La academia de las musas
2015 

6.5
1,370
31 de mayo de 2016
31 de mayo de 2016
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando José Luis Guerín y su técnica habitual de sonido Amanda Villavieja, acudieron al aula de filología de la universidad de Barcelona, no tenían ni la más remota idea de lo que iban a grabar. La excusa era una idea descabellada, realmente absurda, que el profesor Raffaele Pinto había propuesto a sus alumnos de seminario como tema de debate: las musas como elemento regenerador del mundo a través del compromiso con la poesía.
Sin planificación, sin diálogos escritos, ni secuencias determinadas, sin presupuesto: Guerín graba el seminario con su pequeña cámara doméstica de vídeo, mientras Amanda registra el sonido. Atento a la evolución de la clase, pronto el director catalán empieza a focalizar su interés en las alumnas cuya participación y argumentos intelectuales resultan más destacables para los intereses del director.
Leer reseña completa en:
http://elcinepormontera.com/la-academia-las-musas/
Sin planificación, sin diálogos escritos, ni secuencias determinadas, sin presupuesto: Guerín graba el seminario con su pequeña cámara doméstica de vídeo, mientras Amanda registra el sonido. Atento a la evolución de la clase, pronto el director catalán empieza a focalizar su interés en las alumnas cuya participación y argumentos intelectuales resultan más destacables para los intereses del director.
Leer reseña completa en:
http://elcinepormontera.com/la-academia-las-musas/
24 de agosto de 2017
24 de agosto de 2017
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbio experimento cinematográfico con momentos de una belleza al alcance de muy pocos (esos cantos en la Cerdeña). Guerín tiene la enorme virtud de impartir cine mientras lo hace y esta película es otra lección más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here