Haz click aquí para copiar la URL

Guerra Mundial Z

Acción. Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia. (FILMAFFINITY)
Críticas 416
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
9 de septiembre de 2013
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novela de Max Brooks Guerra Mundial Z es la base de la película de mismo nombre que se ha estrenado este verano en USA con rotundo éxito, inesperado pese a tratarse de una superproducción con un coste de 190 millones de dólares. ¿Por qué sorprende el éxito de Guerra Mundial Z? Por los problemas de producción, traducido: re-escrituras de guión, grabación de nuevas escenas, minimización del trabajo de algunos actores -un Matthew Fox testimonial- y un retraso del estreno de la película. Incluso circuló un rumor por internet que decía que de todo lo rodado inicialmente, solo 45 minutos eran aprovechables.

El director que sufrió todos estos problemas es Marc Forster -que ya los tuvo en Quantum of Solace- y el reparto lo encabeza el productor de la misma película, Brad Pitt, acompañado de Mireille Enos (The Killing TV), James Badge Dale (Iron Man 3), David Morse (Doce Monos), Daniella Kertesz, Peter Capaldi (el nuevo Dr. Who) y Matthew Fox (Perdidos TV) entre otros.

No me he leído el libro de Max Brooks -la idea rondó por mi cabeza durante una temporada- por lo que no puedo entrar en cuestión sobre la fidelidad de la película respecto a la fuente en que se basa, aunque parece ser que en común solo tienen el título. Como es de prever, Guerra Mundial Z explica una epidemia zombie a nivel mundial, y cómo un miembro de las Naciones Unidas (Pitt) trata de encontrar una cura.

Puede no parecerse al libro pero por lo menos el título no da lugar a engaño, Guerra Mundial Z es una cinta a medio camino entre el cine bélico -de ahí la guerra mundial- y el subgénero zombie -de ahí la Z-. Esta combinación da como resultado una producción plagada de set pieces muy caras y espectaculares -cada uno de los ataques zombie-, alguna escena de terror bastante moderada, y una investigación por la vía diplomática que trae en mente largos como Green Zone o Syriana, pero en clave de blockbuster.

Los motivos por los que Guerra Mundial Z me ha gustado -a decir verdad, bastante- cabe encontrarlos en un ritmo frenético que nos lleva en menos de dos horas por USA, Corea, Israel y Gales, cada uno de los países marco de algún momento de quita el habla -excelente el capítulo en Jerusalem y posterior viaje en avión-. La presencia de un omnipresente Brad Pitt ayuda, aunque los mejores del reparto son actores con roles testimoniales; David Morse -quitándose un diente-, Pierfrancesco Favino, Ludi Boeken...

El hándicap de Guerra Mundial Z cabe encontrarlo en su estrella, Brad Pitt, no porque lo haga mal, pero es tanto el foco principal que recae sobre él y es tan pobre el peso de los secundarios, que por muy emocionante que sea la escena sabemos de antemano que el héroe va a salir indemne. Algo que no pasaba en otras películas del subgénero zombie como La Noche de los Muertos Vivientes, Amanecer de los Muertos o 28 Semanas Después.

Por otro lado, Guerra Mundial Z juega en otra liga, es la primera película del subgénero que trata de llegar al público de manera masiva, es comercial, algo que va en perjuicio de aquellos que esperen cerebros y tripas por doquier -pese a que la peli no escatima en violencia-. Los 530 millones recaudados dictan sentencia y habrá una previsible secuela, aunque el desenlace deja las cosas bastante bien encauzadas.
4
6 de agosto de 2013
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo: esta película no pertenece al género de zombis. Es una película de catástrofes... los zombis son algo circunstancial.

Segundo: no veo por ningún lado de dónde salen los 200 millones de dólares que se han gastado.

Tercero: es una de las actuaciones más inanes de toda la carrera de Pitt Brad (protagonista absoluto)... y eso que siendo productor uno esperaría que se lo currara.

Cuarto: no he leido la novela, pero la historia es tan banal, predecible y tópica... que ahora comprendo su éxito!!!

Quinto: que guay que una panda de seres humanos, infectados o lo que sea aquí, puedan por ello saltarse todas las leyes de la física, y comportarse en masa como un fluido... sobre todo al avanzar por calles estrechas.

Sexto: una vez más!!! escenas del tráiler desaparecen o cambian en la película. Sin comentarios.

Séptimo: le falta mucho, pero mucho arreglo de guión. Personajes insustanciales y diálogos insustanciales. Se complementan muy bien.

Octavo: es entretenida y tal.

Noveno: película TOTALMENTE prescindible sobre un apocalipsis zombie más... pero con más dinero gastado en efectos especiales.

Décimo: escribir aquí una crítica después de las dos semanas PREVIAS a que se estrene una película es tan inútil como esforzarse en escribirla: nadie la va a leer...
DPD
3
20 de junio de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quiero decir, que aunque la película no estuvo del todo mal, creo que Brad Pitt ha vuelto a errar a la hora de elegir un guión.
Entre los fallos más clamorosos está la escena en la que, tras haberle cortado el brazo a Daniella Kertesz, le da una botellita de alcohol para calmar el dolor; Creo que el alcohol etílico no es lo mejor que puedes darle a alguien que está sangrando porque le has cortado el brazo, me parece que no ayuda a que dicha persona deje de sangrar; Y todo esto tras decir que no es médico, pero que tiene experiencia en estas cosas; Imagino que se refiere a que tiene experiencia en matar gente.
Otra laguna en el guión es la increíble habilidad que tiene Brad para salvarse de cuantos peligros le acechan, ya sean accidentes de coche o avión, o tiroteos en cada punta del globo terráqueo, sin olvidar sus constantes encuentros con los "infectados".

Una vez más, Brad se salta las leyes, al llamar a su mujer por el móvil durante un viaje en avión; En dicho avión obviamente se convierte en el líder de los pasajeros, antes de mandarlos a todos a una muerte asegurada lanzando una granada al tumulto que se encontraba peleando contra los infectados; Todo esto en pleno vuelo.

Además de todo lo comentado, cabe decir que es la típica historia de un super agente de élite, retirado para cuidar a su familia que, movido por los acontecimientos, vuelve a su antiguo trabajo para salvar el mundo.

Para concluir; La película es floja argumentalmente, potente visualmente, y con increíbles lagunas de guión. A Brad se le perdona.
5
27 de septiembre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo se va a la mierda por enésima vez pero por suerte Brad Pitt está por ahí, y si su amantísima esposa le da permiso, puede darle por idear una manera de luchar contra el apocalipsis.

Eso sí, hay intriga, porque a pesar de que Brad Pitt es capaz de solucionar absolutamente todos los problemas que se le presentan (porque es más listo que los demás, y más fuerte) también es un gafe de tomo y lomo y allá donde va, a pesar de que las cosas están bajo control, todo se va de madre en cuando el tío asoma.

Por cierto, es menester destacar que Brad Pitt es AMERICANO y considera mucho más importante arropar a sus hijas pequeñas que luchar contra las plagas de zombis, como se encarga de plasmar el director en un original ejercicio de construcción del personaje protagonista.
7
23 de mayo de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que viendo algunas opiniones de esta película me quedo con la boca abierta -igual que me deja la peli - pero en este caso es porque no puedo entender que tenga tan poca puntuación. A mi me parece espectacular en todos los sentidos. Desde que empieza es trepidante, interesante, los primeros 10 minutos son una pasada, logran meterte totalmente en la situación de que fueras tan tranquilo con tu familia al trabajo y al cole y de pronto te encuentres en medio de algo así, pero es que el ritmo no baja en ningún momento, lo mantiene hasta el final, y por supuesto Brad Pitt está tan bien como siempre. Para mí es de las mejores películas de zombis que hay, desde que empieza hasta que acaba tengo el corazón en un puño y la boca abierta, y el final me parece muy original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le ´bajo un par de puntos porque me parece que al prota le pasan demasiadas cosas, la parte del avión me parece ya demasiado increíble, cuando salen la chica es que ni siquiera tiene un rasguño, los únicos supervivientes, demasiada suerte.
La parte del laboratorio me parece buenísima, que tensión!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sex and Violence with Machspeed (C)
    2015
    Hiroyuki Imaishi
    4.8
    (57)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para