absolutamente insoportables. Se ve que en Wakanda los hombres son un cero a la izquierda que ni siquiera sirven para guerrear, al contrario, son ellas las que van con lanzas por ahí. Lo que significa que la fantasía woke es el doble de delirante. Pero vayamos al lío. El único merito del largometraje es el homenaje al fallecido actor Chadwick Boseman, en concreto coincido en señalar que lo mejor de sus cerca de tres horas son las cortinillas con las letras de Marvel y sus imágenes, bajo un silencio sepulcral. El resto, un auténtico churro, una trama que no tiene ningún sentido a poco que se piense, aburrida, con unos flojos efectos especiales, escasas y feas escenas de lucha, y unos villanos que son de risa por su concepción tan arbitraria, pero que eso sí, les sirven para calumniarnos a los españoles.
Dicho lo cual, es verdad que pese a partir de una concepción fantásticamente tercermundista y pretender ajustar cuentas con el primer mundo, "Black Panther: Wakanda Forever" podría ser una aceptable cinta de acción. Sin embargo, no lo es para nada, entre otras cosas porque no tiene bastante con rendir la rodilla en la cuestión racial sino también con el feminismo. La película es simplemente un desfile interminable de agresivas mujeres negras de lo más capacitadas en todo, empoderadas y fuertes, pero que en realidad son absolutamente insoportables. Se ve que en Wakanda los hombres son un cero a la izquierda que ni siquiera sirven para guerrear, al contrario, son ellas las que van con lanzas por ahí. Lo que significa que la fantasía woke es el doble de delirante. Pero vayamos al lío. El único merito del largometraje es el homenaje al fallecido actor Chadwick Boseman, en concreto coincido en señalar que lo mejor de sus cerca de tres horas son las cortinillas con las letras de Marvel y sus imágenes, bajo un silencio sepulcral. El resto, un auténtico churro, una trama que no tiene ningún sentido a poco que se piense, aburrida, con unos flojos efectos especiales, escasas y feas escenas de lucha, y unos villanos que son de risa por su concepción tan arbitraria, pero que eso sí, les sirven para calumniarnos a los españoles.
19 de febrero de 2023
19 de febrero de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué pero las 3 últimas pelis de Marvel que he visto se han comido un 2 en las votaciones. Esta es un despropósito de ocurrencias sinsentido de personajes nuevos en la que me gustaría haber estado en las reuniones del director con el resto de la gente, planteando su brillante idea de crear una nueva tribu y que el jefe parece campanilla (ya entenderéis por qué). Mención especial hago al recado a los españoles (colonos) que hablan con acento mejicano. Eso me dejó muerto y todavía lo estoy procesando.
Además en el universo Marvel pasa como en el planeta tierra, hay que ser correcto con la igualdad de género y dar el protagonismo a las mujeres porque sino parece que ofendes a alguien. Pues eso, se han metido personajes con calzador.
En fin no salvo nada, porque no compensan las pocas cosas positivas al truño que nos han colado. Menudo homenaje.
Además en el universo Marvel pasa como en el planeta tierra, hay que ser correcto con la igualdad de género y dar el protagonismo a las mujeres porque sino parece que ofendes a alguien. Pues eso, se han metido personajes con calzador.
En fin no salvo nada, porque no compensan las pocas cosas positivas al truño que nos han colado. Menudo homenaje.
3 de febrero de 2023
3 de febrero de 2023
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífera secuela de dos horas y tres cuartos que se hace larga como un día sin pan. Aparece un nuevo enemigo en el cuerpo de Namor, un Aquamán en speedo verde al que sitúan con orígenes en la cultura maya y que también adquirió superpoderes por comerse una planta, como el propio Black Panther. Siempre se ha dicho que la verdura es buena pero esto ya es pasarse.
El caso es que por culpa del vibranium las dos naciones entran en guerra pero, a pesar de su elevado nivel tecnológico, la guerra la emprenden a hostias, peleando cuerpo a cuerpo. Aunque si empezamos a enumerar inconsistencias podemos tirarnos varias semanas. No obstante, el principal pecado del film es que es mortalmente aburrido. Le sobran minutos a cascoporro, la mayoría de ellos en escenas dialogadas con unas conversaciones de lo más simple y básico, que además hemos escuchado en millones de producciones comerciales. La acción es la habitual en Marvel, ya resulta rutinaria de puro repetitiva, pero encima es terriblemente escasa. A destacar que aquí muere gente pero, eso sí, no se ve ni una sola gota de sangre. El principal crimen es el perpetrado por Disney.
Otro de los inconvenientes es que la flacucha Laetitia Wright no tiene ni el carisma ni la presencia para encarnar a Black Panther. No digo que sea mala actriz, pero un personaje como ese le viene grande a Shuri, no me la creo dándole una paliza a Namor. Este, tampoco es que sea un dechado de personalidad, y en el tramo en que nos habla de como su pueblo se convirtió en personajes de Avatar casi me deja en coma. El poderoso Namor convertido en cuenta cuentos, no me jodas. Si quieren que se sume a esta nueva fase más vale que lo reescriban o será otro Visión, un saco de recibir guantazos.
Termino con el homenaje a Chadwick Boseman. Vale que los responsables querían hacer un sentido recordatorio, pero rediós, ni un puto vengador en el funeral. ¿Acaso les pilló entre semana y tenían que trabajar? Ni digitalmente pudieron recrearlos, ya les vale. Quizá porque el verdadero homenajeado, aun sin pretenderlo, es Ironman. Shuri hace las mismas cosas que Tony Stark, tiene hasta una IA que es puro deus ex machina, aunque no se llame Jarvis, cuenta con mogollón de armaduras que hasta puede regalar a las amigas y tiene una escena en la que le colocan una cosita redonda brillante en el pecho. Qué lastimica todo. Y amenazan con que "Black Panther will return"...
El caso es que por culpa del vibranium las dos naciones entran en guerra pero, a pesar de su elevado nivel tecnológico, la guerra la emprenden a hostias, peleando cuerpo a cuerpo. Aunque si empezamos a enumerar inconsistencias podemos tirarnos varias semanas. No obstante, el principal pecado del film es que es mortalmente aburrido. Le sobran minutos a cascoporro, la mayoría de ellos en escenas dialogadas con unas conversaciones de lo más simple y básico, que además hemos escuchado en millones de producciones comerciales. La acción es la habitual en Marvel, ya resulta rutinaria de puro repetitiva, pero encima es terriblemente escasa. A destacar que aquí muere gente pero, eso sí, no se ve ni una sola gota de sangre. El principal crimen es el perpetrado por Disney.
Otro de los inconvenientes es que la flacucha Laetitia Wright no tiene ni el carisma ni la presencia para encarnar a Black Panther. No digo que sea mala actriz, pero un personaje como ese le viene grande a Shuri, no me la creo dándole una paliza a Namor. Este, tampoco es que sea un dechado de personalidad, y en el tramo en que nos habla de como su pueblo se convirtió en personajes de Avatar casi me deja en coma. El poderoso Namor convertido en cuenta cuentos, no me jodas. Si quieren que se sume a esta nueva fase más vale que lo reescriban o será otro Visión, un saco de recibir guantazos.
Termino con el homenaje a Chadwick Boseman. Vale que los responsables querían hacer un sentido recordatorio, pero rediós, ni un puto vengador en el funeral. ¿Acaso les pilló entre semana y tenían que trabajar? Ni digitalmente pudieron recrearlos, ya les vale. Quizá porque el verdadero homenajeado, aun sin pretenderlo, es Ironman. Shuri hace las mismas cosas que Tony Stark, tiene hasta una IA que es puro deus ex machina, aunque no se llame Jarvis, cuenta con mogollón de armaduras que hasta puede regalar a las amigas y tiene una escena en la que le colocan una cosita redonda brillante en el pecho. Qué lastimica todo. Y amenazan con que "Black Panther will return"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El colofón es que la novia de T'Challa se lleva a su hijo a vivir a Haití, el país más pobre del mundo, actualmente sumido en un caos terrible. Supongo que para forjarle el carácter. Hay que tenerlos cuadrados.
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que vale es el homenaje a Chadwick Boseman al inicio.
El desde del MCU esta ok, en cuanto a peleas (pocas) y efectos (buenos). Impresionante la cantidad de fallas de continuidad, guión, locación.
La película es pretenciosa al extremo (soy lo mejor!) y previsible (sabes todo el rato que va a pasar). Repleta de escenas repetidas, recurso sobre explotados, cosas que ya se han hecho innumerables veces.
Feminista es poco, es ultra feminista in extremis, todos los personajes con algo de relevancia son mujeres negras y de espíritu millenian. Y mandonas y frívolas.
Es una película muy oscura e inverosímil en su fantasía, sobreactuada, cursi y rídicula. Con un humor malísimo.
Ningun pueblo africano es tan occidental como este Wakanda.
Mitologia barata McDonalds, la de Talokan como la Wakanda. Cero mística.
Demasiada larga, como que todo les salio mal. Y cero artesanía, detalles, dedicación.
Como no, la musicalidad es insoportable.
El desde del MCU esta ok, en cuanto a peleas (pocas) y efectos (buenos). Impresionante la cantidad de fallas de continuidad, guión, locación.
La película es pretenciosa al extremo (soy lo mejor!) y previsible (sabes todo el rato que va a pasar). Repleta de escenas repetidas, recurso sobre explotados, cosas que ya se han hecho innumerables veces.
Feminista es poco, es ultra feminista in extremis, todos los personajes con algo de relevancia son mujeres negras y de espíritu millenian. Y mandonas y frívolas.
Es una película muy oscura e inverosímil en su fantasía, sobreactuada, cursi y rídicula. Con un humor malísimo.
Ningun pueblo africano es tan occidental como este Wakanda.
Mitologia barata McDonalds, la de Talokan como la Wakanda. Cero mística.
Demasiada larga, como que todo les salio mal. Y cero artesanía, detalles, dedicación.
Como no, la musicalidad es insoportable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El rey que se mete al agua con poncho tejido, pero sale sin el.
El rescate más fácil de la historia.
Los debates más insulsos jamás vistos.
El único hombre relevante es Namor que debe ser el peor villano del género. Pésimo actor para el rol, un paquete, da verguenza (Aquaman volador con hijos Avatar). Y sorpresa, su segunda a mando se llama Namora (al final sabemos que es su hija, creatidad rampante).
Pareciera que la hizo, la escribió y la dirigió una estudiante negra de 18 años, del MIT, como para tirar pinta.
El entra en su cocina y su jefa instalada (personaje repetido) picoteando tonteras le prende la tele para que en 10 segundo, el supuesto canal más grande de USA (CNN) esté justo informando, con la frase precisa, lo que pasó.
Ha guardado 400 años el brazalete de su madre y justo se lo regala a la única persona del mundo (desconocida) que puede sacar algo de el y que además, se convierte en tu enemiga como esperabas que pasaría. Es el rey más idiota del cine.
La escena de los créditos es fome y melodramática, pero aparte, es continua. Es como romper el código del invento de esas escena (sorprender y enganchar).
El rescate más fácil de la historia.
Los debates más insulsos jamás vistos.
El único hombre relevante es Namor que debe ser el peor villano del género. Pésimo actor para el rol, un paquete, da verguenza (Aquaman volador con hijos Avatar). Y sorpresa, su segunda a mando se llama Namora (al final sabemos que es su hija, creatidad rampante).
Pareciera que la hizo, la escribió y la dirigió una estudiante negra de 18 años, del MIT, como para tirar pinta.
El entra en su cocina y su jefa instalada (personaje repetido) picoteando tonteras le prende la tele para que en 10 segundo, el supuesto canal más grande de USA (CNN) esté justo informando, con la frase precisa, lo que pasó.
Ha guardado 400 años el brazalete de su madre y justo se lo regala a la única persona del mundo (desconocida) que puede sacar algo de el y que además, se convierte en tu enemiga como esperabas que pasaría. Es el rey más idiota del cine.
La escena de los créditos es fome y melodramática, pero aparte, es continua. Es como romper el código del invento de esas escena (sorprender y enganchar).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here