Hermanas
6.2
2,887
Intriga. Thriller
Dos hermanas gemelas, Danielle y Dominique, tienen caracteres muy opuestos: una es normal, pero la otra está tan perturbada que resulta altamente peligrosa. El azar de la naturaleza quiso que estas dos siamesas vivieran con sus cuerpos unidos varios años, concretamente hasta la adolescencia. La ciencia, gracias a una complicada intervención quirúrgica, las separará. Mientras una es una persona amable y dulce, la otra es todo lo ... [+]
4 de diciembre de 2007
4 de diciembre de 2007
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, en realidad es mala de narices, pero es de uno de mis directores favoritos y me gusta porque precisamente, la evolución en trabajos posteriores es altamente notable.
Las referencias a Hitchcock, estan presentes en esta película (como en casi toda su filmografía). La ventana indiscreta y Psicosis, en concreto. Vamos, que de Piscosis se puede decir que es una interpretación.
Tiene momentos muy interesantes, sórdidos y grotescos como son las visiones o sueños (flashbacks) que tiene la periodista y todo lo relativo. La idea es original y atractiva (lo de las hermanas siamesas) pero es que está muy mal dirigida, en mi opinión.
Las referencias a Hitchcock, estan presentes en esta película (como en casi toda su filmografía). La ventana indiscreta y Psicosis, en concreto. Vamos, que de Piscosis se puede decir que es una interpretación.
Tiene momentos muy interesantes, sórdidos y grotescos como son las visiones o sueños (flashbacks) que tiene la periodista y todo lo relativo. La idea es original y atractiva (lo de las hermanas siamesas) pero es que está muy mal dirigida, en mi opinión.
15 de enero de 2011
15 de enero de 2011
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda "Sisters" es una buena película con una brillante e inquietante historia que no dejará indiferente a nadie que la vea. Las interpretaciones son muy conseguidas y la realización de Brian de Palma está muy lograda. La recomiendo:
GUIÓN: 8
INTERPRETACIONES: 8
REALIZACIÓN: 7
FOTOGRAFÍA: 6
GUIÓN: 8
INTERPRETACIONES: 8
REALIZACIÓN: 7
FOTOGRAFÍA: 6
9 de diciembre de 2014
9 de diciembre de 2014
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha convencido esta película de Brian De Palma. Tiene un final artificiosamente confuso sin venir a cuento, y le veo muchas semejanzas con 'Psicosis' ¡Y se atreve a poner en la cartelera que es la película más terrorífica desde la propia 'Psicosis'! Eso sí que es echarle cara al asunto, amigo Brian.
Los personajes tampoco parecen naturales y el final se ve venir.
Los personajes tampoco parecen naturales y el final se ve venir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vale que eran los 70 y las técnicas del CSI no eran lo que son ahora, pero de ahí a que se cometa un crimen y no se encuentre ninguna pista... ¿Es que en los 70 el fregasuelos no olía a pino?
18 de septiembre de 2022
18 de septiembre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de menos es que imite descaradamente a Sir Alfred (lo que no es ni bueno ni malo). Lo lamentable de esta película es esa sensación que te produce de que el director juega contigo. Esperas una buena historia de terror y te encuentras con una historia contrahecha y saturada de cabos sueltos, incongruencias y burlerías, que ni siquiera llegan nunca a la categoría de ingeniosas, tanto más decepcionante cuanto que el inicio prometía algo más sólido.
Ya sabemos que la decadencia del séptimo arte empieza a partir de los años sesenta cuando los directores toman como referente a otros directores, y las películas a otras películas, y el cine a sí mismo y se vuelve autorreferencial, el cine se convierte en metacine. Pero eso se le puede perdonar a un Godard, no a este jeta de Palma.
De todas formas doy un aprobado alto a "Sisters" por la calidad de todo el elenco, no sólo de la estupenda y desgraciadísima Margot Kidder. Y también por ser quien es el autor de la banda sonora.
Ya sabemos que la decadencia del séptimo arte empieza a partir de los años sesenta cuando los directores toman como referente a otros directores, y las películas a otras películas, y el cine a sí mismo y se vuelve autorreferencial, el cine se convierte en metacine. Pero eso se le puede perdonar a un Godard, no a este jeta de Palma.
De todas formas doy un aprobado alto a "Sisters" por la calidad de todo el elenco, no sólo de la estupenda y desgraciadísima Margot Kidder. Y también por ser quien es el autor de la banda sonora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here