Haz click aquí para copiar la URL

Misión: imposible - Fallout

Thriller. Acción Sexta entrega de la saga. En esta ocasión presenta a Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo IMF (Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames), con algunos aliados conocidos (Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan), en una lucha contrarreloj después de que una misión salga mal. (FILMAFFINITY)
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10 de diciembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me va a matar la crítica profesional porque todas coinciden en la valoración positiva de esta cinta, asegurando que es la mejor entrega de la franquicia 'M:I', pero ahí va la mía:

En el número uno de las Sagas blockbuster más flipadas de la historia encontramos Misión imposible y a su protagonista, el hombre con el síndrome de Peter Pan más gordo del planeta. Yo creo que se llama Misión imposible porque es imposible que te creas nada de lo que pasa, porque es imposible que le veas sentido o que entiendas la jodida misión que tienen que hacer y porque es imposible que no te acabe cayendo mal Tom Cruise. Sinceramente, creo que debería llamarse Misión repetitiva esta saga. No sé si es que los guionistas tienen poca imaginación o es que van hasta arriba de estupefacientes cuando escriben el guión. De estas películas no esperas mucho, simplemente pasar un rato absurdamente entretenido, pues ni eso, con la nueva entrega Fallout, me he acabado aburriendo como una ostra. Aunque va in crescendo a partir de la segunda mitad, llega a ser exasperante la sucesión de los acontecimientos. Eso sí, se nota que McQuarrei ha querido imprimir un toque más sesudo y profundo a la trama... ¡Qué pijo, no se nota una mierda! Destacar, eso sí, a mi querido Cavill que reparte mantecados muy considerables y no le va nada mal el papel de villano. En fin, yo me veo abocado irremediablemente al suspenso con el señor Ethan Hunt.
7
21 de noviembre de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena, como toda la saga en las escenas de acción. Tom Cruise una vez más en su papel, aunque los años comienzan a reflejarse en su cara supuestamente operada, y en el agotamiento de tan duro rodaje.

A la última entrega le sobra algo más de media hora. Demasiado espacio vacío de contenido innecesario. El tramo final de una ejecución brillante dentro de esa acción sostenida, mezcla clásica, y como algo aparentemente novedoso, el juego en dos frentes que se alternan en la acción.

Todo lo hemos visto ya, pero nos gusta verlo de nuevo porque está bien narrado visualmente.
3
29 de julio de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche me quedé viendo esta película hasta las tres de la mañana a pesar de que me tenía que levantar a las 8. No solo eso. Cuando la terminé me cambié (en Argentina es invierno y a la madrugada no está bueno andar desnudo por la casa) y me vine a la PC para ver las puntuaciones en Filmaffinity.
Quería encontrar almas gemelas que defenestraran el argumento de Fallout y grande fue mi sorpresa cuando encontré numerosas puntuaciones altas y varios dieces!!!!. Expertos en cine haciendo mención del director, de los coreógrafos de luchas y persecuciones, de los directores de fotografía, de los musicalizadores y mostrando su erudición, pero muy pocos criticando el argumento.
Después en el spoiler trataré de explicar horrores argumentales de esta peli, que le bajan la puntuación a 3 (siendo muy generoso de mi parte).
Lo que se puede resumir sin contar cuestiones argumentales a los que no la vieron es que la película se puede "disfrutar" de un tirón, o de a ratos, o por escenas. Es una sucesión interminable de escenas de acción que en la mayoría de las veces están bien logradas pero que no hacen a un argumento prodigioso como fue por ejemplo "The Bourne Identity". Pero en este caso es tan mala y remanida la historia de espías persiguiendo materiales radiactivos para hacer bombas nucleares , y de organizaciones criminales internacionales (a las que CAOS del Superagente 86 no tendría nada que envidiarle) que definivamente desaprueba el examen.
Y ahora vamos con avances argumentales
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de la Viuda Blanca (Vanessa Kirby que está más buena que comer dulce de leche con los dedos) oficia de intermediara mafiosa pero resulta que después es aliada de la CIA. Si la CIA lo tenía a Solomon Lane tranquilamente se lo podría haber dado a ella para recuperar el plutonio y no hacer pasar a todo el equipo de FMI por peleas, muertes y organizaciones de planes imposibles. Y decirle a Hunt: -che, loco ...anda a laburar con la Viuda Blanca que es nuestra aliada, pero no le mates 5 empleados.
La organización de los apóstoles tiene menos seriedad que CAOS del Superagente 86 , que el Dr. Malito de Austin Powers y es más serio el propósito de Valentine en Kingsman que el de Solomon Lane en esta película. Todo tomado de los pelos.
La pelea del baño entre Cruise, Cavill y el chino (Lark) es realmente espectacular como está coreografiada. Pero atraviesan mamposterías, se revientan portafolios en la cabeza, se pegan con caños de sanitarios, vuelven a atravesar mamposterías, revientan cuerpos contra mesadas, el chino mete un yoko-geri a Hunt que mínimamente le quebraría tres costillas a Wolverine, y casi al final de la escena le tuerce el cuello a Superman (bueno, al actor que hace de Superman en las peliculas de Superman) y le mete una trompada que a cualquiera que no sea Clark Kent le quebraría 5 cervicales. Como si esto fuera poco el golpe no viene solo y en una hermosa combinación le mete un patada lateral (con Superman ya desmayado) en el pecho y con la cabeza flojita. Pero aparece la chica del MI6, lo mata al chino, y Hunt (Cruise) y Superman se sacuden la ropa y se van a seguir peleando en un salón de fiestas contiguo. No se les rompió la pilcha. No les salió sangre. No les salió ningún chichón. No se les hizo ningún moretón. No se les cayó ningún diente!!.
Las escenas de Cruise corriendo a máxima velocidad durante 3 minutos, con sus 56 años a cuestas saltando techos con sus 55 años hacen acordar más a Capitán América que un espía real.
Pero lo realmente bochornoso es la escena final de los helicópteros. Superman -que a esta altura ya se sabe que es malo, y en realidad se sabía desde que aparece- tiene un dispositivo que puede apagar las dos bombas de Plutonio. Sin ese dispositivo no hay forma de detener el conteo regresivo. Hunt tiene 15 minutos para apretar el stop. El tema es que Superman se está pirando en un helicóptero (al que vamos a llamar H1). Y Hunt lo tiene que perseguir... en otro helicóptero (al que vamos a llamar H2)!!!. Pero a Hunt le lleva 7 minutos trepar por una cuerda para reducir a los tripulantes de H2, mientras H2 anda volando atrás de H1. El tema es que Superman se da cuenta que Hunt, a pesar de no saber manejar helicópteros, tomó el control de H2. Y Superman le empieza a disparar con una ametralladora gigante a H2 lo que provoca la rotura del motor y la pérdida de potencia del mismo. Bueno ...en 6 minutos, con H2 con el motor destruido, Hunt se rebela contra los años de entrenamiento del piloto de H1, lo alcanza, lo supera en altitud y logra chocarlo!!!!!. No solo eso. Cuando los dos helis chocan y pegan contra la montaña se salvan Henry Cavill y Tom Cruise (que a esta altura creo que estaban haciendo de Superman y de Capitán América, licencia argumental para sobrevivir a accidentes aéreos). Pelean y Hunt logra apretar el botón del dispositivo y apagar las dos bombas.
He aquí la incóginita más grande de la película ...¿Por qué Walker-Cavill-Superman en vez de dsiparar con un ametralladora al heli de Cruise no tiró el dispositivo desde arriba? ¿Por qué lo tuvo colgado de su pecho para Tom Cruise luego del choque de helicópteros luchara por él? ¿Por qué? ¿Por qué? Por qué perdí tres horas viendo esta película y una hora comentando?
7
28 de julio de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga de Misión imposible y Ethan Hunt están de vuelta y en mejor forma que nunca. Una saga que pocas veces me ha defraudado, no sólo sigue manteniendo el pulso sino que mejora y cada vez es más emocionante y trepidante. La trama sigue siendo compleja y retorcida pero eso no impide la diversión y la tensión.

Tom Cruise se ha vuelto a superar así mismo y ofrece unas escenas de acción sobresalientes y magníficamente rodadas. Las localizaciones siguen siendo espectaculares y estas dan más impacto a las peripecias de Ethan y su equipo. Los actores secundarios, como Simón Pegg o Henry Cavill están muy bien en sus papeles y aportan esa frescura y diversión a la película. La aparición y mayor protagonismo que en otras entregas de Michelle Monaghan es fantástica y el encuentro entre Ethan y ella es algo que se llevaba deseando desde hacía tiempo.

La película te deja completamente exhausto ya que todo el filme se vive con una gran intensidad y uno siente en su propia piel cada golpe que sufre el protagonista. La saga está en lo más alto y espero que Ethan Hunt y su equipo vuelvan para otra misión imposible.
2
6 de agosto de 2018
22 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Predecible, absurda, ñoña. Un video musical demasiado largo. Eso sí, los dólares salen por las orejas. Un blockbuster en toda regla. En una nueva transgresión de esa sicopática idea de llevar las situaciones al límite más extremo, pues llegan, se pasan tres pueblos y entran en el absurdo más absoluto. Giros argumentales infantiles, humor simplón, si tienes catorce años, alucinas, si has visto mucho cine, pues se te queda cara de “me toman por tonto”. Fallos por todos lados, de caras inmaculadas después de ostias por doquier, móviles rotos que parecen como nuevos y aquello de siete vidas tiene un gato…pues multiplica por doce, y un largo etc. que me dejaría con agujetas escribiendo. Pero el martillo apisonador de marketing que maneja pues le dará enormes datos de taquilla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para