Haz click aquí para copiar la URL

Misión: imposible - Fallout

Thriller. Acción Sexta entrega de la saga. En esta ocasión presenta a Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo IMF (Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames), con algunos aliados conocidos (Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan), en una lucha contrarreloj después de que una misión salga mal. (FILMAFFINITY)
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de julio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta si no es la mejor, es una de las mejores películas de la saga. Es visceral. La música que genera tensión, los jadeos cuando se golpean, los mareos, el vértigo, mejor dicho todo se siente.. Que gran trabajo de McQuarrie y Tom Cruise en esta entrega, sin olvidar que el resto del reparto trabaja muy bien, pero mención especial a ese par. Es de aplaudir que el viejo Tom de 56 corra con tanta adrenalina (literal!), pelee, conduzca a toda velocidad motocicleta, trepe por helicóptero, se tire de un avión, etc, todo ese esfuerzo y sumado con su carisma en la pantalla, se roba el espectáculo. Todo este señor en esta entrega da lecciones a los señores con doble y CGI. Por otra parte McQuarrie, que buen equipo sumo, la fotografía es impecable, la banda sonora, la elección de giros argumentales en los momentos correctos, los sutiles alivios cómicos, etc.

Aunque hay que ver las entregas anteriores para entender mejor esta película, es una cinta que un aficionado a la acción no se puede perder, aquellos críticos que la vaticinaron como la cinta de acción del verano, ¡cuanta razón!
La entrega añade cambios en la historia que puede dejar boquiabierto a algunos. Otro de los cambios leves pero muy útiles, es la reducción de Hackear y vaya que le ha ido bien, aunque contradictorio para uno que otro detalle; le sienta más la acción que los clichés de hackeo habituales de las anteriores.

La adicción de nuevos personajes como el de Henry Cavill y reaparición de Rebecca Ferguson dinamizan mucho el film, una expresión facial de estos y dejas de lado toda la palabrería de espías por un momento, buena química con Tom Cruise (al igual que los de siempre).

Esta es una cinta de espías a lo James Bond Rápido y Furioso. Si quieres un buen blockbuster para ver en cine comiendo palomitas, ¡MI6, no te las puedes perder!

Puntos a favor:
* Los efectos especiales = CGI es mínimo. Poco, concreto y funcional.
* La Fotografía es increíble. Excelentes tomas, no te pierdes nada de adrenalina.
* La Banda sonora es buena. Cumple en las partes más lentas y vibrantes.
* El Reparto tiene muy buena química, Tom sobresale por su sobre esfuerzo a esa edad. Henry Cavill, cumplió dejándose el bigote. La ausencia de Jeremy Renner no se siente, los demás actores compensan (viejos y nuevos).
* La Narración es muy fluida, los giros argumentales bien ubicados, inclusive los más predecibles. Se pasa volando el tiempo.
* La dirección cumple su objetivo. Articula todo su equipo para generar una película frenética y lo logra.
* Las Escenas de acción bien coreografiadas, filmadas y viscerales (se golpea...¡Pues duele! Tom no es La Roca).

Puntos en contra:
* El Argumento. Dos aspectos: El primero, el básico de todas las películas de acción, la toma de decisiones o argumentos tontos. El segundo, una historia muy entramada de agente dobles, traidores, ataques terroristas, el hilo de las otras películas, etc. Llegan a confundir al espectador.
* Ya se nota que usan escenas de lucha más cortas debido a la edad de Tom Cruise. Con este hecho se comprende más la aparición de Henry Cavill, quien quizá sea el nuevo 007.
* Sigue siendo predecible salvo algunas excepciones. Pues joder, ninguna misión es imposible.
* El refrito del villano no le suma. Lo mismo para las alegorías del protagonista (lo correcto, lo incorrecto, acto, consecuencia, etc.)

Puntaje objetivo: 7/10 subjetivo: 8/10 (grata sorpresa)
Clasificación: ¡No me la pierdo!
Opinión de Off Topic Channel: https://offtopicchannel.blogspot.com.co
7
29 de julio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojalá todas las sagas lleguen a una sexta entrega con la misma frescura que ‘Misión Imposible’. Es terminar de asistir a esta trepidante persecución de ciento cuarenta minutos y pensar que vería otra nueva entrega sin pensarlo dos veces. Eso es así, porque todo vuelve a estar en su sitio, todo vuelve a funcionar como siempre y porque Tom Cruise parece que tiene treinta años y no es así.

Estamos hablando de un actor que ha cumplido cincuenta y seis años y que lleva desde mil novecientos noventa y seis repitiendo el mismo personaje y parece que los años no han pasado por él. Se me ocurre la palabra “profesional” para describirle, porque reto que le plantean, reto que acepta sin rechistar y dando lo mejor de si mismo.

Es increíble verle correr por las calles de París, pilotar un helicóptero, conducir a toda velocidad ya sea sobre cuatro o dos ruedas… Cruise hace tal extenuante despliegue físico que es imposible que el espectador no esté enganchado a la película.

Ojo, porque también parte del éxito hay que otorgárselo a Christopher McQuarrie, que ha sabido impulsar todo gracias a una quinta y sexta entrega de la saga que funcionan muy bien como díptico, repitiendo trucos y fórmulas (Cruise en moto, el juego de las máscaras…) y convirtiendo todo en un espectáculo sin parangón.

A pesar de que esto es el espectáculo de Cruise, hay un buen reparto de minutos para que todo el reparto me parezca solvente y no de la sensación de que están ahí solo para cobrar el cheque. Me gusta mucho el personaje de Rebecca Ferguson que siempre parece estar entre la espada y la pared, lo rudo y duro que parece Henry Cavill, la simpatía que derrochan Simon Pegg y Ving Rhames, el buen hacer de Alec Baldwin y Angela Bassett en sus pocos minutos en pantalla o la angelical Michelle Monaghan. También destacaría la labor de Vanessa Kirby que, gracias a ella y esos ojazos que tiene, juega a dar a su personaje un toque sumamente desconcertante.

‘Misión imposible: Fallout’ es un juego de peripecias a cada cual más enrevesada e imposible, de las que Cruise, McQuarrie y su equipo salen victoriosos. Es todo lo que tiene que ser un blockbuster veraniego y más, mucho más. Que me den una así todos los veranos.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
8
29 de julio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trio de ases que forman J.J.Abrams, McQuarrie y Tom Cruise, han conseguido que la autentica misión imposible sea superar esta película, cosa que han ido haciendo desde su tercera parte del serial dirigida por J.J.Abrams y que en esta vuelve a participar en la función de productor, a los mandos de la dirección esta su también guionista Chistopher McQuarrie que repite después de su anterior parte "Nación secreta", hasta ahora en sus seis películas ningún director lo había echo. Al contrario que otras películas de acción (en general), esta tiene un guion, un buen guion, donde hasta los secundarios, todos ellos, tienen sus momentos (prueba de ello, Ving Rhames es el único actor que ha salido en todas las películas sin contar a Tom cruise, y es la que mas minutos tiene y mas se luce) y sin dejar cabos sueltos, incoherencias ni agujeros de guion que lastren su visionado, incluso se permite el lujo de dar varios giros de guion y seguir sorprendiendo al espectador.

Ahora hablemos del autentico artífice de todo este espectáculo de acción y saga cinematográfica, el es TOM CRUISE, a sus 56 años sigue al pie del cañón como el primer día y es que yo no me imagino continuar esta saga con otro actor al igual que un Indiana Jones sin Harrison Ford por mayor que este, como hacen en otras franquicias, Sean Connery en "Nunca digas nunca jamas " estaba mas que retirado del papel y tenia por entones menos edad que la de Tom en esta cinta, para que os hagáis la idea del merito de este actor y ya a esto le añades que no requiere de dobles dado que absolutamente todas sus escenas las graba el (el salto HALO, la escena final en los helicópteros... y todo sin efectos digitales dándole mas credibilidad a las escenas ) es para quitarse el sombrero. Y por supuesto uno cuando va al cine a este tipo de películas busca acción, su principal requisito y esta no solo tiene acción muy bien rodada, también te deja sin aliento de la espectacularidad de algunas escenas, la persecución por parís al estilo "French conection" es una maravilla y su ultimo tercio en el clímax final pone un cierre perfecto a este largometraje de casi dos horas y media que se pasan como un suspiro, un ritmo genial que la hace mas entretenida.
7
30 de julio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace 22 años Tom Cruise encabeza esta saga de acción basada en la serie televisiva creada en los 60 por Bruce Geller. La buena salud de la franquicia habla muy bien de Cruise como protagonista, productor principal y sostén de unas películas cuyas exigencias físicas no serían soportables para la mayoría de compañeros de su generación. La baza fundamental en la continuidad de la saga fue la entrada de J.J. Abrams como director/productor y el crear al personaje de Ethan Hunt un trasfondo de relaciones personales que dotasen a las tramas de más capas que la simple acción sin más. Esta última entrega dirigida, como la anterior, por el excelente guionista y competente director Christopher McQuarrie(Oscar por "Sospechosos habituales") supone el cierre argumental de un arco narrativo que se inició en la tercera parte mediante un espectáculo sumamente brillante: algunas de las mejores escenas de acción de la última década condimentadas con pequeñas pinceladas de humor y un montaje ágil logran cumplimentar un perfecto "blockbuster", un suspiro pese a su larga duración . No pidamos peras al olmo, esto no es Shakespeare ni un drama victoriano es cine comercial bien rodado y que, con guiños a la esencia de sus fuentes, abre nuevos caminos que serán explorados en los siguientes episodios.
Un 7. #missionimpossiblefallout #tomcruise
7
31 de julio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la sexta entrega de la saga cinematográfica Misión Imposible, con personalidad propia, tanto que parece olvidar su lejano origen televisivo, aquella serie que en 1966 creara Bruce Geler y dirigida por Bruce Kessler en sus comienzos, con episodios 171 episodios de 50 minutos cargados de suspense, espionaje y frenesí, acompañados los capítulos por la enorme banda sonora de Lalo Schifrin.

Esta “Misión imposible: fallout” a la que ahora dedico unas líneas, es tal vez la que guarda más equivalencia con la original serie de TV, pues entre otras, alzaprima la figura de los actores y de la dramatización, de suerte que no sólo sean disparos o persecuciones en vehículos de diverso pelaje y por ciudades diversas, sino la exigencia de la representación actoral, un ramillete de sentimientos en sazón, un entramado de relaciones complejas y dignas que no pasan inadvertidas entre el estruendo, la violencia y la espectacularidad; o sea, que además de ruido y furia, hay romance y besos, incluso con la sexy Viuda Blanca.

Es también una superproducción de acción irreprochable, en la que se equilibran las siempre hiperbólicas escenas de acción con unas someras notas de humor que no parecen interferencias extemporáneas, y pinceladas de emociones maduras que mantienen cierto peso sensitivo interesante. Además, es esta película la primera tal vez en la que se hacen notar los signos de madurez de un Cruise que ya ha cumplido los 56 y que, a decir verdad, es meritorio su trabajo a su edad.

Acertada dirección de Christopher McQuarrie, junto a un guión bien trabajado de su autoría (hay de Bruce Geller), que sitúa el estudio de los personajes por paralelamente a la acción. Excelente música de Lorne Balfe (que no olvida la famosa sintonía de Lalo Schifrin), una gran fotografía de Rob Hardy y buena puesta en escena. Todo lo cual da lugar a una de las cintas de acción más deslumbrantes, dentro del género del blockbuster de infarto.

En el reparto un impecable personaje protagonista encarnado por un sorprendente e inconmovible Tom Cruise que da el do de pecho con holgura y eficiencia interpretando a Ethan Hunt de una manera muy física. Y junto a él su equipo IMF con un estupendo Alec Baldwin, muy bien Simon Pegg y un Ving Rhames convincente; otras conocidas actrices como Michelle Monaghan (el amor de Ethan, su esposa, su debilidad y su absoluta entrega: su Dulcinea) y Rebecca Ferguson (el elemento romántico de Ethan Hunt), la mezcla de fragilidad y fortaleza equilibran fabulosamente la lírica y la épica. Acompañan sintónicamente Henry Cavill, Vanessa Kirby, Angela Bassett, Sian Brooke, Sean Harris, Wes Bentley, Fredrerick Schmidt, Lian Yang y Kristoffer Jone, todos conjuntados en una lucha delirante y contra el tiempo.

En la trama se dan diversos caminos narrativos y conexiones de espionaje, si bien todo ello es un brillante macguffin que hace que el espectador lo pase bien viendo cómo los protagonistas pueden alcanzar su aparentemente ‘imposible’ objetivo arriesgando su vida en cada minuto de un metraje suicida. La película, no ofrece un gramo menos de todo. Y es que en este film, el héroe Hunt es un héroe trágico y por vez primera vidrioso, que ha sido superado por las circunstancias en medio del desfallecimiento en el que se encuentra sumido, pero con la determinación de un kamikaze que literalmente se juega la vida para ofrecer un espectáculo decisivo explotando el vértigo del público.

Fallout (caída) es una palabra que suele referir las consecuencias imprevisibles de cualquier catástrofe, natural o no, como a la virulenta regularidad de la lluvia radiactiva. Esta película habla de lo inaudito como algo probable, constantemente en el borde entre lo imposible y lo poco creíble. Pero lo que importa es la calentura, la pérdida de la mesura, un cine de acción grave a fuerza de negar las leyes más elementales de la gravedad. Una carrera que no se sabe bien hacia dónde se dirige, como quien celebra el vacío de un peligroso precipicio que, al fin, eso sí, resulta entretenido, sobre todo porque la cosa se resuelve en el último segundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Benaam Badsha
    1991
    K. Ravi Shankar
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para