Haz click aquí para copiar la URL

Exótica

Drama Un solitario inspector de Hacienda acude cada noche al club de striptease Exótica, en las afueras de Toronto, para ver bailar a Christina, una sensual joven que se desnuda para el público masculino ante la mirada de su ex-novio, el disc-jockey del local. (FILMAFFINITY)
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de diciembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de historias cruzadas con lo exótico como protagonista. El dueño de una tienda de animales exoticos que le da por ir a la ópera a cazar acompañantes exóticos y que está teniendo una auditoria a manos de un hombre perturbado que va cada día a un local de streaptease llamado Exótica, que es el escenario principal de la cinta y le da título.

Como suele pasar en este tipo de películas, al principio no van abarcando una y otra historia sin saber la relación entre ellas aunque sabes que antes o después lo conocerás. La verdad que se toma su tiempo para ir destapando sus cartas y al final quizá se pasa un poco de rosca sobrepasando el límite de lo que es coincidencia creible en algunas cosas pero en general la película y sus personajes tienen en todo momento un aura magnética en una atmósfera muy cargada con los momentos cumbres en el club a ritmo de Everybody Knows.
6
14 de mayo de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En verdad es cierto, pero el título de mi crítica evoca un programa dirigido y presentado por el cineasta español José Luis Garci, que fue emitido por la segunda cadena de TVE durante un lustro o poco más. Recuerdo que una de las películas que emitieron fue esta "Exótica" de este singular director armenio. Tal como he leído anteriormente, se desprendía un cierto halo de ambiguo maniqueísmo y había ciertos aspectos de la trama, del guión, que no terminaban de ser clarificados, de forma y manera que la culpa, si así pude llamársele se desglosa de forma compartida.
10
29 de enero de 2010
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
“- Toda la existencia humana se puede explicar mediante cifras. Una secuencia que combina los diez dígitos para cada persona se cruza en el espacio con las otras secuencias y comparte su materia – dijo el almirante Nikdo.

- ¿Y por qué llevamos años buscando a Xemx sin encontrar su rastro? – preguntó Perawan.

- Porque uno de esos dígitos es el cero.”


(Yakov Gomisht, Los Hombres de Xemx)
6
22 de noviembre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Singular película, un conjunto de extraños personajes, todos con algo que esconder y que se relacionan de algún modo con el club nocturno "Exótica". Resulta interesante de ver, sobre todo por que el espectador no tiene realmente claro lo que se esta contando; pero se agradece, pues la atmósfera enrarecida que consigue Atom Egoyan mantiene la atención del espectador, aún cuando éste no comprenda el significado exacto de la historia.
Me parece que el efecto "vidas cruzadas" está mas logrado en la siguiente película de Egoyan "El dulce porvenir", ya que el dolor ocacionado por la muerte de los niños en un accidente, involucra a todos los miembros de un pequeño pueblo canadiense. En Exótica el efecto se siente un poco forzado y varios personajes parecen gratuitamente "raros". Sin embargo, algunos de estos "extraños personajes", tienen mucho en común con aquellos que nos consideramos "gente común y corriente" o "normales"; sobre todo el personaje del inspector de hacienda interpretado por Bruce Greenwood: toda persona que haya experimentado la muerte de un ser querido, comprenderá a este personaje y el hecho de que después de la pérdida realizamos una serie de "rituales" en nuestra vida diaria, para suplir la ausencia y sentir que nuestros muertos siguen presentes en nuestras vidas (continúo en "spoiler").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vemos como el personaje de Greenwood, realiza todas las noches un verdadero ritual con la bailarina striper, interpretada por la bellísima Mia Kirshner, con quién establece una especie de relación sexual-paternal, para sanarse de la trágica muerte de su mujer y de su hija. ¡Que tipo tan raro!, se podría pensar; pero como dije arriba, todos los que hemos perdido a un ser querido, tenemos nuestros propios rituales; y si alguien nos observara, tal vez, también les pareceríamos bastante "raros".
7
3 de julio de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perturbador drama que lleva la firma de uno e los más sobresalientes cineastas de los últimos años: Atom Egoyan. Como Paul Schrader siempre dispuesto a meter el dedo en la llaga en temas delicados en que subrayan el romance el sexo y la tragedia de fondo. Con la mejor de sus películas “El Dulce Porvenir” (The Sweet Hereafter 1997) rodada posteriormente uno puede hacerse a la idea de la intencionalidad de Egoyan que alcanzó la fama mundial con ésta anterior, “Exotica” nombre dado al local donde frecuentan los tristes personajes marcados por su pasado o un presente que les pesa como el ambiente que se respira.

El film podría plantearse visto a “grosso modo” como un thriller turbio porque el local da para ser un escenario idóneo. Clientes como un contable (Bruce Greenwood) obsesionado por una bailarina (Mia Kirshner) objeto de deseo del disc-jockey de la sala (Elias Koteas). La chica sirve de epicentro pasional para que se desenvuelva un drama más duro de lo que pretende en un principio.

A destacar la intervención secundaria de una jovencísima Sarah Polley interpretando a la sobrina de uno de los atormentados protsgonistas de éste inusual triángulo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para